SlideShare una empresa de Scribd logo
Fin jessy
   MEGASERVICIOS es una microempresa que
    se dedica a la venta de suministros de
    oficina (papel de impresoras, cintas,
    carpetas, etc.), Cabinas Telefónicas,
    copias, emisión del soat, cobro del mismo,
    servicio de internet.
La Misión de MEGASERVICIOS es
  poner en consideración a         los
  clientes los servicios que presta y
  demostrar que son de calidad para
  la satisfacción de sus necesidades.
   Ser empresa líder en ventas frente a sus
    de mas competencias y obtener
    servicios de calidad para su prestación.
   El presente problema se lo realizo para
    determinar los ingresos y egresos que se realizan
    en MEGASERVICIOS de la ciudad de Riobamba
    y de esta manera poder analizar sus ventas de
    forma mensual para después mediante cuadros y
    graficas estadísticas determinar el nivel de ventas
    que promueve dicha empresa.
Área Gerencial




Área de                    VENDEDOR INTERNO
Ventas
PERIODO 2008



MES          INGRESOS   EGRESOS


ENERO        200        400
FEBRERO      750        350

MARZO        600        250
ABRIL        900        400
MAYO         350        270
JUNIO        560        350
JULIO        670        700
AGOSTO       800        300
SEPTIEMBRE   630        580
OCTUBRE      800        350
NOVIEMBRE    950        640
DICIEMBRE    1200       975

TOTAL        8410       3650
DICIEMBRE

NOVIEMBRE

 OCTUBRE

SEPTIEMBRE

  AGOSTO

     JULIO
                                                       EGRESOS
    JUNIO
                                                       INGRESOS
    MAYO

     ABRIL

   MARZO

  FEBRERO

   ENERO

             0   200   400   600   800   1000   1200
PERIODO 2009

   MES       INGRESOS EGRESOS
  ENERO        1000     300
 FEBRERO        800     200
  MARZO         600     100
  ABRIL        1200     300
  MAYO          500     200
  JUNIO         700     250
  JULIO         400     800

  AGOSTO        500      100
SEPTIEMBRE      850      300
  OCTUBRE       600      100
NOVIEMBRE       900      500
 DICIEMBRE     1500      500
   TOTAL       9550     3650
DICIEMBRE
NOVIEMBRE
 OCTUBRE
SEPTIEMBRE
  AGOSTO
     JULIO
                                                   INGRESOS
    JUNIO
    MAYO                                           EGRESOS
     ABRIL
   MARZO
  FEBRERO
   ENERO

             0   500   1000   1500   2000   2500
   Mediante el trabajo realizado se pudo obtener un
    resultado que nos permitirá proyectar la utilidad
    para un próximo año, De los resultados que se obtuvo
    en las tablas se pudo concluir que los valores de los
    ingresos y egresos son importantes, Esto lo
    comprobamos al plantear el problema, la cual me
    permitió observar el nivel de ingresos y egresos que
    posee la empresa durante los años 2008 y 2009 y se
    determinó la relación que existe entre las compras de
    los diferentes productos y la venta de los mismos.
   De acuerdo a los datos obtenidos de la
    empresa se pudo observar que en ciertos
    meses tienen como resultado pérdidas, pero
    esas pérdidas no influyen en la utilidad anual.
    Se recomienda a la empresa tomar en cuenta
    los cuadros estadísticos realizados, ya que les
    ayudará a proyectar sus futuras utilidades
    para el año 2010.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Transformacion
PPTX
Transformadores
PPTX
Los transformadores
PPSX
Transformadores
PPTX
TRANSFORMADORES
PPTX
Transformadores
PPTX
Transformacion
Transformadores
Los transformadores
Transformadores
TRANSFORMADORES
Transformadores

Similar a Fin jessy (20)

PDF
Como evaluar los estados de ganancias y pérdidas
DOCX
Flujodecaja
XLSX
Soluciã³n ejercicio no. 1 cui 801 a
PPTX
Enviar
PDF
0911 Eval Proy Video30
PDF
Gerencia financiera plan financ.movizasac
PDF
Cómo mejorar las ventas en tu negocio hotelero
DOCX
Flujo de caja
ODS
Trabajo Calc
DOCX
Estado de resultados
DOCX
Guía nº 007 udes analisis financiero y gerencial
PDF
Comarca ingresos
PDF
Comarca ingresos
PPTX
FLUJO DE EFECTIVO
PPTX
Estados financieros
DOCX
Casos practicos nº 10 al 15
XLSX
XLSX
Excel Practica 4
PDF
Excel 2
DOCX
Hoja de calculo'
Como evaluar los estados de ganancias y pérdidas
Flujodecaja
Soluciã³n ejercicio no. 1 cui 801 a
Enviar
0911 Eval Proy Video30
Gerencia financiera plan financ.movizasac
Cómo mejorar las ventas en tu negocio hotelero
Flujo de caja
Trabajo Calc
Estado de resultados
Guía nº 007 udes analisis financiero y gerencial
Comarca ingresos
Comarca ingresos
FLUJO DE EFECTIVO
Estados financieros
Casos practicos nº 10 al 15
Excel Practica 4
Excel 2
Hoja de calculo'
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Publicidad

Fin jessy

  • 2. MEGASERVICIOS es una microempresa que se dedica a la venta de suministros de oficina (papel de impresoras, cintas, carpetas, etc.), Cabinas Telefónicas, copias, emisión del soat, cobro del mismo, servicio de internet.
  • 3. La Misión de MEGASERVICIOS es poner en consideración a los clientes los servicios que presta y demostrar que son de calidad para la satisfacción de sus necesidades.
  • 4. Ser empresa líder en ventas frente a sus de mas competencias y obtener servicios de calidad para su prestación.
  • 5. El presente problema se lo realizo para determinar los ingresos y egresos que se realizan en MEGASERVICIOS de la ciudad de Riobamba y de esta manera poder analizar sus ventas de forma mensual para después mediante cuadros y graficas estadísticas determinar el nivel de ventas que promueve dicha empresa.
  • 6. Área Gerencial Área de VENDEDOR INTERNO Ventas
  • 7. PERIODO 2008 MES INGRESOS EGRESOS ENERO 200 400 FEBRERO 750 350 MARZO 600 250 ABRIL 900 400 MAYO 350 270 JUNIO 560 350 JULIO 670 700 AGOSTO 800 300 SEPTIEMBRE 630 580 OCTUBRE 800 350 NOVIEMBRE 950 640 DICIEMBRE 1200 975 TOTAL 8410 3650
  • 8. DICIEMBRE NOVIEMBRE OCTUBRE SEPTIEMBRE AGOSTO JULIO EGRESOS JUNIO INGRESOS MAYO ABRIL MARZO FEBRERO ENERO 0 200 400 600 800 1000 1200
  • 9. PERIODO 2009 MES INGRESOS EGRESOS ENERO 1000 300 FEBRERO 800 200 MARZO 600 100 ABRIL 1200 300 MAYO 500 200 JUNIO 700 250 JULIO 400 800 AGOSTO 500 100 SEPTIEMBRE 850 300 OCTUBRE 600 100 NOVIEMBRE 900 500 DICIEMBRE 1500 500 TOTAL 9550 3650
  • 10. DICIEMBRE NOVIEMBRE OCTUBRE SEPTIEMBRE AGOSTO JULIO INGRESOS JUNIO MAYO EGRESOS ABRIL MARZO FEBRERO ENERO 0 500 1000 1500 2000 2500
  • 11. Mediante el trabajo realizado se pudo obtener un resultado que nos permitirá proyectar la utilidad para un próximo año, De los resultados que se obtuvo en las tablas se pudo concluir que los valores de los ingresos y egresos son importantes, Esto lo comprobamos al plantear el problema, la cual me permitió observar el nivel de ingresos y egresos que posee la empresa durante los años 2008 y 2009 y se determinó la relación que existe entre las compras de los diferentes productos y la venta de los mismos.
  • 12. De acuerdo a los datos obtenidos de la empresa se pudo observar que en ciertos meses tienen como resultado pérdidas, pero esas pérdidas no influyen en la utilidad anual. Se recomienda a la empresa tomar en cuenta los cuadros estadísticos realizados, ya que les ayudará a proyectar sus futuras utilidades para el año 2010.