Asignatura: Informática
Carrera: Desarrollo de Negocios

Catedrático: José Raymundo Muñoz Islas
Alumna: María Estefes Hernández
http://www.aulaclic.es/html/t_1_1.htm


A lo largo de este tema vamos a conocer los conceptos básicos sobre HTML, y cómo
se utiliza para crear páginas web.

HTML


El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las
páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir
texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el
inicio y el fin de cada elemento del documento.




Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes,
sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento
multimedia.
Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser
visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas
web).


Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y
de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.


Versiones de HTML



En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas
web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad académica, en el
que el contenido de las páginas era más importante que el diseño.


Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran
controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que
Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a
incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar.


El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a
trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0.


Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos
atributos para etiquetas ya existentes, y la creación de otras muchas etiquetas
nuevas. Por ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron
para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML.
Este comité pasó a llamarse W3C.


En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las
mejoras proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator,
que ya habían realizado estensiones sobre el estándar HTML 2.0.



En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los
marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts.
En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01.

Más contenido relacionado

PPTX
Noe html poer
PDF
Conceptos basicos html
PDF
Los estándares html
DOCX
Barreto vanegas nicolás steven
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Presentación1dmfamsf
PPTX
Que es el htlm
PPTX
Html ... aloa
Noe html poer
Conceptos basicos html
Los estándares html
Barreto vanegas nicolás steven
Colegio nacional nicolás esguerra
Presentación1dmfamsf
Que es el htlm
Html ... aloa

La actualidad más candente (17)

DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
PPTX
Metodologia de la investigacion
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
PPTX
Introduccion al html
DOCX
Guia no 1 cómo crear mi propia web
DOCX
Nombres
PPTX
Fundamentos de lenguaje html
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra html
Metodologia de la investigacion
Colegio nacional nicolás esguerra
Html
Colegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esguerra html
Introduccion al html
Guia no 1 cómo crear mi propia web
Nombres
Fundamentos de lenguaje html
Colegio nacional nicolas esguerra
Publicidad

Destacado (20)

PDF
9915 mode..
PPTX
PPTX
Practica del laboratorio3 rafa cardenas
PPT
EL INTERNET
PDF
Rm minedu-556-2014
PPTX
A regional app for hazard and maintenance reporting
PDF
Jntu a (r09) 3,4 years (i,ii sem) syllabus [sres11jemeches.blogspot.com]
PPS
DOCX
Historia de las bibliotecas final 1
PPS
DOCX
Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo
PPT
Vou Profetiar
PPS
PPS
PPT
Semana leitura 2010 rt2
PPS
PPS
PPS
L I C A O D O F O G O
PPT
Jornal de pesquisa
PPTX
OpenAIRE e o cumprimento do Projecto Piloto Open Access do 7º Programa Quadro
9915 mode..
Practica del laboratorio3 rafa cardenas
EL INTERNET
Rm minedu-556-2014
A regional app for hazard and maintenance reporting
Jntu a (r09) 3,4 years (i,ii sem) syllabus [sres11jemeches.blogspot.com]
Historia de las bibliotecas final 1
Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo
Vou Profetiar
Semana leitura 2010 rt2
L I C A O D O F O G O
Jornal de pesquisa
OpenAIRE e o cumprimento do Projecto Piloto Open Access do 7º Programa Quadro
Publicidad

Similar a Mary html (20)

DOCX
Nombres
DOCX
primera c
DOCX
Nombres
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
DOCX
Informatica 3
DOCX
Que es html
PDF
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
DOCX
Colegio nicolás esguerra
DOCX
conceptos basicos HTML
PDF
PDF
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PDF
Historia de html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
DOCX
Alexandra gonzález
DOCX
Cb fs
Nombres
primera c
Nombres
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
Informatica 3
Que es html
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Colegio nicolás esguerra
conceptos basicos HTML
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Historia de html
Colegio nacional nicolas esguerra html
Alexandra gonzález
Cb fs

Mary html

  • 1. Asignatura: Informática Carrera: Desarrollo de Negocios Catedrático: José Raymundo Muñoz Islas Alumna: María Estefes Hernández
  • 3.  A lo largo de este tema vamos a conocer los conceptos básicos sobre HTML, y cómo se utiliza para crear páginas web. HTML
  • 4.  El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.
  • 5.   Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia. Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web).
  • 6.  Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.
  • 7.  Versiones de HTML  En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el diseño.
  • 8.  Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar.
  • 9.  El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0.
  • 10.  Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos atributos para etiquetas ya existentes, y la creación de otras muchas etiquetas nuevas. Por ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML. Este comité pasó a llamarse W3C.
  • 11.  En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las mejoras proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator, que ya habían realizado estensiones sobre el estándar HTML 2.0.
  • 12.   En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts. En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01.