Trabajo de informática Ozonificador o purificador de agua Docente José Barros grado:9-1 N.S.S.P.A. santa marta 2009
Integrantes  Juan David Redondo Romario De La Hoz Anthony Ceballos Enorge Anaya
¿Qué es ? Es un purificador u ozonificador de agua que cumple su función, primero cumpliendo con retener las partículas mas grande por medio de la guija. Y segundo, matando las bacterias por medio de una descarga eléctrica la cual, aumenta la cantidad de oxigeno en el agua.
¿Para que sirve? Sirve para purificar u ozonificar el agua, lo cual es muy importante en nuestro diario vivir, ya que sin agua purificada, podrían sufrir muchas enfermedades e invadir nuestro cuerpo y estar muy propensos a sufrir muchas enfermedades
Elementos que necesita para su funcionamiento Componentes eléctricos Una carcasa Dos suiches o interruptores Un cable eléctrico para energía 110 voltios Un porta fusible de 2 amperios Un circuito o tarjeta de 110 voltios Una electro vavula Una cámara de ozono que consta de dos mayas o resistencias separados por un tubo de cristal Dos Mangueras para el gas ozono
Componentes Hidráulicos Consta de Una carcasa donde se incluye el filtro o guija que tiene la función de retener las partículas que vienen en el agua (barro, algas, oxido) Manguera anti hongos para recoger el agua de la llave al purificador
 
función La manguera de agua lleva esta hasta la carcasa con el filtro y la guija. Hay se quedan los sólidos y después pasa el agua a la carcasa principal donde aprender los interruptores, el agua entra y se combina con el oxigeno por medio de la manguera después se entra a la carcasa donde se hace corto circuito haciendo que una descarga eléctrica elimine los microorganismos que queda en el agua La electricidad mata las bacterias por que forma ozono ( O3 ) y este al entrar con el agua, las moléculas de oxigeno se juntan con la del ozono, pero como una queda libre esta se combina con otra restante aumentando la cantidad de oxigeno y este mata a las bacterias.
 
Origen e historia del purificador El primer método registrado para la purificación del agua data entre los 4000 y los 2000 A.C.. con los métodos como hervir el agua con el sol, la introducción de tubos de cobre o plata 7 veces en el agua y la filtración del agua através del carbón, leña o arena. Para aclarar el agua se dice que los egipcios utilizaban la sustancia química ALUM en los años 1500 A.C.. El primer filtro múltiple se desarrollo en 1685 por el físico italiano Lu Antonio Porzo, el filtro consistía en unidad de sedimentación y filtro de arena. En 1746, el científico francés Joseph Amy recibe la primera patente por el diseño de un filtro, que consistía de algodón, fibras de esponja y carbón, que es utilizado por primera ves en hogares en 1750.
Al principio de los años 1800 el hombre obtiene mayor información sobre las fuentes y efectos de los contaminantes del agua, un ejemplo la primera epidemia de cólera en 1832. En 1840 se descubrió el ozono por Cristian Schonbein y es en 1857 cuando Werner Von Siemens diseña un generador de ozono. En este mismo siglo se descubre el cloro y sus beneficios para desinfectar. A finales de 1893 se usa el ozono por primera vez para desinfección del agua en Holanda y en 1900 se aplica en una planta de tratamiento en Niza. En la década de 1970 y 1980 el ozono da un gran avance ya que comienza a venderse en los hogares ya que se incluye el sistema de filtración.

Más contenido relacionado

PPT
Experimentos de van niel
PPTX
Experimento de Van Neil
PPTX
Presentación de van neil
DOCX
27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)
PPTX
Renovable energy
DOCX
Práctica 3-producción-de-oxígeno-e-identificación-de-glucosa-en-elodea-1
PDF
DOCX
Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...
Experimentos de van niel
Experimento de Van Neil
Presentación de van neil
27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)
Renovable energy
Práctica 3-producción-de-oxígeno-e-identificación-de-glucosa-en-elodea-1
Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...

La actualidad más candente (9)

PPTX
ORIGEN DEL UNIVERSO
PPTX
Noticias relacionadas con Ciencia
PPT
Electrolisis de agua
PPTX
Hidrolisis
PPTX
Electrolisis del agua
PPTX
PPTX
Aguas residuales
PDF
La contaminación que producen las pilas
PPT
ContaminacióN De Las Pilas
ORIGEN DEL UNIVERSO
Noticias relacionadas con Ciencia
Electrolisis de agua
Hidrolisis
Electrolisis del agua
Aguas residuales
La contaminación que producen las pilas
ContaminacióN De Las Pilas
Publicidad

Similar a fjhdjshfkldsjklfmsd (20)

DOCX
Aguas 2 (2)
PDF
Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3
PDF
Ozonizador de agua ADE3
PPTX
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
PPTX
Cuidados a sus mascotas
PPS
Presentación activ´h2o
PPT
Basic filtration disinfection irwa spanish version
PPT
desinfeccion con ozono y otros productos.ppt
PDF
Ozono en el agua
PPT
EL OZONO
PPT
DOCX
ozonificacion.doc
PPT
El agua
PPT
THE WATER
DOCX
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
PPTX
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
DOCX
Filtro de agua
PPTX
DESINFECCION.pptx
PPTX
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
PPT
Desinfeccion
Aguas 2 (2)
Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3
Ozonizador de agua ADE3
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
Cuidados a sus mascotas
Presentación activ´h2o
Basic filtration disinfection irwa spanish version
desinfeccion con ozono y otros productos.ppt
Ozono en el agua
EL OZONO
ozonificacion.doc
El agua
THE WATER
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Filtro de agua
DESINFECCION.pptx
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Desinfeccion
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Presentación final ingenieria de metodos
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Usuarios en la arquitectura de la información
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

fjhdjshfkldsjklfmsd

  • 1. Trabajo de informática Ozonificador o purificador de agua Docente José Barros grado:9-1 N.S.S.P.A. santa marta 2009
  • 2. Integrantes Juan David Redondo Romario De La Hoz Anthony Ceballos Enorge Anaya
  • 3. ¿Qué es ? Es un purificador u ozonificador de agua que cumple su función, primero cumpliendo con retener las partículas mas grande por medio de la guija. Y segundo, matando las bacterias por medio de una descarga eléctrica la cual, aumenta la cantidad de oxigeno en el agua.
  • 4. ¿Para que sirve? Sirve para purificar u ozonificar el agua, lo cual es muy importante en nuestro diario vivir, ya que sin agua purificada, podrían sufrir muchas enfermedades e invadir nuestro cuerpo y estar muy propensos a sufrir muchas enfermedades
  • 5. Elementos que necesita para su funcionamiento Componentes eléctricos Una carcasa Dos suiches o interruptores Un cable eléctrico para energía 110 voltios Un porta fusible de 2 amperios Un circuito o tarjeta de 110 voltios Una electro vavula Una cámara de ozono que consta de dos mayas o resistencias separados por un tubo de cristal Dos Mangueras para el gas ozono
  • 6. Componentes Hidráulicos Consta de Una carcasa donde se incluye el filtro o guija que tiene la función de retener las partículas que vienen en el agua (barro, algas, oxido) Manguera anti hongos para recoger el agua de la llave al purificador
  • 7.  
  • 8. función La manguera de agua lleva esta hasta la carcasa con el filtro y la guija. Hay se quedan los sólidos y después pasa el agua a la carcasa principal donde aprender los interruptores, el agua entra y se combina con el oxigeno por medio de la manguera después se entra a la carcasa donde se hace corto circuito haciendo que una descarga eléctrica elimine los microorganismos que queda en el agua La electricidad mata las bacterias por que forma ozono ( O3 ) y este al entrar con el agua, las moléculas de oxigeno se juntan con la del ozono, pero como una queda libre esta se combina con otra restante aumentando la cantidad de oxigeno y este mata a las bacterias.
  • 9.  
  • 10. Origen e historia del purificador El primer método registrado para la purificación del agua data entre los 4000 y los 2000 A.C.. con los métodos como hervir el agua con el sol, la introducción de tubos de cobre o plata 7 veces en el agua y la filtración del agua através del carbón, leña o arena. Para aclarar el agua se dice que los egipcios utilizaban la sustancia química ALUM en los años 1500 A.C.. El primer filtro múltiple se desarrollo en 1685 por el físico italiano Lu Antonio Porzo, el filtro consistía en unidad de sedimentación y filtro de arena. En 1746, el científico francés Joseph Amy recibe la primera patente por el diseño de un filtro, que consistía de algodón, fibras de esponja y carbón, que es utilizado por primera ves en hogares en 1750.
  • 11. Al principio de los años 1800 el hombre obtiene mayor información sobre las fuentes y efectos de los contaminantes del agua, un ejemplo la primera epidemia de cólera en 1832. En 1840 se descubrió el ozono por Cristian Schonbein y es en 1857 cuando Werner Von Siemens diseña un generador de ozono. En este mismo siglo se descubre el cloro y sus beneficios para desinfectar. A finales de 1893 se usa el ozono por primera vez para desinfección del agua en Holanda y en 1900 se aplica en una planta de tratamiento en Niza. En la década de 1970 y 1980 el ozono da un gran avance ya que comienza a venderse en los hogares ya que se incluye el sistema de filtración.