Alumna: Gianella Nomberto
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
UNIFORMEMENTE VARIADO
CINEMÁTICA
Se caracteriza porque
tiene velocidad
constante.
Se diferencia de MRU ya
que su velocidad varía,
además existen otros
elementos como la
aceleración.
Movimiento
Rectilíneo
Uniforme
FÓRMULAS
Ejercicios
Un auto viaja a la velocidad de 36km/h durante 15s. Hallar la distancia que recorrió.
Transformamos km/h a m/s
Valores
V = 10m/s
T = 15s
E = ?
Reemplazamos
E = V x T
E = 10m/s x 15s
E = 150m/s
Rpta. El auto recorrió 150m/s
d
15s
Un avión supersónico tiene una velocidad de 420m/s. Si logra desplazarse
durante 5s ¿Qué distancia logra recorrer?
d
5s
Valores
V = 420m/s
T = 5s
E = ?
Reemplazamos
E = V x T
E = 420m/s x 5s
E = 2100m/s
Rpta. El avión logra recorrer
2100m/s.
Un auto recorre 200m en 25s, determine la rapidez del auto.
200
25s Valores
V = ?
T = 25s
E = 200m
Reemplazamos
Rpta. La rapidez del
auto es de 8m/s
Un coche viaja a razón de 54Km/h durante 6s. Hallar la distancia que
recorre.
d
6s
Transformamos km/h a m/s
Valores
V = 15m/s
T = 6s
E = ?
Reemplazamos
E = V x T
E = 15 x 6
E = 90m/s Rpta. El coche recorrió
90m/s
Movimiento
Rectilíneo
Uniformemente
Variado
Fórmulas
Fisica temas
Un móvil parte desde el reposo con una aceleración de 4m/s. Determina su
velocidad final al cabo de 5s.
Vf
5s
Valores
Vo = 0m/s
A = 4m/s
T = 5s
Vf = ?
Reemplazamos
Un móvil parte con una velocidad de 2m/s y se mueve a razón de 4m/s.
Determina su velocidad final después de 5s.
Vf
5s
Valores
Vo= 2m/s
A = 4m/s
T = 5s
Vf = ?Reemplazamos
Rpta. Su velocidad final es
de 22m/s.
Un móvil aumenta su velocidad de 20m/s a 50m/s en 10s. Hallar su aceleración.
50
20
10s Valores
Vo = 20m/s
A = ?
T = 10s
Vf = 50m/s
Reemplazamos
Rpta. La aceleración del
móvil es de 3m/s.
Un móvil empieza su movimiento a partir del reposo con una aceleración
de 6m/s. Determine su velocidad final al cabo de 8s.
Vf
8s
Valores
Vo = 0
A = 6
T = 8
Vf = ?
Reemplazamos
Rpta. Su velocidad final
es 48m/s.
Movimiento
Parabólico
de Caída
Libre
Fórmulas
Fórmulas
Especiales
Ejercicios
Hallar la ¨h¨ del gráfico si la componente horizontal de la velocidad
cuando el cuerpo llega al suelo es 20m/s.
Vo=20
h
Hallamos el tiempo
Valores
E = 80
T = 4s
V = 20 m/s
G = 10
h = ?
Reemplazamos
Rpta. La altura es de 80m
Una pelota es lanzada desde el punto ¨A¨ con una velocidad de 50m/s,
llegando a ¨B¨ luego de 10s. Hallar el valor de ¨h¨.
Valores
V = 50m/s
T = 10s
G = 10
h= ?
Reemplazamos
Rpta. La altura es 500m.
30°A
B
h T = 10s
Desde la superficie se lanza una pelota con una velocidad de 50m/s formando un ángulo
de 53° con la horizontal. Halle el alcance horizontal luego de 5s.
53°A
B
V = 50m/s
Valores
V = 50m/s
G = 10.
T = 5s
D = ?
Reemplazamos
Del gráfico que se muestra a continuación, hallar el tiempo de vuelo.
30°
Reemplazamos
30°
60°
2K
K
Movimiento
Circular Uniforme
Concepto: es aquel
movimiento que describen los
cuerpos teniendo como
trayectoria a la circunferencia.
Período (T) : es el
tiempo empleado
entre el número de
vueltas.
Longitud de
Arco (S) : es una
porción de la
circunferencia.
Frecuencia (f) : es el número
de vueltas o revoluciones
efectuadas en un determinado
tiempo.
F
Ó
R
M
U
L
A
S
Fisica temas
Un disco logra dar 50 vueltas en 60 segundos. Halle el período del disco.
60s
Valores
t= 60s
N° v = 50
P ó T = ?
Reemplazamos
Rpta. El período del disco es de 1,2s.
Una rueda de bicicleta efectúa 30 vueltas en 5 segundos ¿Cuánto será su
velocidad?
5s
Valores
N° vueltas= 30
t = 5s
W = ?
Reemplazamos
Una rueda gira uniformemente y realiza 20 revoluciones en 30 segundos.
Halle su período de rotación.
60s
Fórmula de Período: Valores
N° de vueltas = 20
t= 30s
P ó T = ?
Reemplazamos
Rpta. Su período es de 1,5 s.

Más contenido relacionado

DOCX
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
PDF
Ecr diagnostica regional de cta primer grado drlp
PDF
Ecr diagnostica regional de cta tecer grado drelp
PDF
Evaluación de proceso cta 5° 2016
DOCX
604391953-Competencias-Del-Area-de-Ciencia-y-Tecnologia.docx
DOC
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
PDF
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
DOCX
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Ecr diagnostica regional de cta primer grado drlp
Ecr diagnostica regional de cta tecer grado drelp
Evaluación de proceso cta 5° 2016
604391953-Competencias-Del-Area-de-Ciencia-y-Tecnologia.docx
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mapa mental de la reproduccion en los seres vivos
PDF
Practica de bioelementos
PDF
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
DOCX
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
DOC
Practica laboratorio mru
DOCX
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CTA
DOCX
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
PDF
Cta5 u3 sesion2
PPT
145 reino eubacteria
DOCX
Programacion anual de cta quinto
DOCX
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
DOCX
Sesion 12 quinto energía mecánica
PPTX
AREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA SECUNDARIA.pptx
DOCX
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
PPTX
Competencias del area de CyT .pptx
DOC
Sesión Caída Libre
PDF
SESIÓN 1 Explicamos el impacto de los carbohidratos en nuestra salud para el ...
PDF
Fisica_compendio_2
Mapa mental de la reproduccion en los seres vivos
Practica de bioelementos
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
Practica laboratorio mru
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CTA
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
Cta5 u3 sesion2
145 reino eubacteria
Programacion anual de cta quinto
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
Sesion 12 quinto energía mecánica
AREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA SECUNDARIA.pptx
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Competencias del area de CyT .pptx
Sesión Caída Libre
SESIÓN 1 Explicamos el impacto de los carbohidratos en nuestra salud para el ...
Fisica_compendio_2
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Movimiento rectilineo uniforme
PDF
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
PPTX
Temas de matemáticas
PPTX
Temas informatica 2012
PPTX
Temas de informatica
PPTX
Temas de informatica.
PPTX
27 wikis temas de informática Oscar Sarabia
PPTX
Temas de informática de katherin
PDF
Guía nº3 mur y mrua (1)
PPT
Ejercicios de m.r.u. ii
DOCX
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
PDF
Guía de hidruros
PDF
Principales radicales de sales oxisales
PDF
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
DOC
Geometria molecular3°
PDF
Guía de formula empírica y molecular
PDF
La química del amor
PDF
Guía 3 sistema de conversión
DOC
4° reproducción en plantas
PDF
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
Movimiento rectilineo uniforme
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Temas de matemáticas
Temas informatica 2012
Temas de informatica
Temas de informatica.
27 wikis temas de informática Oscar Sarabia
Temas de informática de katherin
Guía nº3 mur y mrua (1)
Ejercicios de m.r.u. ii
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
Guía de hidruros
Principales radicales de sales oxisales
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
Geometria molecular3°
Guía de formula empírica y molecular
La química del amor
Guía 3 sistema de conversión
4° reproducción en plantas
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
Publicidad

Similar a Fisica temas (20)

PPTX
Cinemática laboratorio CELM
PDF
Movimiento Rectilíneo Uniforme_ Velocidad Constante_ Problemas Resueltos_ Fís...
PPTX
trabajo de recuperacion "dinamica"
PPTX
cinematica
PDF
Conferencia_No_01_Velocidad y aceleración-16.11.24.pdf
PDF
Cinematica
PPTX
FISICA UTP AQP
DOCX
Refuerzo movimiento rectilineo
PPT
Trabajo de recuperaci+¦n
PPT
Trabajo de recuperaci+¦n
PDF
Conferencia_No_01_Velocidad y aceleración-23.11.24-1 (1).pdf
PDF
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
2 Cinematica Cristina Sánchez Márquez.pptx
PPTX
Cinematica
PPTX
2 cinematica
PPTX
dinamica recuperacion
PPTX
trabajo de recuperación bachillerato"A"
PPTX
Movimeintos....................................
PDF
Fisica 2º bgu bloque 1
PPTX
El movimiento rectilineo uniformemente variado
Cinemática laboratorio CELM
Movimiento Rectilíneo Uniforme_ Velocidad Constante_ Problemas Resueltos_ Fís...
trabajo de recuperacion "dinamica"
cinematica
Conferencia_No_01_Velocidad y aceleración-16.11.24.pdf
Cinematica
FISICA UTP AQP
Refuerzo movimiento rectilineo
Trabajo de recuperaci+¦n
Trabajo de recuperaci+¦n
Conferencia_No_01_Velocidad y aceleración-23.11.24-1 (1).pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
2 Cinematica Cristina Sánchez Márquez.pptx
Cinematica
2 cinematica
dinamica recuperacion
trabajo de recuperación bachillerato"A"
Movimeintos....................................
Fisica 2º bgu bloque 1
El movimiento rectilineo uniformemente variado

Fisica temas

  • 2. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO CINEMÁTICA Se caracteriza porque tiene velocidad constante. Se diferencia de MRU ya que su velocidad varía, además existen otros elementos como la aceleración.
  • 5. Un auto viaja a la velocidad de 36km/h durante 15s. Hallar la distancia que recorrió. Transformamos km/h a m/s Valores V = 10m/s T = 15s E = ? Reemplazamos E = V x T E = 10m/s x 15s E = 150m/s Rpta. El auto recorrió 150m/s d 15s
  • 6. Un avión supersónico tiene una velocidad de 420m/s. Si logra desplazarse durante 5s ¿Qué distancia logra recorrer? d 5s Valores V = 420m/s T = 5s E = ? Reemplazamos E = V x T E = 420m/s x 5s E = 2100m/s Rpta. El avión logra recorrer 2100m/s.
  • 7. Un auto recorre 200m en 25s, determine la rapidez del auto. 200 25s Valores V = ? T = 25s E = 200m Reemplazamos Rpta. La rapidez del auto es de 8m/s
  • 8. Un coche viaja a razón de 54Km/h durante 6s. Hallar la distancia que recorre. d 6s Transformamos km/h a m/s Valores V = 15m/s T = 6s E = ? Reemplazamos E = V x T E = 15 x 6 E = 90m/s Rpta. El coche recorrió 90m/s
  • 11. Un móvil parte desde el reposo con una aceleración de 4m/s. Determina su velocidad final al cabo de 5s. Vf 5s Valores Vo = 0m/s A = 4m/s T = 5s Vf = ? Reemplazamos
  • 12. Un móvil parte con una velocidad de 2m/s y se mueve a razón de 4m/s. Determina su velocidad final después de 5s. Vf 5s Valores Vo= 2m/s A = 4m/s T = 5s Vf = ?Reemplazamos Rpta. Su velocidad final es de 22m/s.
  • 13. Un móvil aumenta su velocidad de 20m/s a 50m/s en 10s. Hallar su aceleración. 50 20 10s Valores Vo = 20m/s A = ? T = 10s Vf = 50m/s Reemplazamos Rpta. La aceleración del móvil es de 3m/s.
  • 14. Un móvil empieza su movimiento a partir del reposo con una aceleración de 6m/s. Determine su velocidad final al cabo de 8s. Vf 8s Valores Vo = 0 A = 6 T = 8 Vf = ? Reemplazamos Rpta. Su velocidad final es 48m/s.
  • 18. Hallar la ¨h¨ del gráfico si la componente horizontal de la velocidad cuando el cuerpo llega al suelo es 20m/s. Vo=20 h Hallamos el tiempo Valores E = 80 T = 4s V = 20 m/s G = 10 h = ? Reemplazamos Rpta. La altura es de 80m
  • 19. Una pelota es lanzada desde el punto ¨A¨ con una velocidad de 50m/s, llegando a ¨B¨ luego de 10s. Hallar el valor de ¨h¨. Valores V = 50m/s T = 10s G = 10 h= ? Reemplazamos Rpta. La altura es 500m. 30°A B h T = 10s
  • 20. Desde la superficie se lanza una pelota con una velocidad de 50m/s formando un ángulo de 53° con la horizontal. Halle el alcance horizontal luego de 5s. 53°A B V = 50m/s Valores V = 50m/s G = 10. T = 5s D = ? Reemplazamos
  • 21. Del gráfico que se muestra a continuación, hallar el tiempo de vuelo. 30° Reemplazamos 30° 60° 2K K
  • 22. Movimiento Circular Uniforme Concepto: es aquel movimiento que describen los cuerpos teniendo como trayectoria a la circunferencia. Período (T) : es el tiempo empleado entre el número de vueltas. Longitud de Arco (S) : es una porción de la circunferencia. Frecuencia (f) : es el número de vueltas o revoluciones efectuadas en un determinado tiempo.
  • 25. Un disco logra dar 50 vueltas en 60 segundos. Halle el período del disco. 60s Valores t= 60s N° v = 50 P ó T = ? Reemplazamos Rpta. El período del disco es de 1,2s.
  • 26. Una rueda de bicicleta efectúa 30 vueltas en 5 segundos ¿Cuánto será su velocidad? 5s Valores N° vueltas= 30 t = 5s W = ? Reemplazamos
  • 27. Una rueda gira uniformemente y realiza 20 revoluciones en 30 segundos. Halle su período de rotación. 60s Fórmula de Período: Valores N° de vueltas = 20 t= 30s P ó T = ? Reemplazamos Rpta. Su período es de 1,5 s.