SlideShare una empresa de Scribd logo
Godínez Cruz Gustavo
Instituto Politécnico Nacional
• El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución pública mexicana
de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado,
fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente
Lázaro Cárdenas del Río.
• El Instituto Politécnico Nacional es considerado una de las instituciones
educativas más importantes de México por su nivel académico, y su matrícula
inscrita de más de 160.000 alumnos en sus 293 programas educativos
impartidos en sus 82 unidades académicas. Es una de las principales
instituciones mexicanas en la formación de técnicos y profesionales en los
campos de la administración, la ciencia, la ingeniería y las nuevas
tecnologías. Su personal docente se integró de 17 mil 273 profesores.
Alrededor del 60% de los profesores se ubica en el nivel superior y posgrado.
• El Instituto organiza los estudios que se imparten por rama de conocimiento,
de la siguiente manera:
• Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas.
• Ciencias Médico-Biológicas.
• Ciencias Sociales y Administrativas.
• Polivirtual es la herramienta por el Instituto Politécnico
Nacional (IPN) mediante el cual ofrece estudios de
bachillerato, licenciatura, posgrado y servicios educativos
complemen​tarios en modalidades alternativas a distancia
o no escolarizada, innovadoras y flexibles con apoyo de
las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Se le brinda material al alumno y el es encargado de su
propio conocimiento.
• Link: http://www.polivirtual.ipn.mx/Paginas/inicio.aspx
Situación del Polivirtual
• La principal problemática que enfrenta este sistema no
escolarizado, es que el aprendizaje o el conocimiento no
tiene los mismos resultados que en un sistema
escolarizado, debido a que el alumno solo estudia a través
de una plataforma y el conocimiento que se adquiera
dependerá de el esfuerzo y dedicación que preste cada
uno de ellos. Otra problemática es que se dice que una
carrera no escolarizada o a distancia tiene menos validez
curricular que una escolarizada.
Funcionamiento
• El calend​ario académico está organizado en periodos polivirtuales de
6 semanas de estudio y una semana interperiodo.
• En cada periodo Polivirtual puedes decidir cursar una, dos o hasta
tres unidades de aprendizaje de forma simultánea, considerando que
dediques en promedio 12 horas de estudio a la semana por unidad de
aprendizaje.
• Si no logras obtener una calificación aprobatoria, puedes
optar por el periodo de recuperación, que tiene lugar
durante la semana interperiodo y ofrece otra oportunidad
para demostrar que lograste los conocimientos y
habilidades previstos mediante la realización de
actividades integradoras.
• Así mismo, durante la semana interperiodo se llevan a
cabo las actividades de gestión escolar, como envío y
comunicación de calificaciones y reinscripción a unidades
de aprendizaje.
I
N
F
R
A
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
Ambiente de aprendizaje del
Polivirtual:
• Es un entorno dinámico y organizado
mediado por tecnologías para propiciar el
aprendizaje y favorecer la construcción
del conocimiento.
Entorno Tecnología Función
Socialización Plataforma Polivirtual, Crear ambiente ameno entre los
alumnos con chats o
videoconferencias.
Comunicación Plataforma Polivirtual, Comunicación entre los
integrantes mediante correo
electrónico o foros de discusión
Interacción Plataforma Polivirtual, Mantener comunicados alumno,
asesor, mediante chats o correo.
Dialogo pedagógico Plataforma Polivirtual Dialogo entre asesor y alumno
que contribuye la construcción
conjunta del conocimiento
Autonomía y Motivación Plataforma Polivirtual Materiales y contenido para el
alumno, para que desarrolle su
propio conocimiento.
Objetivo
• El objetivo principal es mejorar el habito de estudio por
parte de los alumnos al estudiar o cursar una carrera
virtual, así como una mayor difusión de la información
para que se tenga un claro y amplio concepto de lo que es
polivirtual y los servicios que ofrece, tratando de eliminar
los tabúes que se tienen sobre una carrera virtual .
Propuesta para diseño de entornos
Entorno Solución
propuesta
Tecnologías utilizadas Habilidades por
desarrollar
Contenido Innovar el
formato de
contenido que se
le brinda a los
estudiantes, que
no solo sea texto,
para así lograr
atraer un mayor
interés y poder
hacer un curso
mas interactivo .
Fotografías, videos ,
diapositivas , infografías
y la transmisión de
algunas clases en vivo.
Hacer el curso mas
interactivo y un mayor
entendimiento de la
información ya que
captara mas fácilmente
la atención de el
alumno, así como
mejorar el aprendizaje.
Información Crear y utilizar
mas espacios
para difundir
información y
lograr un mayor
reconocimiento
de Polivirtual.
Redes sociales, Blogs,
Paginas institucionales
del IPN y gacetas.
Tener un proceso y
difusión de la
información de una
manera mas amplia,
sencilla y de una manera
rápida y eficiente

Más contenido relacionado

PPTX
10 plataformas de formación on line
PPTX
GBI UNIMINUTO
PDF
Educación a distancia 1
DOCX
La educación a distancia
DOCX
Educación a Distancia
PPTX
PPTX
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
PPT
Curso papel del formador dinamizador
10 plataformas de formación on line
GBI UNIMINUTO
Educación a distancia 1
La educación a distancia
Educación a Distancia
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
Curso papel del formador dinamizador

La actualidad más candente (18)

PPTX
Historia de la educación a distancia
DOCX
Educación a distancia
DOCX
Actividad extra 5 ter
PPTX
DOCX
Educación a distancia
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentacion GBI 2013
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
DOCX
Educacioin virtual
PPTX
Aulas virtuales
DOC
Proyecto innovatic orientación vocacional
PPTX
Actividad 2
PDF
Actividad individual varo tic
ODP
Universidad virtual
PPTX
Trabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballido
PPTX
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR VIRTUAL Y PAPEL DEL ALUMNO VIRTUAL
PPTX
EVA - Entornos Virtuales de Aprendizaje
PDF
Reglas del curso
Historia de la educación a distancia
Educación a distancia
Actividad extra 5 ter
Educación a distancia
Presentación2
Presentacion GBI 2013
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Educacioin virtual
Aulas virtuales
Proyecto innovatic orientación vocacional
Actividad 2
Actividad individual varo tic
Universidad virtual
Trabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballido
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR VIRTUAL Y PAPEL DEL ALUMNO VIRTUAL
EVA - Entornos Virtuales de Aprendizaje
Reglas del curso
Publicidad

Similar a Final (20)

PPTX
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
PPTX
PPTX
educacion en linea
PDF
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
PPTX
plantilla de defensa.pptx
PDF
EXAMEN FINAL-SLIDESHARE
PPT
Educación a Distancia
PPTX
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
PPTX
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
PPTX
Diapositivas
PPTX
Grupal powerpoint1
PPTX
Eduacion a distancia
PPTX
Kjdfhjbhgef
PPTX
Unam
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
IALU programa internacional en dirección financiera
DOC
Descripción del curso
PPTX
Que es una plataforma educativa
PPTX
Ibero online
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
educacion en linea
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
plantilla de defensa.pptx
EXAMEN FINAL-SLIDESHARE
Educación a Distancia
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Diapositivas
Grupal powerpoint1
Eduacion a distancia
Kjdfhjbhgef
Unam
Diapositivas
Diapositivas
IALU programa internacional en dirección financiera
Descripción del curso
Que es una plataforma educativa
Ibero online
Publicidad

Final

  • 2. Instituto Politécnico Nacional • El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. • El Instituto Politécnico Nacional es considerado una de las instituciones educativas más importantes de México por su nivel académico, y su matrícula inscrita de más de 160.000 alumnos en sus 293 programas educativos impartidos en sus 82 unidades académicas. Es una de las principales instituciones mexicanas en la formación de técnicos y profesionales en los campos de la administración, la ciencia, la ingeniería y las nuevas tecnologías. Su personal docente se integró de 17 mil 273 profesores. Alrededor del 60% de los profesores se ubica en el nivel superior y posgrado. • El Instituto organiza los estudios que se imparten por rama de conocimiento, de la siguiente manera: • Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas. • Ciencias Médico-Biológicas. • Ciencias Sociales y Administrativas.
  • 3. • Polivirtual es la herramienta por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) mediante el cual ofrece estudios de bachillerato, licenciatura, posgrado y servicios educativos complemen​tarios en modalidades alternativas a distancia o no escolarizada, innovadoras y flexibles con apoyo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Se le brinda material al alumno y el es encargado de su propio conocimiento. • Link: http://www.polivirtual.ipn.mx/Paginas/inicio.aspx
  • 4. Situación del Polivirtual • La principal problemática que enfrenta este sistema no escolarizado, es que el aprendizaje o el conocimiento no tiene los mismos resultados que en un sistema escolarizado, debido a que el alumno solo estudia a través de una plataforma y el conocimiento que se adquiera dependerá de el esfuerzo y dedicación que preste cada uno de ellos. Otra problemática es que se dice que una carrera no escolarizada o a distancia tiene menos validez curricular que una escolarizada.
  • 5. Funcionamiento • El calend​ario académico está organizado en periodos polivirtuales de 6 semanas de estudio y una semana interperiodo. • En cada periodo Polivirtual puedes decidir cursar una, dos o hasta tres unidades de aprendizaje de forma simultánea, considerando que dediques en promedio 12 horas de estudio a la semana por unidad de aprendizaje.
  • 6. • Si no logras obtener una calificación aprobatoria, puedes optar por el periodo de recuperación, que tiene lugar durante la semana interperiodo y ofrece otra oportunidad para demostrar que lograste los conocimientos y habilidades previstos mediante la realización de actividades integradoras. • Así mismo, durante la semana interperiodo se llevan a cabo las actividades de gestión escolar, como envío y comunicación de calificaciones y reinscripción a unidades de aprendizaje.
  • 8. Ambiente de aprendizaje del Polivirtual: • Es un entorno dinámico y organizado mediado por tecnologías para propiciar el aprendizaje y favorecer la construcción del conocimiento.
  • 9. Entorno Tecnología Función Socialización Plataforma Polivirtual, Crear ambiente ameno entre los alumnos con chats o videoconferencias. Comunicación Plataforma Polivirtual, Comunicación entre los integrantes mediante correo electrónico o foros de discusión Interacción Plataforma Polivirtual, Mantener comunicados alumno, asesor, mediante chats o correo. Dialogo pedagógico Plataforma Polivirtual Dialogo entre asesor y alumno que contribuye la construcción conjunta del conocimiento Autonomía y Motivación Plataforma Polivirtual Materiales y contenido para el alumno, para que desarrolle su propio conocimiento.
  • 10. Objetivo • El objetivo principal es mejorar el habito de estudio por parte de los alumnos al estudiar o cursar una carrera virtual, así como una mayor difusión de la información para que se tenga un claro y amplio concepto de lo que es polivirtual y los servicios que ofrece, tratando de eliminar los tabúes que se tienen sobre una carrera virtual .
  • 11. Propuesta para diseño de entornos Entorno Solución propuesta Tecnologías utilizadas Habilidades por desarrollar Contenido Innovar el formato de contenido que se le brinda a los estudiantes, que no solo sea texto, para así lograr atraer un mayor interés y poder hacer un curso mas interactivo . Fotografías, videos , diapositivas , infografías y la transmisión de algunas clases en vivo. Hacer el curso mas interactivo y un mayor entendimiento de la información ya que captara mas fácilmente la atención de el alumno, así como mejorar el aprendizaje. Información Crear y utilizar mas espacios para difundir información y lograr un mayor reconocimiento de Polivirtual. Redes sociales, Blogs, Paginas institucionales del IPN y gacetas. Tener un proceso y difusión de la información de una manera mas amplia, sencilla y de una manera rápida y eficiente