SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Jhony Alejandro Cardona-04               curso: 902
Anderson Quintero Loaiza -33




Código HTML
HTML

El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben
laspáginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite
escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que
marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.

Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener
imágenes, sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como
un documento multimedia.

Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan
ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las
páginas web).

Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos,
y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.
ALGUNAS VERCIONES:

                     En noviembre de 1995 se aprobó el estándar
                     HTML 2.0. para la creación de páginas web.
                     Se creó con objetivos divulgativos, orientado a
                     la actividad académica, en el que el contenido
                     de las páginas era más importante que el
                     diseño.

                     Pero esta versión del HTML carecía de
                     muchas     herramientas     que     permitieran
                     controlar el diseño de las páginas y añadir
                     contenido multimedia, por lo que Netscape
                     (cuyos navegadores eran los más utilizados
                     por aquellos años) comenzó a incluir nuevas
                     etiquetas que no existían en el estándar.

                     El comité encargado de establecer los
                     estándares dentro de Internet, comenzó a
                     trabajar en el borrador de una nueva versión
                     de HTML, el borrador de HTML 3.0.

                     Pero este borrador resultó demasiado
                     extenso, al intentar incluir numerosos nuevos
                     atributos para etiquetas ya existentes, y la
                     creación de otras muchas etiquetas nuevas.
                     Por ello, no fue bien aceptado por el mercado
                     y varias compañías se unieron para formar un
                     nuevo comité encargado de establecer los
                     estándares del HTML. Este comité pasó a
                     llamarse W3C.

                     En enero de 1997 se aprobó el estándar
                     HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las
                     mejoras proporcionadas por los navegadores
                     Internet Explorer y Netscape Navegador, que
                     ya habían realizado extensiones sobre el
                     estándar HTML 2.0.

                     En diciembre de 1997 se aprobó el estándar
                     HTML 4.0, creado para estandarizar los
                     marcos (frames), las hojas de estilo y los
                     scripts.

                     En septiembre de 2001 se aprobó el estándar
                     HTML 4.01.
NAVEGADORES


 Como hemos dicho, el navegador instalado en el ordenador del usuario es el
 que interpreta el código HTML de la página que visita por lo que a veces
 puede ocurrir que dos usuarios visualicen la misma página de forma distinta
 porque tienen instalados navegadores distintos o incluso versiones distintas
 del mismo navegador.

 Los navegadores de hoy en día pretenden ser compatibles con la última
 versión de HTML. Es necesario realizar extensiones de los navegadores para
 que puedan ser compatibles con esta última versión.

 Dos de los navegadores que continuamente están realizando extensiones son
 InternetExplorer y NetscapeNavigator, que realizan extensiones incluso antes
 de que se establezcan los estándares, intentando incluir las nuevas funciones
 incluidas en los borradores.

 Los navegadores tienen que ser compatibles con la última versión HTML para
 poder interpretar el mayor número posible de etiquetas. Si un navegador no
 reconoce una etiqueta, la ignora y el efecto que pretendía la etiqueta no queda
 reflejado en la página.

 Para realizar las extensiones de estos navegadores se añaden nuevos
 atributos a las etiquetas ya existentes, o se añaden nuevas etiquetas.

 Como resultado a estas extensiones, habrá páginas cuyo código podrá ser
 interpretado completamente por todos los navegadores, mientras que otras, al
 incluir nuevos atributos o etiquetas del borrador de la última versión de HTML,
 solo podrán ser interpretadas en su totalidad en los navegadores más
 actualizados.

 En este último caso también puede ocurrir que alguna etiqueta de la página
 solamente pueda ser interpretada por un navegador concreto, y otra etiqueta
 por un navegador diferente al anterior, por lo que nunca sería visualizada en su
 totalidad por ningún navegador.

 Uno de los retos de los diseñadores de páginas web es hacer las páginas más
 atractivas utilizando toda la potencia del lenguaje HTML pero teniendo en
 cuentas estos problemas de compatibilidades para que el mayor número de
 internautas vean sus páginas tal como las ha diseñado.
ALGUNOS NAVEGADORES :

   Internet Explorer
   Theworl
   Opera
   Safari
   Mozilla Firefox
   Netscape
   Tencet traveler
   Maxthon
   chrome
Editores

  Algunos de los editores visuales con los que podrás crear tus páginas web
  son Macromedia Dreamweaver, Microsoft Frontpage, Adobe Pagemill,
  NetObjects Fusion, CutePage, HotDog Proffesional, Netscape Composer y
  Arachnophilia, de los cuales algunos tienen la ventaja de ser gratuitos.

  En aula Clic puedes encontrar los cursos de Macromedia Dreamweaver y
  Microsoft Frontpage, dos de los editores más usados hoy en día.

  Es aconsejable comenzar utilizando una herramienta lo más sencilla posible,
  para tener que insertar nosotros mismos el código HTML. Esto permite
  familiarizarse con el lenguaje, para poder utilizar algún editor visual
  posteriormente, y depurar el código cuando fuera necesario.

  Para crear páginas web escribiendo directamente el código HTML puedes
  utilizar la herramienta Wordpad o el Bloc de notas que proporciona Windows.



Un editor es un programa que nos permiten redactar documentos. Hoy en día
existen un gran número de editores que permiten crear páginas web sin la
necesidad de escribir ni una sola línea de código HTML. Estos editores disponen
de un entorno visual, y generan automáticamente el código de las páginas. Al
poder ver en todo momento cómo quedará la página en el navegador, se facilita
la creación de las páginas, y el uso de menús permite ganar rapidez.

Estos editores visuales pueden generar en ocasiones código basura, es decir,
código que no sirve para nada, en otras ocasiones puede ser más efectivo
corregir directamente el código por lo que resulta necesario saber HTML para
poder depurar el código de nuestra páginas.

  A lo largo de este curso vamos a trabajar con el Blocdenotas para crear
  nuestras páginas, ya que se trata de un editor de textos muy sencillo de
  manejar, que nos permitirá crear páginas a través del código HTML.

Si no sabes cómo trabajar con el Bloc de notas, te lo explicamos aquí.

  Cuando realices los ejercicios puedes compaginar dos sesiones de la forma
  que te explicamos aquí.
Nombres
Etiquetas


  Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un
  documento HTML. Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento
  y la de fin o cierre de elemento.

  La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está
  compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una
  serie de atributos opcionales que permiten añadir ciertas propiedades. Su
  sintaxis es: <identificador atributo1 atributo2 ...>

  Los atributos de la etiqueta de comienzo siguen una sintaxis predefinida y
  pueden tomar cualquier valor propio del usuario, o valores HTML predefinidos.

  La etiqueta de final está delimitada por los caracteres </ y >. Está compuesta
  por el identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis
  es: </identificador>

  Cada uno de los elementos de la página se encontrará entre una etiqueta de
  comienzo y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos
  elementos que no necesitan etiqueta de cierre. También es posible anidar
  etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de
  cierre.

  A continuación tenemos un ejemplo en el que tenemos la etiqueta <font..>
  anidada dentro de la etiqueta <p..>.:

  <p align="center"><font color="#993366"size="4"face="Comic Sans MS, Arial,
  MS Sans Serif">Bienvenidos a www.aulaclic.com</font></p>

Este código daría como resultado el siguiente texto:

Bienvenidos a www.aulaclic.com

  Es importante anidar bien las etiquetas, las etiquetas no se pueden 'cruzar', en
  nuestro ejemplo hemos empezado por la etiqueta <p..>, antes de cerrar esta
  etiqueta hemos puesto la <font..>por lo que antes de cerrar la etiqueta <p..>
  debemos cerrar la etiqueta etiqueta<font..>.
Código hexadecimal

Más contenido relacionado

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Trabajo
DOCX
Informatica 3
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PDF
Guia#1 info
Colegio nacional nicolas esguerra
Trabajo
Informatica 3
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Guia#1 info

La actualidad más candente (15)

PDF
Colegio nacional nicolas esgerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Html geraly fernanda cabrera aldana
DOC
DOCX
Html
DOCX
Trabajo de html
PDF
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
DOCX
DOCX
Trabajo david rocha
DOCX
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
DOCX
Introducción a html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html
Trabajo de html
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Trabajo david rocha
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Introducción a html
Colegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esguerra html
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Funciones de excel
DOCX
Preguntas
PPTX
Presentación Sistemas Administrativos
PPTX
Presentación subir documentación
PPT
El abecedario en el mar
PPTX
Ben 10 onivers
PPTX
Present. original
PPTX
Santa rosa de lima
PPT
Eliminar los correos spam
PPTX
DOCX
Actividad 2 unidad 1 equipo 4
PPT
Trabajo
DOCX
Tecnologia de educacion caratula 5 actividades de asimilacion
DOCX
PDF
Developer skills
DOC
Boletin Informativo Nº 301 De La Fcf My N
PPTX
Manual de producto
PPTX
Presentación de tecnología educativa
PPTX
Convergencia tecnologica
DOCX
Vilma trabajo 2
Funciones de excel
Preguntas
Presentación Sistemas Administrativos
Presentación subir documentación
El abecedario en el mar
Ben 10 onivers
Present. original
Santa rosa de lima
Eliminar los correos spam
Actividad 2 unidad 1 equipo 4
Trabajo
Tecnologia de educacion caratula 5 actividades de asimilacion
Developer skills
Boletin Informativo Nº 301 De La Fcf My N
Manual de producto
Presentación de tecnología educativa
Convergencia tecnologica
Vilma trabajo 2
Publicidad

Similar a Nombres (19)

DOCX
Colegio nicolás esguerra
DOCX
conceptos basicos HTML
PDF
Colegio nacional nicolas esgerra
DOCX
Cb fs
DOCX
Cb fs
DOCX
Trabajo david rocha 2
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
DOCX
Introducción a html
PPTX
Fundamentos de lenguaje html
DOCX
Que es html
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Noe html poer
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra eseses
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra eseses
PDF
Los estándares html
DOCX
Colegio nacional nicolas
PPTX
Mary html
Colegio nicolás esguerra
conceptos basicos HTML
Colegio nacional nicolas esgerra
Cb fs
Cb fs
Trabajo david rocha 2
Colegio nacional nicolas esguerra html
Introducción a html
Fundamentos de lenguaje html
Que es html
Colegio nacional nicolás esguerra
Noe html poer
Colegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esguerra eseses
Colegio nacional nicolas esguerra eseses
Los estándares html
Colegio nacional nicolas
Mary html

Más de Jhony Jacm (8)

DOCX
Mi primera pagina
DOCX
mi primera pagina
DOCX
Nombres
DOCX
primera c
DOCX
Nombres
PPTX
Museo
PPTX
Base de datos consesionario
PPTX
Base de datos clinical
Mi primera pagina
mi primera pagina
Nombres
primera c
Nombres
Museo
Base de datos consesionario
Base de datos clinical

Nombres

  • 1. Nombres: Jhony Alejandro Cardona-04 curso: 902 Anderson Quintero Loaiza -33 Código HTML HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben laspáginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento. Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia. Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web). Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.
  • 2. ALGUNAS VERCIONES: En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el diseño. Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar. El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0. Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos atributos para etiquetas ya existentes, y la creación de otras muchas etiquetas nuevas. Por ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML. Este comité pasó a llamarse W3C. En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las mejoras proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navegador, que ya habían realizado extensiones sobre el estándar HTML 2.0. En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts. En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01.
  • 3. NAVEGADORES Como hemos dicho, el navegador instalado en el ordenador del usuario es el que interpreta el código HTML de la página que visita por lo que a veces puede ocurrir que dos usuarios visualicen la misma página de forma distinta porque tienen instalados navegadores distintos o incluso versiones distintas del mismo navegador. Los navegadores de hoy en día pretenden ser compatibles con la última versión de HTML. Es necesario realizar extensiones de los navegadores para que puedan ser compatibles con esta última versión. Dos de los navegadores que continuamente están realizando extensiones son InternetExplorer y NetscapeNavigator, que realizan extensiones incluso antes de que se establezcan los estándares, intentando incluir las nuevas funciones incluidas en los borradores. Los navegadores tienen que ser compatibles con la última versión HTML para poder interpretar el mayor número posible de etiquetas. Si un navegador no reconoce una etiqueta, la ignora y el efecto que pretendía la etiqueta no queda reflejado en la página. Para realizar las extensiones de estos navegadores se añaden nuevos atributos a las etiquetas ya existentes, o se añaden nuevas etiquetas. Como resultado a estas extensiones, habrá páginas cuyo código podrá ser interpretado completamente por todos los navegadores, mientras que otras, al incluir nuevos atributos o etiquetas del borrador de la última versión de HTML, solo podrán ser interpretadas en su totalidad en los navegadores más actualizados. En este último caso también puede ocurrir que alguna etiqueta de la página solamente pueda ser interpretada por un navegador concreto, y otra etiqueta por un navegador diferente al anterior, por lo que nunca sería visualizada en su totalidad por ningún navegador. Uno de los retos de los diseñadores de páginas web es hacer las páginas más atractivas utilizando toda la potencia del lenguaje HTML pero teniendo en cuentas estos problemas de compatibilidades para que el mayor número de internautas vean sus páginas tal como las ha diseñado.
  • 4. ALGUNOS NAVEGADORES : Internet Explorer Theworl Opera Safari Mozilla Firefox Netscape Tencet traveler Maxthon chrome
  • 5. Editores Algunos de los editores visuales con los que podrás crear tus páginas web son Macromedia Dreamweaver, Microsoft Frontpage, Adobe Pagemill, NetObjects Fusion, CutePage, HotDog Proffesional, Netscape Composer y Arachnophilia, de los cuales algunos tienen la ventaja de ser gratuitos. En aula Clic puedes encontrar los cursos de Macromedia Dreamweaver y Microsoft Frontpage, dos de los editores más usados hoy en día. Es aconsejable comenzar utilizando una herramienta lo más sencilla posible, para tener que insertar nosotros mismos el código HTML. Esto permite familiarizarse con el lenguaje, para poder utilizar algún editor visual posteriormente, y depurar el código cuando fuera necesario. Para crear páginas web escribiendo directamente el código HTML puedes utilizar la herramienta Wordpad o el Bloc de notas que proporciona Windows. Un editor es un programa que nos permiten redactar documentos. Hoy en día existen un gran número de editores que permiten crear páginas web sin la necesidad de escribir ni una sola línea de código HTML. Estos editores disponen de un entorno visual, y generan automáticamente el código de las páginas. Al poder ver en todo momento cómo quedará la página en el navegador, se facilita la creación de las páginas, y el uso de menús permite ganar rapidez. Estos editores visuales pueden generar en ocasiones código basura, es decir, código que no sirve para nada, en otras ocasiones puede ser más efectivo corregir directamente el código por lo que resulta necesario saber HTML para poder depurar el código de nuestra páginas. A lo largo de este curso vamos a trabajar con el Blocdenotas para crear nuestras páginas, ya que se trata de un editor de textos muy sencillo de manejar, que nos permitirá crear páginas a través del código HTML. Si no sabes cómo trabajar con el Bloc de notas, te lo explicamos aquí. Cuando realices los ejercicios puedes compaginar dos sesiones de la forma que te explicamos aquí.
  • 7. Etiquetas Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un documento HTML. Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de elemento. La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de atributos opcionales que permiten añadir ciertas propiedades. Su sintaxis es: <identificador atributo1 atributo2 ...> Los atributos de la etiqueta de comienzo siguen una sintaxis predefinida y pueden tomar cualquier valor propio del usuario, o valores HTML predefinidos. La etiqueta de final está delimitada por los caracteres </ y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis es: </identificador> Cada uno de los elementos de la página se encontrará entre una etiqueta de comienzo y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos elementos que no necesitan etiqueta de cierre. También es posible anidar etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de cierre. A continuación tenemos un ejemplo en el que tenemos la etiqueta <font..> anidada dentro de la etiqueta <p..>.: <p align="center"><font color="#993366"size="4"face="Comic Sans MS, Arial, MS Sans Serif">Bienvenidos a www.aulaclic.com</font></p> Este código daría como resultado el siguiente texto: Bienvenidos a www.aulaclic.com Es importante anidar bien las etiquetas, las etiquetas no se pueden 'cruzar', en nuestro ejemplo hemos empezado por la etiqueta <p..>, antes de cerrar esta etiqueta hemos puesto la <font..>por lo que antes de cerrar la etiqueta <p..> debemos cerrar la etiqueta etiqueta<font..>.