SlideShare una empresa de Scribd logo
Flamenco 6ºB
¿ Qué es el flamenco?
             
 El flamenco es un estilo de música y danza que se
  originó en Andalucía , tal y como lo conocemos hoy
  en día data del siglo XVIII, y tiene como base la
  música y la danza andaluza. Existe controversia
  sobre su origen, ya que aunque existen distintas
  opiniones y vertientes, ninguna de ellas puede ser
  comprobada de forma histórica.
PATRIMONIO

                          
  Está considerado actualmente como Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad y Patrimonio Cultural Inmaterial
                    Etnológico Andaluz.
FACETAS DE FLAMENCO
El cante, el toque y el baile son las principales facetas
                     del flamenco.
CANTE
                    
 Se denomina "cante" a la "acción o efecto de cantar
 cualquier canto andaluz", definiendo "cante
 flamenco" como "el canto andaluz agitanado" y el
 cante jondo como "el canto más genuino andaluz, de
 profundo sentimiento". Al intérprete de cante
 flamenco se le llama cantaor en vez de cantante.
TOQUE
                    
 La postura y la técnica de los guitarristas
  flamencos, llamados tocaores, difiere de la usada por
  los intérpretes de guitarra clásica. Los tocaores
  modernos suelen utilizar guitarras clásicas, aunque
  existe un instrumento específico para este género
  llamado guitarra flamenca.
BAILE
                    
 El baile flamenco puede acompañar distintos palos.
  Su realización es similar a un ejercicio físico
  moderado.
FIN
                    
 Trabajo realizado por la alumna del curso 6ºB:

             Laura Mena Herrera.

Más contenido relacionado

PPTX
Flamenco
ODP
PRESENTACION FLAMENCO
PPT
El Flamenco
ODP
PPTX
Flamenco Presentacion
PPT
Flamenco
Flamenco
PRESENTACION FLAMENCO
El Flamenco
Flamenco Presentacion
Flamenco

La actualidad más candente (20)

PPTX
El arte de Bailar Flamenco
PPT
El flamenco
PPT
El flamenco
PPT
Breve Introducción al Flamenco
PPTX
Flamenco
PPTX
Flamenco
PPS
El Cante Flamenco Historia Y Musica
PPTX
El flamenco y sus palos
PPTX
Iniciación al flamenco
PPT
Etapas de la Historia del Flamenco
PPTX
El baile flamenco
PPT
El flamenco
ODP
Marina Avila Duarte. EL Flamenco
PPT
El flamenco
PPT
El Flamenco por Elena, Maia, María...
PPTX
Flamenco baile
PPTX
Flamenco
PPT
Palos del flamenco
PPT
Nociones de flamenco
PPTX
Presentación cante
El arte de Bailar Flamenco
El flamenco
El flamenco
Breve Introducción al Flamenco
Flamenco
Flamenco
El Cante Flamenco Historia Y Musica
El flamenco y sus palos
Iniciación al flamenco
Etapas de la Historia del Flamenco
El baile flamenco
El flamenco
Marina Avila Duarte. EL Flamenco
El flamenco
El Flamenco por Elena, Maia, María...
Flamenco baile
Flamenco
Palos del flamenco
Nociones de flamenco
Presentación cante
Publicidad

Destacado (10)

ODP
BSO presentación
ODP
Instrumentos del mundo trabajo 6º 2014
ODP
PPTX
Instrumentos
PDF
Reciclo Música
Publicidad

Similar a Flamenco 6ºB (20)

PPTX
Flamencooo
PDF
Patroimonio Flamenco.pdf
PPTX
La música española
PPT
Flamenco
PPT
El flamenco
ODP
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
ODP
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
PPT
Baile
PPTX
Vive la música
ODP
Flamenco musica
PDF
El-Flamenco-Un-Viaje-de-la-Historia-y-la-Cultura.pdf
PDF
El-Flamenco-Un-Viaje-a-traves-de-la-Historia-y-la-Cultura.pdf
ODP
flamenco
PPTX
Grupo 2.pptx
ODP
Trabajo impress
PPTX
El Flamenco en España
PPT
Co Curricular
PPT
Co Curricular act
PDF
Hechos sobre el Baile Flamenco
PDF
DÍA-DEL-FLAMENCO.pdf
Flamencooo
Patroimonio Flamenco.pdf
La música española
Flamenco
El flamenco
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
Baile
Vive la música
Flamenco musica
El-Flamenco-Un-Viaje-de-la-Historia-y-la-Cultura.pdf
El-Flamenco-Un-Viaje-a-traves-de-la-Historia-y-la-Cultura.pdf
flamenco
Grupo 2.pptx
Trabajo impress
El Flamenco en España
Co Curricular
Co Curricular act
Hechos sobre el Baile Flamenco
DÍA-DEL-FLAMENCO.pdf

Más de Eduardo Rodríguez Herrera (11)

PDF
Libros recomendados. Navidad 2014 2015. CEIP Arana Beato
PPTX
25N Día Internacional contra la Violencia de Género
ODP
Fondos de pantalla 1
ODP
Bso presentación
PPT
I CERTAMEN LITERARIO ARANA BEATO
PPT
Personajes famosos 1.
PDF
Recomendaciones de lectura para el verano 2013
PPT
Día de la lectura en Andalucía. 16 dic 2012
PPT
Cuidemos nuestra costa día de inspección costera
Libros recomendados. Navidad 2014 2015. CEIP Arana Beato
25N Día Internacional contra la Violencia de Género
Fondos de pantalla 1
Bso presentación
I CERTAMEN LITERARIO ARANA BEATO
Personajes famosos 1.
Recomendaciones de lectura para el verano 2013
Día de la lectura en Andalucía. 16 dic 2012
Cuidemos nuestra costa día de inspección costera

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Flamenco 6ºB

  • 2. ¿ Qué es el flamenco?   El flamenco es un estilo de música y danza que se originó en Andalucía , tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y tiene como base la música y la danza andaluza. Existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica.
  • 3. PATRIMONIO  Está considerado actualmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y Patrimonio Cultural Inmaterial Etnológico Andaluz.
  • 4. FACETAS DE FLAMENCO El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.
  • 5. CANTE   Se denomina "cante" a la "acción o efecto de cantar cualquier canto andaluz", definiendo "cante flamenco" como "el canto andaluz agitanado" y el cante jondo como "el canto más genuino andaluz, de profundo sentimiento". Al intérprete de cante flamenco se le llama cantaor en vez de cantante.
  • 6. TOQUE   La postura y la técnica de los guitarristas flamencos, llamados tocaores, difiere de la usada por los intérpretes de guitarra clásica. Los tocaores modernos suelen utilizar guitarras clásicas, aunque existe un instrumento específico para este género llamado guitarra flamenca.
  • 7. BAILE   El baile flamenco puede acompañar distintos palos. Su realización es similar a un ejercicio físico moderado.
  • 8. FIN   Trabajo realizado por la alumna del curso 6ºB: Laura Mena Herrera.