SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Paul Caceres
Nivel: 1 BGU A
Fecha: 2013-01-26
¿Qué ES?
 HTML, siglas de HyperText Markup

Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace
referencia al lenguaje de marcado para la elaboración
de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes
versiones, define una estructura básica y un código
(denominado código HTML) para la definición de
contenido de una página web
Orígenes del HTML
 1986. Publicación de la ISO 8879 que presenta el Standard

General Markup Language, origen del HTML.
1989. Tim Berners-Lee, a la sazón en el Centro Europeo
de Investigaciones Nucleares presenta su artículo
Information Management: A Proposal dedicándose de
lleno al desarrollo de un sistema que permitiera el acceso
en línea de manera uniforme a la información disponible
en muchos recursos distintos, y que pudiese funcionar
en máquinas que conectadas por redes basadas en TCP/IP.


Los navegadores. Compatibilidad
 Los navegadores de hoy en día pretenden ser

compatibles con la última versión de HTML. Es
necesario realizar extensiones de los navegadores para
que puedan ser compatibles con esta última versión.
 Dos de los navegadores que continuamente están
realizando extensiones son Internet
Explorer y Netscape Navigator, que realizan
extensiones incluso antes de que se establezcan los
estándares, intentando incluir las nuevas funciones
incluidas en los borradores.
Versiones de HTML
 En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web.
Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad académica, en el que el
contenido de las páginas era más importante que el diseño.
 Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el
diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos
navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a incluir nuevas
etiquetas que no existían en el estándar.
 El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar
en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0.
 Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos
atributos para etiquetas ya existentes, y la creación de otras muchas etiquetas nuevas. Por
ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron para formar un
nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML. Este comité pasó a
llamarse W3C.
 En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las mejoras
proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator, que ya
habían realizado estensiones sobre el estándar HTML 2.0.
 En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los
marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts.
 En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01.
Estructura de una página
 A lo largo de este tema vamos a aprender a crear una

página básica.
 La estructura básica de una página es:
 <html>
<head>
...
</head>
<body>
...
</body>
</html>

Más contenido relacionado

PPTX
HTML
PDF
Los estándares html
PPSX
Html evolucion
PDF
Conceptos basicos html
PPTX
Historia de el html
PPTX
Noe html poer
PDF
breve historia de html
PPTX
Historia de html
HTML
Los estándares html
Html evolucion
Conceptos basicos html
Historia de el html
Noe html poer
breve historia de html
Historia de html

La actualidad más candente (19)

PPTX
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
PPTX
Breve historia de HTML
PPTX
Mary html
PDF
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
PDF
asignación de html
DOCX
Historia del HTML
PPTX
Netscape navigator
PPTX
Historia de html
DOCX
Rosi karina
PPT
programamcion html
PPTX
Html
PPTX
HTML
PPTX
DOCX
Historia Del HTML
PPTX
Daniela
PPTX
Colegio celestin freinet
PPTX
PPTX
Pagina web2.0
PPTX
Nava visual basic
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
Breve historia de HTML
Mary html
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
asignación de html
Historia del HTML
Netscape navigator
Historia de html
Rosi karina
programamcion html
Html
HTML
Historia Del HTML
Daniela
Colegio celestin freinet
Pagina web2.0
Nava visual basic
Publicidad

Similar a Html (20)

DOCX
Rosi karina
DOCX
Nombres
DOCX
Nombres
DOCX
primera c
DOCX
Nombres
DOCX
Alexandra gonzález
DOCX
Barreto vanegas nicolás steven
DOCX
Eduardo cordón
PDF
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
DOCX
Que es html
PPTX
html
PPTX
El html
PDF
Historia de html
PPTX
Metodologia de la investigacion
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
DOCX
DOCX
Colegio nicolás esguerra
Rosi karina
Nombres
Nombres
primera c
Nombres
Alexandra gonzález
Barreto vanegas nicolás steven
Eduardo cordón
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
Que es html
html
El html
Historia de html
Metodologia de la investigacion
Colegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
Colegio nacional nicolás esguerra alan vilaboa.
Colegio nicolás esguerra
Publicidad

Último (20)

PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
taller de informática - LEY DE OHM
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3

Html

  • 1. Nombre: Paul Caceres Nivel: 1 BGU A Fecha: 2013-01-26
  • 2. ¿Qué ES?  HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web
  • 3. Orígenes del HTML  1986. Publicación de la ISO 8879 que presenta el Standard General Markup Language, origen del HTML. 1989. Tim Berners-Lee, a la sazón en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares presenta su artículo Information Management: A Proposal dedicándose de lleno al desarrollo de un sistema que permitiera el acceso en línea de manera uniforme a la información disponible en muchos recursos distintos, y que pudiese funcionar en máquinas que conectadas por redes basadas en TCP/IP. 
  • 4. Los navegadores. Compatibilidad  Los navegadores de hoy en día pretenden ser compatibles con la última versión de HTML. Es necesario realizar extensiones de los navegadores para que puedan ser compatibles con esta última versión.  Dos de los navegadores que continuamente están realizando extensiones son Internet Explorer y Netscape Navigator, que realizan extensiones incluso antes de que se establezcan los estándares, intentando incluir las nuevas funciones incluidas en los borradores.
  • 5. Versiones de HTML  En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el diseño.  Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar.  El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0.  Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos atributos para etiquetas ya existentes, y la creación de otras muchas etiquetas nuevas. Por ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML. Este comité pasó a llamarse W3C.  En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las mejoras proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator, que ya habían realizado estensiones sobre el estándar HTML 2.0.  En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts.  En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01.
  • 6. Estructura de una página  A lo largo de este tema vamos a aprender a crear una página básica.  La estructura básica de una página es:  <html> <head> ... </head> <body> ... </body> </html>