SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIÓN NUCLEAR
INTRODUCCIONEnergía nuclear:Contenida en el núcleo de los   átomos de toda la materiaSe obtiene en forma de calor
M=masa perdida en forma de energía
C=velocidad de la luzHISTORIA Albert Einstein halló la teoría para la obtención de la energía nuclear por fisión  y lo probó.
Fuente de energía en la práctica aún inviable (siempre se consumía mayor energía que la que se producía)
En 1939 se descubrió la facilidad con que podía ser partido el núcleo del uranio mediante un neutrón
En 1942 comenzó a funcionar en la Universidad de Chicago el primer prototipo de reactor nuclear. En los 50 se produce electricidad con las primeras centrales nucleares de fisión.En 1990 había 420 reactores nucleares comerciales en 25 países que producían el 17% de la electricidad del mundo.
Consumía poco combustible (con un solo kilo de uranio se podía producir energía como con 1000 toneladas de carbón).
En los 70 y los 80 alertaron sobre los peligros de la radiación por accidentes como el de Chernobyl (1986)
Cinco años antes de una aplicación práctica fueron lanzadas dos bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki que causaron gravísimos dañosFUNDAMENTOS  FÍSICOS QUÍMICOS  Y  TEÓRICOSURANIO ENRIQUECIDO:El mineral del uranio contiene tres isótopos: U-238 (99,28%), U-235 (0,71%) y U-234 (0,01%).
  El U-235 debe ser enriquecido (purificado y refinado), hasta aumentar la concentración de U-235 a un 3%.
Se utilizan varias técnicas que explotan las ligeras diferencias en el peso atómico de los varios isótopos.
El proceso de enriquecimiento se aplica tras haber separado el uranio de las impurezas por medios 	químicos.
 El método más utilizado es la difusión gaseosa, el uranio se encuentra en forma de hexafluoruro de uranio.
Se transforma en material cerámico
Es muy utilizado por su facilidad para romper su núcleo y la gran cantidad de energía que desprende
PROCESO
REACCIÓN EN CADENAEn las reacciones se utilizan moderadores (agua pesada o ligera):Frenar un poco los neutronesLos neutrones tienen más probabilidades de acertar en el núcleoTransmiten la energía calorífica
INDUSTRIA Y PLANTASPARTES DE UNA CENTRALCircuito primarioReactor nuclear	- combustible	- barras de control (aleación de boro o cadmio)Circuito de agua a presión2.   Circuito secundario o productor de electricidadCircuito de vapor de agua

Más contenido relacionado

PPT
Energia nuclear
PPTX
Energia nuclear de fision
PPT
Fisión y fusión nuclear
PPTX
El coque y sus propiedades
PPTX
Fusión nuclear
PPT
Fisión y Fusión
PPTX
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
Energia nuclear
Energia nuclear de fision
Fisión y fusión nuclear
El coque y sus propiedades
Fusión nuclear
Fisión y Fusión
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...

La actualidad más candente (20)

PPT
Energia nuclear
PPT
Materiales: Magnesio y Níquel
PPTX
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
PPT
Precios de Plomo
PPT
Presentacion sobre energía nuclear
PPTX
Centrales nucleares
PPTX
Exposición del material oro
ODP
Litio
DOC
Importancia y utilidades de los elementos químicos
PPTX
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
PPTX
Fusión nuclear
PPTX
Combustibles fosiles (qp) bueno
PDF
USOS OXIDOS.pdf
PPTX
Propiedades de las sales
ODP
Fision Y Fusion Nuclear
PDF
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
PPTX
Presentacion sobre el elemento Vanadio
PPT
Energia Y Conceptos Basicos
PPTX
Potasio
PPTX
Exposición Energia nuclear
Energia nuclear
Materiales: Magnesio y Níquel
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
Precios de Plomo
Presentacion sobre energía nuclear
Centrales nucleares
Exposición del material oro
Litio
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Fusión nuclear
Combustibles fosiles (qp) bueno
USOS OXIDOS.pdf
Propiedades de las sales
Fision Y Fusion Nuclear
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Energia Y Conceptos Basicos
Potasio
Exposición Energia nuclear
Publicidad

Similar a Fisión nuclear (20)

PPTX
Dokf
PPTX
Gas natural
PPT
Presentacion sobre energía nuclear
PPS
U1 t2 ti1 energias no renovables
PPTX
Energia nuclear
PPTX
Energía nuclear
PPT
U1 t2 ti1 energias no renovables
PPTX
Energia nuclear
PPTX
ENERGIA_NUCLEAR.pptx12345678910111213141
PPTX
La energía nuclear
PPTX
La energía nuclear
PPT
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
PPT
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
PPT
La energia nuclear[
PPT
La energia nuclear
PPT
Energia Nuclear
PPTX
gas natural y energía nuclear
PPS
Nucleoelectricidad
PPTX
Energia nuclear
DOCX
Energias no renovables
Dokf
Gas natural
Presentacion sobre energía nuclear
U1 t2 ti1 energias no renovables
Energia nuclear
Energía nuclear
U1 t2 ti1 energias no renovables
Energia nuclear
ENERGIA_NUCLEAR.pptx12345678910111213141
La energía nuclear
La energía nuclear
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
La energia nuclear[
La energia nuclear
Energia Nuclear
gas natural y energía nuclear
Nucleoelectricidad
Energia nuclear
Energias no renovables
Publicidad

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Fisión nuclear

  • 2. INTRODUCCIONEnergía nuclear:Contenida en el núcleo de los átomos de toda la materiaSe obtiene en forma de calor
  • 3. M=masa perdida en forma de energía
  • 4. C=velocidad de la luzHISTORIA Albert Einstein halló la teoría para la obtención de la energía nuclear por fisión y lo probó.
  • 5. Fuente de energía en la práctica aún inviable (siempre se consumía mayor energía que la que se producía)
  • 6. En 1939 se descubrió la facilidad con que podía ser partido el núcleo del uranio mediante un neutrón
  • 7. En 1942 comenzó a funcionar en la Universidad de Chicago el primer prototipo de reactor nuclear. En los 50 se produce electricidad con las primeras centrales nucleares de fisión.En 1990 había 420 reactores nucleares comerciales en 25 países que producían el 17% de la electricidad del mundo.
  • 8. Consumía poco combustible (con un solo kilo de uranio se podía producir energía como con 1000 toneladas de carbón).
  • 9. En los 70 y los 80 alertaron sobre los peligros de la radiación por accidentes como el de Chernobyl (1986)
  • 10. Cinco años antes de una aplicación práctica fueron lanzadas dos bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki que causaron gravísimos dañosFUNDAMENTOS FÍSICOS QUÍMICOS Y TEÓRICOSURANIO ENRIQUECIDO:El mineral del uranio contiene tres isótopos: U-238 (99,28%), U-235 (0,71%) y U-234 (0,01%).
  • 11. El U-235 debe ser enriquecido (purificado y refinado), hasta aumentar la concentración de U-235 a un 3%.
  • 12. Se utilizan varias técnicas que explotan las ligeras diferencias en el peso atómico de los varios isótopos.
  • 13. El proceso de enriquecimiento se aplica tras haber separado el uranio de las impurezas por medios químicos.
  • 14. El método más utilizado es la difusión gaseosa, el uranio se encuentra en forma de hexafluoruro de uranio.
  • 15. Se transforma en material cerámico
  • 16. Es muy utilizado por su facilidad para romper su núcleo y la gran cantidad de energía que desprende
  • 18. REACCIÓN EN CADENAEn las reacciones se utilizan moderadores (agua pesada o ligera):Frenar un poco los neutronesLos neutrones tienen más probabilidades de acertar en el núcleoTransmiten la energía calorífica
  • 19. INDUSTRIA Y PLANTASPARTES DE UNA CENTRALCircuito primarioReactor nuclear - combustible - barras de control (aleación de boro o cadmio)Circuito de agua a presión2. Circuito secundario o productor de electricidadCircuito de vapor de agua
  • 22. Transformador 3. Circuito terciario o refrigeradorAgua
  • 24. TIPOS DE PLANTASReactor de agua a presión (PWR), que emplea agua ligera como moderador y refrigerante
  • 25. Reactor de agua en ebullición (BWR) al trabajar a menor presión, alcanza la temperatura de ebullición al pasar por el núcleo del reactor, y parte del líquido se transforma en vapor.
  • 26. Reactor de agua pesada (HWR), que emplea agua pesada como moderador. Existen versiones en las que el refrigerante es agua pesada a presión, o agua pesada en ebullición.PRODUCCIÓN MUNDIAL
  • 28. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA
  • 29. IMPACTO MEDIOAMBIENTALMenos contaminante que los combustibles fósiles. Las centrales nucleares emiten muy pocos contaminantes a la atmósfera.RESIDUOSEl almacenamiento a largo plazo de los residuos radiactivos que se generan en las centrales precisa un largo periodo de degradación.
  • 30. TIPOS DE RESIDUOSBaja actividadMedia actividadAlta actividadFiltros de gases y líquidos usados
  • 31. ACCIDENTESSe producen grandes temperaturas en el reactor, el metal que envuelve al uranio se funde y se escapan radiaciones. También puede escapar el agua del circuito primario.