SlideShare una empresa de Scribd logo
KEPEN
Estudio de la productividad y medición del trabajo
INFUSIONES
RESULTADOS DE TIEMPOS PREDETERMI
Proceso Actual
Proceso
Optimizado
4’15’’
4’13’’
12
13
14
15
16
1 2
Reducción tiempo de ciclo
22
tareas
19
tareas
Elemento externo a
interno:
Posicionar taza de té encima
del vaso antes de que esté
listo
13.33%
Cronómetr
o
4 minutos
constante
Resultados de tiempos
predeterminados
SOLUCIÓN PLANTEADA:
COLOCACIÓN DE STICKERS
Ubicación: en el piso.
Objetivo: guiar y localizar la cola
en un sentido conveniente que no
entorpezca la entrada del
local, para así evitar que clientes
potenciales desistan.
Problemas y soluciones
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA:
UBICACIÓN DE LA
COLA
1
SOLUCIÓN PLANTEADA:
REALIZAR MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO.
Objetivo: Mejorar la calidad y con
ello la productividad.
Problemas y soluciones
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA:
MAQUINARIA
DAÑADA
(surtidora de agua
caliente).
2
SOLUCIÓN PLANTEADA:
ORGANZACIÓN EN LA
ATENCIÓN DE LOS PEDIDOS.
Ubicación: En la caja
Objetivo: Mejorar la calidad
Problemas y soluciones
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA:
SUBUTILIZACIÓN DE
LA CAJA
REGISTRADORA
3
SOLUCIÓN PLANTEADA:
PREGUNTAR AL CLIENTE
Si desea el té con la comida
o prefiere que sea entregado
previamente.
Ubicación: En la caja
Objetivo: Mejorar la calidad
Problemas y soluciones
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA:
FALTA DE
SINCRONIZACIÓN EN
LAS ENTREGAS DE
LOS
PEDIDOS.(TÉ/COMIDA)
4
Problemas y soluciones
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA:
MOVIMIENTOS
INNECESARIOS
5
SOLUCIÓN PLANTEADA:
Tiempos Predeterminados
Ubicación: Zona productiva.
Objetivo: Mejorar la calidad.
Aplicación de las filosofías
FILOSOFÍA DE LAS 5’S .
Es aplicada en su totalidad.
 Espacio limpio y organizado
 Objetos identificados y etiquetados.
 Tablas del empleado del mes.
 Metas y objetivos a consolidar para ser
cumplidos por todos los trabajadores.
Lean Manufacturing
 No se observan desperdicios que
repercuten negativamente en el sistema:
 No hay inventario en exceso.
 No hay trabajadores en espera: no se acumulan
las tareas.
 Pocos movimientos innecesarios.
 Los trabajadores se ven comprometidos y
enfocados en sus tareas evidenciado en la
sincronización entre ellos.
¿Cómo se evidencia?
 Indicadores
 Tiempo de Servicio
Ts=Tc-Tr = 5’ 50’’ – 4’’= 5’ 46’’
 Eficiencia de reposicionamiento
Er=Ts/Tc = 5’ 46’’/5’ 50’’= 0,98
 Productividad Laboral
 PL=UT/HT = 15(tés) / 3(h) = 5
 Servicios producidos = 15 té = 1,071
Recursos disponibles 14 tazas
Conclusión
 En general, el desarrollo de la cadena
productiva se realiza satisfactoriamente.
 Las actividades en su mayoría o en su
totalidad se realizan en condiciones
óptimas.
 Hay una buena distribución del layout por lo
que los empleados realizan pocos
movimientos innecesarios. Exceptuando la
localización de la cola.
Anexos
Ubicación: Las Mercedes
Hora de estudio: 1:00pm – 3:00pm
Método de estudio: Observación y medición del
tiempo, entrevista con encargado y empleado.
Capacidad del local: 26 mesas
Horario del local 8:30am – 11:00pm
 Turno 1: 8:30am – 4:00pm
 Turno 2: 4:00pm – 11:00pm
Número de trabajadores días de semana: 7
Número de trabajadores sábado y domingo: 4
Descanso/Almuerzo: 30 minutos
Mayor demanda: días de semana de 12:00 -2:00pm
Información General:
Flujograma de Procesos
Entrada
de
clientes
Desea
ordena
r?
Cola en
caja
Espera
Salida de
clientes
Recoger
el pedido
Recibe la
orden
Elabora la
infusión
Despacha
el pedido
Ordenar
el
pedido
Trabajad
or
S
Í
NO
Layout
LEYENDA:
Mesas y sillas
Caja
registradora
Maquina de
agua
Barra para
preparaciones
Peso
Compartimient
os de sabores
Vasos
Infusiones
Tiempos Predeterminados:
Actual
Final kepen
Tiempos Predeterminados:
Optimizado
Final kepen
Equipo 3
 Ana Maria Franc
 Valeria Paternó
 Nancy Cárdenas
 Dayana Zapata

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria Empresarial
PPTX
Presentacion teoria empresarial jaiza
PPTX
teoria empresarial
PPTX
Presentacion teoria empresarial elenis sanchez
PPTX
Presentacion teoria empresarial maria figueroa
PPTX
Teoria Empresarial
PPTX
Medición de la productividad en el mantenimiento
PPTX
Teoria Empresarial
Teoria Empresarial
Presentacion teoria empresarial jaiza
teoria empresarial
Presentacion teoria empresarial elenis sanchez
Presentacion teoria empresarial maria figueroa
Teoria Empresarial
Medición de la productividad en el mantenimiento
Teoria Empresarial

Destacado (20)

PPTX
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
PPTX
Muestreo de trabajo
PPTX
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
ODT
3º 4º 5º 6º dia de la madre
ODP
Calentamiento
PPTX
Taller sistemas tecnológicos
ODP
PPTX
BIOLOGIA!
PDF
Bd (1)
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
PPTX
La cpu
PPSX
Día de la madre1
PDF
Chile:Crecimiento Desigual y Depredador
PPTX
La fotografía artística diapositiva
PDF
Creacion de formularios
PDF
Aprender juntos alumnos diferentes libro
PPTX
Islamismo(barragan)
PPTX
Ciclo de vida de un sistema
PPTX
Blog’s
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
Muestreo de trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
3º 4º 5º 6º dia de la madre
Calentamiento
Taller sistemas tecnológicos
BIOLOGIA!
Bd (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
La cpu
Día de la madre1
Chile:Crecimiento Desigual y Depredador
La fotografía artística diapositiva
Creacion de formularios
Aprender juntos alumnos diferentes libro
Islamismo(barragan)
Ciclo de vida de un sistema
Blog’s
Publicidad

Similar a Final kepen (20)

PPTX
Kepen2
PPTX
Kepen2
PPTX
Caso chipi's ii
DOCX
Gestión de las operaciones.docx
PPTX
Caso chipi's
PPTX
Presentacion TESIS DEL CASTILLO.pptx
PPTX
SESIÓN 3 - APLICACIÓN DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
PPT
Mejora de procesos y productividad
PDF
22 metodos tiempos
PPTX
proyecto de comidas rapida..pptxhabzbzmsb
PDF
Manufactura esbelta cert
PPTX
Caso eycos 2
PDF
Instalacion de una línea de producción utilizando herramientas con enfoque e...
PDF
Instalación de una línea de producción utilizando herramientas con enfoque en...
PPT
Subway parte 3
PPTX
Taller N°3 Investigacion de metodos CKC 1
PPTX
Gestión de Procesos (PC)
PPTX
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
PPTX
Capitulo 5. demanda
PDF
LEAN MANUFACTURING.pdf
Kepen2
Kepen2
Caso chipi's ii
Gestión de las operaciones.docx
Caso chipi's
Presentacion TESIS DEL CASTILLO.pptx
SESIÓN 3 - APLICACIÓN DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
Mejora de procesos y productividad
22 metodos tiempos
proyecto de comidas rapida..pptxhabzbzmsb
Manufactura esbelta cert
Caso eycos 2
Instalacion de una línea de producción utilizando herramientas con enfoque e...
Instalación de una línea de producción utilizando herramientas con enfoque en...
Subway parte 3
Taller N°3 Investigacion de metodos CKC 1
Gestión de Procesos (PC)
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
Capitulo 5. demanda
LEAN MANUFACTURING.pdf
Publicidad

Más de valeriacpr (10)

PPTX
Tema 4 blog del curso
PPTX
Peluqueriaa
PPTX
Peluquería finally
PPTX
Presentación Final Eycos
PPTX
Presentación Final Eycos
PPTX
Caso de estudio peluquería final
PPTX
Caso de estudio peluquería
PPTX
Eycos
PPTX
Medición del Trabajo y la Productividad KEPEN
PPTX
Medición del trabajo y la productividad EYCOS
Tema 4 blog del curso
Peluqueriaa
Peluquería finally
Presentación Final Eycos
Presentación Final Eycos
Caso de estudio peluquería final
Caso de estudio peluquería
Eycos
Medición del Trabajo y la Productividad KEPEN
Medición del trabajo y la productividad EYCOS

Final kepen

  • 1. KEPEN Estudio de la productividad y medición del trabajo INFUSIONES
  • 3. Proceso Actual Proceso Optimizado 4’15’’ 4’13’’ 12 13 14 15 16 1 2 Reducción tiempo de ciclo 22 tareas 19 tareas Elemento externo a interno: Posicionar taza de té encima del vaso antes de que esté listo 13.33% Cronómetr o 4 minutos constante Resultados de tiempos predeterminados
  • 4. SOLUCIÓN PLANTEADA: COLOCACIÓN DE STICKERS Ubicación: en el piso. Objetivo: guiar y localizar la cola en un sentido conveniente que no entorpezca la entrada del local, para así evitar que clientes potenciales desistan. Problemas y soluciones PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: UBICACIÓN DE LA COLA 1
  • 5. SOLUCIÓN PLANTEADA: REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. Objetivo: Mejorar la calidad y con ello la productividad. Problemas y soluciones PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: MAQUINARIA DAÑADA (surtidora de agua caliente). 2
  • 6. SOLUCIÓN PLANTEADA: ORGANZACIÓN EN LA ATENCIÓN DE LOS PEDIDOS. Ubicación: En la caja Objetivo: Mejorar la calidad Problemas y soluciones PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: SUBUTILIZACIÓN DE LA CAJA REGISTRADORA 3
  • 7. SOLUCIÓN PLANTEADA: PREGUNTAR AL CLIENTE Si desea el té con la comida o prefiere que sea entregado previamente. Ubicación: En la caja Objetivo: Mejorar la calidad Problemas y soluciones PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: FALTA DE SINCRONIZACIÓN EN LAS ENTREGAS DE LOS PEDIDOS.(TÉ/COMIDA) 4
  • 8. Problemas y soluciones PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: MOVIMIENTOS INNECESARIOS 5 SOLUCIÓN PLANTEADA: Tiempos Predeterminados Ubicación: Zona productiva. Objetivo: Mejorar la calidad.
  • 9. Aplicación de las filosofías FILOSOFÍA DE LAS 5’S . Es aplicada en su totalidad.  Espacio limpio y organizado  Objetos identificados y etiquetados.  Tablas del empleado del mes.  Metas y objetivos a consolidar para ser cumplidos por todos los trabajadores.
  • 10. Lean Manufacturing  No se observan desperdicios que repercuten negativamente en el sistema:  No hay inventario en exceso.  No hay trabajadores en espera: no se acumulan las tareas.  Pocos movimientos innecesarios.  Los trabajadores se ven comprometidos y enfocados en sus tareas evidenciado en la sincronización entre ellos.
  • 11. ¿Cómo se evidencia?  Indicadores  Tiempo de Servicio Ts=Tc-Tr = 5’ 50’’ – 4’’= 5’ 46’’  Eficiencia de reposicionamiento Er=Ts/Tc = 5’ 46’’/5’ 50’’= 0,98  Productividad Laboral  PL=UT/HT = 15(tés) / 3(h) = 5  Servicios producidos = 15 té = 1,071 Recursos disponibles 14 tazas
  • 12. Conclusión  En general, el desarrollo de la cadena productiva se realiza satisfactoriamente.  Las actividades en su mayoría o en su totalidad se realizan en condiciones óptimas.  Hay una buena distribución del layout por lo que los empleados realizan pocos movimientos innecesarios. Exceptuando la localización de la cola.
  • 13. Anexos Ubicación: Las Mercedes Hora de estudio: 1:00pm – 3:00pm Método de estudio: Observación y medición del tiempo, entrevista con encargado y empleado. Capacidad del local: 26 mesas Horario del local 8:30am – 11:00pm  Turno 1: 8:30am – 4:00pm  Turno 2: 4:00pm – 11:00pm Número de trabajadores días de semana: 7 Número de trabajadores sábado y domingo: 4 Descanso/Almuerzo: 30 minutos Mayor demanda: días de semana de 12:00 -2:00pm Información General:
  • 14. Flujograma de Procesos Entrada de clientes Desea ordena r? Cola en caja Espera Salida de clientes Recoger el pedido Recibe la orden Elabora la infusión Despacha el pedido Ordenar el pedido Trabajad or S Í NO
  • 15. Layout LEYENDA: Mesas y sillas Caja registradora Maquina de agua Barra para preparaciones Peso Compartimient os de sabores Vasos Infusiones
  • 20. Equipo 3  Ana Maria Franc  Valeria Paternó  Nancy Cárdenas  Dayana Zapata