SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

                            “Edificamos Futuro”

Estudiante:

Juan Diego Holguín Torres 06

Daniel Fernando López Ríos 07

Curso: 904




¿Qué es HTML?
  El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se
  escriben laspáginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje
  que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por
  etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.

  Los documentos HTML deben tener la extensión HTML o HTM, para que
  puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten
  visualizar las páginas web).

  Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los
  documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del
  código interpretado.




Versiones de HTML
En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de
páginas web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad
académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el
diseño.

Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran
controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que
Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó
a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar.

El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a
trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0.



NAVEGADORES WEB




   Internet Explorer            Mozilla Firefox              Google Chrome




Opera                       Safari                       Netscape

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que
opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web
para que podamos ser capaces de leerla (ya se encuentre ésta alojada en un
servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la
página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su
contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o
hipervínculos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los
documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario,
pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la
computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos
necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).




EDITORES WEB
Un editor es un programa que nos permiten redactar documentos. Hoy en día
existen un gran número de editores que permiten crear páginas web sin la
necesidad de escribir ni una sola línea de código HTML. Estos editores disponen
de un entorno visual, y generan automáticamente el código de las páginas. Al
poder ver en todo momento cómo quedará la página en el navegador, se facilita la
creación de las páginas, y el uso de menús permite ganar rapidez.

Algunos de los editores visuales con los que podrás crear tus páginas web son
Macromedia Dreamweaver, Microsoft Frontpage, Adobe Pagemill,
NetObjectsFusion, CutePage, HotDogProffesional, Netscape Composer y
Arachnophilia, de los cuales algunos tienen la ventaja de ser gratuitos.

Es aconsejable comenzar utilizando una herramienta lo más sencilla posible, para
tener que insertar nosotros mismos el código HTML. Esto permite familiarizarse
con el lenguaje, para poder utilizar algún editor visual posteriormente, y depurar el
código cuando fuera necesario.




Microsoft Frontpage

Macromedia Dreamweaver                                    NetObjects Fusion
.
.
.
.
ETIQUETAS
Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un
documento HTML. Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento y la
de fin o cierre de elemento.

La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta
por el identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de
atributos opcionales que permiten añadir ciertas propiedades. Su sintaxis es:
<identificador atributo1 atributo2...>

Los atributos de la etiqueta de comienzo siguen una sintaxis predefinida y pueden
tomar cualquier valor propio del usuario, o valores HTML predefinidos.

La etiqueta de final está delimitada por los caracteres </ y >. Está compuesta por
el identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis es:
</identificador>

Cada uno de los elementos de la página se encontrará entre una etiqueta de
comienzo y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos
elementos que no necesitan etiqueta de cierre. También es posible anidar
etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de
cierre.

.

.
.
.
.
.
MI PRIMERA PÁGINA WEB




Código Realizado en Notepad.exe – Bloc de Notas




Muestra del código realizado en Notepad.exe – Bloc de Notas en el explorador
web Internet Explorer

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo
DOCX
Trabajo david rocha
DOCX
DOCX
Trabajo de html
DOCX
Colegio nicolas esguerra
DOCX
Cb fs
DOCX
Office word arnold
DOCX
Trabajo
Trabajo david rocha
Trabajo de html
Colegio nicolas esguerra
Cb fs
Office word arnold

La actualidad más candente (12)

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Kenin y guari
PDF
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Html.mmg
PDF
01introduccion
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1
Colegio nacional nicolas esguerra
Kenin y guari
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Colegio nacional nicolás esguerra
Html.mmg
01introduccion
Colegio nacional nicolas esguerra
Publicidad

Similar a HTML (20)

DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Trabajo david rocha 2
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Informatica 3
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
DOCX
Nombres
DOCX
Nombres
DOCX
primera c
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Trabajo david rocha 2
Colegio nacional nicolas esguerra
Informatica 3
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)
Colegio nacional nicolas esguerra
Nombres
Nombres
primera c
Publicidad

Más de Daniel Lopez Rios (6)

PDF
Estructura Pagina Web III
DOCX
Estructura HTML III
PDF
Juan seba..
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Estructura HTML II
DOCX
Pantallasos
Estructura Pagina Web III
Estructura HTML III
Juan seba..
Colegio nacional nicolas esguerra
Estructura HTML II
Pantallasos

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf

HTML

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA “Edificamos Futuro” Estudiante: Juan Diego Holguín Torres 06 Daniel Fernando López Ríos 07 Curso: 904 ¿Qué es HTML? El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben laspáginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento. Los documentos HTML deben tener la extensión HTML o HTM, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web). Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado. Versiones de HTML En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad
  • 2. académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el diseño. Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar. El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0. NAVEGADORES WEB Internet Explorer Mozilla Firefox Google Chrome Opera Safari Netscape Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su
  • 3. contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). EDITORES WEB Un editor es un programa que nos permiten redactar documentos. Hoy en día existen un gran número de editores que permiten crear páginas web sin la necesidad de escribir ni una sola línea de código HTML. Estos editores disponen de un entorno visual, y generan automáticamente el código de las páginas. Al poder ver en todo momento cómo quedará la página en el navegador, se facilita la creación de las páginas, y el uso de menús permite ganar rapidez. Algunos de los editores visuales con los que podrás crear tus páginas web son Macromedia Dreamweaver, Microsoft Frontpage, Adobe Pagemill, NetObjectsFusion, CutePage, HotDogProffesional, Netscape Composer y Arachnophilia, de los cuales algunos tienen la ventaja de ser gratuitos. Es aconsejable comenzar utilizando una herramienta lo más sencilla posible, para tener que insertar nosotros mismos el código HTML. Esto permite familiarizarse con el lenguaje, para poder utilizar algún editor visual posteriormente, y depurar el código cuando fuera necesario. Microsoft Frontpage Macromedia Dreamweaver NetObjects Fusion
  • 4. . . . . ETIQUETAS Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un documento HTML. Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de elemento. La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de atributos opcionales que permiten añadir ciertas propiedades. Su sintaxis es: <identificador atributo1 atributo2...> Los atributos de la etiqueta de comienzo siguen una sintaxis predefinida y pueden tomar cualquier valor propio del usuario, o valores HTML predefinidos. La etiqueta de final está delimitada por los caracteres </ y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis es: </identificador> Cada uno de los elementos de la página se encontrará entre una etiqueta de comienzo y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos elementos que no necesitan etiqueta de cierre. También es posible anidar etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de cierre. . . . . . .
  • 5. MI PRIMERA PÁGINA WEB Código Realizado en Notepad.exe – Bloc de Notas Muestra del código realizado en Notepad.exe – Bloc de Notas en el explorador web Internet Explorer