SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML 5
Tema: HTML5

Justificación: El diseño web se ha ganado rápidamente un
lugar de relevancia dentro del diseño gráfico.
Es por esto que hoy muchas empresas o instituciones
mayoritariamente utilizan como medio de comunicación su
sitio web dejando un poco más de lado publicaciones escritas,
folletos, catálogos impresos u otros medios relacionados con
el diseño grafico tradicional.

Dirigido: El presente tema esta dirigido a estudiantes
de Tecnologías de la Información y Diseñadores Web
1.1 Introducción a HTML5

HTML5 es la actualización de HTML, el lenguaje en el que es creada
la web. HTML5 también es un término de marketing para agrupar
las nuevas tecnologías de desarrollo de aplicaciones web: HTML5,
CSS3 y nuevas capacidades de Javascript.

La versión anterior y más usada de HTML, HTML4, carece de
características necesarias para la creación de aplicaciones
modernas basadas en un navegador. El uso fuerte de Javascript ha
ayudado a mejorar esto, gracias a frameworks como jQuery,
jQuery UI, Sproutcore, entre otros.
1.1 Introducción a HTML5

Flash en especial ha sido usado en reemplazo de HTML para
desarrollar web apps que superaran las habilidades de un
navegador: Audio, video, webcams, micrófonos, datos binarios,
animaciones vectoriales, componentes de interfaz complejos,
entre muchas otras cosas. Ahora HTML5 es capaz de hacer esto sin
necesidad de plugins y con una gran compatibilidad entre
navegadores.
1.2 Novedades en HTML5

La forma en que se crean páginas web ha cambiado, y ha cambiado
para adaptarse a la filosofía que surgió con la aparición de la
web 2.0. Para entender mejor estas tendencias y lo que suponen
vamos a analizar los cambios que se han aplicado.
1.2 Novedades en HTML5

Las reglas básicas que se plantearon a la hora de actualizar a
HTML 5 fueron:

 Basarse en HTML, CSS, DOM y Javascript.
 Reducir la necesidad del uso de plugins, como por ejemplo flash.
 Mejorar el tratamiento de errores.
 Crear etiquetas que reemplacen el uso de scripts.
 Lenguaje que pueda utilizarse en cualquier tipo de dispositivo,
como móviles, PDA's, etc.
1.3 Nuevas etiquetas de HTML5

HTML4 y HTML5 son 100% compatibles entre sí. Todo el código
que tienes en HTML normal seguirá funcionando sin problemas
en HTML5. Para empezar a usar HTML5 lo único que tienes que
hacer es colocar este DOCTYPE antes de la etiqueta <html>:

Código:
<!DOCTYPE html>
1.3 Nuevas etiquetas de HTML5

Es un DOCTYPE mucho más simplificado que XHTML (cuyas reglas
siguen siendo usadas) y te permite usar todas las habilidades de
HTML5 sin que nada de lo que ya tienes programado deje
de funcionar.

Las principales etiquetas HTML5 nuevas no tienen una
representación especial en pantalla. Todas se comportan como
un <div> o un <span>. Pero cada una tiene un significado semántico
superior a un simple div o span.
1.3 Nuevas etiquetas de HTML5

<header>
Hacer cosas como <div id="header"> es un poco estúpido cuando
el 99% de los proyectos web tienen una cabecera. <header> está
diseñada para reemplazar la necesidad de crear divs sin significado
semántico.

<hgroup>
Muchos headers necesitan múltiples títulos, como un blog que tiene
un titulo y un tagline explicando el blog. <hgroup> permite colocar
un h1, h2 y h3 dentro del header sin afectar el SEO, permitiendo
usar otro h1 en el sitio.
1.3 Nuevas etiquetas de HTML5

<nav>
Igual que <header>, <nav> está diseñado para que ahí coloques
la botonera de navegación principal. Puedes colocar cualquier
etiqueta dentro, aunque lo recomendado es usar listas <ul>.
Sólo puedes tener un <nav> por página.

<section>
Define un área de contenido única dentro del sitio. En un blog,
sería la zona donde están todos los posts. En un video de
youtube, habría un section para el video, uno para los datos
del video, otro para la zona de comentarios.
1.3 Nuevas etiquetas de HTML5

<article>
Define zonas únicas de contenido independiente. En el home de
un blog, cada post sería un article. En un post del blog, el post y
cada uno de sus comentarios sería un <article>.

<aside>
Cualquier contenido que no esté relacionado con el objetivo
primario de la página va en un aside. En un blog, obviamente
el aside es la barra lateral de información. En el home de un
periódico, puede ser el área de indicadores económicos.
1.4 Diferencias entre HTML y HTML5
1.5 Canvas

HTML 5 define el elemento <canvas> como un rectángulo en la
página donde se puede utilizar Java Script para dibujar cualquier
cosa. También determina un grupo de funciones (canvas API) para
dibujar formas, crear gradientes y aplicar transformaciones.

Texto Canvas
Si tu navegador soporta las API de canvas no quiere decir que pueda
soportar las API para texto-canva. Las API de canva se han ido
generando con el tiempo y las funciones de texto se han añadido
posteriormente, por lo que algunos navegadores puede que no
tengan integrado las API para texto.
1.6 Web semántica

 Añade etiquetas para manejar la Web Semántica (Web 3.0):
header, footer, article, nav, time (fecha del contenido), link rel=‘’
(tipo de contenido que se enlaza).
 Estas etiquetas permiten describir cual es el significado del
contenido. Por ejemplo su importancia, su finalidad y las relaciones
que existen. No tienen especial impacto en la visualización,
se orientan a buscadores.
 Los buscadores podrán indexar e interpretar esta meta
información para no buscar simplemente apariciones de palabras
en el texto de la página.
 Permite incorporar a las páginas ficheros RDF / OWL para
describir relaciones entre los términos utilizados.
Conclusiones

HTML 5 es más fácil de programar, además que permite que los
sitios web realizados en HTML 5 pueden ser visualizados desde
cualquier dispositivo móvil, sin necesitar de tener instalado los
plugins de flash player.

Con HTML 5 ya no es necesario tener instalado los plugins de audio
y video para el funcionamiento en la Web, además de soportar
la mayoría de los navegadores.
Participantes

- Alejandro Bonilla Trujillo
- Cynthia Alcala
- Jorge Luis Dorado Trujillo
- Diego Acuña
- Margarita Treto

Más contenido relacionado

PDF
NUEVO!!! EN HTML 5
PPTX
Dreamweaver Y Su Historia
PPTX
Lenguaje html y sus usos
PPTX
Html5
DOCX
Software
PPTX
PPTX
NUEVO!!! EN HTML 5
Dreamweaver Y Su Historia
Lenguaje html y sus usos
Html5
Software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Html y html5
PPTX
PPTX
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
PDF
Introduccion html5
PDF
Manual HTML.
PDF
Manual html-actualizaasddo
PPTX
PDF
Gestionar mis proyectos con ayuda de CodeIgniter
PPTX
Slide point
PPTX
Adobe dreamweaver
PPTX
Codigo de imagenes
DOCX
PPT
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
PPTX
Dreamweaver
PPTX
Dreamweaver 2013 karen palacio 11.a
DOCX
Slideshare
PDF
Tablas de contenido final Valeria Lara - pm
PPTX
Fundamentos de lenguaje html
Html y html5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
Introduccion html5
Manual HTML.
Manual html-actualizaasddo
Gestionar mis proyectos con ayuda de CodeIgniter
Slide point
Adobe dreamweaver
Codigo de imagenes
Colegio nacional nicolás esguerra
Dreamweaver
Dreamweaver 2013 karen palacio 11.a
Slideshare
Tablas de contenido final Valeria Lara - pm
Fundamentos de lenguaje html
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Html y HTML 5 (Semana Cultural 2011)
PDF
F16 - Gestão Lean
PPTX
Presentacion Blog
PPT
HTML5 ¿Hachetemelequé?
PDF
Phu luc b08 trinh don assign
PPTX
Html 5 imágenes y vídeo
PPT
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
PPTX
Html 5. Estructura de un documento para la Web
PPTX
Html 5 - Historia y principales novedades.
PDF
HMTL5 Today #2
ODP
Nuevas etiquetas en HTML 5
PPTX
PDF
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
PPTX
Html5 Básico
PPTX
Introducción a HTML5 y CSS3
PPTX
Html html5 diapositivas
PPT
Diseño de páginas Web con HTML
PPT
Presentacion De Power Point Los Sentidos
PPTX
Html y HTML 5 (Semana Cultural 2011)
F16 - Gestão Lean
Presentacion Blog
HTML5 ¿Hachetemelequé?
Phu luc b08 trinh don assign
Html 5 imágenes y vídeo
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
Html 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5 - Historia y principales novedades.
HMTL5 Today #2
Nuevas etiquetas en HTML 5
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
Html5 Básico
Introducción a HTML5 y CSS3
Html html5 diapositivas
Diseño de páginas Web con HTML
Presentacion De Power Point Los Sentidos
Publicidad

Similar a HTML 5 (20)

DOCX
Html luis felipe
DOCX
Curso HTML5
PPTX
Html5
DOCX
Que es html
PDF
PDF
DOCX
Nombres
DOCX
Nombres
DOCX
primera c
DOCX
Nombres
DOCX
PDF
Html5
PDF
Nuevo Html5 ..
PDF
Articulo
PPT
HTML5+CSS3 01
PPTX
PDF
1-HTML EXPO.pdf

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

HTML 5

  • 2. Tema: HTML5 Justificación: El diseño web se ha ganado rápidamente un lugar de relevancia dentro del diseño gráfico. Es por esto que hoy muchas empresas o instituciones mayoritariamente utilizan como medio de comunicación su sitio web dejando un poco más de lado publicaciones escritas, folletos, catálogos impresos u otros medios relacionados con el diseño grafico tradicional. Dirigido: El presente tema esta dirigido a estudiantes de Tecnologías de la Información y Diseñadores Web
  • 3. 1.1 Introducción a HTML5 HTML5 es la actualización de HTML, el lenguaje en el que es creada la web. HTML5 también es un término de marketing para agrupar las nuevas tecnologías de desarrollo de aplicaciones web: HTML5, CSS3 y nuevas capacidades de Javascript. La versión anterior y más usada de HTML, HTML4, carece de características necesarias para la creación de aplicaciones modernas basadas en un navegador. El uso fuerte de Javascript ha ayudado a mejorar esto, gracias a frameworks como jQuery, jQuery UI, Sproutcore, entre otros.
  • 4. 1.1 Introducción a HTML5 Flash en especial ha sido usado en reemplazo de HTML para desarrollar web apps que superaran las habilidades de un navegador: Audio, video, webcams, micrófonos, datos binarios, animaciones vectoriales, componentes de interfaz complejos, entre muchas otras cosas. Ahora HTML5 es capaz de hacer esto sin necesidad de plugins y con una gran compatibilidad entre navegadores.
  • 5. 1.2 Novedades en HTML5 La forma en que se crean páginas web ha cambiado, y ha cambiado para adaptarse a la filosofía que surgió con la aparición de la web 2.0. Para entender mejor estas tendencias y lo que suponen vamos a analizar los cambios que se han aplicado.
  • 6. 1.2 Novedades en HTML5 Las reglas básicas que se plantearon a la hora de actualizar a HTML 5 fueron:  Basarse en HTML, CSS, DOM y Javascript.  Reducir la necesidad del uso de plugins, como por ejemplo flash.  Mejorar el tratamiento de errores.  Crear etiquetas que reemplacen el uso de scripts.  Lenguaje que pueda utilizarse en cualquier tipo de dispositivo, como móviles, PDA's, etc.
  • 7. 1.3 Nuevas etiquetas de HTML5 HTML4 y HTML5 son 100% compatibles entre sí. Todo el código que tienes en HTML normal seguirá funcionando sin problemas en HTML5. Para empezar a usar HTML5 lo único que tienes que hacer es colocar este DOCTYPE antes de la etiqueta <html>: Código: <!DOCTYPE html>
  • 8. 1.3 Nuevas etiquetas de HTML5 Es un DOCTYPE mucho más simplificado que XHTML (cuyas reglas siguen siendo usadas) y te permite usar todas las habilidades de HTML5 sin que nada de lo que ya tienes programado deje de funcionar. Las principales etiquetas HTML5 nuevas no tienen una representación especial en pantalla. Todas se comportan como un <div> o un <span>. Pero cada una tiene un significado semántico superior a un simple div o span.
  • 9. 1.3 Nuevas etiquetas de HTML5 <header> Hacer cosas como <div id="header"> es un poco estúpido cuando el 99% de los proyectos web tienen una cabecera. <header> está diseñada para reemplazar la necesidad de crear divs sin significado semántico. <hgroup> Muchos headers necesitan múltiples títulos, como un blog que tiene un titulo y un tagline explicando el blog. <hgroup> permite colocar un h1, h2 y h3 dentro del header sin afectar el SEO, permitiendo usar otro h1 en el sitio.
  • 10. 1.3 Nuevas etiquetas de HTML5 <nav> Igual que <header>, <nav> está diseñado para que ahí coloques la botonera de navegación principal. Puedes colocar cualquier etiqueta dentro, aunque lo recomendado es usar listas <ul>. Sólo puedes tener un <nav> por página. <section> Define un área de contenido única dentro del sitio. En un blog, sería la zona donde están todos los posts. En un video de youtube, habría un section para el video, uno para los datos del video, otro para la zona de comentarios.
  • 11. 1.3 Nuevas etiquetas de HTML5 <article> Define zonas únicas de contenido independiente. En el home de un blog, cada post sería un article. En un post del blog, el post y cada uno de sus comentarios sería un <article>. <aside> Cualquier contenido que no esté relacionado con el objetivo primario de la página va en un aside. En un blog, obviamente el aside es la barra lateral de información. En el home de un periódico, puede ser el área de indicadores económicos.
  • 12. 1.4 Diferencias entre HTML y HTML5
  • 13. 1.5 Canvas HTML 5 define el elemento <canvas> como un rectángulo en la página donde se puede utilizar Java Script para dibujar cualquier cosa. También determina un grupo de funciones (canvas API) para dibujar formas, crear gradientes y aplicar transformaciones. Texto Canvas Si tu navegador soporta las API de canvas no quiere decir que pueda soportar las API para texto-canva. Las API de canva se han ido generando con el tiempo y las funciones de texto se han añadido posteriormente, por lo que algunos navegadores puede que no tengan integrado las API para texto.
  • 14. 1.6 Web semántica  Añade etiquetas para manejar la Web Semántica (Web 3.0): header, footer, article, nav, time (fecha del contenido), link rel=‘’ (tipo de contenido que se enlaza).  Estas etiquetas permiten describir cual es el significado del contenido. Por ejemplo su importancia, su finalidad y las relaciones que existen. No tienen especial impacto en la visualización, se orientan a buscadores.  Los buscadores podrán indexar e interpretar esta meta información para no buscar simplemente apariciones de palabras en el texto de la página.  Permite incorporar a las páginas ficheros RDF / OWL para describir relaciones entre los términos utilizados.
  • 15. Conclusiones HTML 5 es más fácil de programar, además que permite que los sitios web realizados en HTML 5 pueden ser visualizados desde cualquier dispositivo móvil, sin necesitar de tener instalado los plugins de flash player. Con HTML 5 ya no es necesario tener instalado los plugins de audio y video para el funcionamiento en la Web, además de soportar la mayoría de los navegadores.
  • 16. Participantes - Alejandro Bonilla Trujillo - Cynthia Alcala - Jorge Luis Dorado Trujillo - Diego Acuña - Margarita Treto