SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisica e Informatica
TABLA DE
 CONTENIDO
 Circuitos sencillos
 Circuito en serie
 Caídas de voltaje
 Circuito en paralelo
 Video
 Dispositivo de seguridad
 Circuitos combinados en serie paralelo
Un circuito sencillo consta de un mínimo de
tres elementos que se requieren para
completar un circuito eléctrico que
efectivamente funcione: una fuente de
electricidad
(pila), un trayecto o conductor por el cual
fluya la electricidad (alambre) y un resistor
eléctrico (lámpara) que puede ser cualquier
dispositivo que requiera electricidad para
funcionar. La siguiente ilustración muestra un
circuito sencillo que consta de una pila, dos
alambres y una bombilla. El flujo de
electricidad sale del terminal de alto voltaje
(+) de la
pila, pasa por la bombilla (encendiéndola), y
regresa al terminal negativo (-), en un flujo
continuo.
Los aparatos de un circuito eléctrico están
conectados en serie cuando dichos aparatos se
colocan unos a continuación de otros de forma
que los electrones que pasan por el primer
aparato del circuito pasan también
posteriormente por todos los demás aparatos. La
intensidad de la corriente es la misma en todos
los puntos del circuito. La diferencia diferencial
de potencial entre los puntos 1 y 2 del circuito es
tanto menor cuanto mayor es la resistencia R1
que hay entre estos dos puntos. Igual ocurre los
puntos 2 y 3 y 3 y 4. ( R, es la resistencia entre los
puntos 1y 2, etc.)
Por otra parte, la diferencia de potencia entre los
puntos A y B dependen de la suma total de las
resistencias que hay en el circuito, es decir, R1 +
R2 +R3.
Los divisores de voltaje se usan con frecuencia en sensores
fotodetectores. La resistencia de una fotorresistencia depende de la
cantidad de la cantidad de la luz que incide sobre el dispositivo.
Las fotorresistencias se hacen de materiales semiconductores como
selenio o sulfuro de cadmido.Una Fotorresistencia normal puede tener
Una resistencia de 400 cuando se encuentra iluminada, pero sin
iluminación, puede llegar a ser de 400,000.El voltaje en un divisor de
voltaje que emplee una fotorresistencia dependera de la cantidad que la
luz que incida en el sensor .
La conexión en paralelo se encuentra muy
frecuentemente en las casas es allí en donde
se puede entender mejor.
Pero una forma fácil de distinguirlo es
identificar que las resistencias no se
encuentren seguidas unas de otras, de esta
forma si se desconecta una de las
resistencias el circuito no se suspenderá.
Para comprender como funciona
la resistencia total, se tiene que reemplazar
las resistencias por una resistencia total pero
que la batería continúe suministrando la
misma corriente que el conjunto de las
resistencias.
Fisica e Informatica
En un circuito eléctrico, los
fusibles y los interruptores
automáticos de corriente actúan
como dispositivos de seguridad.
Evitan sobre carga en los circuitos
cuando muchos electrodomésticos
están funcionando simultáneamente,
o cuando se presenta
   Corto circuito en algún aparato.
   Aquí se combinan circuitos en series y
circuitos en paralelo. Estos se conocen
como circuitos combinados. Se puede
imaginar una rama en un circuitos en
paralelo, pero la cual contiene dos
resistencias en serie. Por ejemplo, entre los
puntos A y B en la Figura 1.
 En esta situación se puede calcular la
resistencia equivalente de la rama AB
usando las reglas de circuitos en serie
Fisica e Informatica
Fisica e Informatica

Más contenido relacionado

PPT
Electricidad & electronica.pptx
DOCX
Física 7 resistencia
PPTX
Alternativa 2
PPTX
Diapositiva del timbre electrico
PPTX
Circuito en serie
PPTX
Circuitos Basicos
PPTX
Circuito paralelo.
DOCX
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Electricidad & electronica.pptx
Física 7 resistencia
Alternativa 2
Diapositiva del timbre electrico
Circuito en serie
Circuitos Basicos
Circuito paralelo.
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos

La actualidad más candente (17)

PPT
circuitos eléctricos
PPTX
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PPT
Unidad 6 - electricidad 1ºESO
ODP
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
PPTX
Luis manuel (Circuitos Electricos)
PPSX
Circuito
PPTX
Ley de ohm viasus
PPTX
El timbre y sus esqu
PPT
Electricidad cbã¡sicos&conductores
PPTX
Circuito en serie
PDF
CIRCUITOS
DOCX
Maquina de toques
PPTX
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
PDF
Folleto tecnologia nicol
PPS
Power point proyecto timbre 2010-11
DOCX
Daniela
DOCX
República bolivariana de venezuela guia
circuitos eléctricos
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Unidad 6 - electricidad 1ºESO
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Luis manuel (Circuitos Electricos)
Circuito
Ley de ohm viasus
El timbre y sus esqu
Electricidad cbã¡sicos&conductores
Circuito en serie
CIRCUITOS
Maquina de toques
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Folleto tecnologia nicol
Power point proyecto timbre 2010-11
Daniela
República bolivariana de venezuela guia
Publicidad

Similar a Fisica e Informatica (20)

PPT
Paola
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
DOCX
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
PPTX
JJyedu_3.0.pptx
DOCX
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
PDF
Tecnologia circuito (1)
PDF
Tecnologia circuito
PDF
Tecnologia circuito
DOCX
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
PDF
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
PPTX
Circuitos eléctricos
PPT
Tema electricidad electronica
PPT
PASIVOS Y ACTIVOS C-ELECTRONICA DEL AUTOppt
DOCX
Tecnologia circuito
DOCX
Tecnologia circuito
DOCX
TECNOLOGIA CIRCUITO
PPTX
Leyes y circuitos electricos
Paola
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
JJyedu_3.0.pptx
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito
Tecnologia circuito
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
Circuitos eléctricos
Tema electricidad electronica
PASIVOS Y ACTIVOS C-ELECTRONICA DEL AUTOppt
Tecnologia circuito
Tecnologia circuito
TECNOLOGIA CIRCUITO
Leyes y circuitos electricos
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Fisica e Informatica

  • 2. TABLA DE CONTENIDO  Circuitos sencillos  Circuito en serie  Caídas de voltaje  Circuito en paralelo  Video  Dispositivo de seguridad  Circuitos combinados en serie paralelo
  • 3. Un circuito sencillo consta de un mínimo de tres elementos que se requieren para completar un circuito eléctrico que efectivamente funcione: una fuente de electricidad (pila), un trayecto o conductor por el cual fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico (lámpara) que puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar. La siguiente ilustración muestra un circuito sencillo que consta de una pila, dos alambres y una bombilla. El flujo de electricidad sale del terminal de alto voltaje (+) de la pila, pasa por la bombilla (encendiéndola), y regresa al terminal negativo (-), en un flujo continuo.
  • 4. Los aparatos de un circuito eléctrico están conectados en serie cuando dichos aparatos se colocan unos a continuación de otros de forma que los electrones que pasan por el primer aparato del circuito pasan también posteriormente por todos los demás aparatos. La intensidad de la corriente es la misma en todos los puntos del circuito. La diferencia diferencial de potencial entre los puntos 1 y 2 del circuito es tanto menor cuanto mayor es la resistencia R1 que hay entre estos dos puntos. Igual ocurre los puntos 2 y 3 y 3 y 4. ( R, es la resistencia entre los puntos 1y 2, etc.) Por otra parte, la diferencia de potencia entre los puntos A y B dependen de la suma total de las resistencias que hay en el circuito, es decir, R1 + R2 +R3.
  • 5. Los divisores de voltaje se usan con frecuencia en sensores fotodetectores. La resistencia de una fotorresistencia depende de la cantidad de la cantidad de la luz que incide sobre el dispositivo. Las fotorresistencias se hacen de materiales semiconductores como selenio o sulfuro de cadmido.Una Fotorresistencia normal puede tener Una resistencia de 400 cuando se encuentra iluminada, pero sin iluminación, puede llegar a ser de 400,000.El voltaje en un divisor de voltaje que emplee una fotorresistencia dependera de la cantidad que la luz que incida en el sensor .
  • 6. La conexión en paralelo se encuentra muy frecuentemente en las casas es allí en donde se puede entender mejor. Pero una forma fácil de distinguirlo es identificar que las resistencias no se encuentren seguidas unas de otras, de esta forma si se desconecta una de las resistencias el circuito no se suspenderá. Para comprender como funciona la resistencia total, se tiene que reemplazar las resistencias por una resistencia total pero que la batería continúe suministrando la misma corriente que el conjunto de las resistencias.
  • 8. En un circuito eléctrico, los fusibles y los interruptores automáticos de corriente actúan como dispositivos de seguridad. Evitan sobre carga en los circuitos cuando muchos electrodomésticos están funcionando simultáneamente, o cuando se presenta Corto circuito en algún aparato.
  • 9. Aquí se combinan circuitos en series y circuitos en paralelo. Estos se conocen como circuitos combinados. Se puede imaginar una rama en un circuitos en paralelo, pero la cual contiene dos resistencias en serie. Por ejemplo, entre los puntos A y B en la Figura 1.  En esta situación se puede calcular la resistencia equivalente de la rama AB usando las reglas de circuitos en serie