CETIS 109.
MATERIA: FISICA II.

MAESTRO: Ing. Ernesto Yañez Rivera.

TEMA: “Electricidad.”

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
-Rodriguez Garcia Daniela Vianet.
-Alex Jenifer Calvillo Gutierrez.
-Martinez Raya Carlos Arnulfo.
-Uscanga Alcala Eduardo Asaid.
-Cruz Ortega Kevin Ossiel.
ELECTRICIDAD.
 Es imposible decir que cuando se descubrió por primera vez la
  electricidad. Los datos históricos demuestran que desde 600 años a.C. se
  conocieron las propiedades atractivas del ámbar. A Tales de Mileto se le
  atribuye haber observado la atracción del ámbar, previamente frotando,
  ejerce sobre pequeños materiales de fibra y pedazos de paja. El ámbar
  tenia su nombre de electrón.
 Fue a principios del siglo XVII cuando el filosofo y físico Sir William Gilbert
  anuncio el descubrimiento de que muchas sustancias podían ser
  electrizadas por frotamiento. Gilbert denomino este efecto como eléctrico
  de acuerdo con la palabra electrón.
 Desde tiempos remotos se le llamo cargar al proceso de frotamiento y se
  decía que el cuerpo electrizado se había cargado.
CARGAS ELÉCTRICAS.
 Cuando se frotan entre si dos sustancias diferentes y luego se separan, se
  dice que ambas se han electrizado, una con una clase de electricidad y la
  otra con electricidad distinta. Las cargas eléctricas semejantes se repelen
  y las diferentes se atraen.
 De acuerdo con la teoría de Franklin de un solo fluido, los cuerpos tienen
  una sola cantidad especifico de un fuego eléctrico. Cuando dos objetos se
  frotan entre si, uno de ellos acumula un exceso de fluido y resulta cargado
  positivamente mientras que el otro queda cargado negativamente
 La teoría moderna, se basa en el principio de que todas las sustancias
  están formadas por átomos y moléculas. Cada átomo contiene un núcleo
  que tiene una cantidad conocida de carga positiva que se debe a la
  presencia en el núcleo de cierto numero de protones. Alrededor de cada
  núcleo atómico hay un numero de partículas cargadas negativamente,
  llamadas electrones. Normalmente, cada átomo de una sustancia es
  eléctricamente neutro; en otras palabras, los electrones y los protones
  tienen una propiedad llamada carga eléctrica.
MÉTODOS DE ELECTRIZACIÓN

 Debido a que los cuerpos se electrizan al ganar o perder electrones,
  existen tres formas de cómo electrizar a los cuerpos.
 1.- CARGA POR FRICCION: este fenómeno es el mas comúnmente
  conocido, se presenta cuando peinamos nuestro cabello con un peine de
  plástico. En todos estos casos. Se transfieren electrones por la fricción o
  frotamiento de un material con otro.
 2.-CARGA POR CONTACTO: por este fenómeno físico, es posible
  transferir electrones de un material a otro por simple contacto, se origina
  cuando un cuerpo saturado de electrones cede algunos a otro cuerpo.
 3.-CARGA POR INDUCCION: este fenómeno físico se presenta cuando
  un cuerpo se carga eléctricamente al acercarse a otro ya electrizado. Un
  cuerpo se carga por inducción al comunicarle una carga sin tocarlo.


 CAMPO ELECTRICO.
En el universo existen fuerzas de contacto. Son aquellas producidas por
  cuerpos en movimiento estudiadas por las leyes del físico Isaac Newton;
  pero también existen fuerzas producidas por un enorme numero de
  objetos que no están en contacto, estas se rigen por las siguientes leyes:
  Ley de Newton de la Gravitación Universal y Ley de Coulomb de las
  Fuerzas Electrostáticas.
 Ambas leyes demuestran que las fuerzas producidas por grandes masas
  o cargas eléctricas dependen de la distancia de separación entre ellas.
  Por lo tanto, al aplicarlas es importante considerar ciertas propiedades del
  espacio que los rodea.
 Como hemos visto, tanto la fuerza eléctrica como la gravitación son
  ejemplos de fuerza de acción a distancia. Los físicos interesados en el
  estudio de este fenómeno difícil de explicar a simple vista, han
  demostrado de manera experimental que la fuerza gravitacional se ejerce
  de una masa a otra cercana. Por lo que definiremos al campo eléctrico
  como: espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza
  eléctrica
POTENCIAL ELÉCTRICO

 Potencial en un punto de un campo eléctrico es la razón de la energía
  potencial de una carga de prueba que colocada en el punto con respecto
  al valor de la carga. El potencial es una cantidad escalar, ya que, la
  energía potencial es escalar.
 VOLTIO: El potencial en un punto de un campo eléctrico es un voltio, si
  para traer una carga de un Coulomb desde el infinito al punto venciendo
  las fuerzas del campo, es necesario realizar un trabajo de un Joule.
 El potencial en un campo se define en términos de una carga positiva.
  Esto es, que el potencial será negativo en un punto en el espacio que
  rodea a una carga negativa.
POTENCIA ELÉCTRICA Y CALOR PERDIDO

 Cuando una corriente que pasa por un conductor eléctrico no consume su
  energía produciendo algún efecto mecánico o químico, ordinariamente
  dicha energía se manifiesta en forma de calor haciendo que se eleve la
  temperatura del conductor, este fenómeno se denomina efecto joule.
 Energía eléctrica gastada en un conductor.
Debido a que una batería o un generador al surtir corriente a un sistema
eléctrico, mantiene una diferencia de potencial entre las dos terminales del
circuito, entonces se realiza un trabajo que como ya hemos visto, se conoce
como diferencia de potencial.
LEY DE OHM
  RESISTENCIA ELECTRICA
 Es la opción que presentan los conductores al paso de la corriente
  eléctrica y origina una evaluación de temperatura cuyas aplicaciones mas
  importantes son la calefacción y los sistemas de alumbrado.
 Los primeros estudios realizados sobre los efectos dela resistencia al paso
  de la corriente eléctrica , de manera cualitativa , se deben al físico George
  Simón Ohm en 1826, encontró que la resistencia es una propiedad que
  depende a la longitud .
LA RESISTIVIDAD
Característica peculiar de cada elemento (material) presenta por P


LA TEMPERATURA
la resistencia aumenta si la temperatura se incrementa.


COEFICIENTE DE LA TEMPERATURA DE LA RESISTENCIA
el cambio de la resistencia por unidad de resistencia por cada grado
que cambia la temperatura.
ELECTRODINAMICA

 Se designa con este nombre al estudio de la electricidad en
  movimiento y de todos los fenómenos físicos relacionados con
  ella.
CORRIENTE ELECTRICA
 El movimiento de la carga sobre un conductor , cuando se
  mantiene un campo eléctrico dentro del mismo, este movimiento
  constituye una corriente eléctrica . Se recordara que un
  conductor es un cuerpo en cuyo interior hay cargas libres que se
  mueven por las fuerzas ejercidas sobre ellas por campo eléctrico,
  las cargas libres en un conductor metálico son electrones
  negativos.
DIRECCION DE LA CORRIENTE
ELECTRICA
 Cuando existe un campo eletrico en un conductor , las cargas
  libres de su interior se ponen en movimiento , desplazandose las
  positivas en sentido del campo y las negativas en sentido
  opuesto . definiremos la direccion de la corriente como : aquella
  en la que se mueven las cargas positivas , un si la corriente
  realmente consiste en flujo de electrones , esto es que la
  corriente convencional tiene una direccion de la corriente
  electrica .- direccion de la terminal positiva (+) ala terminal
  negativa (-).
DIRECCION DE LA CORRIENTE
CONVENCIONAL ES SIEMPRE DEL
BORDE POSITIVO AL NEGATIVO
La corriente eléctrica se manifiesta como un flujo de cargas
negativas que atraviesan de derecha a izquierda una sección y
equivalen a las cargas positivas que la atraviesan de izquierda a
derecha . también se indican algunas cargas libres positivas y
negativas en un intervalo de tiempo dado ,cierto numero de cargas
positivas atraviesan la sección sombreada de la izquierda a derecha
, mientras que las cargas negativas lo hacen de derecha a izquierda
.
INTENCIDAD DE LA CORRIENTE
ELECTRICA
 La corriente eléctrica se define como : la carga total positiva que
  pasa por una sección de conductor de una unidad de tiempo "o"
  la rapidez del flujo de carga total que pasa por un punto dato de
  un conductor eléctrico.
LA FUERZA ELECTROMOTRIZ; SE ABREVIA
COMO "FEM" Y EN LOS CIRCUITOS EL
ELÉCTRICOS SE REPRESENTA POR EL
SÍMBOLO.
UN AMPERE
Es la corriente que se presenta cuando una carga de un coulomb,
fluye por un conductor en el tiempo de un segundo.
FUERZA ELECTROMOTIZ "FEM"
es un dispositivo que convierte energía química , mecánica u otras
formas de energías en energía eléctrica necesaria para mantener
un flujo continuo de carga eléctrica.
Fisica 2 c
CONCLUCION


 Cuando se descubrió por primera ves la electricidad se
  conocieron las propiedades atractivas del ámbar y que por el
  filosofo y físico Sir. William Gilbert anuncio que descubrió muchas
  sustancias que podrían ser electrizadas por frotamiento , en el
  siglo XVII. por ejemplo con el cabello y con un globo al momento
  de porta ambas el cabello se levanta y el globo atrae la
  electricidad, estas sustancias la cual se han electrizado a un
  clase de electricidad y otra con diferente carga electrónica
  semejantes se repelan y diferentes se atraen.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Carga eléctrica y ley de coulomb
PPTX
Carga eléctrica
PPT
PPT
Carga y Corriente EléCtrica
PPTX
Unidad de carga electrica
PPT
Circuitos electricos Neomar Milt
PPTX
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica
Carga y Corriente EléCtrica
Unidad de carga electrica
Circuitos electricos Neomar Milt
Carga eléctrica completo

La actualidad más candente (20)

PPS
Origen De La Electricidad
PPTX
Carga electrica
PPTX
Carga electrica y electromagnetica
PPTX
Fuerza eléctrica
PPTX
Carga eléctrica, física II
PPT
Diapositiva electrostatica
PPTX
Electricidad Atmosferica
PDF
Unidad electrostatica(ob)
PPTX
Biofísica electroestatica
DOCX
Antecedentes históricos de la electrónica
PDF
Fisica diapositivas cargas electricas
PPT
ElectrostáTica Presentacion
DOCX
Biofisica - electricdad y magnetismo
PPTX
Carga electrica
PPT
7. electrostática
DOCX
La electricidad
PPTX
Fuerza Eléctrica
PPT
Electrostatica
PPTX
La Carga Eléctrica (Historia)
PPTX
Conservacion de la carga electrica
Origen De La Electricidad
Carga electrica
Carga electrica y electromagnetica
Fuerza eléctrica
Carga eléctrica, física II
Diapositiva electrostatica
Electricidad Atmosferica
Unidad electrostatica(ob)
Biofísica electroestatica
Antecedentes históricos de la electrónica
Fisica diapositivas cargas electricas
ElectrostáTica Presentacion
Biofisica - electricdad y magnetismo
Carga electrica
7. electrostática
La electricidad
Fuerza Eléctrica
Electrostatica
La Carga Eléctrica (Historia)
Conservacion de la carga electrica
Publicidad

Similar a Fisica 2 c (20)

PPTX
La Electricidad 1°B ETP
PPSX
Electricidad, electrostatica
DOCX
la electricidad .docx
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
La electricidad[1]
PPT
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
PPTX
ELECTRICIDAD.pptx
PPT
Electrostatica
DOCX
Cargas electricas
PPTX
Proyecto De Elctromagnetismo
PPTX
Taller de electricidad
PPTX
Portafolio de fisica iii
PDF
Unidad n° 6 Fisica
PPTX
Electricidad
PPTX
Ciencias
PDF
2.introduccion a la electricidad
PDF
Octavo ook - electricidad
RTF
Fisisca
PPTX
PPT
Electricidad y corriente electrost+ítica
La Electricidad 1°B ETP
Electricidad, electrostatica
la electricidad .docx
Electromagnetismo
La electricidad[1]
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
ELECTRICIDAD.pptx
Electrostatica
Cargas electricas
Proyecto De Elctromagnetismo
Taller de electricidad
Portafolio de fisica iii
Unidad n° 6 Fisica
Electricidad
Ciencias
2.introduccion a la electricidad
Octavo ook - electricidad
Fisisca
Electricidad y corriente electrost+ítica
Publicidad

Fisica 2 c

  • 1. CETIS 109. MATERIA: FISICA II. MAESTRO: Ing. Ernesto Yañez Rivera. TEMA: “Electricidad.” INTEGRANTES DEL EQUIPO: -Rodriguez Garcia Daniela Vianet. -Alex Jenifer Calvillo Gutierrez. -Martinez Raya Carlos Arnulfo. -Uscanga Alcala Eduardo Asaid. -Cruz Ortega Kevin Ossiel.
  • 3.  Es imposible decir que cuando se descubrió por primera vez la electricidad. Los datos históricos demuestran que desde 600 años a.C. se conocieron las propiedades atractivas del ámbar. A Tales de Mileto se le atribuye haber observado la atracción del ámbar, previamente frotando, ejerce sobre pequeños materiales de fibra y pedazos de paja. El ámbar tenia su nombre de electrón.  Fue a principios del siglo XVII cuando el filosofo y físico Sir William Gilbert anuncio el descubrimiento de que muchas sustancias podían ser electrizadas por frotamiento. Gilbert denomino este efecto como eléctrico de acuerdo con la palabra electrón.  Desde tiempos remotos se le llamo cargar al proceso de frotamiento y se decía que el cuerpo electrizado se había cargado.
  • 4. CARGAS ELÉCTRICAS.  Cuando se frotan entre si dos sustancias diferentes y luego se separan, se dice que ambas se han electrizado, una con una clase de electricidad y la otra con electricidad distinta. Las cargas eléctricas semejantes se repelen y las diferentes se atraen.  De acuerdo con la teoría de Franklin de un solo fluido, los cuerpos tienen una sola cantidad especifico de un fuego eléctrico. Cuando dos objetos se frotan entre si, uno de ellos acumula un exceso de fluido y resulta cargado positivamente mientras que el otro queda cargado negativamente
  • 5.  La teoría moderna, se basa en el principio de que todas las sustancias están formadas por átomos y moléculas. Cada átomo contiene un núcleo que tiene una cantidad conocida de carga positiva que se debe a la presencia en el núcleo de cierto numero de protones. Alrededor de cada núcleo atómico hay un numero de partículas cargadas negativamente, llamadas electrones. Normalmente, cada átomo de una sustancia es eléctricamente neutro; en otras palabras, los electrones y los protones tienen una propiedad llamada carga eléctrica.
  • 6. MÉTODOS DE ELECTRIZACIÓN  Debido a que los cuerpos se electrizan al ganar o perder electrones, existen tres formas de cómo electrizar a los cuerpos.  1.- CARGA POR FRICCION: este fenómeno es el mas comúnmente conocido, se presenta cuando peinamos nuestro cabello con un peine de plástico. En todos estos casos. Se transfieren electrones por la fricción o frotamiento de un material con otro.  2.-CARGA POR CONTACTO: por este fenómeno físico, es posible transferir electrones de un material a otro por simple contacto, se origina cuando un cuerpo saturado de electrones cede algunos a otro cuerpo.
  • 7.  3.-CARGA POR INDUCCION: este fenómeno físico se presenta cuando un cuerpo se carga eléctricamente al acercarse a otro ya electrizado. Un cuerpo se carga por inducción al comunicarle una carga sin tocarlo. CAMPO ELECTRICO. En el universo existen fuerzas de contacto. Son aquellas producidas por cuerpos en movimiento estudiadas por las leyes del físico Isaac Newton; pero también existen fuerzas producidas por un enorme numero de objetos que no están en contacto, estas se rigen por las siguientes leyes: Ley de Newton de la Gravitación Universal y Ley de Coulomb de las Fuerzas Electrostáticas.
  • 8.  Ambas leyes demuestran que las fuerzas producidas por grandes masas o cargas eléctricas dependen de la distancia de separación entre ellas. Por lo tanto, al aplicarlas es importante considerar ciertas propiedades del espacio que los rodea.  Como hemos visto, tanto la fuerza eléctrica como la gravitación son ejemplos de fuerza de acción a distancia. Los físicos interesados en el estudio de este fenómeno difícil de explicar a simple vista, han demostrado de manera experimental que la fuerza gravitacional se ejerce de una masa a otra cercana. Por lo que definiremos al campo eléctrico como: espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica
  • 9. POTENCIAL ELÉCTRICO  Potencial en un punto de un campo eléctrico es la razón de la energía potencial de una carga de prueba que colocada en el punto con respecto al valor de la carga. El potencial es una cantidad escalar, ya que, la energía potencial es escalar.  VOLTIO: El potencial en un punto de un campo eléctrico es un voltio, si para traer una carga de un Coulomb desde el infinito al punto venciendo las fuerzas del campo, es necesario realizar un trabajo de un Joule.  El potencial en un campo se define en términos de una carga positiva. Esto es, que el potencial será negativo en un punto en el espacio que rodea a una carga negativa.
  • 10. POTENCIA ELÉCTRICA Y CALOR PERDIDO  Cuando una corriente que pasa por un conductor eléctrico no consume su energía produciendo algún efecto mecánico o químico, ordinariamente dicha energía se manifiesta en forma de calor haciendo que se eleve la temperatura del conductor, este fenómeno se denomina efecto joule. Energía eléctrica gastada en un conductor. Debido a que una batería o un generador al surtir corriente a un sistema eléctrico, mantiene una diferencia de potencial entre las dos terminales del circuito, entonces se realiza un trabajo que como ya hemos visto, se conoce como diferencia de potencial.
  • 11. LEY DE OHM RESISTENCIA ELECTRICA  Es la opción que presentan los conductores al paso de la corriente eléctrica y origina una evaluación de temperatura cuyas aplicaciones mas importantes son la calefacción y los sistemas de alumbrado.  Los primeros estudios realizados sobre los efectos dela resistencia al paso de la corriente eléctrica , de manera cualitativa , se deben al físico George Simón Ohm en 1826, encontró que la resistencia es una propiedad que depende a la longitud .
  • 12. LA RESISTIVIDAD Característica peculiar de cada elemento (material) presenta por P LA TEMPERATURA la resistencia aumenta si la temperatura se incrementa. COEFICIENTE DE LA TEMPERATURA DE LA RESISTENCIA el cambio de la resistencia por unidad de resistencia por cada grado que cambia la temperatura.
  • 13. ELECTRODINAMICA  Se designa con este nombre al estudio de la electricidad en movimiento y de todos los fenómenos físicos relacionados con ella.
  • 14. CORRIENTE ELECTRICA  El movimiento de la carga sobre un conductor , cuando se mantiene un campo eléctrico dentro del mismo, este movimiento constituye una corriente eléctrica . Se recordara que un conductor es un cuerpo en cuyo interior hay cargas libres que se mueven por las fuerzas ejercidas sobre ellas por campo eléctrico, las cargas libres en un conductor metálico son electrones negativos.
  • 15. DIRECCION DE LA CORRIENTE ELECTRICA  Cuando existe un campo eletrico en un conductor , las cargas libres de su interior se ponen en movimiento , desplazandose las positivas en sentido del campo y las negativas en sentido opuesto . definiremos la direccion de la corriente como : aquella en la que se mueven las cargas positivas , un si la corriente realmente consiste en flujo de electrones , esto es que la corriente convencional tiene una direccion de la corriente electrica .- direccion de la terminal positiva (+) ala terminal negativa (-).
  • 16. DIRECCION DE LA CORRIENTE CONVENCIONAL ES SIEMPRE DEL BORDE POSITIVO AL NEGATIVO La corriente eléctrica se manifiesta como un flujo de cargas negativas que atraviesan de derecha a izquierda una sección y equivalen a las cargas positivas que la atraviesan de izquierda a derecha . también se indican algunas cargas libres positivas y negativas en un intervalo de tiempo dado ,cierto numero de cargas positivas atraviesan la sección sombreada de la izquierda a derecha , mientras que las cargas negativas lo hacen de derecha a izquierda .
  • 17. INTENCIDAD DE LA CORRIENTE ELECTRICA  La corriente eléctrica se define como : la carga total positiva que pasa por una sección de conductor de una unidad de tiempo "o" la rapidez del flujo de carga total que pasa por un punto dato de un conductor eléctrico.
  • 18. LA FUERZA ELECTROMOTRIZ; SE ABREVIA COMO "FEM" Y EN LOS CIRCUITOS EL ELÉCTRICOS SE REPRESENTA POR EL SÍMBOLO. UN AMPERE Es la corriente que se presenta cuando una carga de un coulomb, fluye por un conductor en el tiempo de un segundo. FUERZA ELECTROMOTIZ "FEM" es un dispositivo que convierte energía química , mecánica u otras formas de energías en energía eléctrica necesaria para mantener un flujo continuo de carga eléctrica.
  • 20. CONCLUCION  Cuando se descubrió por primera ves la electricidad se conocieron las propiedades atractivas del ámbar y que por el filosofo y físico Sir. William Gilbert anuncio que descubrió muchas sustancias que podrían ser electrizadas por frotamiento , en el siglo XVII. por ejemplo con el cabello y con un globo al momento de porta ambas el cabello se levanta y el globo atrae la electricidad, estas sustancias la cual se han electrizado a un clase de electricidad y otra con diferente carga electrónica semejantes se repelan y diferentes se atraen.