SlideShare una empresa de Scribd logo
FLASH 5
Kewerlin Quintero
CI.: 19.592.454
Realizar animaciones y
diseños vistosos para
la web, y gráficos
interactivos.
Finalidad
Aplicación de creación y
manipulación de
gráficos vectoriales.
A través de:
La producción y entrega de contenido interactivo para diferentes
audiencias de todo el mundo sin importar la plataforma.
Destinados a:
Sobre
animaciones
publicitarias
Reproducción de
vídeos (como
YouTube)
Medios interactivos que
se presentan en los
sitios web del mundo
Animaciones Flash
Es utilizado
Recibiendo el Nombre de:
Gráficos Vectoriales
Utiliza Utiliza
Gráficos Rasterizados
Es una imagen
digital formada por
objetos geométricos
independientes
(segmentos, polígonos,
arcos, etc.), cada uno de
ellos definido por
distintos atributos
matemáticos de forma,
de posición, de color, etc.
Es una estructura o fichero de
datos que representa una rejilla
rectangular de pixeles o puntos
de color, denominada matriz,
que se puede visualizar en un
monitos, papel u otro
dispositivo de representación.
sonido, código de programa,
flujo de vídeo y audio
bidireccional
SEGURIDAD
Como cualquier aplicación que trata archivos recibidos de Internet es
susceptible a los ataques. Los archivos especialmente elaborados
podrían hacer que la aplicación funcionara mal, permitiendo la
ejecución potencial de código maligno. No se tiene conocimiento de
problemas reales y concretos.
CRITICAS
Es un software 100%propietari, es decir, cerrado a los aportes de
terceros.
Hay un formato de video más moderno, H.264, que está disponible en
los citados dispositivos de Apple. En cuanto a animación e
interactividad HTML5 y CSS3 ofrecen prestaciones similares sin
necesidad de plugins propietarios.
Tiene un antiguo historial de problemas de seguridad no resueltos.
Requiere decodificación por hardware, lo que puede aumentar hasta en
un 100% el uso de la batería de dispositivos móviles
Requiere decodificación por hardware, lo que puede aumentar hasta en
un 100% el uso de la batería de dispositivos móviles.
Nuevos estilos de carácter y párrafo.
Se pueden aplicar efectos y atributos sobre el texto
sin convertirlo a un clip de película.
Algunas aplicaciones de FLASH 5 son :
El texto pude fluir entre varios contenedores
asociados.
Flash CS5 cuenta con un entorno o interfaz
de trabajo de lo más manejable e intuitiva.
Además, tiene la ventaja de que es casi
idéntica a la de otros programas de Adobe
(Photoshop, Dreamweaver, Illustrator...),
todo esto hace más fácil aprender Flash y
más rápido su manejo y dominio.
MENU
La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las
distintas utilidades del programa.
Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos.
Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar,
Pegar... tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite
personalizar algunas de las opciones más comunes del programa.
Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los
fotogramas y por las escenas. También incluye la posibilidad de crear
una cuadrícula y unas guías.
MENU
Insertar: Permite insertar objetos en la película, así como nuevos
fotogramas, capas, acciones, escenas…
Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos
existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los
gráficos en mapas vectoriales (este tema se tratará más adelante). El
resto de opciones permite modificar características de los elementos
de la animación Suavizar, Optimizar o de la propia película (Capa,
Escena ...)..
Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se
tratará en profundidad.
MENU
Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias
almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en
el entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación,
obtener otros nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya
tengamos.
Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la
película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película....
Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que
te ayudaran a encontrar errores de programación en ActionScrit, entre ellos se
encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar...
MENU
Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo
distribuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y
también la posibilidad de crear tus propios Espacios de Trabajo,
guardarlos, cargarlos, etc.
Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece
Adobe, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script,
pasando por tutoriales, lecciones guiadas etc...
La Línea de Tiempo representa una forma de ver los fotogramas de
modo simplificado.
MENU
Los Números de Fotograma que permiten saber qué número tiene
asignado cada fotograma, cuánto dura o cuándo aparecerá en la película.
A nivel conceptual, la Línea de Tiempo representa la sucesión de
Fotogramas en el tiempo. Es decir, la película Flash no será nada más que
los fotogramas que aparecen en la Línea de tiempo uno detrás de otro, en
el orden que establece la misma Línea de tiempo.
Flash 5
Flash 5

Más contenido relacionado

PPTX
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
La interfaz de flash
PPTX
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
Interfaz de flash
La interfaz de flash
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1

La actualidad más candente (15)

PPT
PresentacióN1
DOCX
Macromedia flash
PDF
Flash educacion
PDF
Que es un presentador grafico
PPTX
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
PPTX
Diseño de la diapositiva c4. p3.
PPTX
La interfaz de flash
PPT
Aporte al curso
DOCX
Vocabulario #1
PPT
Guia-Propedéutico de power point
PDF
Marta real actividad 4
PDF
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
PPTX
Lo Mejor De Power Point
PPTX
PPTX
INTERFAZ DE FLASH
PresentacióN1
Macromedia flash
Flash educacion
Que es un presentador grafico
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
Diseño de la diapositiva c4. p3.
La interfaz de flash
Aporte al curso
Vocabulario #1
Guia-Propedéutico de power point
Marta real actividad 4
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Lo Mejor De Power Point
INTERFAZ DE FLASH
Publicidad

Similar a Flash 5 (20)

PPTX
Introduccion a flash cs5
PPTX
Informatica
PPTX
macromedia flash
PPTX
Alejandra vargas (1)
PPTX
Trabajo resumen flash anyi amaya
PPTX
1 trabajo
DOCX
Resumen de flash
PPTX
Flash professional cs5
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Interfaz de flash
DOC
Flash8 tutorial
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Jeison bello trabajo n° 1
PPTX
Edgar campo flash
PPTX
Natalia camargo sanches 1
PPTX
Historia de flash
PPTX
Historia de flash
PPTX
Historia de flash
Introduccion a flash cs5
Informatica
macromedia flash
Alejandra vargas (1)
Trabajo resumen flash anyi amaya
1 trabajo
Resumen de flash
Flash professional cs5
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Interfaz de flash
Interfaz de flash
Flash8 tutorial
Interfaz de flash
Jeison bello trabajo n° 1
Edgar campo flash
Natalia camargo sanches 1
Historia de flash
Historia de flash
Historia de flash
Publicidad

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Control de calidad en productos de frutas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Flash 5

  • 2. Realizar animaciones y diseños vistosos para la web, y gráficos interactivos. Finalidad Aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales. A través de: La producción y entrega de contenido interactivo para diferentes audiencias de todo el mundo sin importar la plataforma. Destinados a:
  • 3. Sobre animaciones publicitarias Reproducción de vídeos (como YouTube) Medios interactivos que se presentan en los sitios web del mundo Animaciones Flash Es utilizado Recibiendo el Nombre de:
  • 4. Gráficos Vectoriales Utiliza Utiliza Gráficos Rasterizados Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de pixeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitos, papel u otro dispositivo de representación. sonido, código de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional
  • 5. SEGURIDAD Como cualquier aplicación que trata archivos recibidos de Internet es susceptible a los ataques. Los archivos especialmente elaborados podrían hacer que la aplicación funcionara mal, permitiendo la ejecución potencial de código maligno. No se tiene conocimiento de problemas reales y concretos.
  • 6. CRITICAS Es un software 100%propietari, es decir, cerrado a los aportes de terceros. Hay un formato de video más moderno, H.264, que está disponible en los citados dispositivos de Apple. En cuanto a animación e interactividad HTML5 y CSS3 ofrecen prestaciones similares sin necesidad de plugins propietarios. Tiene un antiguo historial de problemas de seguridad no resueltos. Requiere decodificación por hardware, lo que puede aumentar hasta en un 100% el uso de la batería de dispositivos móviles Requiere decodificación por hardware, lo que puede aumentar hasta en un 100% el uso de la batería de dispositivos móviles.
  • 7. Nuevos estilos de carácter y párrafo. Se pueden aplicar efectos y atributos sobre el texto sin convertirlo a un clip de película. Algunas aplicaciones de FLASH 5 son : El texto pude fluir entre varios contenedores asociados.
  • 8. Flash CS5 cuenta con un entorno o interfaz de trabajo de lo más manejable e intuitiva. Además, tiene la ventaja de que es casi idéntica a la de otros programas de Adobe (Photoshop, Dreamweaver, Illustrator...), todo esto hace más fácil aprender Flash y más rápido su manejo y dominio.
  • 9. MENU La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos. Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar... tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones más comunes del programa. Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. También incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías.
  • 10. MENU Insertar: Permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones, escenas… Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales (este tema se tratará más adelante). El resto de opciones permite modificar características de los elementos de la animación Suavizar, Optimizar o de la propia película (Capa, Escena ...).. Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará en profundidad.
  • 11. MENU Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación, obtener otros nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya tengamos. Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película.... Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te ayudaran a encontrar errores de programación en ActionScrit, entre ellos se encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar...
  • 12. MENU Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y también la posibilidad de crear tus propios Espacios de Trabajo, guardarlos, cargarlos, etc. Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando por tutoriales, lecciones guiadas etc... La Línea de Tiempo representa una forma de ver los fotogramas de modo simplificado.
  • 13. MENU Los Números de Fotograma que permiten saber qué número tiene asignado cada fotograma, cuánto dura o cuándo aparecerá en la película. A nivel conceptual, la Línea de Tiempo representa la sucesión de Fotogramas en el tiempo. Es decir, la película Flash no será nada más que los fotogramas que aparecen en la Línea de tiempo uno detrás de otro, en el orden que establece la misma Línea de tiempo.