SlideShare una empresa de Scribd logo
FINANCIACIÓN
INTRODUCCIÓN Una de las mayores dificultades para abordar la actividad en las pequeñas y medianas empresas es la  obtención de fondos  y  búsqueda  de los mismos, para desarrollar los proyectos, sobre todo en las etapas principales de la vida de la empresa.
INTRODUCCIÓN La financiación resulta una  herramienta  fundamental e imprescindible al comenzar un proyecto.  De la correcta utilización de los productos financieros dependerá la  rentabilidad  del proyecto. Por estos motivos es necesario e interesante conocer las  ventajas e inconvenientes  de las distintas formas de financiación.
Los Recursos Financieros Pueden ser: El  capital , constituye el conjunto de recursos propios y supone la propiedad de la empresa. Es la suma de todos los recursos que nosotros y, en su caso, nuestros socios, hemos aportado.  La  deuda , recursos prestados por terceros, con los que se pacta una determinada retribución (intereses) y la devolución. La  autofinanciación , es la disponibilidad de fondos o recursos financieros producidos en la propia actividad de la empresa. Supone evitar el endeudamiento con terceros. Ayudas y Subvenciones .
La elección de una fuente de financiación Depende de varios factores: Cantidad máxima a financiar. Plazo de amortización. Existencia o no de periodo de carencia. Coste. Periodo de tramitación. Riesgo. Garantías exigidas. Variabilidad de la ganancia. Otras.
La Autofinanciación Resulta la financiación propia (de la empresa). Es sin duda la más económica y la que origina menores dificultades de obtención. Consiste en la utilización de fondos o recursos financieros generados en el interior de la propia empresa (beneficios que no han sido distribuidos por lo general) utilizados para financiar operaciones e inversiones de la sociedad. Es un tipo de financiación interna.
COSTE DE LA  FINANCIACIÓN Viene determinado por: El  tipo de interés  que se nos aplique. Las  comisiones Otros gastos .
COSTE DE LA  FINANCIACIÓN El  tipo de interés . Existen dos aspectos importantes a la hora de valorar este coste: La elección de un  tipo fijo  o  variable . La  periodificación , es decir, cada cuanto tiempo liquidaremos intereses.
COSTE DE LA  FINANCIACIÓN El  tipo de interés . Interés de tipo fijo En él los pagos son siempre constantes (primera diferencia con los de tipo variable). Además no existe incertidumbre sobre los importes de las cuotas futuras. Teniendo en cuenta estas ventajas, ya que el cliente no asume el riesgo del incremento del interés en el mercado, el tipo de interés en operaciones a tipo fijo suelo ser mayor que en las operaciones a tipo variable.
COSTE DE LA  FINANCIACIÓN El  tipo de interés . Interés de tipo variable Se obtiene añadiendo un margen al tipo de referencia. Los tipos de referencia más comunes son el EURIBOR y el IRPH. El  EURIBOR  es un promedio de los tipos a que un determinado grupo de bancos europeos intercambian dinero entre ellos. El  IRPH  es el índice de referencia de los préstamos hipotecarios, y es el promedio de los tipos a los que los bancos o cajas formalizan los préstamos de vivienda libre.
COSTE DE LA  FINANCIACIÓN Las  comisiones . Las más comunes son las de apertura, estudio, cancelación anticipada del préstamo. Todas son negociables. La mayor o menor importancia que tengamos para la entidad financiera y lo interesante de la operación que presentemos determinará nuestro poder de negociación.
COSTE DE LA  FINANCIACIÓN Otros gastos. Dependerán del tipo de operación. Algunos de ellos pueden ser:  gastos de fedatarios públicos,  gastos registrales,  gastos ocasionados por los avales que nos hayan pedido,  impuestos,  primas de seguro,  tasación de inmuebles.
COSTE DE LA  FINANCIACIÓN Como hemos visto, existen muchos costes que determinan el coste inicial de la operación. En muchas ocasiones puede ser arduo y complicado poder elegir un tipo de recurso financiero u otro. Para poder comparar las diferentes alternativas utilizamos la  TAE  (Tasa Anual Equivalente). El Banco de España obliga a los bancos a especificar cuál es en cada contrato y en cada operación. Incluye todos los gastos financieros de la operación.
AYUDAS Puede resultar complicado conseguir financiación para la pequeña y mediana empresa. De ahí, que existan Organismos Autónomos, estatales y europeos, que ofrecen ayudas en este sentido.  Estas ayudas se formalizan a través de “ créditos blandos ”, créditos a un tipo de interés más barato que el que ofrecen los bancos. Pueden subvencionar parte de los intereses soportados. La Administración también ayuda ofreciendo  asesoramiento financiero . Finalmente, otro modo de ayuda son las  subvenciones  y las  desgravaciones fiscales .

Más contenido relacionado

PPTX
Mercados financieros
PPTX
Financiamiento
DOCX
Unidad 4. actividad 2. ventajas y desventajas de los titulos de deuda
PPT
Tasas de interés ¿Ahorrar o endeudarse?
PPT
Capacitacion do modulo_2
PPT
PPTX
bonos corporativos
DOCX
Ventajas y desv. de titulos de deuda
Mercados financieros
Financiamiento
Unidad 4. actividad 2. ventajas y desventajas de los titulos de deuda
Tasas de interés ¿Ahorrar o endeudarse?
Capacitacion do modulo_2
bonos corporativos
Ventajas y desv. de titulos de deuda

La actualidad más candente (20)

PPT
Control de Lectura
PPT
Capacitacion do modulo2
PPT
Intereses
PPTX
Ing. económica
PDF
Fondos con objetivo de rentabilidad: tener un objetivo… y cumplirlo
PPSX
Financiamiento
PPTX
Gerencia de riesgos
PDF
Plan de financiación: préstamos
PPT
Tipos de Interés y Prima de Riesgo
DOCX
Ventajas y desventajas de los titulos de deuda
DOCX
Gestion de riesgos empresariales taller 5.2
DOCX
Unidad 4. actividad 2. actividad 4.
DOCX
Matemanica financiera invercion y bonos
PPTX
DIFERENTES MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDAS
PPT
bonos - financieros.ppt
PPTX
CLASIFICACION DEL MERCADO DE ACCIONES DE DEUDA
PDF
28092010 ppt bonos
DOCX
Actividad 2 ventajas y desventajas
DOCX
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
PPTX
Apalancamiento financiero
Control de Lectura
Capacitacion do modulo2
Intereses
Ing. económica
Fondos con objetivo de rentabilidad: tener un objetivo… y cumplirlo
Financiamiento
Gerencia de riesgos
Plan de financiación: préstamos
Tipos de Interés y Prima de Riesgo
Ventajas y desventajas de los titulos de deuda
Gestion de riesgos empresariales taller 5.2
Unidad 4. actividad 2. actividad 4.
Matemanica financiera invercion y bonos
DIFERENTES MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDAS
bonos - financieros.ppt
CLASIFICACION DEL MERCADO DE ACCIONES DE DEUDA
28092010 ppt bonos
Actividad 2 ventajas y desventajas
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
Apalancamiento financiero
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3 d text maker
PPT
Como craer un hipervinculo en powerpoint
PPTX
Hmf un bailleur face aux changements actuels du monde des logements sociaux
PDF
Standard fci braque italien
PPTX
Producto 6 (individual)
PPS
Los amigos curan
PDF
Standard fci barbu tchèque
PPS
El reflejo de tus actos
PPS
Basuras existenciales
PPS
La carta
PDF
Revue de presse Maison d'hôtes Dar Sultan - 2010
PDF
Touristic presentation aintourisme
PPTX
Inteligencias Múltiples
PPS
El bosque
PDF
Madame k-janvier-2012
PDF
Standard fci foxhound américain
PDF
Memo pour suivre sa stratégie de valorisation
PPT
Conducteur colloque 111006
PPT
La ville de Saint-Raphaël
PDF
Stages belval 2012
3 d text maker
Como craer un hipervinculo en powerpoint
Hmf un bailleur face aux changements actuels du monde des logements sociaux
Standard fci braque italien
Producto 6 (individual)
Los amigos curan
Standard fci barbu tchèque
El reflejo de tus actos
Basuras existenciales
La carta
Revue de presse Maison d'hôtes Dar Sultan - 2010
Touristic presentation aintourisme
Inteligencias Múltiples
El bosque
Madame k-janvier-2012
Standard fci foxhound américain
Memo pour suivre sa stratégie de valorisation
Conducteur colloque 111006
La ville de Saint-Raphaël
Stages belval 2012
Publicidad

Similar a Financiación (20)

PPTX
Fuentes de Financiación
DOC
Ensayo financiacion por deudas
PDF
Tema 7
PPTX
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
ODP
PDF
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
PDF
Financiacioneinversion
PDF
Acceso Financiamiento
ODP
Financiacion
PPTX
La Funcion Financiera
PPTX
la función financiera
PDF
Apunts6 7
PPT
La Financiación de la Empresa
PPTX
La Financiación de las empreseasMJ.pptx
PPTX
BUSCANDO MECENAS_bueno.pptx
PPTX
presentación decisiones financiamiento.p
PPTX
FINANCIAMIENTO
PPTX
Costes y financiación
DOC
Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]
PPTX
financiamiento de las empresas y sus sectores
Fuentes de Financiación
Ensayo financiacion por deudas
Tema 7
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
Financiacioneinversion
Acceso Financiamiento
Financiacion
La Funcion Financiera
la función financiera
Apunts6 7
La Financiación de la Empresa
La Financiación de las empreseasMJ.pptx
BUSCANDO MECENAS_bueno.pptx
presentación decisiones financiamiento.p
FINANCIAMIENTO
Costes y financiación
Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]
financiamiento de las empresas y sus sectores

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Financiación

  • 2. INTRODUCCIÓN Una de las mayores dificultades para abordar la actividad en las pequeñas y medianas empresas es la obtención de fondos y búsqueda de los mismos, para desarrollar los proyectos, sobre todo en las etapas principales de la vida de la empresa.
  • 3. INTRODUCCIÓN La financiación resulta una herramienta fundamental e imprescindible al comenzar un proyecto. De la correcta utilización de los productos financieros dependerá la rentabilidad del proyecto. Por estos motivos es necesario e interesante conocer las ventajas e inconvenientes de las distintas formas de financiación.
  • 4. Los Recursos Financieros Pueden ser: El capital , constituye el conjunto de recursos propios y supone la propiedad de la empresa. Es la suma de todos los recursos que nosotros y, en su caso, nuestros socios, hemos aportado. La deuda , recursos prestados por terceros, con los que se pacta una determinada retribución (intereses) y la devolución. La autofinanciación , es la disponibilidad de fondos o recursos financieros producidos en la propia actividad de la empresa. Supone evitar el endeudamiento con terceros. Ayudas y Subvenciones .
  • 5. La elección de una fuente de financiación Depende de varios factores: Cantidad máxima a financiar. Plazo de amortización. Existencia o no de periodo de carencia. Coste. Periodo de tramitación. Riesgo. Garantías exigidas. Variabilidad de la ganancia. Otras.
  • 6. La Autofinanciación Resulta la financiación propia (de la empresa). Es sin duda la más económica y la que origina menores dificultades de obtención. Consiste en la utilización de fondos o recursos financieros generados en el interior de la propia empresa (beneficios que no han sido distribuidos por lo general) utilizados para financiar operaciones e inversiones de la sociedad. Es un tipo de financiación interna.
  • 7. COSTE DE LA FINANCIACIÓN Viene determinado por: El tipo de interés que se nos aplique. Las comisiones Otros gastos .
  • 8. COSTE DE LA FINANCIACIÓN El tipo de interés . Existen dos aspectos importantes a la hora de valorar este coste: La elección de un tipo fijo o variable . La periodificación , es decir, cada cuanto tiempo liquidaremos intereses.
  • 9. COSTE DE LA FINANCIACIÓN El tipo de interés . Interés de tipo fijo En él los pagos son siempre constantes (primera diferencia con los de tipo variable). Además no existe incertidumbre sobre los importes de las cuotas futuras. Teniendo en cuenta estas ventajas, ya que el cliente no asume el riesgo del incremento del interés en el mercado, el tipo de interés en operaciones a tipo fijo suelo ser mayor que en las operaciones a tipo variable.
  • 10. COSTE DE LA FINANCIACIÓN El tipo de interés . Interés de tipo variable Se obtiene añadiendo un margen al tipo de referencia. Los tipos de referencia más comunes son el EURIBOR y el IRPH. El EURIBOR es un promedio de los tipos a que un determinado grupo de bancos europeos intercambian dinero entre ellos. El IRPH es el índice de referencia de los préstamos hipotecarios, y es el promedio de los tipos a los que los bancos o cajas formalizan los préstamos de vivienda libre.
  • 11. COSTE DE LA FINANCIACIÓN Las comisiones . Las más comunes son las de apertura, estudio, cancelación anticipada del préstamo. Todas son negociables. La mayor o menor importancia que tengamos para la entidad financiera y lo interesante de la operación que presentemos determinará nuestro poder de negociación.
  • 12. COSTE DE LA FINANCIACIÓN Otros gastos. Dependerán del tipo de operación. Algunos de ellos pueden ser: gastos de fedatarios públicos, gastos registrales, gastos ocasionados por los avales que nos hayan pedido, impuestos, primas de seguro, tasación de inmuebles.
  • 13. COSTE DE LA FINANCIACIÓN Como hemos visto, existen muchos costes que determinan el coste inicial de la operación. En muchas ocasiones puede ser arduo y complicado poder elegir un tipo de recurso financiero u otro. Para poder comparar las diferentes alternativas utilizamos la TAE (Tasa Anual Equivalente). El Banco de España obliga a los bancos a especificar cuál es en cada contrato y en cada operación. Incluye todos los gastos financieros de la operación.
  • 14. AYUDAS Puede resultar complicado conseguir financiación para la pequeña y mediana empresa. De ahí, que existan Organismos Autónomos, estatales y europeos, que ofrecen ayudas en este sentido. Estas ayudas se formalizan a través de “ créditos blandos ”, créditos a un tipo de interés más barato que el que ofrecen los bancos. Pueden subvencionar parte de los intereses soportados. La Administración también ayuda ofreciendo asesoramiento financiero . Finalmente, otro modo de ayuda son las subvenciones y las desgravaciones fiscales .