SlideShare una empresa de Scribd logo
ISAE
UNIVERSIDAD

“EL FUTURO
ESTA EN TUS
  MANOS”
Isae universidad
 estamentos universitario

Presentado por:
Ramón Real
Ángela Salazar
José Ortega
HISTORIA DE ISAE
  UNIVERSIDAD
   ISAE Universidad abrió sus
    puertas   como    INSTITUTO
    SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN
    DE EMPRESAS en 1985.

   Fueron sus fundadores el Dr.
    Plutarco Arrocha y la Dra.
    Xiomara de Arrocha.
   En 1994 mediante Decreto
    No.272 del 27 de mayo de 1994
    se logra la creación de la
    Universidad y se le denomina:
    ISAE UNIVERSIDAD:
    INSTITUCIÓN SUPERIOR DE
    ADMINISTRACIÓN              Y
    EDUCACIÓN .
Grupal powerpoint1
Misión
Visión
FILOSOFÍA DE ISAE
   UNIVERSIDAD
ISAE     UNIVERSIDAD       es  una
Institución      de        educación
superior, de carácter privado.

 Propicia el desarrollo de actitudes
y valores donde impere el dominio
del conocimiento, la técnica y la
cultura.

Una institución que expande su
accionar educativo hacia puntos
estratégicos nacionales.
Valores Organizacionales
   El            • La oportunidad de formar
Compromiso         sus miembros en el saber
  Social           ser y hacer.


Comunicación • Norma vital en las prestaciones
               de servicios que se ofrece
 Honesta y   • Información accesible a todos
  Abierta      los usuarios

                • Fuerza moral al presentarse
La Integridad   • Alternativa confiable para el
                  logro académico profesional.
Valores Organizacionales

                  • “La calidad no se controla, se
Orientación a       produce”
 resultados       • Trabaja diariamente para lograrlo.


                  • Proyectos con garantías de éxito
El Trabajo en
                  • Desarrollada con el concurso de
    equipo          toda la organización.

La satisfacción
                • “Un usuario satisfecho es la
 de nuestros      mejor publicidad”
   usuarios
Valores Organizacionales

     La           • Norma al desarrollar
Responsabilidad     programas, emitir títulos…




                  • Presentado como un valor
       El           en todos sus colaboradores.
Profesionalismo   • Ejemplo como formador para
                    los alumnos.
OBJETIVOS

Los objetivos fundamentales de ISAE Universidad serán los siguientes:
1. Coadyuvar con el fortalecimiento de la educación superior y el
desarrollo              integral             del                país.

2. Crear posibilidades de estudios a los estudiantes que deseen cursar
carreras a nivel universitario que les permite ingresar al mercado de
                                 trabajo

3. Desarrollar planes y programas de estudio a nivel de Post-media
(Técnicos), diplomados, pre-grado, Licenciaturas, profesorados, etc

4. Fomentar, dirigir y ejecutar la realización de seminarios, cursos y
capacitación en todos los campos del saber que sean de interés y
necesidad      en       el      sector       público   y       privado.
Reglamento Académico
                      Título I
              Disposiciones Generales
   Capítulo 1

                     Título II
              Admisión e Inscripción

   Capítulo 1: Del proceso de Admisión y
    Matrícula
   Capítulo 2: Condiciones de Ingreso
   Capítulo 3: Inscripción de Asignaturas
Reglamento Académico
                    Título III
               Régimen Académico

   Capítulo 1: De La Permanencia

   Capítulo 2: De La Graduación o Egreso

   Capítulo 3: De las Modalidades de Estudio

   Capítulo 4: Del Año Académico, Horarios y
    Asistencia del Estudiante
Planes de Estudio y Títulos Académicos : CAP V

•   En este capítulo se expresa importante información con relación a la
    asistencia de los estudiantes a clases y que medidas deberán ser
    tomadas dependiendo del ausentismo de los estudiantes y en el peor
    de sus casos, si el estudiante abandonase el curso su evaluación
    sería (S/N) en la lista oficial. Por otro lado es necesario mencionar
    que el estudiante que falte más de un 50% no tendrá derecho a nota.
    Obviamente, que cada profesor es dueño de su cátedra y cada uno
    sabrá como actuar. En mi opinión personal, considero que si por
    algún motivo un estudiante tiene quebrantos de salud o grades
    problemas personales el estudiante debe buscar la manera de
    comunicarse con el docente para exponerle su situación.
    Finalmente, hay ciertos prerrequisitos que se establecen antes del
    curso. Por lo tanto el estudiante que no cuente con ellos no podrá dar
    ese curso.
Convalidación de estudios CAP VI
    En cuanto a la convalidación de estudios              la declaración de
    equivalencia o igualdad académica entre los estudios de educación
    superior realizados en instituciones          universitarias debidamente
    reconocidas y a los que se imparten en ISAE.                    Es decir, el
    reconocimiento que se le hace a una materia o un titulo en una
    universidad en la       cual no se había estudiado ese estudio.           El
    propósito de esto es de permitir la continuación, conclusión o inicio
    de estudios de licenciatura o de postgrado. Hay ciertos parámetros
    a   seguir    para     una    convalidación   como    lo    son:    créditos
    realizados,    copia     de    cedula,   contenidos        de    asignaturas
    anteriores, equivalencia de contenidos y créditos entre otros.


Cursos por tutorías CAP VIII
   En este capitulo se establece que las tutorías
    se desarrollan en un mínimo de cuatro horas
    presenciales, las cuales se dictan en dos
    sesiones de clases una inicial de 2 horas y una
    final.   Para   poder   hacer   este   proceso   el
    estudiante   debe   estar   paz    y   salvo.    El
    estudiante deberá abonar 50% de la tutoría y el
    50 % ante de iniciar la tutoría.
Retiro e inclusión de
              asignatura
   Para retirar o incluir asignaturas es
    necesario saber que primero que nada esto
    es un derecho del estudiante contemplado
    en los artículos 128 y 131. Además, para
    este proceso se hace un estudio minucioso
    del expediente del estudiante. Por otro
    lado, el participante que no formalice la
    solicitud deberá pagar el costo de la
    inscripción aunque no asista.
Reclamo de calificaciones
   EI profesor Coordinador de Pregrado o de
    Sede cuando corresponda, mostrará al
    estudiante cómo se le adjudicó la
    calificación final a base de los criterios
    establecidos en clase y las calificaciones
    del estudiante de todos los trabajos
    asignados, en los próximos 10 días
    lectivos subsiguientes al recibo de la
    solicitud. Del estudiante no quedar
    conforme con la decisión, podría apelar
    por escrito.
CONVENIOS Y
 ACUERDOS
CONVENIOS NACIONALES

•I.F.A.R.H.U.
•Magisterio Panameño Unido
•Banco Hipotecario Nacional
•Ministerio Público
•La Alcaldía de San Miguelito
•La Alcaldía de Chame
•Defensoría de Oficio del Órgano
Judicial
•Ministerio de Gobierno y Justicia
CONVENIOS INTERNACIONALES

•Universidad de Medellín – Colombia
Universidad CEIPA – Medellín
Colombia

•Convenio INTERCAMPUS – Madrid
España

•Carta de Entendimiento con la
U.N.E.S.C.O.
DEBERES DE LOS ESTUDIANTES.

1.Mantener un espíritu propio de un estudiante
universitario, a fin de que las actividades de la
Institución se desarrollen en un clima de
armonía, de estudios y responsabilidad.

2. Proyectar y mantener una personalidad digna
de un estudiante universitario, con el más alto
nivel de integridad física, ética y moral.

3. Tratar respetuosamente al personal docente y
administrativo de la Universidad, así como a sus
compañeros de estudios.
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES.
1. Ser tratados con respeto a       su
   condición y dignidad humana.

2. Recibir enseñanza de acuerdo con
los planes y programas de estudios.

3. Recibir una enseñanza de categoría
universitaria, actualizada y de acuerdo
con las exigencias de los tiempos
modernos.
Conclusión
 ISAE Universidad se ha preocupado por el
desarrollo profesional de la sociedad. Su
carácter innovador y que va de la mano con la
actualidad permite ser una opción de estudio
para aquellos que necesitan de ella.
Grupal powerpoint1

Más contenido relacionado

PPTX
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
PDF
Reglamento SENA 2012
PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Ensayo: Reglamento del aprendiz sena..
DOCX
Resumen reglamento
PDF
EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.
PPTX
Reglamento del aprendiz sena
PPT
reglamento estudiantil universidad de pamplona
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento SENA 2012
Sistemas de informacion
Ensayo: Reglamento del aprendiz sena..
Resumen reglamento
EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.
Reglamento del aprendiz sena
reglamento estudiantil universidad de pamplona

La actualidad más candente (19)

PPT
Catedra faria
PPTX
Reglamento del aprendiz sena
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
PDF
TUTORIAL GBI
PDF
Reglamento SENA
PPTX
Reglamento para aprendices sena.ppt
DOC
Reglamento sena (resumen)
PPTX
Diapositivas deberes sena
PDF
Manual de convivencia pag web
PPT
Reglamento del aprendiz sena
PPTX
DOCX
Reglamento 2
DOCX
Reglamento del aprendiz sena
PPTX
Reglamento aprendiz sena 2011
PPTX
DOCX
Resumen del reglamento sena[1] 50011
PPT
Reglamento sena[1]
DOCX
Reglamento del aprendiz sena 1.1
Catedra faria
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento estudiantil
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
TUTORIAL GBI
Reglamento SENA
Reglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento sena (resumen)
Diapositivas deberes sena
Manual de convivencia pag web
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento 2
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena 2011
Resumen del reglamento sena[1] 50011
Reglamento sena[1]
Reglamento del aprendiz sena 1.1
Publicidad

Similar a Grupal powerpoint1 (20)

PDF
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
PPTX
Genesis.
DOC
MANUAL DE CONVIVENCIA 2012
DOC
Manual de convivencia 2012
DOC
Manual de convivencia 2012
PPTX
Universidad y buen vivir (kelly)
PPTX
Universidad y buen vivir (kelly)
PDF
Herramientas de gestión administrativa y financiera viviana maria isabel ló...
PDF
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
PPTX
EL rol de nuevo participante universitario
PPTX
Gestión Básica de la Información
DOCX
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
PPTX
DOC
Alborada20100617
PPTX
La investigación y su rol formativo
PPTX
Trazabilidad de la educacion superior
PPT
Corporación universitaria minuto de dios
PPTX
Grupo #02 estatuto universitario.pptx
PDF
Universidad y buen vivir j.c.
PDF
Gbi 187 4
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
Genesis.
MANUAL DE CONVIVENCIA 2012
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
Herramientas de gestión administrativa y financiera viviana maria isabel ló...
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
EL rol de nuevo participante universitario
Gestión Básica de la Información
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
Alborada20100617
La investigación y su rol formativo
Trazabilidad de la educacion superior
Corporación universitaria minuto de dios
Grupo #02 estatuto universitario.pptx
Universidad y buen vivir j.c.
Gbi 187 4
Publicidad

Grupal powerpoint1

  • 2. Isae universidad estamentos universitario Presentado por: Ramón Real Ángela Salazar José Ortega
  • 3. HISTORIA DE ISAE UNIVERSIDAD
  • 4. ISAE Universidad abrió sus puertas como INSTITUTO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS en 1985.  Fueron sus fundadores el Dr. Plutarco Arrocha y la Dra. Xiomara de Arrocha.
  • 5. En 1994 mediante Decreto No.272 del 27 de mayo de 1994 se logra la creación de la Universidad y se le denomina: ISAE UNIVERSIDAD: INSTITUCIÓN SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y EDUCACIÓN .
  • 9. FILOSOFÍA DE ISAE UNIVERSIDAD
  • 10. ISAE UNIVERSIDAD es una Institución de educación superior, de carácter privado.  Propicia el desarrollo de actitudes y valores donde impere el dominio del conocimiento, la técnica y la cultura. Una institución que expande su accionar educativo hacia puntos estratégicos nacionales.
  • 11. Valores Organizacionales El • La oportunidad de formar Compromiso sus miembros en el saber Social ser y hacer. Comunicación • Norma vital en las prestaciones de servicios que se ofrece Honesta y • Información accesible a todos Abierta los usuarios • Fuerza moral al presentarse La Integridad • Alternativa confiable para el logro académico profesional.
  • 12. Valores Organizacionales • “La calidad no se controla, se Orientación a produce” resultados • Trabaja diariamente para lograrlo. • Proyectos con garantías de éxito El Trabajo en • Desarrollada con el concurso de equipo toda la organización. La satisfacción • “Un usuario satisfecho es la de nuestros mejor publicidad” usuarios
  • 13. Valores Organizacionales La • Norma al desarrollar Responsabilidad programas, emitir títulos… • Presentado como un valor El en todos sus colaboradores. Profesionalismo • Ejemplo como formador para los alumnos.
  • 14. OBJETIVOS Los objetivos fundamentales de ISAE Universidad serán los siguientes: 1. Coadyuvar con el fortalecimiento de la educación superior y el desarrollo integral del país. 2. Crear posibilidades de estudios a los estudiantes que deseen cursar carreras a nivel universitario que les permite ingresar al mercado de trabajo 3. Desarrollar planes y programas de estudio a nivel de Post-media (Técnicos), diplomados, pre-grado, Licenciaturas, profesorados, etc 4. Fomentar, dirigir y ejecutar la realización de seminarios, cursos y capacitación en todos los campos del saber que sean de interés y necesidad en el sector público y privado.
  • 15. Reglamento Académico Título I Disposiciones Generales  Capítulo 1 Título II Admisión e Inscripción  Capítulo 1: Del proceso de Admisión y Matrícula  Capítulo 2: Condiciones de Ingreso  Capítulo 3: Inscripción de Asignaturas
  • 16. Reglamento Académico Título III Régimen Académico  Capítulo 1: De La Permanencia  Capítulo 2: De La Graduación o Egreso  Capítulo 3: De las Modalidades de Estudio  Capítulo 4: Del Año Académico, Horarios y Asistencia del Estudiante
  • 17. Planes de Estudio y Títulos Académicos : CAP V • En este capítulo se expresa importante información con relación a la asistencia de los estudiantes a clases y que medidas deberán ser tomadas dependiendo del ausentismo de los estudiantes y en el peor de sus casos, si el estudiante abandonase el curso su evaluación sería (S/N) en la lista oficial. Por otro lado es necesario mencionar que el estudiante que falte más de un 50% no tendrá derecho a nota. Obviamente, que cada profesor es dueño de su cátedra y cada uno sabrá como actuar. En mi opinión personal, considero que si por algún motivo un estudiante tiene quebrantos de salud o grades problemas personales el estudiante debe buscar la manera de comunicarse con el docente para exponerle su situación. Finalmente, hay ciertos prerrequisitos que se establecen antes del curso. Por lo tanto el estudiante que no cuente con ellos no podrá dar ese curso.
  • 18. Convalidación de estudios CAP VI En cuanto a la convalidación de estudios la declaración de equivalencia o igualdad académica entre los estudios de educación superior realizados en instituciones universitarias debidamente reconocidas y a los que se imparten en ISAE. Es decir, el reconocimiento que se le hace a una materia o un titulo en una universidad en la cual no se había estudiado ese estudio. El propósito de esto es de permitir la continuación, conclusión o inicio de estudios de licenciatura o de postgrado. Hay ciertos parámetros a seguir para una convalidación como lo son: créditos realizados, copia de cedula, contenidos de asignaturas anteriores, equivalencia de contenidos y créditos entre otros. 
  • 19. Cursos por tutorías CAP VIII  En este capitulo se establece que las tutorías se desarrollan en un mínimo de cuatro horas presenciales, las cuales se dictan en dos sesiones de clases una inicial de 2 horas y una final. Para poder hacer este proceso el estudiante debe estar paz y salvo. El estudiante deberá abonar 50% de la tutoría y el 50 % ante de iniciar la tutoría.
  • 20. Retiro e inclusión de asignatura  Para retirar o incluir asignaturas es necesario saber que primero que nada esto es un derecho del estudiante contemplado en los artículos 128 y 131. Además, para este proceso se hace un estudio minucioso del expediente del estudiante. Por otro lado, el participante que no formalice la solicitud deberá pagar el costo de la inscripción aunque no asista.
  • 21. Reclamo de calificaciones  EI profesor Coordinador de Pregrado o de Sede cuando corresponda, mostrará al estudiante cómo se le adjudicó la calificación final a base de los criterios establecidos en clase y las calificaciones del estudiante de todos los trabajos asignados, en los próximos 10 días lectivos subsiguientes al recibo de la solicitud. Del estudiante no quedar conforme con la decisión, podría apelar por escrito.
  • 23. CONVENIOS NACIONALES •I.F.A.R.H.U. •Magisterio Panameño Unido •Banco Hipotecario Nacional •Ministerio Público •La Alcaldía de San Miguelito •La Alcaldía de Chame •Defensoría de Oficio del Órgano Judicial •Ministerio de Gobierno y Justicia
  • 24. CONVENIOS INTERNACIONALES •Universidad de Medellín – Colombia Universidad CEIPA – Medellín Colombia •Convenio INTERCAMPUS – Madrid España •Carta de Entendimiento con la U.N.E.S.C.O.
  • 25. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES. 1.Mantener un espíritu propio de un estudiante universitario, a fin de que las actividades de la Institución se desarrollen en un clima de armonía, de estudios y responsabilidad. 2. Proyectar y mantener una personalidad digna de un estudiante universitario, con el más alto nivel de integridad física, ética y moral. 3. Tratar respetuosamente al personal docente y administrativo de la Universidad, así como a sus compañeros de estudios.
  • 26. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES. 1. Ser tratados con respeto a su condición y dignidad humana. 2. Recibir enseñanza de acuerdo con los planes y programas de estudios. 3. Recibir una enseñanza de categoría universitaria, actualizada y de acuerdo con las exigencias de los tiempos modernos.
  • 27. Conclusión ISAE Universidad se ha preocupado por el desarrollo profesional de la sociedad. Su carácter innovador y que va de la mano con la actualidad permite ser una opción de estudio para aquellos que necesitan de ella.