SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Santa María la Antigua
Historia del Arte
Trabajo Final
Fernando Tuñón
8-849-891
Breve Reseña de la historia del arte panameño
Empezando por 1903, nuestro principio como república, se comienza a desarrollar el arte
pictórico que es inspirado por grandes artistas europeos. Los artistas de la época practicaban
la arquitectura neoclásica, que se utilizó para la edificación de edificios del gobierno y para
adornar las casas de las familias más millonarias del momento.
En el Siglo XX comienza la construcción del canal de panamá por lo cual cambia todo el
panorama artístico de la época. Todas las artes incluyendo la arquitectura, la pintura y la
escultura son influidas por el gran tráfico extranjero y sus influencias culturales. Mientras se
construye el canal se crean residenciales por los alrededores que son idénticas al estilo
estadounidense, con el fin de hacerlos sentir en casa.
Con el pasar del tiempo los artistas panameños se alejaron más y más de sus influencias
anteriores y se dedicaron a experimentar con nuevos estilos y formas que los llevan a probar
corrientes más contemporáneas con mucho color. Los artistas de hoy se benefician con el
internet ya que tienen la posibilidad de ser inspirador por las corrientes mundiales y así mismo
tienen la oportunidad de compartir su trabajo con las masas de una manera que antes no era
posible.
Arquitectos panameños
Octavio Méndez Guardia
El arq. Octavio Méndez Guardía fue pieza fundamental en la arquitectura panameña,
debido a su larga trayectoria profesional que abarcó varias facetas, tales como: la
arquitectura, la construcción, la docencia y la parte gremialista.
Ignacio Mallol
Exitoso arquitecto, lector y viajero incansable, convirtió su oficina en un universo con gran
personalidad e ingenio. Es el despacho de un coleccionista y para entrar hay que tomar
una mínima precaución: abrir bien los ojos. Aunque no siempre es suficiente creer que
"uno vio". Lo recomendable es reconocer que detrás de cada objeto puede haber una
historia.
Richard Holzer
Las obras del Arq. Holzer incluyen toda la gama de proyectos comerciales, institucionales y
residenciales, desde pocos pisos hasta torres muy altas, desde proyectos relativamente
modestos hasta grandes complejos
Pintores panameños
Guillermo Trujillo
Guillermo Trujillo, quien expone por primera vez en 1956, pertenece a esa generación de
pintores que en Panamá, al igual que en otros países de América Latina, comienzan a
indagar/indagarse sobre las raíces de nuestra historia, de nuestra esencia, para amalgamar
fundamentales elementos plásticos del pasado, con aquéllos más recientes, en búsqueda
de una síntesis dialéctica.
RAUL VASQUEZ
Pintor y poeta autodidacta, con viajes de investigación y trabajo a Florencia-Italia, México,
Centro y Sur América. Nacido el 6 de Febrero de 1954 en la Villa de Los Santos, República
de Panamá.
Sus obras están representadas en la Sala Permanente de Historia del Arte Panameño, del
Patrimonio Histórico Panameño; en la Galería Nacional de Arte Contemporáneo, del
Museo de Arte Costarricense; en la Visual Art Records of the Art Lyceun Al Cardito
(Nápoles, Italia) y en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá.
ANTONIO ALVARADO
Nació en Panamá en el año 1938.Estudió y pintó en el Taller de Alberto Dutary, bajo su
dirección. Posteriormente fue becado por la UNESCO para estudiar y pintar en Japón
(1969). El caso de Antonio Alvarado es extraordinario por el carácter repentino y acertado
de su iniciación en el medio pictórico, motivado y respaldado, sin duda, por la exuberancia
de sus innegables cualidades sobresalientes para el oficio.
Escultores panameños
Carlos arboleda
Carlos Arboleda nació en Chilibre, Panamá el 16 de enero de 1929. Estudió en la Academia
de Belle Arte en Florencia desde 1949-1954 y en la Real Academia Catalana de Bellas Artes
de San Jorge en Barcelona desde 1955-1960. Cuando regresó a la ciudad de Panamá se
convirtió en el primer profesor de escultura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de
1961 a 1964, y en 1964 fundó la Casa de la Escultura, un centro de apoyo del Gobierno
para la enseñanza y promoción de Bellas Artes.
Roberto Lewis
Roberto Lewis fue un destacado escultor y pintor. Fue un educador y había influenciado la
primera generación de artistas panameños, entre ellos Humberto Ivaldi, Juan Manuel
Cedeño y Eudoro Silvera. Fue un consumado retratista y contados entre sus retratados
muchas figuras políticas, incluyendo numerosos gobernadores panameños y todos los
presidentes de Panamá desde 1904 hasta 1948.
Susana Arias
Susana Arias nace en la ciudad de Panana el 12 de Abril de 1953. Desde 1978 reside en
Santa Cruz, California donde se ha dedicado a la creación de proyectos de arte públicos y
privados. Los de tipo comunal abarcan murales en bajo relieve y esculturas para parques,
rotondas, puentes y oficinas gubernamentales.
Escuelas de arte en Panamá
-Universidad del arte Ganexa
-Facultad de Bellas Artes de la universidad de Panamá
-Escuela de artes plásticas del INAC
Galerías de arte en panamá
-Casa Góngora
-Museo de arte contemporáneo
-Huellas casa cultural
-Diablo Rosso
-Allegro
Muchas Gracias
2013

Más contenido relacionado

PPT
El Impresionismo
PPTX
Historia del arte panameño
PPTX
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
PPTX
Arte en Panama
PDF
Linea del tiempo del renacimiento (2)
PPTX
Introduccion a las artes
PPT
Escultura siglo xix
PPTX
Pintura contemporanea
El Impresionismo
Historia del arte panameño
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en Panama
Linea del tiempo del renacimiento (2)
Introduccion a las artes
Escultura siglo xix
Pintura contemporanea

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pintura Academica en el Perú
PPTX
Arte cinetico
PPTX
Joan Miró
PPT
Ha2.7 impresionismo
ODP
El Impresionismo
PPTX
Escultura romántica y realista
PPSX
El neoplasticismo
PPT
elementos básicos de la pintura
PPTX
Arte mexicano del siglo XX
PDF
Historia de la pintura
PDF
material profesor de arte
PDF
Libro de arte diversificado
PPTX
Estética
PPTX
LA FILOSOFIA DEL ARTE Y SUS Grandes pensadores.pptx
PDF
Arte en panamá
DOCX
El arte barroco en méxico SVH
PPT
La figura humana en la pintura y escultura
PDF
La pintura republicana en el perú
PPTX
José clemente orozco
PPT
Mary Cassatt
Pintura Academica en el Perú
Arte cinetico
Joan Miró
Ha2.7 impresionismo
El Impresionismo
Escultura romántica y realista
El neoplasticismo
elementos básicos de la pintura
Arte mexicano del siglo XX
Historia de la pintura
material profesor de arte
Libro de arte diversificado
Estética
LA FILOSOFIA DEL ARTE Y SUS Grandes pensadores.pptx
Arte en panamá
El arte barroco en méxico SVH
La figura humana en la pintura y escultura
La pintura republicana en el perú
José clemente orozco
Mary Cassatt
Publicidad

Similar a Finalarte (20)

PPTX
Historia del arte panameño, final
PPTX
Arte panameño en todas sus expreciones
PPT
Miguel examen final
PPTX
Trabajo final historiadelartei-carolchong
PPS
Escultores Panameños
PPTX
Arte en panamá jennifer salinas panamá
PPTX
Historia del arte
DOCX
Proyecto final arte en panamá
PPTX
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
PPTX
Arte panameño
PPTX
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
PPTX
Arte en panamá
PPTX
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
PPSX
Arte en panama
PPTX
Historia del Arte
PPTX
Arte en Panamá (Final Historia del Arte)
PPTX
Arte en panamá- Final Historia de la Arquitectura
PPTX
Arte en panamá
PPTX
Presentación final historia del arte
DOC
2015 biografia actualizada
Historia del arte panameño, final
Arte panameño en todas sus expreciones
Miguel examen final
Trabajo final historiadelartei-carolchong
Escultores Panameños
Arte en panamá jennifer salinas panamá
Historia del arte
Proyecto final arte en panamá
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte panameño
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
Arte en panamá
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en panama
Historia del Arte
Arte en Panamá (Final Historia del Arte)
Arte en panamá- Final Historia de la Arquitectura
Arte en panamá
Presentación final historia del arte
2015 biografia actualizada
Publicidad

Finalarte

  • 1. Universidad Santa María la Antigua Historia del Arte Trabajo Final Fernando Tuñón 8-849-891
  • 2. Breve Reseña de la historia del arte panameño Empezando por 1903, nuestro principio como república, se comienza a desarrollar el arte pictórico que es inspirado por grandes artistas europeos. Los artistas de la época practicaban la arquitectura neoclásica, que se utilizó para la edificación de edificios del gobierno y para adornar las casas de las familias más millonarias del momento. En el Siglo XX comienza la construcción del canal de panamá por lo cual cambia todo el panorama artístico de la época. Todas las artes incluyendo la arquitectura, la pintura y la escultura son influidas por el gran tráfico extranjero y sus influencias culturales. Mientras se construye el canal se crean residenciales por los alrededores que son idénticas al estilo estadounidense, con el fin de hacerlos sentir en casa. Con el pasar del tiempo los artistas panameños se alejaron más y más de sus influencias anteriores y se dedicaron a experimentar con nuevos estilos y formas que los llevan a probar corrientes más contemporáneas con mucho color. Los artistas de hoy se benefician con el internet ya que tienen la posibilidad de ser inspirador por las corrientes mundiales y así mismo tienen la oportunidad de compartir su trabajo con las masas de una manera que antes no era posible.
  • 3. Arquitectos panameños Octavio Méndez Guardia El arq. Octavio Méndez Guardía fue pieza fundamental en la arquitectura panameña, debido a su larga trayectoria profesional que abarcó varias facetas, tales como: la arquitectura, la construcción, la docencia y la parte gremialista.
  • 4. Ignacio Mallol Exitoso arquitecto, lector y viajero incansable, convirtió su oficina en un universo con gran personalidad e ingenio. Es el despacho de un coleccionista y para entrar hay que tomar una mínima precaución: abrir bien los ojos. Aunque no siempre es suficiente creer que "uno vio". Lo recomendable es reconocer que detrás de cada objeto puede haber una historia.
  • 5. Richard Holzer Las obras del Arq. Holzer incluyen toda la gama de proyectos comerciales, institucionales y residenciales, desde pocos pisos hasta torres muy altas, desde proyectos relativamente modestos hasta grandes complejos
  • 6. Pintores panameños Guillermo Trujillo Guillermo Trujillo, quien expone por primera vez en 1956, pertenece a esa generación de pintores que en Panamá, al igual que en otros países de América Latina, comienzan a indagar/indagarse sobre las raíces de nuestra historia, de nuestra esencia, para amalgamar fundamentales elementos plásticos del pasado, con aquéllos más recientes, en búsqueda de una síntesis dialéctica.
  • 7. RAUL VASQUEZ Pintor y poeta autodidacta, con viajes de investigación y trabajo a Florencia-Italia, México, Centro y Sur América. Nacido el 6 de Febrero de 1954 en la Villa de Los Santos, República de Panamá. Sus obras están representadas en la Sala Permanente de Historia del Arte Panameño, del Patrimonio Histórico Panameño; en la Galería Nacional de Arte Contemporáneo, del Museo de Arte Costarricense; en la Visual Art Records of the Art Lyceun Al Cardito (Nápoles, Italia) y en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá.
  • 8. ANTONIO ALVARADO Nació en Panamá en el año 1938.Estudió y pintó en el Taller de Alberto Dutary, bajo su dirección. Posteriormente fue becado por la UNESCO para estudiar y pintar en Japón (1969). El caso de Antonio Alvarado es extraordinario por el carácter repentino y acertado de su iniciación en el medio pictórico, motivado y respaldado, sin duda, por la exuberancia de sus innegables cualidades sobresalientes para el oficio.
  • 9. Escultores panameños Carlos arboleda Carlos Arboleda nació en Chilibre, Panamá el 16 de enero de 1929. Estudió en la Academia de Belle Arte en Florencia desde 1949-1954 y en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge en Barcelona desde 1955-1960. Cuando regresó a la ciudad de Panamá se convirtió en el primer profesor de escultura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de 1961 a 1964, y en 1964 fundó la Casa de la Escultura, un centro de apoyo del Gobierno para la enseñanza y promoción de Bellas Artes.
  • 10. Roberto Lewis Roberto Lewis fue un destacado escultor y pintor. Fue un educador y había influenciado la primera generación de artistas panameños, entre ellos Humberto Ivaldi, Juan Manuel Cedeño y Eudoro Silvera. Fue un consumado retratista y contados entre sus retratados muchas figuras políticas, incluyendo numerosos gobernadores panameños y todos los presidentes de Panamá desde 1904 hasta 1948.
  • 11. Susana Arias Susana Arias nace en la ciudad de Panana el 12 de Abril de 1953. Desde 1978 reside en Santa Cruz, California donde se ha dedicado a la creación de proyectos de arte públicos y privados. Los de tipo comunal abarcan murales en bajo relieve y esculturas para parques, rotondas, puentes y oficinas gubernamentales.
  • 12. Escuelas de arte en Panamá -Universidad del arte Ganexa -Facultad de Bellas Artes de la universidad de Panamá -Escuela de artes plásticas del INAC
  • 13. Galerías de arte en panamá -Casa Góngora -Museo de arte contemporáneo -Huellas casa cultural -Diablo Rosso -Allegro