SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Felipe Montoya Ríos
     re.vu/AndresMontoya
             @montoya118
HTML5 es una combinación de nuevas
 etiquetas      de      markup      (lenguaje)
 HTML, propiedades CSS3, JavaScript y algunas
 tecnologías complementarias de apoyo, pero
 que técnicamente son independientes de la
 propia especificación HTML5.
La familia HTML5 incluye las nuevas etiquetas y
 tecnologías como:
 ◦   CSS3
 ◦   Geolocalización
 ◦   Almacenamiento Web (Web Storage)
 ◦   Web Workers
 ◦   Web Sockets


Todas ellas suponen una actualización de gran
 potencia al conjunto de herramientas ya
 existente, y con ellas se pueden crear páginas
 web más sofisticadas y útiles.
   HTML4 se dio en 1998

   Los diseñadores y desarrolladores lo han
    utilizado por muchos años, combinándola
    con CSS y JavaScript para mayor funcionalidad

   Continuando con la evolución de la Web, se
    comenzó con XHTML1.0 el cual era más
    estricto y más valorado por los
    desarrolladores
   En 2004 se creó el grupo WHATWG (Web
    Hypertext Application Technology Working
    Group) integrado por representantes de
    fabricantes de navegadores y desarrolladores
    web

Su misión consistía en crear una especificación
 de lenguaje HTML mejor, orientada a crear un
 nuevo tipo de aplicaciones web pero
 manteniendo la compatibilidad con las
 versiones en activo de los navegadores
 existentes.
   Durante unos dos años y medio el W3C y el
    grupo WHATWG trabajaron en paralelo y de
    manera independiente

   En 2006, Tim Berners-Lee, creador de la
    World Wide Web y fundador del W3C, anunció
    que el W3C y WHATWG trabajarían juntos en
    la elaboración del estándar.

   Como resultado de ello, se abandonó el
    desarrollo de XHTML 2.0 y la especificación
    HTML 4.0 se reformó con el nombre HTML5.
   No obstante, conviene recordar que HTML5
    empezó siendo Web Applications 1.0, y eso
    nos da una pista muy clara para entender
    para qué fue diseñado realmente HTML5.

   Gracias a que el W3C tomó el liderazgo para
    el desarrollo de HTML5, ahora los
    desarrolladores tenemos la garantía de que
    HTML5 será realmente un estándar gratuito y
    con las suficientes garantías de no incurrir en
    problemas de propiedad intelectual.
   <article>       <datalist>        <footer>
   <mark>          <rp>              <summary>
   <aside>         <details>         <header>
   <meter>         <rt>              <time>
   <audio>         <embed>           <hgroup>
   <nav>           <ruby>            <video>
   <canvas>        <figcaption>      <keygen>
   <output>        <section>         <wbr>
   <command>       <figure>
   <progress>      <source>
   <acronym>       <noframes>
   <applet>        <strike>
   <basefont>      <tt>
   <big>           <u>
   <center>        <xmp>
   <dir>
   <font>
   <frame>
   <frameset>
   El DOCTYPE, también llamado DTD, sirve para indicar al
    navegador a qué reglas de escritura obedece el código fuente de
    la página Html o Xhtml.

   En ausencia de un doctype el navegador no sabe según qué
    reglas debe procesar la página. Se conforma con acogerse a
    reglas genéricas para renderizar a toda costa la página Html.

   Doctype Antes:
    <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01
    Transitional//EN" " http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd ">

   Ahora:
    <!DOCTYPE html>
   La etiqueta <html> indica al navegador que se trata de un
    documento Html.

   La etiqueta <html> puede incluir el atributo lang="es“.
    Especifica que el documento está en lengua española.

   Esta información es muy valiosa para los motores de
    búsqueda como Google y para los programas de síntesis
    de voz usados por personas con dificultades visuales.

   Quedaría algo así:
    <!DOCTYPE html>
    <html lang="es">
    ...
    </html>
   En la etiqueta Script cambia de la siguiente manera:

<script type="text/javascript">
….
</script>
ó
<script type="text/javascript" src="archivo.js"></script>

Por:

<script>
…
</script>
Ó
<script src="archivo"></script>
   En la etiqueta Style, usada para los css, quedaría de la
    siguiente manera:

<style type="text/css">
...
</style>
Ó
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="archivo.css">

Por:

<style>
...
</style>
Ó
<link rel="stylesheet" href="archivo.css">
   El juego de caracteres determina la forma en
    que los caracteres de un alfabeto se
    convierten en bytes en un archivo informático
    (y viceversa).

Con HTML 4.0:
<meta http-equiv="Content-Type"
 content="text/html; charset=iso-8859-1">

Con HTML 5.0:
<meta charset="iso-8859-1">
La etiqueta <header> es
  para la información de la
  cabecera (logo, texto
  introductorio...)

<nav> para los menús de
 navegación

<section> y<article> para
 organizar los contenidos
 principales,
<aside> para los
 contenidos
 secundarios, como
 anotaciones laterales
 o espacios
 publicitarios

<footer> para incluir la
 información a pie de
 web
 (año, autor, informaci
 ón legal, etc.).
   Antes de la llegada de HTML5 dependíamos
    del uso de complementos instalables, como
    Flash, QuickTime o Silverlight para poder
    mostrar contenidos de vídeo.

   Con HTML5 se resuelve esta necesidad ya que
    especifica un elemento HTML llamado
    <video> que funciona de manera nativa en el
    navegador y se integra con Javascript.
   Algunos atributos de la etiqueta:

   Autoplay: sirve para que el video comience
    automáticamente.
   Controls: activa los controles de reproduccion del
    video.
   Poster: permite poner una imagen antes de
    reproducir el video. Una vez comience, la imagen
    desaparece.
   Width, Height: permite definir un tamaño para el
    video

   Ejemplo:
   <video src='videos/BigBuck.mp4' controls
    poster='poster320.png' width='320' height='180'>
   Existen otras características importantes, que
    pueden consultar en las referencias que se
    encuentran al final, las cuales son mas
    complejas. Estas son:
   Drag&Drop
   Canvas
   Geolocalización
Las ventajas de un código fuente perfecto y por tanto de la
  validación son:

   Comprensión y verificación en profundidad de Html5 por parte
    de programadores iniciados (y avanzados).

   Asegurar que la página se mostrará siempre de forma correcta
    en la mayoría de los navegadores. Una página inválida puede
    llevar a los navegadores a interpretarla de forma muy distinta.

   Demostración de su propia capacidad y profesionalidad a la hora
    de realizar un código de calidad, conforme a los estándares de
    Html5.

   Los programas de síntesis vocal y otras ayudas técnicas dirigidas
    a personas con problemas de accesibilidad se basan en un
    código válido a la hora de procesar las páginas de la red.
   Los validadores Html5 (en línea) disponibles son:

   El validador de W3C:

W3C presenta un validador de código (validator.w3c.org). Lo
 cual es garantía de calidad. No obstante la validación de
 Html5 se anuncia todavía en un estado experimental.

Destaquemos:

   Que está en inglés.
   Que ofrece la validación de un archivo a partir de su
    dirección http, un archivo que esté alojado en su
    ordenador o código que insertemos en una zona de texto.
   Que es muy potente.
   Que sus notas y explicaciones son muy técnicas o a veces
    incluso sibilinas.
   Que es "la" referencia de los profesionales.
   El validador de W3Québec

W3Québec es un organismo sin ánimo de lucro cuya labor
 consiste en promover el conjunto de normas, estándares
 abiertos y buenas prácticas de la Web y del mundo
 multimedia.

Proporciona un validador:
 En francés.
 Con la posibilidad de validar un archivo a partir de su
  dirección http, un archivo que esté alojado en su
  ordenador o código que insertemos en una zona de texto.
 Las advertencias y errores proporcionados están en
  francés.
 Le faltan explicaciones más explícitas para corregir el
  código enviado.
 Se trata de una traducción al francés del sitio Web de W3C.
  No existe una versión española a día de hoy.
 El validador de W3Québec (www.w3qc.org/validateur/)
   El validador validator.nu

El sitio Web validator.nu proporciona, también en
  estado experimental, un validador de Html5
  (html5.validator.nu/).

Fue el primero en proporcionar un validador de Html5.

Se puede subrayar:
 Que está en inglés.
 Que su interfaz es muy sencilla.
 Que ofrece la posibilidad de validar un archivo a
  partir de su dirección http, un archivo que esté
  alojado en su ordenador o código que insertemos en
  una zona de texto.
 Que parece de excelente calidad.
   Si quieres saber que tan eficiente es el
    navegador que usas, puedes ingresar a la
    siguiente dirección:

   http://www.html5test.com/

   Ésta página califica al navegador desde el
    cual estés accediendo.
   http://msdn.microsoft.com/es-
    es/ie/hh749019

   Libro: HTML5 y CSS3 Domine los estándares
    de las aplicaciones Web, Luc VAN LANCKER

   PC ACTUAL:
    http://www.pcactual.com/articulo/zona_prac
    tica/paso_a_paso/paso_a_paso_internet/968
    4/haz_tus_primeros_pinitos_con_html5.html?
    utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
DOCX
Requerimientos de instalación
PPT
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
PPTX
Cliente web y servidor web
PPT
Desarrollo web
PPTX
Introducción a Javascript I
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Requerimientos de instalación
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Cliente web y servidor web
Desarrollo web
Introducción a Javascript I

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programación modular
PDF
Uso de Excepciones en JAVA
PDF
Flujo datos
PPTX
Origen de una base de datos
PDF
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Sistemas operativos en red
DOCX
Instalacion de redes locales (2)
PPTX
Html Exposicion
PPTX
XAMPP.pptx
PDF
Formularios html
PPTX
DOCX
Ejemplo de uno a uno
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Programacion web
PPTX
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
PPTX
Base de datos: Algebra relacional
PPTX
Protocolo TCP/IP
PPTX
Implementacion de bases de datos en mysql
Programación modular
Uso de Excepciones en JAVA
Flujo datos
Origen de una base de datos
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Sistemas operativos en red
Instalacion de redes locales (2)
Html Exposicion
XAMPP.pptx
Formularios html
Ejemplo de uno a uno
Protocolos de red
Programacion web
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Base de datos: Algebra relacional
Protocolo TCP/IP
Implementacion de bases de datos en mysql
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
PDF
HTML5: empieza hoy
PPTX
Html html5 diapositivas
PPTX
Html5 Básico
PPT
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
PDF
Maquetado con HTML y CSS
PPTX
Introducción a HTML5 y CSS3
PDF
El Gran Libro de Diseño Web
PDF
Introducción al Diseño web
PDF
HTML5 y CSS3: como sacarles partido hoy
PPTX
Presentación JavaScript
PPTX
Introducción al Diseño Web
PDF
Html+css 2013
PDF
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-php
PDF
Manual user diseño web con html y css
PPTX
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
PPT
HTML5 la revolución!
PDF
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
PDF
ejercicios php rfo
PDF
Guía HTML5
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
HTML5: empieza hoy
Html html5 diapositivas
Html5 Básico
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Maquetado con HTML y CSS
Introducción a HTML5 y CSS3
El Gran Libro de Diseño Web
Introducción al Diseño web
HTML5 y CSS3: como sacarles partido hoy
Presentación JavaScript
Introducción al Diseño Web
Html+css 2013
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-php
Manual user diseño web con html y css
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
HTML5 la revolución!
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
ejercicios php rfo
Guía HTML5
Publicidad

Similar a Todo sobre HTML5 (20)

PPTX
PDF
PDF
PPT
HTML5+CSS3 01
PDF
Semana 2 Arquitectura web y HTML 5
PDF
PDF
Act 01 - Introducción a HTML 5 para pregrado.pdf
DOCX
Avila lara 2
DOCX
Valleyy mishi
DOCX
Curso HTML5
DOCX
Avila lara 2
DOCX
Trabajo de html
DOCX
Html daniela vargas
DOCX
Html luis felipe
DOCX
Html dulce mata (1)
PPTX
ODT
Actividad #2
HTML5+CSS3 01
Semana 2 Arquitectura web y HTML 5
Act 01 - Introducción a HTML 5 para pregrado.pdf
Avila lara 2
Valleyy mishi
Curso HTML5
Avila lara 2
Trabajo de html
Html daniela vargas
Html luis felipe
Html dulce mata (1)
Actividad #2

Más de Andrés Felipe Montoya Ríos (17)

PPTX
Patron de Arquitectura Broker
PDF
La creatividad, ¿de quien depende?
PPTX
Seo Para Principiantes
PDF
La Importancia De Aprender A Investigar
PDF
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
PDF
Articulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTE
PDF
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
PPTX
Planificador SSTF (shortest seek time first)
PPTX
Raid (redundant array of independent disks)
PPTX
Estimación de Proyectos de Software
PPTX
LTE (Long Term Evolution)
PPT
Sistema de Posicionamiento Global
PPTX
NS 2 (network simulator)
PPTX
Base de Datos Orientada a Objetos
PPTX
Diseño de Software
PPTX
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Patron de Arquitectura Broker
La creatividad, ¿de quien depende?
Seo Para Principiantes
La Importancia De Aprender A Investigar
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Articulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTE
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
Planificador SSTF (shortest seek time first)
Raid (redundant array of independent disks)
Estimación de Proyectos de Software
LTE (Long Term Evolution)
Sistema de Posicionamiento Global
NS 2 (network simulator)
Base de Datos Orientada a Objetos
Diseño de Software
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Que son las redes de computadores y sus partes
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

Todo sobre HTML5

  • 1. Andrés Felipe Montoya Ríos re.vu/AndresMontoya @montoya118
  • 2. HTML5 es una combinación de nuevas etiquetas de markup (lenguaje) HTML, propiedades CSS3, JavaScript y algunas tecnologías complementarias de apoyo, pero que técnicamente son independientes de la propia especificación HTML5.
  • 3. La familia HTML5 incluye las nuevas etiquetas y tecnologías como: ◦ CSS3 ◦ Geolocalización ◦ Almacenamiento Web (Web Storage) ◦ Web Workers ◦ Web Sockets Todas ellas suponen una actualización de gran potencia al conjunto de herramientas ya existente, y con ellas se pueden crear páginas web más sofisticadas y útiles.
  • 4. HTML4 se dio en 1998  Los diseñadores y desarrolladores lo han utilizado por muchos años, combinándola con CSS y JavaScript para mayor funcionalidad  Continuando con la evolución de la Web, se comenzó con XHTML1.0 el cual era más estricto y más valorado por los desarrolladores
  • 5. En 2004 se creó el grupo WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group) integrado por representantes de fabricantes de navegadores y desarrolladores web Su misión consistía en crear una especificación de lenguaje HTML mejor, orientada a crear un nuevo tipo de aplicaciones web pero manteniendo la compatibilidad con las versiones en activo de los navegadores existentes.
  • 6. Durante unos dos años y medio el W3C y el grupo WHATWG trabajaron en paralelo y de manera independiente  En 2006, Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web y fundador del W3C, anunció que el W3C y WHATWG trabajarían juntos en la elaboración del estándar.  Como resultado de ello, se abandonó el desarrollo de XHTML 2.0 y la especificación HTML 4.0 se reformó con el nombre HTML5.
  • 7. No obstante, conviene recordar que HTML5 empezó siendo Web Applications 1.0, y eso nos da una pista muy clara para entender para qué fue diseñado realmente HTML5.  Gracias a que el W3C tomó el liderazgo para el desarrollo de HTML5, ahora los desarrolladores tenemos la garantía de que HTML5 será realmente un estándar gratuito y con las suficientes garantías de no incurrir en problemas de propiedad intelectual.
  • 8. <article>  <datalist>  <footer>  <mark>  <rp>  <summary>  <aside>  <details>  <header>  <meter>  <rt>  <time>  <audio>  <embed>  <hgroup>  <nav>  <ruby>  <video>  <canvas>  <figcaption>  <keygen>  <output>  <section>  <wbr>  <command>  <figure>  <progress>  <source>
  • 9. <acronym>  <noframes>  <applet>  <strike>  <basefont>  <tt>  <big>  <u>  <center>  <xmp>  <dir>  <font>  <frame>  <frameset>
  • 10. El DOCTYPE, también llamado DTD, sirve para indicar al navegador a qué reglas de escritura obedece el código fuente de la página Html o Xhtml.  En ausencia de un doctype el navegador no sabe según qué reglas debe procesar la página. Se conforma con acogerse a reglas genéricas para renderizar a toda costa la página Html.  Doctype Antes: <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" " http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd ">  Ahora: <!DOCTYPE html>
  • 11. La etiqueta <html> indica al navegador que se trata de un documento Html.  La etiqueta <html> puede incluir el atributo lang="es“. Especifica que el documento está en lengua española.  Esta información es muy valiosa para los motores de búsqueda como Google y para los programas de síntesis de voz usados por personas con dificultades visuales.  Quedaría algo así: <!DOCTYPE html> <html lang="es"> ... </html>
  • 12. En la etiqueta Script cambia de la siguiente manera: <script type="text/javascript"> …. </script> ó <script type="text/javascript" src="archivo.js"></script> Por: <script> … </script> Ó <script src="archivo"></script>
  • 13. En la etiqueta Style, usada para los css, quedaría de la siguiente manera: <style type="text/css"> ... </style> Ó <link rel="stylesheet" type="text/css" href="archivo.css"> Por: <style> ... </style> Ó <link rel="stylesheet" href="archivo.css">
  • 14. El juego de caracteres determina la forma en que los caracteres de un alfabeto se convierten en bytes en un archivo informático (y viceversa). Con HTML 4.0: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> Con HTML 5.0: <meta charset="iso-8859-1">
  • 15. La etiqueta <header> es para la información de la cabecera (logo, texto introductorio...) <nav> para los menús de navegación <section> y<article> para organizar los contenidos principales,
  • 16. <aside> para los contenidos secundarios, como anotaciones laterales o espacios publicitarios <footer> para incluir la información a pie de web (año, autor, informaci ón legal, etc.).
  • 17. Antes de la llegada de HTML5 dependíamos del uso de complementos instalables, como Flash, QuickTime o Silverlight para poder mostrar contenidos de vídeo.  Con HTML5 se resuelve esta necesidad ya que especifica un elemento HTML llamado <video> que funciona de manera nativa en el navegador y se integra con Javascript.
  • 18. Algunos atributos de la etiqueta:  Autoplay: sirve para que el video comience automáticamente.  Controls: activa los controles de reproduccion del video.  Poster: permite poner una imagen antes de reproducir el video. Una vez comience, la imagen desaparece.  Width, Height: permite definir un tamaño para el video  Ejemplo:  <video src='videos/BigBuck.mp4' controls poster='poster320.png' width='320' height='180'>
  • 19. Existen otras características importantes, que pueden consultar en las referencias que se encuentran al final, las cuales son mas complejas. Estas son:  Drag&Drop  Canvas  Geolocalización
  • 20. Las ventajas de un código fuente perfecto y por tanto de la validación son:  Comprensión y verificación en profundidad de Html5 por parte de programadores iniciados (y avanzados).  Asegurar que la página se mostrará siempre de forma correcta en la mayoría de los navegadores. Una página inválida puede llevar a los navegadores a interpretarla de forma muy distinta.  Demostración de su propia capacidad y profesionalidad a la hora de realizar un código de calidad, conforme a los estándares de Html5.  Los programas de síntesis vocal y otras ayudas técnicas dirigidas a personas con problemas de accesibilidad se basan en un código válido a la hora de procesar las páginas de la red.
  • 21. Los validadores Html5 (en línea) disponibles son:  El validador de W3C: W3C presenta un validador de código (validator.w3c.org). Lo cual es garantía de calidad. No obstante la validación de Html5 se anuncia todavía en un estado experimental. Destaquemos:  Que está en inglés.  Que ofrece la validación de un archivo a partir de su dirección http, un archivo que esté alojado en su ordenador o código que insertemos en una zona de texto.  Que es muy potente.  Que sus notas y explicaciones son muy técnicas o a veces incluso sibilinas.  Que es "la" referencia de los profesionales.
  • 22. El validador de W3Québec W3Québec es un organismo sin ánimo de lucro cuya labor consiste en promover el conjunto de normas, estándares abiertos y buenas prácticas de la Web y del mundo multimedia. Proporciona un validador:  En francés.  Con la posibilidad de validar un archivo a partir de su dirección http, un archivo que esté alojado en su ordenador o código que insertemos en una zona de texto.  Las advertencias y errores proporcionados están en francés.  Le faltan explicaciones más explícitas para corregir el código enviado.  Se trata de una traducción al francés del sitio Web de W3C. No existe una versión española a día de hoy.  El validador de W3Québec (www.w3qc.org/validateur/)
  • 23. El validador validator.nu El sitio Web validator.nu proporciona, también en estado experimental, un validador de Html5 (html5.validator.nu/). Fue el primero en proporcionar un validador de Html5. Se puede subrayar:  Que está en inglés.  Que su interfaz es muy sencilla.  Que ofrece la posibilidad de validar un archivo a partir de su dirección http, un archivo que esté alojado en su ordenador o código que insertemos en una zona de texto.  Que parece de excelente calidad.
  • 24. Si quieres saber que tan eficiente es el navegador que usas, puedes ingresar a la siguiente dirección:  http://www.html5test.com/  Ésta página califica al navegador desde el cual estés accediendo.
  • 25. http://msdn.microsoft.com/es- es/ie/hh749019  Libro: HTML5 y CSS3 Domine los estándares de las aplicaciones Web, Luc VAN LANCKER  PC ACTUAL: http://www.pcactual.com/articulo/zona_prac tica/paso_a_paso/paso_a_paso_internet/968 4/haz_tus_primeros_pinitos_con_html5.html? utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter