SlideShare una empresa de Scribd logo
Flamenco…Y Olé..
  El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII
   Tiene como base la música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana.
Flamencooo
  El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.
Cante.   Según la Real Academia Española, se denomina "cante" a la "acción o efecto de cantar cualquier canto andaluz", definiendo "cante flamenco" como "el canto andaluz agitanado" y el cante jondo como "el canto más genuino andaluz, de profundo sentimiento" Al intérprete de cante flamenco se le llama cantaor en vez de cantante, con la pérdida de la d intervocálica característica del dialecto andaluza
Toque.   La postura y la técnica de los guitarristas flamencos, llamados tocaores, difiere de usada por los intérpretes de guitarra clásica.
   Mientras el guitarrista clásico apoya la guitarra sobre su pierna izquierda de forma inclinada, el guitarrista flamenco suele cruzar las piernas y apoyarla sobre la que se encuentra más elevada, colocando el mástil una posición casi horizontal con respecto al suelo. Los tocaores modernos suelen utilizar guitarras clásicas, aunque existe un instrumento específico para este género llamado guitarra flamenca.
Tipos de Toque.Toque airoso: vivaz, rítmico y sonoridad brillante, casi metálica. Toque gitano o flamenco: hondo y con pellizco, usa preferentemente los bordones y los contratiempos. Toque pastueño: lento y tranquilo. Toque sobrio: sin ornamentos ni alardes superefluos. Toque virtuoso: con dominio excepcional de la técnica, corre el riesgo de caer en un efectismo desmesurado. Toque corto: pobre en recursos técnicos y expresivos. Toque frío: carente de hondura y pellizco.
Baile.AlegriasBuleriasSevillanasRumbasRondeñasTangosTientosFandangosFarruca
   Gracias…

Más contenido relacionado

PPT
Flamenco
PPTX
Presentation del flamenco
PPTX
FLAMENCO Y COPLA
PPT
Nociones de flamenco
PPT
El flamenco
PPT
Breve Introducción al Flamenco
PPTX
El arte de Bailar Flamenco
PPT
El flamenco, toque y baile
Flamenco
Presentation del flamenco
FLAMENCO Y COPLA
Nociones de flamenco
El flamenco
Breve Introducción al Flamenco
El arte de Bailar Flamenco
El flamenco, toque y baile

La actualidad más candente (20)

PPT
El Flamenco
PPT
El Arte Del Flamenco
PPT
Palos del flamenco
PPT
El flamenco
PPTX
Flamenco
PPT
El flamenco
PPTX
Iniciación al flamenco
PPTX
Flamenco baile
PPTX
Flamenco
PPTX
Presentación cante
PPTX
El flamenco y sus palos
PPTX
Flamenco
PPT
Flamenco
PPTX
El toque y el baile
PPTX
El Flamenco en España
PPT
Mapa flamenco de andalucía
PPTX
El baile flamenco
PPT
Flamenco
PPS
El flamenco en la educación infantil y primaria.
El Flamenco
El Arte Del Flamenco
Palos del flamenco
El flamenco
Flamenco
El flamenco
Iniciación al flamenco
Flamenco baile
Flamenco
Presentación cante
El flamenco y sus palos
Flamenco
Flamenco
El toque y el baile
El Flamenco en España
Mapa flamenco de andalucía
El baile flamenco
Flamenco
El flamenco en la educación infantil y primaria.
Publicidad

Destacado (18)

PPS
A Visit to Heaven
PPTX
Walk in syracuse
PPS
Argentina en imágenes
PPSX
PPSX
Port of genova
PPSX
Guanqian street in suzhou (蘇州觀前街)
PPT
ReykjavíK, Iceland
PPS
802- Atget photographer
PPS
Fotos do astronauta douglas wheelock
PPTX
Cayo Blanco - CUBA
PPT
Fotos premiadas 3
PPSX
Cruel sea
PPSX
Dunedin nz (紐西蘭 但尼丁)
PPSX
Ruas da minha cidade
PPS
Mexican Girl
PPSX
Bosra Siria part 2
PPS
Calar del Mundo (Albacete)
PPS
Alemagne
A Visit to Heaven
Walk in syracuse
Argentina en imágenes
Port of genova
Guanqian street in suzhou (蘇州觀前街)
ReykjavíK, Iceland
802- Atget photographer
Fotos do astronauta douglas wheelock
Cayo Blanco - CUBA
Fotos premiadas 3
Cruel sea
Dunedin nz (紐西蘭 但尼丁)
Ruas da minha cidade
Mexican Girl
Bosra Siria part 2
Calar del Mundo (Albacete)
Alemagne
Publicidad

Similar a Flamencooo (20)

PPT
El flamenco
PPT
El flamenco
PPSX
ODP
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
ODP
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
PDF
Patroimonio Flamenco.pdf
PDF
El-Flamenco-Un-Viaje-de-la-Historia-y-la-Cultura.pdf
PDF
El-Flamenco-Un-Viaje-a-traves-de-la-Historia-y-la-Cultura.pdf
PDF
DÍA-DEL-FLAMENCO.pdf
PPT
Historia Del Tango
PPS
El Flamenco
PPT
El Flamenco por Elena, Maia, María...
ODP
Trabajo impress
PPTX
Día del Flamenco
PPTX
Flamenco
PPT
flamenco español
ODP
ODP
Flamenco musica
PPTX
Trabajo de música (Laura y Fátima)
PPTX
Proyecto tango en tus brazos
El flamenco
El flamenco
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
Patroimonio Flamenco.pdf
El-Flamenco-Un-Viaje-de-la-Historia-y-la-Cultura.pdf
El-Flamenco-Un-Viaje-a-traves-de-la-Historia-y-la-Cultura.pdf
DÍA-DEL-FLAMENCO.pdf
Historia Del Tango
El Flamenco
El Flamenco por Elena, Maia, María...
Trabajo impress
Día del Flamenco
Flamenco
flamenco español
Flamenco musica
Trabajo de música (Laura y Fátima)
Proyecto tango en tus brazos

Flamencooo

  • 2. El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII
  • 3. Tiene como base la música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana.
  • 5. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.
  • 6. Cante. Según la Real Academia Española, se denomina "cante" a la "acción o efecto de cantar cualquier canto andaluz", definiendo "cante flamenco" como "el canto andaluz agitanado" y el cante jondo como "el canto más genuino andaluz, de profundo sentimiento" Al intérprete de cante flamenco se le llama cantaor en vez de cantante, con la pérdida de la d intervocálica característica del dialecto andaluza
  • 7. Toque. La postura y la técnica de los guitarristas flamencos, llamados tocaores, difiere de usada por los intérpretes de guitarra clásica.
  • 8. Mientras el guitarrista clásico apoya la guitarra sobre su pierna izquierda de forma inclinada, el guitarrista flamenco suele cruzar las piernas y apoyarla sobre la que se encuentra más elevada, colocando el mástil una posición casi horizontal con respecto al suelo. Los tocaores modernos suelen utilizar guitarras clásicas, aunque existe un instrumento específico para este género llamado guitarra flamenca.
  • 9. Tipos de Toque.Toque airoso: vivaz, rítmico y sonoridad brillante, casi metálica. Toque gitano o flamenco: hondo y con pellizco, usa preferentemente los bordones y los contratiempos. Toque pastueño: lento y tranquilo. Toque sobrio: sin ornamentos ni alardes superefluos. Toque virtuoso: con dominio excepcional de la técnica, corre el riesgo de caer en un efectismo desmesurado. Toque corto: pobre en recursos técnicos y expresivos. Toque frío: carente de hondura y pellizco.
  • 11. Gracias…