SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín ToroFacultad de Ingeniería en ComputaciónCircuitos Eléctricostransformadores
El transformadorEs un dispositivo que se encarga de "transformar" el  voltaje de corriente alterna que tiene a su entrada en otro diferente amplitud, que entrega a su salida.
Como esta compuesto el transformadorSe compone de un núcleo de hierro sobre el cual se han arrollado varias espiras (vueltas) de alambre conductor, que se denominan bobinasTipos de transformadoresSegún su aplicación, los principales tipos de transformadores son:Transformador de poder o potencia.
Transformadores para audiofrecuencia.
Transformadores para radiofrecuencia.
Transformadores para instrumentos.
Autotransformadores.
Transformadores de pulsos.
Transformadores de corriente.Según el material del núcleo, los transformadores se dividen en tres grupos:Transformadores con núcleo de aire.
Transformadores con núcleo de hierro.
Transformadores con núcleo de ferrita.transformador idealUn transformador ideal es un artefacto sin pérdidas, con una bobina de entrada y una bobina de salida. Las relaciones entre los voltajes de entrada y de salida, y entre la corriente de entrada y de salida, se establece mediante dos ecuaciones sencillas.			VP / VS = a			IP / IS = 1 / a
transformador de núcleo de aireEn aplicaciones de alta frecuencia se emplean bobinados sobre un carrete sin núcleo o con un pequeño cilindro de ferrita que se introduce más o menos en el carrete, para ajustar su inductancia.

Más contenido relacionado

PPTX
Transformadores
PPTX
Transformadores
PPTX
Transformador
PPTX
Transformadores(manual)
PPTX
Unidad 4 Transformadores
PPTX
Transformadores
PPTX
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
PPTX
transformadores eléctricos
Transformadores
Transformadores
Transformador
Transformadores(manual)
Unidad 4 Transformadores
Transformadores
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
transformadores eléctricos

La actualidad más candente (20)

PDF
Funcionamiento de los transformadores
PPT
Transformadores Electricos
PPTX
Teoria de transformadores
DOCX
Transformador
DOC
Transformadores
PPTX
transformador
PPTX
Transformadores
DOCX
Circuitos electricos
PDF
Fundamento Teórico de los Transformadores
PPTX
Transformadores
PPT
Transformadores
PPTX
Transformador Asignacion 5
PPTX
Transformadores
PDF
Transformadores teoria
DOCX
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
PDF
Transformadores
PPTX
PPTX
Transformador ideal
DOCX
Transformadores Eléctricos
PPTX
Presentacion transformador
Funcionamiento de los transformadores
Transformadores Electricos
Teoria de transformadores
Transformador
Transformadores
transformador
Transformadores
Circuitos electricos
Fundamento Teórico de los Transformadores
Transformadores
Transformadores
Transformador Asignacion 5
Transformadores
Transformadores teoria
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformadores
Transformador ideal
Transformadores Eléctricos
Presentacion transformador
Publicidad

Similar a Transformadores (20)

PPTX
Transformadores Unidad III
PPTX
Actividad 5 (yenny navarro)
PPTX
MilagrosA.Asignacion5
PPT
Villarrealleonardo4
PPT
Rafael torres (transformadores)
PPTX
Daniela Berrios Circuito
PPTX
Uft Saia Circuito
DOC
Transformador
PPTX
TRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS II
PDF
Asignacion 4
PPTX
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
PPTX
Maille Altuve Asignacion 5
PDF
Bryanhinojosaasig4
DOCX
Acoplamiento magnetico
PPT
Rafael torres (transformadores)
PPT
Transformador
PPTX
Flor villa asignacion 5
PPTX
Presentación1
PPTX
Transformador.asig5
PPTX
Gonzalez Diego Asig4
Transformadores Unidad III
Actividad 5 (yenny navarro)
MilagrosA.Asignacion5
Villarrealleonardo4
Rafael torres (transformadores)
Daniela Berrios Circuito
Uft Saia Circuito
Transformador
TRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS II
Asignacion 4
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
Maille Altuve Asignacion 5
Bryanhinojosaasig4
Acoplamiento magnetico
Rafael torres (transformadores)
Transformador
Flor villa asignacion 5
Presentación1
Transformador.asig5
Gonzalez Diego Asig4
Publicidad

Transformadores

  • 1. Universidad Fermín ToroFacultad de Ingeniería en ComputaciónCircuitos Eléctricostransformadores
  • 2. El transformadorEs un dispositivo que se encarga de "transformar" el voltaje de corriente alterna que tiene a su entrada en otro diferente amplitud, que entrega a su salida.
  • 3. Como esta compuesto el transformadorSe compone de un núcleo de hierro sobre el cual se han arrollado varias espiras (vueltas) de alambre conductor, que se denominan bobinasTipos de transformadoresSegún su aplicación, los principales tipos de transformadores son:Transformador de poder o potencia.
  • 9. Transformadores de corriente.Según el material del núcleo, los transformadores se dividen en tres grupos:Transformadores con núcleo de aire.
  • 11. Transformadores con núcleo de ferrita.transformador idealUn transformador ideal es un artefacto sin pérdidas, con una bobina de entrada y una bobina de salida. Las relaciones entre los voltajes de entrada y de salida, y entre la corriente de entrada y de salida, se establece mediante dos ecuaciones sencillas. VP / VS = a IP / IS = 1 / a
  • 12. transformador de núcleo de aireEn aplicaciones de alta frecuencia se emplean bobinados sobre un carrete sin núcleo o con un pequeño cilindro de ferrita que se introduce más o menos en el carrete, para ajustar su inductancia.
  • 13. diferencias entre un transformador ideal y un transformador de núcleo de aireLas diferencias entre ambos están basadas en los componentes que los integran y las pérdidas por calentamiento. Como sabemos el paso de la electricidad produce un calor, y en el caso del transformador, este calor se considera una pérdida de potencia o de rendimiento del transformador.Transformador de núcleo de airetransformador idealLa reluctancia del circuito magnético es nula.
  • 14. Las resistencias de las bobinas son nulas.
  • 15. Las perdidas en el hierro es nulas
  • 18. Perdidas en los devanados.
  • 21. Perdidas en el núcleo.
  • 22. Capacidades parásitas.inductancia mutuaLa inductancia mutua entre dos bobinas es proporcional al cambio instantáneo en el flujo que enlaza a una bobina producido por un cambio instantáneo en la corriente a través de la otra bobina. Cuando el flujo de una bobina penetra a través de una segunda bobina, se puede inducir una fem en ésta. La bobina que tiene la fuente de potencia se llama bobina primaria. La otra bobina en la cual se induce la fem debido al cambio de corriente en la primera se conoce como bobina secundaria. La fem inducida en la secundaria (Es) es proporcional a la rapidez de cambio de la corriente en la primaria, di(p) / dtfem= M . di(p) / dtDonde: fem = fuerza electromotriz inducida (v)             i = corriente (A)             t = tiempo (s)             M = inductancia del sistema de dos bobinas (H) 1H = 1 Weber / Amperio = 1  Wb / A
  • 23. Método de convención de puntosLa convención de punto nos permite esquematizar el circuito sin tener que preocuparnos por el sentido de los arrollamientos.  Dada más de una bobina, se coloca un punto en algún terminal de cada una, de manera tal que si entran corrientes en ambas terminales con puntos (o salen), los flujos producidos por ambas corrientes se sumarán.