SlideShare una empresa de Scribd logo
Experto en Tutoría y Enseñanza en E-learning



Alicia Hermosa Martinez




ACTIVIDADES :

INFORME MODULO 1

PUNTO 1.-

El caso proyectado en el video es el de la empresa Santillana Formación y el
diario La Nueva Provincia de Argentina incluido dentro del Proyecto "E-learning
en Acción" que viene desarrollando la revista LearningReview.

Tipo de proyecto: Blended Learning        Área: Corporativa
Empresa cliente                           Empresa implementadora




Orador:                                   Orador:

Cdor.     Cristian     Jouglard,   GerenteProf.  Marcelo   Fraire,   Coordinador
Administrativo                            Pedagógico



Eje del proyecto: Capacitación

Perfil: Docentes

   A)     Antecedentes:

Desde 1995 se lleva a cabo el plan de la Reforma Educativa en Argentina, dando
gran importancia de los medios de comunicación en general como agentes de
cambios educacionales y desde hace años los Congresos Nacionales anuales
invitan a participar a un gran número de docentes de todo el Estado Argentino
participando en debates sobre "Los Medios de Comunicación y la Educación".

De estos Congresos realizados destaco los siguientes:
- II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas. Eje temático: Educación en la sociedad digital.
Alfabetización tecnológica, Formación contínua en el uso de herramientas tecnológicas y en
producción de contenidos para Internet.

- Coordinadora de la Misión Europea de Worlddidac www.worlddidac.org para desempeño de
asistencia técnica y coordinación de seminario sobre Educación y TICs.

B.) El Plan Nacional 2004–2007, sobre el Programa de Renovación
Pedagógica.

En todos los gobiernos y desde distintos sectores sociales se han demandado
 políticas para la transformación de la docencia planificándose con tiempo un
cambio educativo. Por ello y en tal sentido, el Ministerio de Educación argentino
ha priorizado la formación de los docentes en su programa de “Renovacion
Pedagógica” con políticas económicas de fondos públicos destinados a
subvencionar a entidades colaboradoras.

Entre ellas al proyecto del Diario La Nueva Provincia y la Editorial
Santillana desde el año 2.004.

Como estrategia de marketing es doblemente buena, tanto por la crisis que sufre
la prensa escrita como por la captación de una clientela intelectual , al ofrecer
cursos de capacitación para los docentes a través de las páginas del diario,
producto cultural - educativo y gratuito.

C.- COMETARIO VIDEO:

Se vende un producto: EL DIARIO, su venta es MASIVA: fascículos Santillana, con
un punto FUERTE: las marcas “La Nueva Provincia” y Santillana, con dos
objetivos: Comercial y administrativa: reforzar la imagen del diario y valorar la
imagen de Santillana para capacitar a los docentes, reducirles los costes, siendo
un DESAFIO para Santillana por ser masiva su tirada.

Según el informe del proyecto : - “La capacitación se realizó a través de
fascículos que incluían el contenido teórico del curso, entregados junto la edición
del diario de miércoles y sábados. Además, desde las oficinas comerciales del
diario se recabaron los datos de los docentes para que Santillana los habilitara en
el aula virtual y el centro tutorial. Tuvieron tutorías virtuales y telefónicas, y los
exámenes se rendían en forma presencial, para lo cual se diseñaron 10 puntos
que cubrieron toda la geografía de atención del diario”.

D.- Opinion Personal

El presente caso lo encuadro en el contenido de este módulo capitulo 6.7 sobre el
fracaso de los proyectos e-learning ya que “Más que el verdadero valor del
aprendizaje, al diseñar una acción de e-Learning se busca sacar el
máximo partido a las tecnologías para deslumbrar a los alumnos con
fuegos artificiales”…

Renovar salarios de docentes mal pagados,- renovar colegios y Universidades
presenciales, - renovar material escolar...y por qué renovar ?

     -       porque la autoestima y la motivación es la base del aprendiz
     del e-learnig y los decentes de Argentina están en continuas huelgas por
     la desmotivación actual que padecen en las estructuras docentes.

En la llamada "democracia electrónica", las mayores amenazas pueden provenir
de las fuerzas del mercado .
Me remito a las palabras del presentador tan inadecuadas para tan importante
evento: “Es un evento que no alcanza para contratar a un locutor
profesional ” y añado las palabras del secretario general de la UDA bonaerense,
Alfredo Conde, en la la huelga general de docentes del 29 de octubre y 3 de
noviembre: “Debemos dejar las aulas vacías para que el gobierno provincial
tome conciencia de que es necesario recomponer salarios y la inversión por
alumno”, y detalló: “La inversión por alumno de la provincia es la más baja del
país, con un gasto de 3.210 pesos.


Conclusion : Este caso podría adolecer de inmediatez y de " apariencia
pedagógica". Haciendo referencia con a la " ilusión" de estar logrando en el
campo de la educativo los objetivos propuestos y demandados por la sociedad.
Se crea así un aparato que enmascara, encubre y justifica la parálisis real del
sistema: Fuegos Artificiales



E.- COMENTARIO ARTICULOS

 Área M. “Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en
la sociedad

de la información” .

Es una llamada de atención a la necesidad de revisar y reestructurar los medios
formativos ante los avances tecnológicos que llevan a la sociedad a cambiar de
mentalidad. De la Edad Contemporánea pasamos a la Edad Tecnologica y las
causas hay que buscarlas en el hombre mismo y en su afán por alcanzar lo
desconocido, EL CONOCIMIENTO.

La preocupación por la globalización del conocimiento bajo perspectivas
mercantilistas se expuso en los encuentros del Foro Social Mundial “Otro mundo
es posible” celebrados en los años 2001 y 2002 en Porto Alegre (Brasil) .
Nos habla de una concepción determinista de los avances tecnológicos
mitificando a la tecnología digital creyendo que esto nos hará renacer a una
nueva humanidad interactivada experimencial y sentimental. No podemos
mitificar Internet pero sí reconocer su poder globalizante.
Ya en 1994 la vicepresidente de la Comisión Europea emitió un "Informe sobre
la sociedad de la información", conocido como Informe Bangemann , en el que
se dice que se podrá "tratar, almacenar, encontrar y comunicar informaciones
en cualquiera de sus formas (oral, escrita, en imágenes, etc.) sin límites de
tiempo, espacio y volumen".




Nicholas Burbules "Los jóvenes saben más que sus maestros"

Burbules dice que “Estamos en un momento histórico único, en el que los
alumnos saben más que los docentes” y nos habla sobre el poder de los
jóvenes en cuanto a vanguardistas de la nuevas tecnologías refiriéndose a que
son los teléfonos móviles el medio de comunicación más usado por la juventud
para la comunicación e información siendo el papel del maestro el de la
creatividad

En Argentina, cen una entrevista al periódico LA NACION, dijo que "el potencial
educativo no está siendo utilizado..” invitando a la reflexión sobre la posibilidad
de peligros y oportunidades en un mundo en el que “la tecnología marca los
nuevos modos de enseñar, de aprender, de participar, de hacer política”.




MATERIAL CONSULTADO:

http://laterminalrosario.wordpress.com/2009/08/25/los-ltimos-tiempos-del-diario-
de-papel

http://www.lanueva.com/docentes/

http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/26/04/2009/94q135.html

http://www.lanueva.com/docentes/Evaluacion.jpg

http://www.argentina.gov.ar/argentina/portal/paginas.dhtml?pagina=2160

http://www.santillana.com.ar/03/congresos/03_6c.asp
http://aulasiglo21.com.ar/?p=579

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Huelgas/docentes/retrasan/comienzo/
curso/escolar/media/Argentina/elpepuint/20090302elpepuint_8/Tes

http://www.soitu.es/soitu/2009/10/28/info/1256740321_521956.html

http://tecnomareados.blogspot.com/2009/05/nicolas-burbules-los-celulares-
tambien.html

http://campus.usal.es/~ofeees/ARTICULOS/934Carrasco%5B1%5D.pdf

Más contenido relacionado

PDF
VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA EDUCACION
DOCX
Suelo crucigrama
PDF
Batalla del 5 de mayo en puebla
KEY
Palabars GuíAs
DOC
Paella de carne para 15 personas
PPTX
Medios
DOC
Antonio vidal modulo1
PPT
Volver al futuro
VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA EDUCACION
Suelo crucigrama
Batalla del 5 de mayo en puebla
Palabars GuíAs
Paella de carne para 15 personas
Medios
Antonio vidal modulo1
Volver al futuro

Similar a FINAL MODULO 1 (20)

PDF
Tecnologia de informacion (1)
PDF
142329so
PDF
Tecnologia de informacion (1)
DOC
Analisis proyecto e-learning
PPTX
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
PPTX
Gestión del conocimiento
PDF
Ensayo las tics y la crisis de la educacion
PPTX
Las ti cs como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
PPT
ICDE 2008: Manifesto e-Learn
PDF
Actividad 3 (ple)
PPT
Universo vocabular
PDF
Entrevista: Educadores Y Nuevas Tecnologías.
PDF
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
PPTX
Educación y comunicación
PDF
Avance conceptual 2
PDF
Dussel quevedo remarcado y comentado
PDF
Documentobasico2
PDF
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]
PDF
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Tecnologia de informacion (1)
142329so
Tecnologia de informacion (1)
Analisis proyecto e-learning
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
Gestión del conocimiento
Ensayo las tics y la crisis de la educacion
Las ti cs como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
ICDE 2008: Manifesto e-Learn
Actividad 3 (ple)
Universo vocabular
Entrevista: Educadores Y Nuevas Tecnologías.
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Educación y comunicación
Avance conceptual 2
Dussel quevedo remarcado y comentado
Documentobasico2
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Publicidad

Más de Familia Botello Hermosa (20)

PDF
La legalizacion de la prostitucion
DOC
DOC
PARA LA REVISTA CIUDAD JUAREZ
DOC
Tecnicas y Herramientas de evaluacion...
DOC
LIDERAZGO Y MOTIVACION
DOC
FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3
DOC
TAREA.modulo 2
DOC
FINAL ACTIVIDAD MODULO 2
DOC
FIFUNCION DE COORDINACION Y COOPERACION:
DOC
promover la participacion
DOC
DOC
DOC
DOC
LOS ALUMNOS. LECTURA: EVA MARTINEZ CARO.
DOC
SINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORES
DOC
1.- FUNCION : ORIENTAR Y ASESORAR A L...
DOC
2009 CASO PRÁCTICO 9x
DOC
PROMOVER LA PARTICIPACION
DOC
ACCIONES COMUNES ENTRE ALUMNADO Y TUT...
La legalizacion de la prostitucion
PARA LA REVISTA CIUDAD JUAREZ
Tecnicas y Herramientas de evaluacion...
LIDERAZGO Y MOTIVACION
FUNCIONES Y SUBFUNCIONES ORIENTACION Y ASESORAMIENTO MODULO 3
TAREA.modulo 2
FINAL ACTIVIDAD MODULO 2
FIFUNCION DE COORDINACION Y COOPERACION:
promover la participacion
LOS ALUMNOS. LECTURA: EVA MARTINEZ CARO.
SINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORES
1.- FUNCION : ORIENTAR Y ASESORAR A L...
2009 CASO PRÁCTICO 9x
PROMOVER LA PARTICIPACION
ACCIONES COMUNES ENTRE ALUMNADO Y TUT...
Publicidad

FINAL MODULO 1

  • 1. Experto en Tutoría y Enseñanza en E-learning Alicia Hermosa Martinez ACTIVIDADES : INFORME MODULO 1 PUNTO 1.- El caso proyectado en el video es el de la empresa Santillana Formación y el diario La Nueva Provincia de Argentina incluido dentro del Proyecto "E-learning en Acción" que viene desarrollando la revista LearningReview. Tipo de proyecto: Blended Learning Área: Corporativa Empresa cliente Empresa implementadora Orador: Orador: Cdor. Cristian Jouglard, GerenteProf. Marcelo Fraire, Coordinador Administrativo Pedagógico Eje del proyecto: Capacitación Perfil: Docentes A) Antecedentes: Desde 1995 se lleva a cabo el plan de la Reforma Educativa en Argentina, dando gran importancia de los medios de comunicación en general como agentes de cambios educacionales y desde hace años los Congresos Nacionales anuales invitan a participar a un gran número de docentes de todo el Estado Argentino participando en debates sobre "Los Medios de Comunicación y la Educación". De estos Congresos realizados destaco los siguientes:
  • 2. - II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas. Eje temático: Educación en la sociedad digital. Alfabetización tecnológica, Formación contínua en el uso de herramientas tecnológicas y en producción de contenidos para Internet. - Coordinadora de la Misión Europea de Worlddidac www.worlddidac.org para desempeño de asistencia técnica y coordinación de seminario sobre Educación y TICs. B.) El Plan Nacional 2004–2007, sobre el Programa de Renovación Pedagógica. En todos los gobiernos y desde distintos sectores sociales se han demandado políticas para la transformación de la docencia planificándose con tiempo un cambio educativo. Por ello y en tal sentido, el Ministerio de Educación argentino ha priorizado la formación de los docentes en su programa de “Renovacion Pedagógica” con políticas económicas de fondos públicos destinados a subvencionar a entidades colaboradoras. Entre ellas al proyecto del Diario La Nueva Provincia y la Editorial Santillana desde el año 2.004. Como estrategia de marketing es doblemente buena, tanto por la crisis que sufre la prensa escrita como por la captación de una clientela intelectual , al ofrecer cursos de capacitación para los docentes a través de las páginas del diario, producto cultural - educativo y gratuito. C.- COMETARIO VIDEO: Se vende un producto: EL DIARIO, su venta es MASIVA: fascículos Santillana, con un punto FUERTE: las marcas “La Nueva Provincia” y Santillana, con dos objetivos: Comercial y administrativa: reforzar la imagen del diario y valorar la imagen de Santillana para capacitar a los docentes, reducirles los costes, siendo un DESAFIO para Santillana por ser masiva su tirada. Según el informe del proyecto : - “La capacitación se realizó a través de fascículos que incluían el contenido teórico del curso, entregados junto la edición del diario de miércoles y sábados. Además, desde las oficinas comerciales del diario se recabaron los datos de los docentes para que Santillana los habilitara en el aula virtual y el centro tutorial. Tuvieron tutorías virtuales y telefónicas, y los exámenes se rendían en forma presencial, para lo cual se diseñaron 10 puntos que cubrieron toda la geografía de atención del diario”. D.- Opinion Personal El presente caso lo encuadro en el contenido de este módulo capitulo 6.7 sobre el fracaso de los proyectos e-learning ya que “Más que el verdadero valor del aprendizaje, al diseñar una acción de e-Learning se busca sacar el
  • 3. máximo partido a las tecnologías para deslumbrar a los alumnos con fuegos artificiales”… Renovar salarios de docentes mal pagados,- renovar colegios y Universidades presenciales, - renovar material escolar...y por qué renovar ? - porque la autoestima y la motivación es la base del aprendiz del e-learnig y los decentes de Argentina están en continuas huelgas por la desmotivación actual que padecen en las estructuras docentes. En la llamada "democracia electrónica", las mayores amenazas pueden provenir de las fuerzas del mercado . Me remito a las palabras del presentador tan inadecuadas para tan importante evento: “Es un evento que no alcanza para contratar a un locutor profesional ” y añado las palabras del secretario general de la UDA bonaerense, Alfredo Conde, en la la huelga general de docentes del 29 de octubre y 3 de noviembre: “Debemos dejar las aulas vacías para que el gobierno provincial tome conciencia de que es necesario recomponer salarios y la inversión por alumno”, y detalló: “La inversión por alumno de la provincia es la más baja del país, con un gasto de 3.210 pesos. Conclusion : Este caso podría adolecer de inmediatez y de " apariencia pedagógica". Haciendo referencia con a la " ilusión" de estar logrando en el campo de la educativo los objetivos propuestos y demandados por la sociedad. Se crea así un aparato que enmascara, encubre y justifica la parálisis real del sistema: Fuegos Artificiales E.- COMENTARIO ARTICULOS Área M. “Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información” . Es una llamada de atención a la necesidad de revisar y reestructurar los medios formativos ante los avances tecnológicos que llevan a la sociedad a cambiar de mentalidad. De la Edad Contemporánea pasamos a la Edad Tecnologica y las causas hay que buscarlas en el hombre mismo y en su afán por alcanzar lo desconocido, EL CONOCIMIENTO. La preocupación por la globalización del conocimiento bajo perspectivas mercantilistas se expuso en los encuentros del Foro Social Mundial “Otro mundo es posible” celebrados en los años 2001 y 2002 en Porto Alegre (Brasil) .
  • 4. Nos habla de una concepción determinista de los avances tecnológicos mitificando a la tecnología digital creyendo que esto nos hará renacer a una nueva humanidad interactivada experimencial y sentimental. No podemos mitificar Internet pero sí reconocer su poder globalizante. Ya en 1994 la vicepresidente de la Comisión Europea emitió un "Informe sobre la sociedad de la información", conocido como Informe Bangemann , en el que se dice que se podrá "tratar, almacenar, encontrar y comunicar informaciones en cualquiera de sus formas (oral, escrita, en imágenes, etc.) sin límites de tiempo, espacio y volumen". Nicholas Burbules "Los jóvenes saben más que sus maestros" Burbules dice que “Estamos en un momento histórico único, en el que los alumnos saben más que los docentes” y nos habla sobre el poder de los jóvenes en cuanto a vanguardistas de la nuevas tecnologías refiriéndose a que son los teléfonos móviles el medio de comunicación más usado por la juventud para la comunicación e información siendo el papel del maestro el de la creatividad En Argentina, cen una entrevista al periódico LA NACION, dijo que "el potencial educativo no está siendo utilizado..” invitando a la reflexión sobre la posibilidad de peligros y oportunidades en un mundo en el que “la tecnología marca los nuevos modos de enseñar, de aprender, de participar, de hacer política”. MATERIAL CONSULTADO: http://laterminalrosario.wordpress.com/2009/08/25/los-ltimos-tiempos-del-diario- de-papel http://www.lanueva.com/docentes/ http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/26/04/2009/94q135.html http://www.lanueva.com/docentes/Evaluacion.jpg http://www.argentina.gov.ar/argentina/portal/paginas.dhtml?pagina=2160 http://www.santillana.com.ar/03/congresos/03_6c.asp