SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
                         IXTAPALUCA

                          Sistemas Operativos




                           Proyecto Final
                           GRAFICACION




ALUMNO: GONZALEZ PEREZ MARCO VINICIO
INTRODUCCION

Duerante el septimo semestre de la carrera de Ingenieria en Sistemas, en la materia de Graficacion,
desarrollamos habilidades y conocimientos referentes a la manipulacion de imagenes, enfocandonos
principalmente en canvas para desarrollo HTML.

Se tuvo la oportunidad de crear pequeños codigos para mostrar de que manera funciona canvas y como
implementarlo en un sitio.

El presente documento, es una recabacion de la informacion obtenida durante el semestre, que podra
ser usada para futuras referencias.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Que es la Graficación y como se relaciona con la carrera?

La graficacion se puede clasificar en la computacion segun su aplicacion en dos diferentes
conceptos.

El primero de ellos nos habla de estadisticas y numeros, pues se le conoce como graficacion,
a la representacion tabulada o contabilizada de informacion o resultados.

Mientras tanto el segundo, nos enfoca mas a la manipulacion de formas e imagenes,
mediante software especializado a diseño o publicidad, pues estos programas estan
diseñados para la optimizacion de graficos, a traves de formas vectoriales y acabados de
presentacion.


OBJETIVO

Como proyecto final para la materia de Graficacion, se debera entregar, dentro de una
pagina web, algunos de los codigos realizados durante el curso, con el fin de mostrar su
funcionamiento y desarrollo a quienes asi lo requieran, cumpliendo con una rubrica de
escalacion y evaluacion de entrega.


JUSTIFICACION

Es necesario demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, y asi mismo observar
de que manera se relacionan con las demas materias de la carrera, pues para este caso, va
muy tomada de la mano con las materias de “Programacion Web” y “Planeacion y
Modelado”.

Solo asi se lograra enseñar a las siguientes generaciones de la carrera, que ninguna materia
va sola, y todas tienen de un porque en el plan de estudios.
HTML

HTML5 es la quinta versión del lenguaje HTML, regulado por el World Wide Web Consortium
(3WC). Desde sus inicios en 1991, ha sufrido varias revisiones, pero ninguna lo
suficientemente profunda como para asegurar la convergencia en el desarrollo web.

HTML5 apunta más alto que nunca y, desde que en 2004 se constituyó el Web Hypertext
Application Technology Working Group para favorecer su desarrollo, sus integrantes y
colaboradores trabajan con las expectativas de ofrecernos una versión práctica y adaptada a
las necesidades reales de la Web del siglo XXI. Actualmente se halla en fase borrador, pero
ya podemos encontrar numerosos recursos y algunas páginas desarrolladas con este
estándar. ¿Es el momento de pensar en la migración? Cuando menos, es la hora de conocer
la próxima realidad.

En HTML5 hay una reorganizacion de espacio para los sitios web la cual en la siguiente
imagen se puede observar.
CSS

CSS es un lenguaje para definir el estilo o la apariencia de las páginas web, escritas con
HTML o de los documentos XML. CSS se creó para separar el contenido de la forma, a la
vez que permite a los diseñadores mantener un control mucho más preciso sobre la
apariencia de las páginas.
El objetivo inicial de CSS, separar el contenido de la forma, se cumplió ya con las primeras
especificaciones del lenguaje. Sin embargo, el objetivo de ofrecer un control total a los
diseñadores sobre los elementos de la página ha sido más difícil de cubrir. Las
especificaciones anteriores del lenguaje tenían muchas utilidades para aplicar estilos a las
webs, pero los desarrolladores aun continúan usando trucos diversos para conseguir efectos
tan comunes o tan deseados como los bordes redondeados o el sombreado de elementos en
la página.

CSS 1 ya significó un avance considerable a la hora de diseñar páginas web, aportando
mucho mayor control de los elementos de la página. Pero como todavía quedaron muchas
otras cosas que los diseñadores deseaban hacer, pero que CSS no permitía especificar,
éstos debían hacer uso de trucos para el diseño. Lo peor de esos trucos es que muchas
veces implica alterar el contenido de la página para incorporar nuevas etiquetas HTML que
permitan aplicar estilos de una manera más elaborada. Dada la necesidad de cambiar el
contenido, para alterar al diseño y hacer cosas que CSS no permitía, se estaba dando al
traste con alguno de los objetivos para los que CSS fue creado, que era el separar por
completo el contenido de la forma.
CSS 2 incorporó algunas novedades interesantes, que hoy ya utilizamos habitualmente, pero
CSS 3 todavía avanza un poco más en la dirección, de aportar más control sobre los
elementos de la página.
Así pues, la novedad más importante que aporta CSS 3, de cara a los desarrolladores de
webs, consiste en la incorporación de nuevos mecanismos para mantener un mayor control
sobre el estilo con el que se muestran los elementos de las páginas, sin tener que recurrir a
trucos o hacks, que a menudo complicaban el código de las web.


JQUERY
jQuery es un framework de JavaScript que la mayoría de los desarrolladores
web(incluyéndome) utilizan. Pero ¿Por qué lo utilizan?. Es simple la respuesta, es mas fácil
codificar esto: " var iD = $('input[name=id]').val; " que esto "var iD =
document.getElementByName("id").value; ".
¿Cuál es mas fácil de programar y mas aun de comprender el código con facilidad?.
Obviamente seria jQuery por la facilidad de su sintaxis pero dirán que si jQuery sustituye a
JavaScript y la respuesta es no, jQuery facilita la codificación en JS la cual es muy
complicada y poco entendible. Un plus para jQuery es la manejo simple de DOM, como
eventos, efectos y funciones las cuales en JS es muy complicado, un ejemplo universal seria
el de AJAX(Asynchronous JavaScript and XML) una serie de funciones y comandos en JS
que en jQuery lo haces con una función y unos ciertos parámetros configurables.
CANVAS
HTML5 incorpora algunas novedades y una de las que podemos empezar a probar ya es el
Canvas. Canvas significa en español algo así como lienzo y es básicamente eso, un área
donde podemos dibujar como si fuera un lienzo.

El elemento canvas permite especificar un área de la página donde se puede, a través de
scripts, dibujar y renderizar imágenes, lo que amplía notablemente las posibilidades de las
páginas dinámicas y permite hacer cosas que hasta ahora estaban reservadas a los
desarrolladores en Flash, con la ventaja que para usar canvas no será necesario ningún
plugin en el navegador, lo que mejorará la disponibilidad de esta nueva aplicación.
En este artículo y los siguientes pretendemos dar una introducción a canvas, para los
lectores de DesarrolloWeb.com interesados en conocer de cerca esta nueva utilidad de
HTML 5. Al menos esperamos dar a conocer las posibilidades del canvas y ofrecer algunos
ejemplos que se puedan probar ya en los navegadores más modernos.
CONCLUSIONES
Es importante conocer, la relacion de la Graficacion en las diferentes materias cursadas, y
ver la forma de complementar una con otra.
Tambien es necesario conocer los ultimos avances en tecnologias, como lo fue conocer
HTML5 y el contexto Canvas, pues este ultimo vino a revolucionar la manera de insercion de
graficos en sitios web, haciendo mas ligeros y dinamicos los espacios de informacion.


BIBLIOGRAFIA


1.- http://www.desarrolloweb.com/articulos/introduccion-canvas-html5.html
2.- http://www.html5rocks.com/
3.- http://nicolasgallagher.com/pure-css-speech-bubbles/

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de dreamweaver
PDF
Lenguajes y frameworks para desarrollo web
DOCX
Trabajo dreamweber (dayana, jesicca, mileidy)
PPTX
DREAMWEAVER
PPTX
5to sec. Dreamweaber
DOCX
Portafolio de herramientas informatica
DOCX
Alberto romario creo lópez
PDF
Indesign (2)
Trabajo de dreamweaver
Lenguajes y frameworks para desarrollo web
Trabajo dreamweber (dayana, jesicca, mileidy)
DREAMWEAVER
5to sec. Dreamweaber
Portafolio de herramientas informatica
Alberto romario creo lópez
Indesign (2)

La actualidad más candente (13)

PPTX
Creadores de paginas web
PPT
Copia de dreamweaver
PDF
Rs queesdreamweaver
PPTX
Que es diseño grafico
PDF
Framework de programacion de paginas web
PDF
Principios de Diseño de Componentes Web
PPTX
Taller ing
PPT
Deber1
PPTX
Requerimientos para el desarrollo
PDF
Dreamweave
PPTX
Dreamweaver Y Su Historia
PPTX
que es diseño grafico etc
Creadores de paginas web
Copia de dreamweaver
Rs queesdreamweaver
Que es diseño grafico
Framework de programacion de paginas web
Principios de Diseño de Componentes Web
Taller ing
Deber1
Requerimientos para el desarrollo
Dreamweave
Dreamweaver Y Su Historia
que es diseño grafico etc
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ActiveRecord Associations(2) - RORLab Season 3-8
PPT
Transforming education
PPTX
Lightning Talk - Spring – Topics
DOC
16-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés dio inicio a las obras de moderniza...
PDF
Reforma educativa
PPT
工作夥伴關係與衝突-102.05.00-健椿工業股份有限公司-詹翔霖教授
PPTX
Tutorial netvibes johannaceballos_119
PDF
Tutorial netvibes
ODP
Leonardo by Mark, Paul and Adrián
DOC
09-11-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la cabalgata por Río Sonor...
PDF
易観国際中国Itマンスリーニュース2013年7月号
PPTX
Get2Galaxy Pitch
DOC
19-12-2014 Alrededor de mil estudiantes sonorenses han sido asesorados para ...
PPTX
Fundamentos de html
PPTX
Seven for parties
PPTX
MOJO Case Study
PPT
Śniadanie Daje Moc
PPT
DOC
AEW Market Report
PDF
Kursova 116679
ActiveRecord Associations(2) - RORLab Season 3-8
Transforming education
Lightning Talk - Spring – Topics
16-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés dio inicio a las obras de moderniza...
Reforma educativa
工作夥伴關係與衝突-102.05.00-健椿工業股份有限公司-詹翔霖教授
Tutorial netvibes johannaceballos_119
Tutorial netvibes
Leonardo by Mark, Paul and Adrián
09-11-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la cabalgata por Río Sonor...
易観国際中国Itマンスリーニュース2013年7月号
Get2Galaxy Pitch
19-12-2014 Alrededor de mil estudiantes sonorenses han sido asesorados para ...
Fundamentos de html
Seven for parties
MOJO Case Study
Śniadanie Daje Moc
AEW Market Report
Kursova 116679
Publicidad

Similar a final (20)

DOCX
Curso HTML5
DOCX
El gran diseño web (ensayo)
PPTX
Introduccion a html5
PPT
Elementos de html5 y css3
PPTX
Introduccion a html5
PPTX
Introduccion a html5
DOCX
Guía Teórica unidad III, Interfaz Gráficas de Usuarios
DOCX
Diseno web
PPT
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
PPTX
Introduccion al Desarrollo web - slides
PPTX
Páginas web
PPTX
Páginas web
PPT
HTML5+CSS3 01
PDF
HTML5 en Acción
PPTX
Qué es el diseño web
PDF
NUEVO!!! EN HTML 5
PPTX
Html y css en que se habla de la utilidad de cada uno, características .pptx
PPT
HTML.ppt
Curso HTML5
El gran diseño web (ensayo)
Introduccion a html5
Elementos de html5 y css3
Introduccion a html5
Introduccion a html5
Guía Teórica unidad III, Interfaz Gráficas de Usuarios
Diseno web
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Introduccion al Desarrollo web - slides
Páginas web
Páginas web
HTML5+CSS3 01
HTML5 en Acción
Qué es el diseño web
NUEVO!!! EN HTML 5
Html y css en que se habla de la utilidad de cada uno, características .pptx
HTML.ppt

final

  • 1. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA Sistemas Operativos Proyecto Final GRAFICACION ALUMNO: GONZALEZ PEREZ MARCO VINICIO
  • 2. INTRODUCCION Duerante el septimo semestre de la carrera de Ingenieria en Sistemas, en la materia de Graficacion, desarrollamos habilidades y conocimientos referentes a la manipulacion de imagenes, enfocandonos principalmente en canvas para desarrollo HTML. Se tuvo la oportunidad de crear pequeños codigos para mostrar de que manera funciona canvas y como implementarlo en un sitio. El presente documento, es una recabacion de la informacion obtenida durante el semestre, que podra ser usada para futuras referencias.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Que es la Graficación y como se relaciona con la carrera? La graficacion se puede clasificar en la computacion segun su aplicacion en dos diferentes conceptos. El primero de ellos nos habla de estadisticas y numeros, pues se le conoce como graficacion, a la representacion tabulada o contabilizada de informacion o resultados. Mientras tanto el segundo, nos enfoca mas a la manipulacion de formas e imagenes, mediante software especializado a diseño o publicidad, pues estos programas estan diseñados para la optimizacion de graficos, a traves de formas vectoriales y acabados de presentacion. OBJETIVO Como proyecto final para la materia de Graficacion, se debera entregar, dentro de una pagina web, algunos de los codigos realizados durante el curso, con el fin de mostrar su funcionamiento y desarrollo a quienes asi lo requieran, cumpliendo con una rubrica de escalacion y evaluacion de entrega. JUSTIFICACION Es necesario demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, y asi mismo observar de que manera se relacionan con las demas materias de la carrera, pues para este caso, va muy tomada de la mano con las materias de “Programacion Web” y “Planeacion y Modelado”. Solo asi se lograra enseñar a las siguientes generaciones de la carrera, que ninguna materia va sola, y todas tienen de un porque en el plan de estudios.
  • 4. HTML HTML5 es la quinta versión del lenguaje HTML, regulado por el World Wide Web Consortium (3WC). Desde sus inicios en 1991, ha sufrido varias revisiones, pero ninguna lo suficientemente profunda como para asegurar la convergencia en el desarrollo web. HTML5 apunta más alto que nunca y, desde que en 2004 se constituyó el Web Hypertext Application Technology Working Group para favorecer su desarrollo, sus integrantes y colaboradores trabajan con las expectativas de ofrecernos una versión práctica y adaptada a las necesidades reales de la Web del siglo XXI. Actualmente se halla en fase borrador, pero ya podemos encontrar numerosos recursos y algunas páginas desarrolladas con este estándar. ¿Es el momento de pensar en la migración? Cuando menos, es la hora de conocer la próxima realidad. En HTML5 hay una reorganizacion de espacio para los sitios web la cual en la siguiente imagen se puede observar.
  • 5. CSS CSS es un lenguaje para definir el estilo o la apariencia de las páginas web, escritas con HTML o de los documentos XML. CSS se creó para separar el contenido de la forma, a la vez que permite a los diseñadores mantener un control mucho más preciso sobre la apariencia de las páginas. El objetivo inicial de CSS, separar el contenido de la forma, se cumplió ya con las primeras especificaciones del lenguaje. Sin embargo, el objetivo de ofrecer un control total a los diseñadores sobre los elementos de la página ha sido más difícil de cubrir. Las especificaciones anteriores del lenguaje tenían muchas utilidades para aplicar estilos a las webs, pero los desarrolladores aun continúan usando trucos diversos para conseguir efectos tan comunes o tan deseados como los bordes redondeados o el sombreado de elementos en la página. CSS 1 ya significó un avance considerable a la hora de diseñar páginas web, aportando mucho mayor control de los elementos de la página. Pero como todavía quedaron muchas otras cosas que los diseñadores deseaban hacer, pero que CSS no permitía especificar, éstos debían hacer uso de trucos para el diseño. Lo peor de esos trucos es que muchas veces implica alterar el contenido de la página para incorporar nuevas etiquetas HTML que permitan aplicar estilos de una manera más elaborada. Dada la necesidad de cambiar el contenido, para alterar al diseño y hacer cosas que CSS no permitía, se estaba dando al traste con alguno de los objetivos para los que CSS fue creado, que era el separar por completo el contenido de la forma. CSS 2 incorporó algunas novedades interesantes, que hoy ya utilizamos habitualmente, pero CSS 3 todavía avanza un poco más en la dirección, de aportar más control sobre los elementos de la página. Así pues, la novedad más importante que aporta CSS 3, de cara a los desarrolladores de webs, consiste en la incorporación de nuevos mecanismos para mantener un mayor control sobre el estilo con el que se muestran los elementos de las páginas, sin tener que recurrir a trucos o hacks, que a menudo complicaban el código de las web. JQUERY jQuery es un framework de JavaScript que la mayoría de los desarrolladores web(incluyéndome) utilizan. Pero ¿Por qué lo utilizan?. Es simple la respuesta, es mas fácil codificar esto: " var iD = $('input[name=id]').val; " que esto "var iD = document.getElementByName("id").value; ". ¿Cuál es mas fácil de programar y mas aun de comprender el código con facilidad?. Obviamente seria jQuery por la facilidad de su sintaxis pero dirán que si jQuery sustituye a JavaScript y la respuesta es no, jQuery facilita la codificación en JS la cual es muy complicada y poco entendible. Un plus para jQuery es la manejo simple de DOM, como eventos, efectos y funciones las cuales en JS es muy complicado, un ejemplo universal seria el de AJAX(Asynchronous JavaScript and XML) una serie de funciones y comandos en JS que en jQuery lo haces con una función y unos ciertos parámetros configurables.
  • 6. CANVAS HTML5 incorpora algunas novedades y una de las que podemos empezar a probar ya es el Canvas. Canvas significa en español algo así como lienzo y es básicamente eso, un área donde podemos dibujar como si fuera un lienzo. El elemento canvas permite especificar un área de la página donde se puede, a través de scripts, dibujar y renderizar imágenes, lo que amplía notablemente las posibilidades de las páginas dinámicas y permite hacer cosas que hasta ahora estaban reservadas a los desarrolladores en Flash, con la ventaja que para usar canvas no será necesario ningún plugin en el navegador, lo que mejorará la disponibilidad de esta nueva aplicación. En este artículo y los siguientes pretendemos dar una introducción a canvas, para los lectores de DesarrolloWeb.com interesados en conocer de cerca esta nueva utilidad de HTML 5. Al menos esperamos dar a conocer las posibilidades del canvas y ofrecer algunos ejemplos que se puedan probar ya en los navegadores más modernos.
  • 7. CONCLUSIONES Es importante conocer, la relacion de la Graficacion en las diferentes materias cursadas, y ver la forma de complementar una con otra. Tambien es necesario conocer los ultimos avances en tecnologias, como lo fue conocer HTML5 y el contexto Canvas, pues este ultimo vino a revolucionar la manera de insercion de graficos en sitios web, haciendo mas ligeros y dinamicos los espacios de informacion. BIBLIOGRAFIA 1.- http://www.desarrolloweb.com/articulos/introduccion-canvas-html5.html 2.- http://www.html5rocks.com/ 3.- http://nicolasgallagher.com/pure-css-speech-bubbles/