SlideShare una empresa de Scribd logo
5
INTEGRANTES:
AREVALO DIEGO
AVENDAÑO HENRY
CHUQUÍN GUISELA
MADERA RICARDO
MALDONADO
LIZANDRO
SIMBAÑA ZHIMA
VILLAREAL MISHELLE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FICA-CIERCOM
MANUAL DE USUARIO SERVIDOR
FIREWALL
1. INTRODUCCION
Es muy importante conocer todo lo que un
Firewall nos ofrece a nivel de protección y es
importante saber que en CentOS 7 la solución
incluida a nivel de Firewall es llamada Firewalld
la cual nos ofrece las siguientes ventajas:
 Es un cortafuego dinámico.
 Estable.
 Múltiples opciones de configuración.
 Soporta configuraciones Ipv4, Ipv6 y
puentes de Ethernet.
Contenido
1. INTRODUCCION................................................................................................... 1
1. CONFIGURACIÓN MURO CORTAFUEGOS / FIREWALL:........................ 3
2. REINICIO DE LAS INTERFACES...................................................................... 5
3. VERIFICACION DE LA CREACION DE LAS INTERFACES....................... 6
4. FORWARD DE PAQUETES................................................................................. 6
5. CONFIGURACION DEL ARCHIVO REGLAS FIREWALL.SH.................... 7
6. EJECUCION DEL SCRIPT CON LAS REGLAS .............................................. 7
1. CONFIGURACIÓN MURO CORTAFUEGOS / FIREWALL:
Paso 1. Finalizada la instalación de Centos 6.5 procedemos a ingresar al terminal de
nuestro pc, en este vamos a proceder a ingresar en los scripts de las interfaces de red para
configurar las direcciones de cada interfaz; así mismo configuramos las direcciones de
las sub-interfaces que se tendrán para las vlans del switch Ibarra.
Para acceder a los scripts ingresamos el siguiente comando: vi /etc/sysconfig/network-
scripts/ifcfg-ethX
 ETH0:
 ETH1.70:
 ETH1.60:
 ETH1.50:
 ETH1.40:
 ETH1.30:
 ETH1.20:
 ETH1.10:
 ETH2:
2. REINICIO DE LAS INTERFACES
Paso 2. A continuación, procedemos a reiniciar las interfaces de red mediante el comando
service network restart.
3. VERIFICACION DE LA CREACION DE LAS INTERFACES
Paso 3. Una vez reiniciadas las interfaces procedemos a verificar que las mismas que
hayan creado, esto se realiza mediante la ejecución de ifconfig.
4. FORWARD DE PAQUETES
Paso 4. Seguido de esto vamos a permitir hacer forward de paquetes para de esta
manera permitir que otras máquinas puedan salir a través del firewall.
Paso 4. Proseguimos a crear el script para colocar las reglas que permitirán la
comunicación en el firewall, para esto creamos un archivo .sh y a su vez vamos a dar
permisos de lectura y escritura a dicho archivo.
5. CONFIGURACION DEL ARCHIVO REGLAS
FIREWALL.SH
Paso 5. Dentro del archivo ReglasFirewall.sh vamos a colocar las reglas a ejecutarse.
6. EJECUCION DEL SCRIPT CON LAS REGLAS
Paso 6. Seguidamente ejecutamos el script con dichas reglas.

Más contenido relacionado

PDF
Actualizando Firmware FortiGate por CLI y GUI
PDF
FortiGate 60C Firewall Configuration Backup and Restore procedure Firmware v4...
PDF
Configurando VPN IPSec FortiClient - FortiGate 100D
PDF
Instalacion osticket1.9.12centos7
PDF
VPN Site to Site FortiGate 100D-60C
PDF
Nesuss sebastianm98
Actualizando Firmware FortiGate por CLI y GUI
FortiGate 60C Firewall Configuration Backup and Restore procedure Firmware v4...
Configurando VPN IPSec FortiClient - FortiGate 100D
Instalacion osticket1.9.12centos7
VPN Site to Site FortiGate 100D-60C
Nesuss sebastianm98

La actualidad más candente (20)

PDF
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
PPT
Principios básicos del router
PDF
Unidad III: Seguridad de las redes
PDF
Practica 11 IRDT
DOCX
Sistemas operativos de red
DOCX
practica 13 irdt
PDF
Renovando FortiCare de FortiGate
DOC
Manual Endian
PPT
precentacion
DOCX
Instalacion VMWARE 6.5
PDF
Linux red + VNC
DOCX
Irdt practica 11
DOCX
Visita a casa telmex
PPTX
Infeccion por troyano optix pro
PPTX
Instalar windows 8 Einer
DOCX
Instalacion Centos 6.5
DOCX
Practica 11
PPTX
Evolucion de los sistemas operativos
PDF
Práctica 11 irdt
PDF
Practica 11 irdt
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
Principios básicos del router
Unidad III: Seguridad de las redes
Practica 11 IRDT
Sistemas operativos de red
practica 13 irdt
Renovando FortiCare de FortiGate
Manual Endian
precentacion
Instalacion VMWARE 6.5
Linux red + VNC
Irdt practica 11
Visita a casa telmex
Infeccion por troyano optix pro
Instalar windows 8 Einer
Instalacion Centos 6.5
Practica 11
Evolucion de los sistemas operativos
Práctica 11 irdt
Practica 11 irdt
Publicidad

Similar a Firewall (20)

DOCX
¿Qué es un firewall ?
PDF
Seguridad en SIstemas Operativos *Nix
PPTX
IPTABLES y SQUID‏
PDF
Configuraion vpn
PDF
Configuracion vpn
PDF
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
PDF
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
PDF
Seguridad perimetral
PDF
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
PDF
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
PDF
Pix (1)
PDF
Seguridad Móvil
PDF
Penetración con una Backdoor
PDF
Firewall en Ubuntu con IPtables
PDF
IPTABLES linux
PDF
Iptables linux
PDF
Practica firewall
PDF
Practica IPtables
PDF
Practica0 Redes
PDF
Curso linux clase_2_2012
¿Qué es un firewall ?
Seguridad en SIstemas Operativos *Nix
IPTABLES y SQUID‏
Configuraion vpn
Configuracion vpn
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Seguridad perimetral
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Pix (1)
Seguridad Móvil
Penetración con una Backdoor
Firewall en Ubuntu con IPtables
IPTABLES linux
Iptables linux
Practica firewall
Practica IPtables
Practica0 Redes
Curso linux clase_2_2012
Publicidad

Último (20)

PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Presentación de resumen del producto.pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
un power point de minecraft, no está terminado.
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx

Firewall

  • 1. 5 INTEGRANTES: AREVALO DIEGO AVENDAÑO HENRY CHUQUÍN GUISELA MADERA RICARDO MALDONADO LIZANDRO SIMBAÑA ZHIMA VILLAREAL MISHELLE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FICA-CIERCOM MANUAL DE USUARIO SERVIDOR FIREWALL 1. INTRODUCCION Es muy importante conocer todo lo que un Firewall nos ofrece a nivel de protección y es importante saber que en CentOS 7 la solución incluida a nivel de Firewall es llamada Firewalld la cual nos ofrece las siguientes ventajas:  Es un cortafuego dinámico.  Estable.  Múltiples opciones de configuración.  Soporta configuraciones Ipv4, Ipv6 y puentes de Ethernet.
  • 2. Contenido 1. INTRODUCCION................................................................................................... 1 1. CONFIGURACIÓN MURO CORTAFUEGOS / FIREWALL:........................ 3 2. REINICIO DE LAS INTERFACES...................................................................... 5 3. VERIFICACION DE LA CREACION DE LAS INTERFACES....................... 6 4. FORWARD DE PAQUETES................................................................................. 6 5. CONFIGURACION DEL ARCHIVO REGLAS FIREWALL.SH.................... 7 6. EJECUCION DEL SCRIPT CON LAS REGLAS .............................................. 7
  • 3. 1. CONFIGURACIÓN MURO CORTAFUEGOS / FIREWALL: Paso 1. Finalizada la instalación de Centos 6.5 procedemos a ingresar al terminal de nuestro pc, en este vamos a proceder a ingresar en los scripts de las interfaces de red para configurar las direcciones de cada interfaz; así mismo configuramos las direcciones de las sub-interfaces que se tendrán para las vlans del switch Ibarra. Para acceder a los scripts ingresamos el siguiente comando: vi /etc/sysconfig/network- scripts/ifcfg-ethX  ETH0:  ETH1.70:  ETH1.60:
  • 4.  ETH1.50:  ETH1.40:  ETH1.30:  ETH1.20:  ETH1.10:
  • 5.  ETH2: 2. REINICIO DE LAS INTERFACES Paso 2. A continuación, procedemos a reiniciar las interfaces de red mediante el comando service network restart.
  • 6. 3. VERIFICACION DE LA CREACION DE LAS INTERFACES Paso 3. Una vez reiniciadas las interfaces procedemos a verificar que las mismas que hayan creado, esto se realiza mediante la ejecución de ifconfig. 4. FORWARD DE PAQUETES Paso 4. Seguido de esto vamos a permitir hacer forward de paquetes para de esta manera permitir que otras máquinas puedan salir a través del firewall. Paso 4. Proseguimos a crear el script para colocar las reglas que permitirán la comunicación en el firewall, para esto creamos un archivo .sh y a su vez vamos a dar permisos de lectura y escritura a dicho archivo.
  • 7. 5. CONFIGURACION DEL ARCHIVO REGLAS FIREWALL.SH Paso 5. Dentro del archivo ReglasFirewall.sh vamos a colocar las reglas a ejecutarse. 6. EJECUCION DEL SCRIPT CON LAS REGLAS Paso 6. Seguidamente ejecutamos el script con dichas reglas.