SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA
Hacer un vídeo individual o en parejas que incluya lo siguiente:
 Una presentación de qué es la caída libre y el tiro parabólico.
 Grabar una caída libre de un objeto a cierta altura y medir el tiempo que tarda
en caer (entre más alto mejor pues así será más fácil de medir el tiempo), van
a repetir la caída libre 3 veces y anotar los tiempos que obtuvieron, luego
hacer un promedio del tiempo de caída.
1. Con el dato de la altura, obtener con las fórmulas de caída libre el
tiempo de caída y compararlo con el tiempo que midieron ustedes con
el crónometro.
 Construir la catapulta de este
vídeo https://www.youtube.com/watch?v=K8S75coQJ7c&t=1s&ab_channel=E
LIASALEJANDROMORALESMENDOZA y grabar un tiro parabólico, medir el
alcance horizontal.
NOTA: Los vídeos de los movimientos grabenlos o edítenlos para que se
vean en cámara lenta y se pueda apreciar las trayectorias de cada
movimiento.
 Al final hagan una conclusión de cada movimiento y de los resultados que
obtuvieron.
Súbanlo en formato MOV o mp3
MATEMÁTICAS
Para la evaluacion del primer proyecto de la unidad 3,
deberás realizar lo que se te pide, no olvides anotar
fórmulas, procedimientos y resultados de la manera mas
clara y posible.
Manda tu archivo en formato PDF para el día viernes 15
de octubre de 2021.
PROYECTO1
I.Los vertices de un triángulo son
Determina:
1. Las ecuaciones de los segmentos del triángulo AB, BC Y
AC.
2. Las ecuaciones de las medianas.
3. Las ecuaciones de las mediatrices.
4. Las ecuaciones de las alturas.
5. Realiza tres planos cartesianos y dibuja el triángulo ABC
en cada uno de ellos y grafica lo siguiente:
a) En el primer plano cartesiano dibuja con rojo las medianas del
triángulo.
b) En el segundo plano cartesiano dibuja con azul las mediatrices del
triángulo.
c) En el tercer plano cartesiano dibuja con verde las alturas del
triángulo.
Fisica u3

Más contenido relacionado

PPTX
cinemática
DOC
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
PDF
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
PPTX
REPASO
PPTX
Evaluacion de prismas
PDF
Pa02.validado.as
PPT
Cuentos y Descripciones 3°B
DOCX
Guia pitagoras
cinemática
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
REPASO
Evaluacion de prismas
Pa02.validado.as
Cuentos y Descripciones 3°B
Guia pitagoras

La actualidad más candente (7)

DOCX
Guia de cinematica
PDF
Mru2 (último
PPTX
Taller II Física Mecánica
PPTX
Talleres de fisica
PPTX
Secuencia didáctica trayectofisica
DOCX
Problema de vectores
DOCX
Laboratorio 10 fisica cap
Guia de cinematica
Mru2 (último
Taller II Física Mecánica
Talleres de fisica
Secuencia didáctica trayectofisica
Problema de vectores
Laboratorio 10 fisica cap
Publicidad

Similar a Fisica u3 (20)

PDF
Física preparatoria tec m
PDF
Física preparatoria tec m
PDF
Fisica prepa tec milenio
PDF
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
PPTX
Secuencia didáctica trayectofisica
PPTX
Presentación1.pptxoi3jroij3oi4jo3rioj34orj34jrij34iojroi34joirj3oi4jorij
PDF
Fundamentos de sistemas mecanicos
PDF
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
DOC
Analisis de magnitudes fisicas
DOC
Analisis de magnitudes fisicas
PDF
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
PDF
Practicas ip bloque 1
PDF
Fundamentos de sistemas mecanicos
PDF
Fundamentos de sistemas mecanicos
PPTX
Velocidad promedio.pptx
PDF
Física y ciencias integradas
PDF
Plan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellez
DOC
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
DOCX
Proporcionando herramientas web en las proporciones matemáticas
PPT
Planificación de una clase no convencional
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Fisica prepa tec milenio
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Secuencia didáctica trayectofisica
Presentación1.pptxoi3jroij3oi4jo3rioj34orj34jrij34iojroi34joirj3oi4jorij
Fundamentos de sistemas mecanicos
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
Analisis de magnitudes fisicas
Analisis de magnitudes fisicas
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
Practicas ip bloque 1
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
Velocidad promedio.pptx
Física y ciencias integradas
Plan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellez
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Proporcionando herramientas web en las proporciones matemáticas
Planificación de una clase no convencional
Publicidad

Último (20)

PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Electronica II, material basico de electronica II
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf

Fisica u3

  • 1. FISICA Hacer un vídeo individual o en parejas que incluya lo siguiente:  Una presentación de qué es la caída libre y el tiro parabólico.  Grabar una caída libre de un objeto a cierta altura y medir el tiempo que tarda en caer (entre más alto mejor pues así será más fácil de medir el tiempo), van a repetir la caída libre 3 veces y anotar los tiempos que obtuvieron, luego hacer un promedio del tiempo de caída. 1. Con el dato de la altura, obtener con las fórmulas de caída libre el tiempo de caída y compararlo con el tiempo que midieron ustedes con el crónometro.  Construir la catapulta de este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=K8S75coQJ7c&t=1s&ab_channel=E LIASALEJANDROMORALESMENDOZA y grabar un tiro parabólico, medir el alcance horizontal. NOTA: Los vídeos de los movimientos grabenlos o edítenlos para que se vean en cámara lenta y se pueda apreciar las trayectorias de cada movimiento.  Al final hagan una conclusión de cada movimiento y de los resultados que obtuvieron. Súbanlo en formato MOV o mp3
  • 2. MATEMÁTICAS Para la evaluacion del primer proyecto de la unidad 3, deberás realizar lo que se te pide, no olvides anotar fórmulas, procedimientos y resultados de la manera mas clara y posible. Manda tu archivo en formato PDF para el día viernes 15 de octubre de 2021. PROYECTO1 I.Los vertices de un triángulo son Determina: 1. Las ecuaciones de los segmentos del triángulo AB, BC Y AC. 2. Las ecuaciones de las medianas. 3. Las ecuaciones de las mediatrices. 4. Las ecuaciones de las alturas. 5. Realiza tres planos cartesianos y dibuja el triángulo ABC en cada uno de ellos y grafica lo siguiente: a) En el primer plano cartesiano dibuja con rojo las medianas del triángulo. b) En el segundo plano cartesiano dibuja con azul las mediatrices del triángulo. c) En el tercer plano cartesiano dibuja con verde las alturas del triángulo.