SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiscalía
Del latín fiscalisfiscalis = fiscalfiscal
hace referencia a lo
vinculado con el
fisco fisco == Tesoro Público Tesoro Público 
o también a los organismos
que recaudan impuestos.
El fiscal, es el
ministro = ministro = del latíndel latín mínistermínister  =  =
Servidor - sirviente Servidor - sirviente 
se dedica a cuidar e impulsar los
asuntos de interés para el fisco.
• La Fiscalía existe desde la
expedición de
la Constitución de 1991Constitución de 1991
• Comenzó a operar el 1 de 1 de 
julio de 1992 julio de 1992 
• ReemplazandoReemplazando a los
antiguos tribunales antiguos tribunales de la
Dirección Nacional de
Instrucción Penal
Criminal existente.
• Es una entidad de la Rama Rama 
Judicial del Poder PúblicoJudicial del Poder Público.
• Posee autonomía autonomía 
administrativa administrativa y
presupuestal.presupuestal.
• Principal función: Brindar a a 
los ciudadanos los ciudadanos una
cumplida y eficaz eficaz 
administración de justicia.administración de justicia.
¿Cómo? 
• Investigando y acusando Investigando y acusando a
los presuntos responsables
de haber cometido un
delitodelito a partir del Sistema Sistema 
Penal Acusatorio Penal Acusatorio 
implementado.
Incluye los conceptos de:
> búsqueda
>solución y
>Respuesta
Que persigue la entidad a
través de su actividad
investigativa.
La ficha no es una pieza suelta, refleja el
trabajo armónico y de equipo de cada uno
de los funcionarios que conforman la
Institución.
La Pieza ClaveLa Pieza Clave
Ejercer la acción penal, elaborar y ejecutar la política
criminal del Estado.
Del Artículo 250Artículo 250 de lade la Constitución Política de
Colombia, le corresponde a la Fiscalía General de la
Nación:
de oficio o mediante denuncia o disputa:
investigar los delitosinvestigar los delitos yy acusar a los presuntosacusar a los presuntos
infractores ante los juzgados y tribunalesinfractores ante los juzgados y tribunales
CompetentesCompetentes
((comisaría, inspección de policía o unidad de reacción
inmediata de la fiscalía URI).
((excepto los delitos cometidos por miembros de la
fuerza pública)
La Fiscalía General de la Nación está obligada a
investigar tanto lo favorable como lo desfavorable al
imputado, y a respetar sus derechos fundamentales y
las garantías procesales que le asisten.
• 1. Investigar y acusarInvestigar y acusar, si hubiere lugar, a los altos funcionariosaltos funcionarios que
gocen de fuero (competencia o derecho) constitucional.
• 2. Nombrar y removerNombrar y remover, de conformidad con la ley, a los empleadosempleados
bajo su dependenciabajo su dependencia.
• 3. Participar en el diseño de la política del EstadoParticipar en el diseño de la política del Estado en materia
criminal y presentar proyectos de ley al respecto.presentar proyectos de ley al respecto.
• 4. Otorgar atribucionesOtorgar atribuciones transitorias a entes públicos que puedan
cumplir funciones de policía judicialpolicía judicial, bajo la responsabilidad y
dependencia funcional de la Fiscalía General de la Nación.
• El Fiscal es elegido por la
Corte Suprema de JusticiaCorte Suprema de Justicia
entre algunos candidatoscandidatos
enviados por el Presidente.enviados por el Presidente.
• Tiene fiscales delegados enfiscales delegados en
cada departamento,departamento,
municipios y ciudadesmunicipios y ciudades
principales y ante la Cortey ante la Corte
Suprema.Suprema.
• El Fiscal General de laEl Fiscal General de la
NaciónNación y sus delegados
tienen competencia en todotienen competencia en todo
el territorio nacional.el territorio nacional.
• El Fiscal
• AbogadoAbogado de la Universidad Externado de Colombia concon
especialización en Derecho Penalespecialización en Derecho Penal de la misma Universidad.
• Realizó estudios de investigación en el área de Derechoestudios de investigación en el área de Derecho
ConstitucionalConstitucional en la Universidad de El Erlangen (Alemania).
• Becario de la Fundación Alexander von Humboldt en el
seminario de Filosofía del Derecho de la Universidad de Bonn
(Alemania).
• Ha sido, entre otros cargos públicos:
• Juez de Instrucción CriminalJuez de Instrucción Criminal (1981);
• Juez Penal Municipal en propiedadJuez Penal Municipal en propiedad (1982)
• Conjuez de los Tribunales Superiores de Bogotá yConjuez de los Tribunales Superiores de Bogotá y
CundinamarcaCundinamarca (Sala Penal) y del Tribunal Nacional de Aduanas.
• En varias oportunidades, fue Procurador General de lavarias oportunidades, fue Procurador General de la
NaciónNación encargado (1997-1998-1999-2000) y ViceprocuradorViceprocurador
General.General.
Fue magistrado de la Corte Constitucionalmagistrado de la Corte Constitucional y actualmente es
Director del Centro de Investigación en Filosofía y DerechoDirector del Centro de Investigación en Filosofía y Derecho
de la Universidad Externado de Colombia.de la Universidad Externado de Colombia.
También ha sido catedrático de Derecho Penal y Procesalcatedrático de Derecho Penal y Procesal
Penal y consultor de la Naciones Unidas para el DesarrolloPenal y consultor de la Naciones Unidas para el Desarrollo.
La Fiscalía es dependiente del Poder Judicial y está bajo la
supervisión directa de:
CONSEJO SUPERIOR DE LACONSEJO SUPERIOR DE LA
JUDICATURAJUDICATURA
(tiempo limitado)
Investiga disciplinariamente a los
funcionarios- Fiscales.
CONTRALORÍA GENERALCONTRALORÍA GENERAL Control fiscal.
PROCURADURÍA GENERAL
Investiga disciplinariamente a los
funcionarios y empleados públicos.
COMISIÓN DE ACUSACIÓN DE LACOMISIÓN DE ACUSACIÓN DE LA
CÁMARA DE REPRESENTANTESCÁMARA DE REPRESENTANTES
(tiempo limitado)
Investiga disciplinariamente al Fiscal
General de la Nación.
• Será elegidoelegido para un período de 4 años por la Corteun período de 4 años por la Corte
Suprema de JusticiaSuprema de Justicia
• De terna enviada por el Presidente de la Repúblicaterna enviada por el Presidente de la República y no
podrá ser reelegido.
• Su cargo dura todo el periodo salvosalvo que antes de su
vencimiento intervenga sanción disciplinaria de destituciónintervenga sanción disciplinaria de destitución
por mala conductapor mala conducta, o llegue a la edad de retiro forzoso.
Según el capitulo 6 de la Fiscalía General de la Nación en el artículo 249, estará
integrada por el Fiscal General, los fiscales delegados y los demás funcionarios que
determine la ley.
• Vicefiscal General de la Nación
• Secretaria General
• Directora Nacional de Fiscalías
• Directora Nacional CTI
• Directora Nacional Administrativa y Financiera
• Director de Asuntos Internacionales
• Coordinadora Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia
• Jefe Oficina Jurídica
• Jefe Oficina de Control Interno
• Jefe Oficina de Planeación
• Jefe Oficina de Informática
• Jefe Oficina de Personal
• Jefe Oficina de Divulgación y Prensa
• Director Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
Fiscalía
• Organizar y dirigir el sistema
• Prestar serviciosPrestar servicios médicos-legales a lasa las
autoridades que lo disponganautoridades que lo dispongan. (fiscales,fiscales,
jueces, policías judicialesjueces, policías judiciales).
• Desarrollar funciones asistencialesfunciones asistenciales,
científicas, extra-periciales y sociales en el
área de la medicina legal y ciencias
forenses.
• Prestar asesoríasPrestar asesorías a las fiscalías,
tribunales, y demás autoridades
competentes.
• Divulgar avances de investigacionesDivulgar avances de investigaciones
Es un Grupo armado investigativo,Grupo armado investigativo,
al servicio exclusivamente de la Fiscalíaservicio exclusivamente de la Fiscalía General de la
Nación, ayuda a:ayuda a:
definir políticas y estrategias para la Policía Judicialdefinir políticas y estrategias para la Policía Judicial en:
temas de investigación criminal
servicios forenses,
de genética y en la administración de la información
Técnica y judicial que sirva para investigaciones penales.
El CTI planea, organiza, dirige, controla y ejecuta lasplanea, organiza, dirige, controla y ejecuta las
funciones de Policía Judicialfunciones de Policía Judicial de la Fiscalía, organiza yorganiza y
controla el cumplimiento de las políticas y estrategiascontrola el cumplimiento de las políticas y estrategias
de investigación:de investigación: servicios forenses,
de genética y de administración de la información útil
para las investigaciones penales.
Además de promover el intercambio de información
entre las distintas ramas de la fuerza pública.
• Bajo el Sistema Penal AcusatorioSistema Penal Acusatorio, éste es un sistema donde
las partes (fiscalía y defensafiscalía y defensa) se enfrentan en igualdad de
oportunidades ante un juez imparcial.
• También pueden intervenir el ministerio públicoministerio público para
salvaguardar el orden jurídico , y la Procuraduría para que se
le garantice la verdad, la justicia y la reparación y por ultimo
la víctima.
• La audiencia de formulación de acusación
• la preparatoria al juicio oral
• la de juicio oral
• y la reparación integral y sentencia.
Es la preparaciónpreparación para la audiencia de juicio
oral la defensa descubre los elementosla defensa descubre los elementos
materiales probatoriosmateriales probatorios, las partes enuncian
que van a hacer valer en el juicio oral.
• Es la más importante del sistema penal acusatorioimportante del sistema penal acusatorio.
• Allí ante el desconocimiento, en un juicio público,
oral y concentrado la fiscalía y la defensa ofrecen lasla fiscalía y la defensa ofrecen las
pruebas las cuales se practican controvierten ypruebas las cuales se practican controvierten y
argumentan ante el juezargumentan ante el juez
• CConcluido el debate probatorio el juez anuncia elel juez anuncia el
sentido del fallosentido del fallo (absolutorio o condenatorio).
• Consiste en la reparación integral de lareparación integral de la
víctimavíctima de los perjuicios materiales y moralesperjuicios materiales y morales
ocasionados por el delitoocasionados por el delito.
• En cuanto a la audiencia de sentencia si el
fallo es condenatorio se hace una valoraciónse hace una valoración
de las condiciones del sentenciado parade las condiciones del sentenciado para
establecer la pena que le correspondeestablecer la pena que le corresponde.

Más contenido relacionado

PDF
Estructura y operación de la Fiscalía General de Colombia.
PPTX
Jerarquas en el poder judicial Peru
DOC
Nociones del derecho tributario
PPT
Clases de jurisdicción
DOCX
fijacion pension alimenticia
PPTX
PPTX
Tema 1 el derecho procesal civil
PPTX
Las escuelas penales
Estructura y operación de la Fiscalía General de Colombia.
Jerarquas en el poder judicial Peru
Nociones del derecho tributario
Clases de jurisdicción
fijacion pension alimenticia
Tema 1 el derecho procesal civil
Las escuelas penales

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistemas Procesales
PDF
03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria
PPTX
La victimologia criminologia
PPTX
intervención del ministerio publico
PPT
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
PPTX
Investigacion criminal
PPTX
Derecho penal I INTRODUCCION
PPT
Criminología 3
DOC
Derecho tributario de Guatemala
PPT
El patrimonio en la época Romana.
PPT
Teoría general de proceso
PPTX
Apropiación ilícita
DOCX
Robo agravado
PPTX
Derecho Internacional Publico
PPT
Litigación oral (teoría del caso)
PPTX
Diferencia entre bienes de dominio publico y privado
PPTX
Medios de Prueba en Materia Penal
PPTX
Lex mercatoria
PDF
Clasificación de los Bienes
PPTX
Derecho internacional privado diapositivas
Sistemas Procesales
03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria
La victimologia criminologia
intervención del ministerio publico
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
Investigacion criminal
Derecho penal I INTRODUCCION
Criminología 3
Derecho tributario de Guatemala
El patrimonio en la época Romana.
Teoría general de proceso
Apropiación ilícita
Robo agravado
Derecho Internacional Publico
Litigación oral (teoría del caso)
Diferencia entre bienes de dominio publico y privado
Medios de Prueba en Materia Penal
Lex mercatoria
Clasificación de los Bienes
Derecho internacional privado diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Elaboracao cargos salarios
DOCX
Taller de artefacto tecnológico
PPTX
Controle social
PPTX
Projeto de pesquisa
PDF
Mueble Metalico / Alexia Vicini 15-0369
PPTX
第3回医用画像データマネージメント研究会 20170313 slideshare
PDF
reading
PPTX
Module 205.5 en
PPTX
Base de datos 5
PPTX
Film distrubutors 2
PDF
WEF Energy architecture_performance_index_2017
DOCX
Diferentes tecnologías de la información y la comunicación que se han desarro...
PDF
Aye Ne Win-The Grandson of Former Dictator Ne Win.pdf
PPTX
第1回医用画像データマネージメント研究会 20170118 slideshare
PPTX
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
PPTX
Tutorial completo de excel con filtros y macros
PPTX
G321 Media Studies Evaluation Vince Reyes
PDF
Тамгын газрын 2015 он эхний хагас жилийн тайлан
PPT
Sexo y Finanzas
Elaboracao cargos salarios
Taller de artefacto tecnológico
Controle social
Projeto de pesquisa
Mueble Metalico / Alexia Vicini 15-0369
第3回医用画像データマネージメント研究会 20170313 slideshare
reading
Module 205.5 en
Base de datos 5
Film distrubutors 2
WEF Energy architecture_performance_index_2017
Diferentes tecnologías de la información y la comunicación que se han desarro...
Aye Ne Win-The Grandson of Former Dictator Ne Win.pdf
第1回医用画像データマネージメント研究会 20170118 slideshare
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Tutorial completo de excel con filtros y macros
G321 Media Studies Evaluation Vince Reyes
Тамгын газрын 2015 он эхний хагас жилийн тайлан
Sexo y Finanzas
Publicidad

Similar a Fiscalía (20)

DOCX
DOCUMENTO DE ESTUDIO CONCURSO DE LA FISCALIA
PPTX
Presentacion fiscalia general del estado galo purizaga
PDF
Presentacion galo purizaga
PPTX
MINISTERIO PUBLICO DE PARAGUAY INTRODUCCION
PPTX
Admin publica
PPTX
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN_060642.pptx
PPTX
Ministerio publico (1)
PDF
Manual procedimiento fiscalia
PDF
Manual procedimiento fiscalia
PPTX
Derecho constitucional 1
PPTX
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
PDF
La Pericia Contable Fiscal- Invest Preparatoria.pdf
PPT
Estructura del proceso penal ncpp
PPT
Derecho procesal gral. leccion i
PPT
Fidel Rojas 30 Mayo Clase2
PPTX
Fiscalía general de la república mexicana
PPTX
SEMANA 2 PROCESAL PENAL Y LITIGACION ORAL (1).pptx
PPTX
Copia de Etapa de Investigación 2 Procesal Penal
PPTX
Sujetos procesales
DOCUMENTO DE ESTUDIO CONCURSO DE LA FISCALIA
Presentacion fiscalia general del estado galo purizaga
Presentacion galo purizaga
MINISTERIO PUBLICO DE PARAGUAY INTRODUCCION
Admin publica
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN_060642.pptx
Ministerio publico (1)
Manual procedimiento fiscalia
Manual procedimiento fiscalia
Derecho constitucional 1
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
La Pericia Contable Fiscal- Invest Preparatoria.pdf
Estructura del proceso penal ncpp
Derecho procesal gral. leccion i
Fidel Rojas 30 Mayo Clase2
Fiscalía general de la república mexicana
SEMANA 2 PROCESAL PENAL Y LITIGACION ORAL (1).pptx
Copia de Etapa de Investigación 2 Procesal Penal
Sujetos procesales

Último (6)

PDF
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
PDF
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
PPTX
ESCALAS SOFA de utilidad en el servicio de urgencias
PPTX
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
ESCALAS SOFA de utilidad en el servicio de urgencias
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias

Fiscalía

  • 2. Del latín fiscalisfiscalis = fiscalfiscal hace referencia a lo vinculado con el fisco fisco == Tesoro Público Tesoro Público  o también a los organismos que recaudan impuestos. El fiscal, es el ministro = ministro = del latíndel latín mínistermínister  =  = Servidor - sirviente Servidor - sirviente  se dedica a cuidar e impulsar los asuntos de interés para el fisco.
  • 3. • La Fiscalía existe desde la expedición de la Constitución de 1991Constitución de 1991 • Comenzó a operar el 1 de 1 de  julio de 1992 julio de 1992  • ReemplazandoReemplazando a los antiguos tribunales antiguos tribunales de la Dirección Nacional de Instrucción Penal Criminal existente.
  • 4. • Es una entidad de la Rama Rama  Judicial del Poder PúblicoJudicial del Poder Público. • Posee autonomía autonomía  administrativa administrativa y presupuestal.presupuestal. • Principal función: Brindar a a  los ciudadanos los ciudadanos una cumplida y eficaz eficaz  administración de justicia.administración de justicia. ¿Cómo?  • Investigando y acusando Investigando y acusando a los presuntos responsables de haber cometido un delitodelito a partir del Sistema Sistema  Penal Acusatorio Penal Acusatorio  implementado.
  • 5. Incluye los conceptos de: > búsqueda >solución y >Respuesta Que persigue la entidad a través de su actividad investigativa. La ficha no es una pieza suelta, refleja el trabajo armónico y de equipo de cada uno de los funcionarios que conforman la Institución. La Pieza ClaveLa Pieza Clave
  • 6. Ejercer la acción penal, elaborar y ejecutar la política criminal del Estado. Del Artículo 250Artículo 250 de lade la Constitución Política de Colombia, le corresponde a la Fiscalía General de la Nación: de oficio o mediante denuncia o disputa: investigar los delitosinvestigar los delitos yy acusar a los presuntosacusar a los presuntos infractores ante los juzgados y tribunalesinfractores ante los juzgados y tribunales CompetentesCompetentes ((comisaría, inspección de policía o unidad de reacción inmediata de la fiscalía URI). ((excepto los delitos cometidos por miembros de la fuerza pública) La Fiscalía General de la Nación está obligada a investigar tanto lo favorable como lo desfavorable al imputado, y a respetar sus derechos fundamentales y las garantías procesales que le asisten.
  • 7. • 1. Investigar y acusarInvestigar y acusar, si hubiere lugar, a los altos funcionariosaltos funcionarios que gocen de fuero (competencia o derecho) constitucional. • 2. Nombrar y removerNombrar y remover, de conformidad con la ley, a los empleadosempleados bajo su dependenciabajo su dependencia. • 3. Participar en el diseño de la política del EstadoParticipar en el diseño de la política del Estado en materia criminal y presentar proyectos de ley al respecto.presentar proyectos de ley al respecto. • 4. Otorgar atribucionesOtorgar atribuciones transitorias a entes públicos que puedan cumplir funciones de policía judicialpolicía judicial, bajo la responsabilidad y dependencia funcional de la Fiscalía General de la Nación.
  • 8. • El Fiscal es elegido por la Corte Suprema de JusticiaCorte Suprema de Justicia entre algunos candidatoscandidatos enviados por el Presidente.enviados por el Presidente. • Tiene fiscales delegados enfiscales delegados en cada departamento,departamento, municipios y ciudadesmunicipios y ciudades principales y ante la Cortey ante la Corte Suprema.Suprema. • El Fiscal General de laEl Fiscal General de la NaciónNación y sus delegados tienen competencia en todotienen competencia en todo el territorio nacional.el territorio nacional.
  • 9. • El Fiscal • AbogadoAbogado de la Universidad Externado de Colombia concon especialización en Derecho Penalespecialización en Derecho Penal de la misma Universidad. • Realizó estudios de investigación en el área de Derechoestudios de investigación en el área de Derecho ConstitucionalConstitucional en la Universidad de El Erlangen (Alemania). • Becario de la Fundación Alexander von Humboldt en el seminario de Filosofía del Derecho de la Universidad de Bonn (Alemania). • Ha sido, entre otros cargos públicos: • Juez de Instrucción CriminalJuez de Instrucción Criminal (1981); • Juez Penal Municipal en propiedadJuez Penal Municipal en propiedad (1982) • Conjuez de los Tribunales Superiores de Bogotá yConjuez de los Tribunales Superiores de Bogotá y CundinamarcaCundinamarca (Sala Penal) y del Tribunal Nacional de Aduanas. • En varias oportunidades, fue Procurador General de lavarias oportunidades, fue Procurador General de la NaciónNación encargado (1997-1998-1999-2000) y ViceprocuradorViceprocurador General.General. Fue magistrado de la Corte Constitucionalmagistrado de la Corte Constitucional y actualmente es Director del Centro de Investigación en Filosofía y DerechoDirector del Centro de Investigación en Filosofía y Derecho de la Universidad Externado de Colombia.de la Universidad Externado de Colombia. También ha sido catedrático de Derecho Penal y Procesalcatedrático de Derecho Penal y Procesal Penal y consultor de la Naciones Unidas para el DesarrolloPenal y consultor de la Naciones Unidas para el Desarrollo.
  • 10. La Fiscalía es dependiente del Poder Judicial y está bajo la supervisión directa de: CONSEJO SUPERIOR DE LACONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURAJUDICATURA (tiempo limitado) Investiga disciplinariamente a los funcionarios- Fiscales. CONTRALORÍA GENERALCONTRALORÍA GENERAL Control fiscal. PROCURADURÍA GENERAL Investiga disciplinariamente a los funcionarios y empleados públicos. COMISIÓN DE ACUSACIÓN DE LACOMISIÓN DE ACUSACIÓN DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTESCÁMARA DE REPRESENTANTES (tiempo limitado) Investiga disciplinariamente al Fiscal General de la Nación.
  • 11. • Será elegidoelegido para un período de 4 años por la Corteun período de 4 años por la Corte Suprema de JusticiaSuprema de Justicia • De terna enviada por el Presidente de la Repúblicaterna enviada por el Presidente de la República y no podrá ser reelegido. • Su cargo dura todo el periodo salvosalvo que antes de su vencimiento intervenga sanción disciplinaria de destituciónintervenga sanción disciplinaria de destitución por mala conductapor mala conducta, o llegue a la edad de retiro forzoso.
  • 12. Según el capitulo 6 de la Fiscalía General de la Nación en el artículo 249, estará integrada por el Fiscal General, los fiscales delegados y los demás funcionarios que determine la ley. • Vicefiscal General de la Nación • Secretaria General • Directora Nacional de Fiscalías • Directora Nacional CTI • Directora Nacional Administrativa y Financiera • Director de Asuntos Internacionales • Coordinadora Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia • Jefe Oficina Jurídica • Jefe Oficina de Control Interno • Jefe Oficina de Planeación • Jefe Oficina de Informática • Jefe Oficina de Personal • Jefe Oficina de Divulgación y Prensa • Director Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
  • 14. • Organizar y dirigir el sistema • Prestar serviciosPrestar servicios médicos-legales a lasa las autoridades que lo disponganautoridades que lo dispongan. (fiscales,fiscales, jueces, policías judicialesjueces, policías judiciales). • Desarrollar funciones asistencialesfunciones asistenciales, científicas, extra-periciales y sociales en el área de la medicina legal y ciencias forenses. • Prestar asesoríasPrestar asesorías a las fiscalías, tribunales, y demás autoridades competentes. • Divulgar avances de investigacionesDivulgar avances de investigaciones
  • 15. Es un Grupo armado investigativo,Grupo armado investigativo, al servicio exclusivamente de la Fiscalíaservicio exclusivamente de la Fiscalía General de la Nación, ayuda a:ayuda a: definir políticas y estrategias para la Policía Judicialdefinir políticas y estrategias para la Policía Judicial en: temas de investigación criminal servicios forenses, de genética y en la administración de la información Técnica y judicial que sirva para investigaciones penales. El CTI planea, organiza, dirige, controla y ejecuta lasplanea, organiza, dirige, controla y ejecuta las funciones de Policía Judicialfunciones de Policía Judicial de la Fiscalía, organiza yorganiza y controla el cumplimiento de las políticas y estrategiascontrola el cumplimiento de las políticas y estrategias de investigación:de investigación: servicios forenses, de genética y de administración de la información útil para las investigaciones penales. Además de promover el intercambio de información entre las distintas ramas de la fuerza pública.
  • 16. • Bajo el Sistema Penal AcusatorioSistema Penal Acusatorio, éste es un sistema donde las partes (fiscalía y defensafiscalía y defensa) se enfrentan en igualdad de oportunidades ante un juez imparcial. • También pueden intervenir el ministerio públicoministerio público para salvaguardar el orden jurídico , y la Procuraduría para que se le garantice la verdad, la justicia y la reparación y por ultimo la víctima.
  • 17. • La audiencia de formulación de acusación • la preparatoria al juicio oral • la de juicio oral • y la reparación integral y sentencia.
  • 18. Es la preparaciónpreparación para la audiencia de juicio oral la defensa descubre los elementosla defensa descubre los elementos materiales probatoriosmateriales probatorios, las partes enuncian que van a hacer valer en el juicio oral.
  • 19. • Es la más importante del sistema penal acusatorioimportante del sistema penal acusatorio. • Allí ante el desconocimiento, en un juicio público, oral y concentrado la fiscalía y la defensa ofrecen lasla fiscalía y la defensa ofrecen las pruebas las cuales se practican controvierten ypruebas las cuales se practican controvierten y argumentan ante el juezargumentan ante el juez • CConcluido el debate probatorio el juez anuncia elel juez anuncia el sentido del fallosentido del fallo (absolutorio o condenatorio).
  • 20. • Consiste en la reparación integral de lareparación integral de la víctimavíctima de los perjuicios materiales y moralesperjuicios materiales y morales ocasionados por el delitoocasionados por el delito. • En cuanto a la audiencia de sentencia si el fallo es condenatorio se hace una valoraciónse hace una valoración de las condiciones del sentenciado parade las condiciones del sentenciado para establecer la pena que le correspondeestablecer la pena que le corresponde.