CONOCIENDO FIREWORKS
Alumna: Paola Fernández
Grado y Sección : 4°J
Profesor : Emilio Felix Alberto
DEFINICIÓN
 Adobe Fireworks (anteriormente llamado
Macromedia Fireworks) es un editor de gráficos
vectoriales y mapas de bits. Fue originalmente
desarrollado usando partes de Macromedia xRes,
la cual había sido adquirida por Adobe en 2005.
Fireworks está pensado para que los
desarrolladores web puedan crear rápidamente
interfaces web y prototipos de websites. El
programa tiene la capacidad de integrarse con
otros productos de Adobe tales como
el Dreamweaver o el Flash.
PARA QUE SIRVE?
 Adobe® Fireworks® es un programa versátil para
crear, editar y optimizar gráficos Web. Permite
crear y editar imágenes de mapa de bits y
vectoriales, diseñar efectos Web, como rollovers y
menús emergentes, recortar y optimizar elementos
gráficos para reducir su tamaño de archivo y
automatizar tareas repetitivas para ahorrar tiempo.
Es posible exportar o guardar un documento como
un archivo JPEG, un archivo GIF o un archivo de
otro formato. Estos archivos pueden guardarse
junto con archivos HTML que contengan tablas
HTML y código JavaScript para facilitar su uso en
Internet.
Fireworks
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL ESPACIO DE
TRABAJO
 Cree y manipule documentos y archivos empleando
distintos elementos como paneles, barras y ventanas.
Cualquier disposición de estos elementos se
denomina espacio de trabajo. Los espacios de trabajo
de las distintas aplicaciones de Adobe® Creative Suite®
5 tienen la misma apariencia para facilitar el cambio de
una a otra. Además, si lo prefiere, puede adaptar cada
aplicación a su modo de trabajar seleccionando uno de
los varios espacios de trabajo preestablecidos o
creando otro personalizado.
 Aunque el diseño del espacio de trabajo
predeterminado varía en función del producto, los
elementos se manipulan de manera muy parecida en
todos los casos.
Fireworks
 A. Ventanas de documento en forma de fichas
 B. Barra de aplicaciones
 C. Conmutador de espacios de trabajo
 D. Barra de título de panel
 E. Panel de control
 F. Panel Herramientas
 G.Botón Contraer en iconos
 H. Cuatro grupos de paneles acoplados
verticalmente
SELECCIÓN DE OBJETOS
 La herramienta Puntero se utiliza para seleccionar
objetos al hacer clic en ellos o arrastrar el puntero
para crear un área de selección a su alrededor.
 La herramienta Subselección selecciona un solo
objeto de un grupo o los puntos de un objeto
vectorial.
 La herramienta Seleccionar detrás selecciona un
objeto situado detrás de otro.
 La herramienta Exportar área selecciona un área
para exportarla en un archivo aparte.
SELECCIÓN DE OBJETOS ARRASTRÁNDOLOS
 Arrastre la herramienta Puntero hasta incluir uno o
varios objetos en el área de selección.
DIBUJAR Y EDITAR OBJETOS VECTORIALES Y DE MAPAS
DE BITS
 El panel Herramientas de Fireworks presenta
diferentes secciones que contienen herramientas
de dibujo y edición de vectores y mapas de bits. La
herramienta seleccionada determina si el objeto
creado es un vector o un mapa de bits. Una vez
dibujado un objeto o texto, puede utilizar una gran
variedad de herramientas, efectos, comandos y
técnicas para realzar las imágenes o para crear
botones de navegación interactivos.
 También puede importar y editar imágenes en
JPEG, GIF, PNG, PSD y muchos otros formatos de
archivo.
AÑADIR INTERACTIVIDAD A LAS IMÁGENES
 Las divisiones y zonas interactivas son objetos Web que
definen áreas interactivas en un gráfico Web. Las
divisiones cortan la imagen en secciones exportables, a
las que es posible aplicar comportamientos de rollover,
animación y vínculos URL (Uniform Resource Locator).
En la página web, cada división se muestra como la
celda de una tabla.
 Utilice los tiradores de rollover de arrastrar y colocar en
divisiones y zonas interactivas para asignar
rápidamente comportamientos de intercambio de
imagen y de rollover a las imágenes. Utilice el editor de
botones de Fireworks y el Editor de menú emergente
para crear imágenes interactivas especiales a fin de
desplazarse por sitios Web.
OPTIMIZAR Y EXPORTAR IMÁGENES
 Utilice las versátiles funciones de optimización de
Fireworks para conseguir el equilibrio exacto entre
tamaño de archivo y calidad visual para las
imágenes exportadas. El tipo de optimización que
elija variará en función de las necesidades de los
usuarios y del contenido.
 Una vez optimizadas las imágenes, el paso
siguiente consiste en exportarlas para utilizarlas en
la Web. Puede exportar el documento de origen
PNG de Fireworks a varios tipos de archivo, como
JPEG, GIF, GIF animado y tablas HTML con
imágenes divididas en varios tipos de archivo.
IMÁGENES VECTORIALES Y DE MAPA DE BITS
 Los sistemas informáticos muestran las imágenes
en formato vectorial o de mapa de bits. Entender la
diferencia entre los dos formatos ayuda a
comprender el programa, que contiene
herramientas vectoriales y de mapa de bits y es
capaz de abrir e importar ambos formato
ACERCA DE LAS IMÁGENES VECTORIALES
 Las imágenes vectoriales representan las
imágenes mediante líneas y curvas (vectores) que
contienen información de color y posición. Por
ejemplo, la imagen de una hoja puede definirse por
medio de un conjunto de puntos que describen su
contorno. El color de la hoja queda determinado
por el color de su contorno (trazo) y el del área que
encierra este contorno (relleno).
ACERCA DE LAS IMÁGENES DE MAPA DE BITS
 Las imágenes de mapa de bits están formadas por
puntos (píxeles) organizados en una cuadrícula. La
pantalla del equipo es una gran cuadrícula de
píxeles. En la versión de mapa de bits de la hoja, la
imagen está determinada por la posición y el valor
de color de cada píxel de la cuadrícula. Cada píxel
tiene asignado un color. Cuando se presentan con
la resolución adecuada, los puntos encajan entre sí
como las teselas de un mosaico.
Imagen de Mapa de Bits Imagen Vectorial
INFORMACIÓN DE SELECCIÓN DEL INSPECTOR DE
PROPIEDADES
 Cuando se selecciona un objeto, el Inspector de
propiedades identifica la selección. El área superior
izquierda del Inspector de propiedades contiene la
descripción del elemento que se está inspeccionando y el
número de objetos seleccionados (si son varios). El
Inspector de propiedades también dispone de un cuadro
para escribir un nombre para los elementos
seleccionados.
ACOPLAMIENTO Y DESACOPLAMIENTO DE PANELES
Para acoplar un panel, arrástrelo por su ficha al conjunto
apilado, a la parte superior, a la parte inferior o entre
otros paneles.
 Para acoplar un grupo de paneles, arrástrelo por su
barra de título (la barra vacía sólida que se encuentra
encima de las fichas) al conjunto acoplado.
 Para quitar un panel o grupo de paneles, arrástrelo fuera
del conjunto acoplado por su ficha o barra de título.
Puede arrastrarlo a otro conjunto acoplado o hacer que
flote con libertad.
Panel del
navegador
arrastrado a
un nuevo
conjunto
acoplado,
indicado por
un resaltado
vertical azul
Fireworks
Fireworks
Fireworks

Más contenido relacionado

PPT
Introduction to ado.net
PPTX
Apache Kafka and the Data Mesh | Ben Stopford and Michael Noll, Confluent
PPTX
Windows Azure Virtual Machines
PDF
Cost Efficiency Strategies for Managed Apache Spark Service
PDF
Informatica_Basica senati.pdf
PDF
Big Data Analytics using Mahout
PPSX
Html evolucion
PDF
The Semantic Web: An Introduction
Introduction to ado.net
Apache Kafka and the Data Mesh | Ben Stopford and Michael Noll, Confluent
Windows Azure Virtual Machines
Cost Efficiency Strategies for Managed Apache Spark Service
Informatica_Basica senati.pdf
Big Data Analytics using Mahout
Html evolucion
The Semantic Web: An Introduction

La actualidad más candente (20)

PPTX
HA/DR options with SQL Server in Azure and hybrid
PPTX
Azure Web Apps - Introduction
PPTX
Servidor web apache
PPTX
Overview on Azure Machine Learning
PPTX
Azure Introduction
PDF
PowerPivot and PowerQuery
PPTX
Oracle Managed File Transfer
PPTX
Web application framework
PDF
Big Data Analytics Tutorial | Big Data Analytics for Beginners | Hadoop Tutor...
DOCX
Preguntas de xampp
PPTX
Vector_db_introduction.pptx
PPTX
Database replication
PDF
Introduccion a Visual Studio .NET
PPTX
Cloud Based Disaster Recovery (DRaaS)
PDF
Next generation business automation with the red hat decision manager and red...
PPTX
Plugin architecture (Extensible Application Architecture)
PPTX
Hadoop Architecture | HDFS Architecture | Hadoop Architecture Tutorial | HDFS...
PDF
Achieving Lakehouse Models with Spark 3.0
PPTX
Linux Basics Knowlage sharing.pptx
PDF
Azure Event Hubs - Behind the Scenes With Kasun Indrasiri | Current 2022
HA/DR options with SQL Server in Azure and hybrid
Azure Web Apps - Introduction
Servidor web apache
Overview on Azure Machine Learning
Azure Introduction
PowerPivot and PowerQuery
Oracle Managed File Transfer
Web application framework
Big Data Analytics Tutorial | Big Data Analytics for Beginners | Hadoop Tutor...
Preguntas de xampp
Vector_db_introduction.pptx
Database replication
Introduccion a Visual Studio .NET
Cloud Based Disaster Recovery (DRaaS)
Next generation business automation with the red hat decision manager and red...
Plugin architecture (Extensible Application Architecture)
Hadoop Architecture | HDFS Architecture | Hadoop Architecture Tutorial | HDFS...
Achieving Lakehouse Models with Spark 3.0
Linux Basics Knowlage sharing.pptx
Azure Event Hubs - Behind the Scenes With Kasun Indrasiri | Current 2022
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Que es fireworks
PPTX
Fireworks
PPTX
ejercicio 01
PPTX
Visio 2010
PDF
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
DOCX
Introducción de visio 2010 parte 1
PDF
Manual de practicas
PDF
Trabajos Realizados Hilda Medina
PPTX
Adobe fireworks
PPTX
CONOCIENDO ADOBE FIREWORKS
DOCX
Microsoft visio
PPTX
Conceptos Básicos de Fireworks.
PDF
Visio 2010 - futuro afiche
PDF
B1 e1-ap.graf.
PDF
Visio 2010 rtm
DOCX
Ejercicios 3
PPTX
Adobe Illustrator
PDF
Microsoft proyect
DOCX
Ejercicios 4 organizar y pendrive
PPT
Microsoft-VISIO-15654ms.es
Que es fireworks
Fireworks
ejercicio 01
Visio 2010
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Introducción de visio 2010 parte 1
Manual de practicas
Trabajos Realizados Hilda Medina
Adobe fireworks
CONOCIENDO ADOBE FIREWORKS
Microsoft visio
Conceptos Básicos de Fireworks.
Visio 2010 - futuro afiche
B1 e1-ap.graf.
Visio 2010 rtm
Ejercicios 3
Adobe Illustrator
Microsoft proyect
Ejercicios 4 organizar y pendrive
Microsoft-VISIO-15654ms.es
Publicidad

Similar a Fireworks (20)

PPTX
Conociendo Adobe Fireworks 2015
PPTX
fireworks
PPT
Tutorial Fireworks
 
PPT
ETIQUETAS DREAMWEAVER
 
PPTX
Entorno de edición de fireworks_Andrea Guevara
DOCX
PPT
Photoshop !ª parte
PPTX
Tutorial Fireworks
 
DOC
Fichaev3
PPTX
Tutorial de fireworks
PPTX
Conociendo Adobe fireworks
PDF
Fireworks cs5
PPTX
Unidad 2~’
DOCX
Universidad fermin toro
PPTX
Subida de nota
PPTX
Espacio de trabajo
DOCX
Unidad 2
PDF
Capitulo 0
PDF
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
Conociendo Adobe Fireworks 2015
fireworks
Tutorial Fireworks
 
ETIQUETAS DREAMWEAVER
 
Entorno de edición de fireworks_Andrea Guevara
Photoshop !ª parte
Tutorial Fireworks
 
Fichaev3
Tutorial de fireworks
Conociendo Adobe fireworks
Fireworks cs5
Unidad 2~’
Universidad fermin toro
Subida de nota
Espacio de trabajo
Unidad 2
Capitulo 0
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion

Último (20)

DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PPTX
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx

Fireworks

  • 1. CONOCIENDO FIREWORKS Alumna: Paola Fernández Grado y Sección : 4°J Profesor : Emilio Felix Alberto
  • 2. DEFINICIÓN  Adobe Fireworks (anteriormente llamado Macromedia Fireworks) es un editor de gráficos vectoriales y mapas de bits. Fue originalmente desarrollado usando partes de Macromedia xRes, la cual había sido adquirida por Adobe en 2005. Fireworks está pensado para que los desarrolladores web puedan crear rápidamente interfaces web y prototipos de websites. El programa tiene la capacidad de integrarse con otros productos de Adobe tales como el Dreamweaver o el Flash.
  • 3. PARA QUE SIRVE?  Adobe® Fireworks® es un programa versátil para crear, editar y optimizar gráficos Web. Permite crear y editar imágenes de mapa de bits y vectoriales, diseñar efectos Web, como rollovers y menús emergentes, recortar y optimizar elementos gráficos para reducir su tamaño de archivo y automatizar tareas repetitivas para ahorrar tiempo. Es posible exportar o guardar un documento como un archivo JPEG, un archivo GIF o un archivo de otro formato. Estos archivos pueden guardarse junto con archivos HTML que contengan tablas HTML y código JavaScript para facilitar su uso en Internet.
  • 5. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL ESPACIO DE TRABAJO  Cree y manipule documentos y archivos empleando distintos elementos como paneles, barras y ventanas. Cualquier disposición de estos elementos se denomina espacio de trabajo. Los espacios de trabajo de las distintas aplicaciones de Adobe® Creative Suite® 5 tienen la misma apariencia para facilitar el cambio de una a otra. Además, si lo prefiere, puede adaptar cada aplicación a su modo de trabajar seleccionando uno de los varios espacios de trabajo preestablecidos o creando otro personalizado.  Aunque el diseño del espacio de trabajo predeterminado varía en función del producto, los elementos se manipulan de manera muy parecida en todos los casos.
  • 7.  A. Ventanas de documento en forma de fichas  B. Barra de aplicaciones  C. Conmutador de espacios de trabajo  D. Barra de título de panel  E. Panel de control  F. Panel Herramientas  G.Botón Contraer en iconos  H. Cuatro grupos de paneles acoplados verticalmente
  • 8. SELECCIÓN DE OBJETOS  La herramienta Puntero se utiliza para seleccionar objetos al hacer clic en ellos o arrastrar el puntero para crear un área de selección a su alrededor.  La herramienta Subselección selecciona un solo objeto de un grupo o los puntos de un objeto vectorial.  La herramienta Seleccionar detrás selecciona un objeto situado detrás de otro.  La herramienta Exportar área selecciona un área para exportarla en un archivo aparte.
  • 9. SELECCIÓN DE OBJETOS ARRASTRÁNDOLOS  Arrastre la herramienta Puntero hasta incluir uno o varios objetos en el área de selección.
  • 10. DIBUJAR Y EDITAR OBJETOS VECTORIALES Y DE MAPAS DE BITS  El panel Herramientas de Fireworks presenta diferentes secciones que contienen herramientas de dibujo y edición de vectores y mapas de bits. La herramienta seleccionada determina si el objeto creado es un vector o un mapa de bits. Una vez dibujado un objeto o texto, puede utilizar una gran variedad de herramientas, efectos, comandos y técnicas para realzar las imágenes o para crear botones de navegación interactivos.  También puede importar y editar imágenes en JPEG, GIF, PNG, PSD y muchos otros formatos de archivo.
  • 11. AÑADIR INTERACTIVIDAD A LAS IMÁGENES  Las divisiones y zonas interactivas son objetos Web que definen áreas interactivas en un gráfico Web. Las divisiones cortan la imagen en secciones exportables, a las que es posible aplicar comportamientos de rollover, animación y vínculos URL (Uniform Resource Locator). En la página web, cada división se muestra como la celda de una tabla.  Utilice los tiradores de rollover de arrastrar y colocar en divisiones y zonas interactivas para asignar rápidamente comportamientos de intercambio de imagen y de rollover a las imágenes. Utilice el editor de botones de Fireworks y el Editor de menú emergente para crear imágenes interactivas especiales a fin de desplazarse por sitios Web.
  • 12. OPTIMIZAR Y EXPORTAR IMÁGENES  Utilice las versátiles funciones de optimización de Fireworks para conseguir el equilibrio exacto entre tamaño de archivo y calidad visual para las imágenes exportadas. El tipo de optimización que elija variará en función de las necesidades de los usuarios y del contenido.  Una vez optimizadas las imágenes, el paso siguiente consiste en exportarlas para utilizarlas en la Web. Puede exportar el documento de origen PNG de Fireworks a varios tipos de archivo, como JPEG, GIF, GIF animado y tablas HTML con imágenes divididas en varios tipos de archivo.
  • 13. IMÁGENES VECTORIALES Y DE MAPA DE BITS  Los sistemas informáticos muestran las imágenes en formato vectorial o de mapa de bits. Entender la diferencia entre los dos formatos ayuda a comprender el programa, que contiene herramientas vectoriales y de mapa de bits y es capaz de abrir e importar ambos formato
  • 14. ACERCA DE LAS IMÁGENES VECTORIALES  Las imágenes vectoriales representan las imágenes mediante líneas y curvas (vectores) que contienen información de color y posición. Por ejemplo, la imagen de una hoja puede definirse por medio de un conjunto de puntos que describen su contorno. El color de la hoja queda determinado por el color de su contorno (trazo) y el del área que encierra este contorno (relleno).
  • 15. ACERCA DE LAS IMÁGENES DE MAPA DE BITS  Las imágenes de mapa de bits están formadas por puntos (píxeles) organizados en una cuadrícula. La pantalla del equipo es una gran cuadrícula de píxeles. En la versión de mapa de bits de la hoja, la imagen está determinada por la posición y el valor de color de cada píxel de la cuadrícula. Cada píxel tiene asignado un color. Cuando se presentan con la resolución adecuada, los puntos encajan entre sí como las teselas de un mosaico.
  • 16. Imagen de Mapa de Bits Imagen Vectorial
  • 17. INFORMACIÓN DE SELECCIÓN DEL INSPECTOR DE PROPIEDADES  Cuando se selecciona un objeto, el Inspector de propiedades identifica la selección. El área superior izquierda del Inspector de propiedades contiene la descripción del elemento que se está inspeccionando y el número de objetos seleccionados (si son varios). El Inspector de propiedades también dispone de un cuadro para escribir un nombre para los elementos seleccionados.
  • 18. ACOPLAMIENTO Y DESACOPLAMIENTO DE PANELES Para acoplar un panel, arrástrelo por su ficha al conjunto apilado, a la parte superior, a la parte inferior o entre otros paneles.  Para acoplar un grupo de paneles, arrástrelo por su barra de título (la barra vacía sólida que se encuentra encima de las fichas) al conjunto acoplado.  Para quitar un panel o grupo de paneles, arrástrelo fuera del conjunto acoplado por su ficha o barra de título. Puede arrastrarlo a otro conjunto acoplado o hacer que flote con libertad.
  • 19. Panel del navegador arrastrado a un nuevo conjunto acoplado, indicado por un resaltado vertical azul