SlideShare una empresa de Scribd logo
LUGARESTURÍSTICOS DE LA REGIÓNTEHUACÁN.
Bachillerato General
Oficial
“EMILIANO ZAPATA”
CESAR DAVID LOPEZ CRUZ
CUARTO SEMESTRE GRUPO “F”
INDICE
Ajalpan
Coxcatlan
Coyomeapan
Tehuacán
Zinacatepec
Ajalpan (en náhuatl: atl,
xalli, pan, ‘agua, arena,
“sobre la arena del
agua” es una ciudad del
estado mexicano
de Puebla.
SAN JUAN BAUTISTA
SANTUARIO DE COCULCO
EX HACIENDA BUENA
VISTA
En ella podemos encontrar
los siguientes lugares
turísticos.
AJALPAN
Santuario De Coculco.
La fiesta al señor de Coculco se celebra el 3 de mayo que se festeja con
una feria de una duración de 10 días, en la que hay danzas, juegos
mecánicos, eventos deportivos y de charrería.
San Juan Bautista
En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la iglesia principal,
San Juan Bautista, y en febrero se celebra el carnaval con comparsas y
eventos de música, así como un desfile por las principales calles de la
ciudad con carros alegóricos y personas de las distintas comparsas
participantes.
EX-HACIENDA BUENA VISTA
La Ex-Hacienda Buenavista se localiza en
el municipio de Ajalpan. El clima
predominante es seco muy cálido con
lluvias en verano.
COXCATLAN
Coxcatlán (en náhuatl: cóxcatl, tlan, ”collar de joyas, “Lugar donde
abundan los collares de joyas” es uno de los 217 municipios del estado
mexicano de Puebla. Se ubica en el sureste de esta entidad federativa,
en el límite con el estado de Oaxaca. Forma parte de la región de
Tehuacán.
En este municipio podemos visitar a
dos de sus mas grandes localidades.
CALIPAN
SAN JOSE TILAPA
COYOMEAPAN En este municipio su principal
atractivo es: “EL SANTUARIO DE
LAS CABAÑAS”Coyomeapan es uno de los 217
municipios que conforman al
estado mexicano de Puebla. Se trata de
un lugar en la alta montaña
con clima es boscoso con lluvia durante
todo el año.
TEHUACAN
Tehuacán: (lugar de dioses o lugar de serpiente de piedra –esto por los
tecoates que surcan aún algunas partes de la ciudad–) es uno de
los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla.
En esta hermosa ciudad podemos despejarnos por un rato de lo que nos
vivimos día a día, ya que aquí podeos apreciar diferentes lugares para
visitar.
1. PALACIO MUNICIPAL
2. EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO
3. MUSEO HIDROMINERAL DE PEÑAFIEL
4. MUSEO DE LA EVOLUCION
5. MUSEO DE SITIO Y ZONA ARQUEOLOGICA
PALACIO MUNICIPAL
Se le conoce como "La Casa de
los Altos" porque fue la primera
construcción de dos pisos en
toda la Ciudad y convertido, en
1855, en recinto de los poderes
municipales. En su interior
sobresale un mural de Luis,
Rutilio y Santiago Carpinteyro
llamado "Tehuacán y sus cinco
regiones", que narra toda la
historia de la Ciudad, desde su
fundación hasta la época
moderna. Por fuera, su belleza
con inspiración morisca te
dejará sorprendido, sobre todo
porque alguna vez fue el
edificio más alto.
EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO
Construyéndose en el siglo XVI,
su objetivo era contar con
franciscanos de forma
permanente ya que antes sólo
tenían presencia en Huejotzingo.
Actualmente se encuentran
algunos salones de la época,
como el cuarto con un horno que
quizá fue la cocina, la sala en
donde se reunían a rezar, las
celdas de los frailes y más. La
fachada del templo es muy
sencilla con una torre. Su altar
mayor ahora está dedicado a San
Francisco de Asís.
MUSEO MINERAL DE PEÑAFIEL
Desde el año de 1445, los pobladores del valle de Tehuacán ya
conocían las propiedades curativas de los minerales. El recorrido que
ofrece el museo inicia con un bello jardín de cactáceas. En el interior
se encuentra un mural del maestro Desiderio Hernández Xochiliotzin,
en el que se recrea la historia de Tehuacán.
MUSEO DE LA EVOLUCION
Museo inaugurado en 2017, es el único en su tipo
del país, especializado en la evolución de las
especies y en la historia del cosmos, con énfasis en
la evidencia fósil encontrada en el Estado.
Cuenta con cuatro salas:
• Sala 1. Origen del universo y evolución de la vida.
• Sala 2. Los gigantes del Mesozoico.
• Sala 3. La expansión de los mamíferos.
• Sala 4. Evolución y biodiversidad
En este museo encontraras datos referentes a la
teoría del Big Bang, podrás aprender sobre
asteroides y cometas. Encontraras los minerales
más antiguos, y más adelante fósiles y
reconstrucciones artísticas de animales, entre ellas
los dinosaurios del periodo jurásico, cocodrilos y
primeros mamíferos.
MUSEO DE SITIO Y ZONA ARQUEOLOGICA
En este museo podrías apreciar una
colección de 80 piezas
arqueológicas encontradas en la
zona de Tehuacán Viejo, antigua
urbe de la cultura popoloca, la cual
se encuentra ubicada en la
población de San Diego Chalma.
ZINACATEPEC
Zinacatepec es uno de los 217 municipios que componen el estado
mexicano de Puebla. Forma parte de la región del Valle de Tehuacán, en
el sureste del estado.
IGLESIA PRINCIPAL
EL CERRITO

Más contenido relacionado

PPTX
Computacion cementerio tulcan
PPTX
Cementerio 3
PPTX
cementerio tulcan
PPSX
Proyecto final
PPTX
Monumentos Venezuela
PPSX
Trabajo en diapositivas
PPSX
Lugares turisticos-tehuacan
PPTX
Lugares turisticos tehuacan
Computacion cementerio tulcan
Cementerio 3
cementerio tulcan
Proyecto final
Monumentos Venezuela
Trabajo en diapositivas
Lugares turisticos-tehuacan
Lugares turisticos tehuacan

La actualidad más candente (19)

PDF
Lugares Turísticos de Hidalgo
PDF
Visitas guiadas en la ciudad de méxico
PPTX
Cosas que hacer en santa cruz
PPSX
Zacatlan de las manzanas puebla
PPTX
Cosas que hacer en santa cruz
PPTX
Presentacion zacatlan un pueblo magico
DOCX
Representación Estado de Morelos
PPTX
COCHASQUI. Pablo Guaña
PPSX
PPSX
Proyecto "Zonas Turísticas de Tehuacán" Felipe Reyes Vicente 2° "F"
PPSX
Proyecto "Zonas Turísticas de Tehuacan" Felipe Reyes Vicente 2° "F"
PPSX
Proyecto "Zonas Turísticas de Tehuacan" Felipe Reyes Vicente 2° F
PPT
Identidad lambayecana
PPTX
Chancay
PPTX
Monumentos Historicos de Venezuela
DOCX
Album huaca pucllana
PPTX
Tulcán
DOCX
Lugares turisticos de quito
PPTX
Principales atractivos turisticos de lambayeque
Lugares Turísticos de Hidalgo
Visitas guiadas en la ciudad de méxico
Cosas que hacer en santa cruz
Zacatlan de las manzanas puebla
Cosas que hacer en santa cruz
Presentacion zacatlan un pueblo magico
Representación Estado de Morelos
COCHASQUI. Pablo Guaña
Proyecto "Zonas Turísticas de Tehuacán" Felipe Reyes Vicente 2° "F"
Proyecto "Zonas Turísticas de Tehuacan" Felipe Reyes Vicente 2° "F"
Proyecto "Zonas Turísticas de Tehuacan" Felipe Reyes Vicente 2° F
Identidad lambayecana
Chancay
Monumentos Historicos de Venezuela
Album huaca pucllana
Tulcán
Lugares turisticos de quito
Principales atractivos turisticos de lambayeque
Publicidad

Similar a Final (20)

PPSX
PPSX
PPSX
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
PPSX
PPSX
Lugares turisticos
PPSX
Proyecto final
PPSX
Proyecto final lugares turisticos de la region
PPSX
PPSX
Lugares turisticos de la region de tehuacán
PPSX
Bachillerato general oficial [recuperado]
PPTX
Proyecto final
PPSX
TEHUACAN
PPT
Historia de mexico 1
PPSX
Lugares turisticos de la region tehuacan
PPS
Merida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.com
PPSX
Lugares turisticos de tehuacan
PPSX
Lugares turisticos de tehuacan
PPSX
PPTX
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
PPT
Historia de mexico 1
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
Lugares turisticos
Proyecto final
Proyecto final lugares turisticos de la region
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Bachillerato general oficial [recuperado]
Proyecto final
TEHUACAN
Historia de mexico 1
Lugares turisticos de la region tehuacan
Merida yuc-mexico-parte-2-milespowerpoints.com
Lugares turisticos de tehuacan
Lugares turisticos de tehuacan
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
Historia de mexico 1
Publicidad

Final

  • 1. LUGARESTURÍSTICOS DE LA REGIÓNTEHUACÁN. Bachillerato General Oficial “EMILIANO ZAPATA” CESAR DAVID LOPEZ CRUZ CUARTO SEMESTRE GRUPO “F”
  • 3. Ajalpan (en náhuatl: atl, xalli, pan, ‘agua, arena, “sobre la arena del agua” es una ciudad del estado mexicano de Puebla. SAN JUAN BAUTISTA SANTUARIO DE COCULCO EX HACIENDA BUENA VISTA En ella podemos encontrar los siguientes lugares turísticos. AJALPAN
  • 4. Santuario De Coculco. La fiesta al señor de Coculco se celebra el 3 de mayo que se festeja con una feria de una duración de 10 días, en la que hay danzas, juegos mecánicos, eventos deportivos y de charrería.
  • 5. San Juan Bautista En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la iglesia principal, San Juan Bautista, y en febrero se celebra el carnaval con comparsas y eventos de música, así como un desfile por las principales calles de la ciudad con carros alegóricos y personas de las distintas comparsas participantes.
  • 6. EX-HACIENDA BUENA VISTA La Ex-Hacienda Buenavista se localiza en el municipio de Ajalpan. El clima predominante es seco muy cálido con lluvias en verano.
  • 7. COXCATLAN Coxcatlán (en náhuatl: cóxcatl, tlan, ”collar de joyas, “Lugar donde abundan los collares de joyas” es uno de los 217 municipios del estado mexicano de Puebla. Se ubica en el sureste de esta entidad federativa, en el límite con el estado de Oaxaca. Forma parte de la región de Tehuacán. En este municipio podemos visitar a dos de sus mas grandes localidades. CALIPAN SAN JOSE TILAPA
  • 8. COYOMEAPAN En este municipio su principal atractivo es: “EL SANTUARIO DE LAS CABAÑAS”Coyomeapan es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Se trata de un lugar en la alta montaña con clima es boscoso con lluvia durante todo el año.
  • 9. TEHUACAN Tehuacán: (lugar de dioses o lugar de serpiente de piedra –esto por los tecoates que surcan aún algunas partes de la ciudad–) es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. En esta hermosa ciudad podemos despejarnos por un rato de lo que nos vivimos día a día, ya que aquí podeos apreciar diferentes lugares para visitar. 1. PALACIO MUNICIPAL 2. EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO 3. MUSEO HIDROMINERAL DE PEÑAFIEL 4. MUSEO DE LA EVOLUCION 5. MUSEO DE SITIO Y ZONA ARQUEOLOGICA
  • 10. PALACIO MUNICIPAL Se le conoce como "La Casa de los Altos" porque fue la primera construcción de dos pisos en toda la Ciudad y convertido, en 1855, en recinto de los poderes municipales. En su interior sobresale un mural de Luis, Rutilio y Santiago Carpinteyro llamado "Tehuacán y sus cinco regiones", que narra toda la historia de la Ciudad, desde su fundación hasta la época moderna. Por fuera, su belleza con inspiración morisca te dejará sorprendido, sobre todo porque alguna vez fue el edificio más alto.
  • 11. EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO Construyéndose en el siglo XVI, su objetivo era contar con franciscanos de forma permanente ya que antes sólo tenían presencia en Huejotzingo. Actualmente se encuentran algunos salones de la época, como el cuarto con un horno que quizá fue la cocina, la sala en donde se reunían a rezar, las celdas de los frailes y más. La fachada del templo es muy sencilla con una torre. Su altar mayor ahora está dedicado a San Francisco de Asís.
  • 12. MUSEO MINERAL DE PEÑAFIEL Desde el año de 1445, los pobladores del valle de Tehuacán ya conocían las propiedades curativas de los minerales. El recorrido que ofrece el museo inicia con un bello jardín de cactáceas. En el interior se encuentra un mural del maestro Desiderio Hernández Xochiliotzin, en el que se recrea la historia de Tehuacán.
  • 13. MUSEO DE LA EVOLUCION Museo inaugurado en 2017, es el único en su tipo del país, especializado en la evolución de las especies y en la historia del cosmos, con énfasis en la evidencia fósil encontrada en el Estado. Cuenta con cuatro salas: • Sala 1. Origen del universo y evolución de la vida. • Sala 2. Los gigantes del Mesozoico. • Sala 3. La expansión de los mamíferos. • Sala 4. Evolución y biodiversidad En este museo encontraras datos referentes a la teoría del Big Bang, podrás aprender sobre asteroides y cometas. Encontraras los minerales más antiguos, y más adelante fósiles y reconstrucciones artísticas de animales, entre ellas los dinosaurios del periodo jurásico, cocodrilos y primeros mamíferos.
  • 14. MUSEO DE SITIO Y ZONA ARQUEOLOGICA En este museo podrías apreciar una colección de 80 piezas arqueológicas encontradas en la zona de Tehuacán Viejo, antigua urbe de la cultura popoloca, la cual se encuentra ubicada en la población de San Diego Chalma.
  • 15. ZINACATEPEC Zinacatepec es uno de los 217 municipios que componen el estado mexicano de Puebla. Forma parte de la región del Valle de Tehuacán, en el sureste del estado. IGLESIA PRINCIPAL EL CERRITO