SlideShare una empresa de Scribd logo
Dar la vuelta a la
clase: introducción
al Flipped
Classroom
Programa de Formación Docente
Universidad Autónoma de Madrid
José M. Sánchez Galán
Round Robin (Kagan)
1 2
3 4
a
a
b
b
• 30” de turno de palabra en orden
José M. Sánchez Galán
www.actualidadpedagogica.com
@actpedagogica
/actualidadpedagogica
actpedagogica
jm.sanchez.prof@ufv.es 687 810 309
#flippedUAM
Diseñar una sesión usando el modelo Flipped Classroom.
Enviar en formato texto (.docx, .odt, .pages, etc) NO EN PDF
Nombre del archivo APELLIDO_NOMBRE
- Crear/enriquecer dos recursos para el espacio individual,
compartiendo uno en formato vídeo en EdPuzzle y el otro en pdf
en Perusall.
- Describir las tareas que realizarían los alumnos en el espacio
grupal en una sesión de 90 minutos.
¿QUÉ ES EL FLIPPED CLASSROOMY POR QUÉ USARLO?
Rally Table (Kagan)
1 2
3 4
a
a
b
b
• Escribe la definición de FC
• Al final del tiempo, cambia el papel
con tu compañero de hombro
• Completa la definición de tu
compañero
kahoot.it
Flipped
Classroom
vs.
Flipped
Learning
Trasladar la transmisión de contenidos a un recurso
digital que el alumno puede visualizar individualmente,
para después realizar actividades en clase con la
presencia del profesor, donde aplicar los
contenidos en tareas más complejas (debates,
proyectos, problemas, prácticas, etc.)
Flipped Classroom
Espacio individual Espacio grupal
Flipped classroom feb_2018
FASE DE DESARROLLO (ESPACIO GRUPAL)FASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL)
1. Profesor prepara recursos
2. Los hace llegar a los alumnos
3. Los alumnos los “consumen”
4. Resolución de dudas en grupo
5. Aplicación de contenidos
6. Reflexión grupal
Fasede
presentación
Fasede
visualización
FASFASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL)
1. Profesor prepara recursos
2. Los hace llegar a los alumnos
3. Los alumnos los “consumen”
4. R
5. A
6. RFasede
presentación
Fasede
visualización
FASE DE ENTRENAMIENTO
Round Robin (Kagan)
1 2
3 4
a
a
b
b • 30” de reflexión individual
• 30” de turno de palabra
• 1’ para hacer reflexión del equipo
Flipped classroom feb_2018
Requiere mucho tiempo de preparación
Puede haber fallos en la tecnología
Falta de competencias del docente
Falta de competencias del alumno
Demasiado tiempo de pantalla
Política de datos del alumnado
https://goo.gl/XCv9A3
Flipped classroom feb_2018
Profesor acompaña en tareas más complejas
Se garantiza que tienen tiempo para trabajar en equipo
Permite utilizar metodologías activas sin perder contenido
Mejora la participación activa en el espacio individual
Sorprende y aumenta la motivación
Permite una mayor variedad
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
*Los porcentajes
carecen de validez
científica
La vida es un gerundio y no un participio:
un faciendum y no un factum.
Ortega y Gasset
¿PARA QUÉ USAR EL FLIPPED CLASSROOM?
Para presentar la asignatura
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Resolución de dudas
y problemas
Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Trabajo individual:
“Desarrolla una
sesión de
entrenamiento que
fomente la creatividad
táctica del jugador”
+
Panel “Ofrezco-
necesito”
Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Trabajo individual:
“Desarrolla una
sesión de
entrenamiento que
fomente la creatividad
táctica del jugador”
+
Panel “Ofrezco-
necesito”
Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Trabajo individual:
“¿Cómo sería tu
primer día de clase
como profesor?”
+
Rol playing
Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Trabajo individual:
“¿Cómo sería tu
primer día de clase
como profesor?”
+
Rol playing
Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Trabajo individual:
“Diseña una infografía
donde expliques los
elementos clave de la
orientación deportiva”
Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Trabajo colaborativo:
“Co-creación de rúbricas
para evaluar una carrera
de orientación"
+
Trabajo individual:
“Diseña una carrera de
orientación para un
grupo de 30 personas
que se inician…”
Para enseñar una habilidad específica
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Competición de
cabuyería
Para enseñar competencias transversales
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Taller de búsqueda de la
información
Para enseñar a usar un software que usaremos al día siguiente
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Tarea colaborativa:
“Crea un videotutorial
para alumnos de
secundaria donde les
enseñes a utilizar una
aplicación educativa”
Para introducir/enganchar hacia una proyecto nuevo
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Tiempo de trabajo en el
proyecto colaborativo
Para generar curiosidad
FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA
Competición por
equipos.
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
FASE DE DESARROLLO (ESPACIO GRUPAL)FASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL)
1. Profesor prepara recursos
2. Los hace llegar a los alumnos
3. Los alumnos los “consumen”
4. Resolución de dudas en grupo
5. Aplicación de contenidos
6. Reflexión grupal
Fasede
presentación
Fasede
visualización
Flipped classroom feb_2018
Complemento
interesante:
Soundflower
Para Mac
aprox. 200 €
aprox. 50 €
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Para Mac
iMovie
aprox. 300 €/año
Adobe PremiereWindows Movie Maker
Para Windows
Criterios a tener en cuenta para los vídeos
• Cortos: máximo 10’-15’. Mejor segmentados.
• Material propio (o personalizado)
• Audio de calidad
• Poco tamaño
• Tono agradable, uso del humor
• Hacer partícipes a los alumnos
Flipped classroom feb_2018
Cómo grabar un vídeo
Uso del croma
Cómo grabar un vídeo
Fondo claro
Cómo grabar un vídeo
Pizarra luminosa
Cómo grabar un vídeo
Encuadre
Cómo grabar un vídeo
Luz
Cámara
Luz principal Luz secundaria
Flipped classroom feb_2018
EQUIPO MÍNIMO DE FLIPPED CLASSROOM
Cámara de móvil
+
Trípode para móvil
+
Micro de corbata con cable
9,95€
14,95€
24,9€
EQUIPO MEDIO DE FLIPPED CLASSROOM
Cámara de vídeo
+
Trípode para cámara
+
Micro de corbata con cable
200€
14,95€
236,95€
22€
EQUIPO AVANZADO DE FLIPPED CLASSROOM
Cámara de vídeo
+
Trípode para cámara
+
Focos
+
Micro
+
Croma
+
Licencia Software/Apps
200€
14,95€
389,95€
22€
70€
3€
80€
EQUIPO SUPERPRO DE FLIPPED CLASSROOM
Cámara de vídeo
+
Trípode para cámara
+
Focos
+
Micro inalámbrico
+
Croma
+
Lightboard con todo
+
Licencia Software/Apps
200€
100€
1675€
22€
70€
3€
80€
1200€
FASE DE DESARROLLO (ESPACIO GRUPAL)FASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL)
1. Profesor prepara recursos
2. Los hace llegar a los alumnos
3. Los alumnos los “consumen”
4. Resolución de dudas en grupo
5. Aplicación de contenidos
6. Reflexión grupal
Fasede
presentación
Fasede
visualización
¿CÓMO HACER PARA COMPARTIR EL CONTENIDO?
¿CÓMO HACER PARA COMPARTIR EL CONTENIDOY QUE LOVEAN?
¿CÓMO HACER PARA COMPARTIR EL CONTENIDOY QUE LO VEAN DE
FORMA ACTIVA?
B
A
Inside-outside circle (Kagan)
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
B
A
Inside-outside circle (Kagan)
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
FASFASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL)
1. Profesor prepara recursos
2. Los hace llegar a los alumnos
3. Los alumnos los “consumen”
4. R
5. A
6. RFasede
presentación
Fasede
visualización
FASE DE ENTRENAMIENTO
Flipped classroom feb_2018
1. Crear una lección
I. Elegir el vídeo
II. Enriquecer el vídeo (recortar, doblar, notas de voz,
preguntas o comentarios)
2. Compartir la lección
I. Invitar al alumno a la clase, a la lección
II. Incrustar en Moodle
3. Ver los resultados
4. Complementos
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
1º https://perusall.com/
2º Log in
3º Código de tarea M-SANCHEZ-0621
cursouam01@gmail.com flippedclassroom
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
¿QUÉ HACER EN EL ESPACIO GRUPAL?
FASE DE DESARROLLO (ESPACIO GRUPAL)FASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL)
1. Profesor prepara recursos
2. Los hace llegar a los alumnos
3. Los alumnos los “consumen”
4. Resolución de dudas en grupo
5. Aplicación de contenidos
6. Reflexión grupal
Fasede
presentación
Fasede
visualización
Stand-pair and share (Kagan)
• Piensa en cómo aplicarías el FC a
tu asignatura
• Al final del tiempo, levántate y
busca alguien con quien
compartirlo
Elaborad una propuesta en forma de línea del
tiempo, donde expongáis cómo llevaríais a
cabo una propuesta de FC.
Pensad estrategias para optimizar el proceso.
https://goo.gl/kn91G4
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
IN-CLASS FLIP
CLASES FLEXIBLES
PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW
1. Dividir la clase en equipos
2. Asignar un recurso diferente
a cada miembro del equipo
PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW
1. Dividir la clase en equipos
2. Asignar un recurso diferente
a cada miembro del equipo
3. Juntarse en grupos de
“expertos”
PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW
1. Dividir la clase en equipos
2. Asignar un recurso diferente
a cada miembro del equipo
3. Juntarse en grupos de
“expertos”
4. Volver al equipo inicial
PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW
Variante: Jigsaw de dobles cabezas
PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW
Variante: Jigsaw de dobles cabezas
PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW
Variante: Jigsaw de dobles cabezas
STRUCTURAS DE KAGAN
1. Círculo dentro-fuera
2. Round o Rally Robin
(conversación en equipo o parejas)
3. Round o Rally Table (compartir
papel)
4. Rally Coach (enseñanza recíproca)
5. Problem Card (diseñar tareas/
problemas para otros equipos)
6. Stand-pair and share
12
34
a
a
b
b
12
34
a
a
b
b
12
34
a
a
b
b
12
34
a
a
b
b
Principios del aprendizaje cooperativo según Kagan
• INTERDEPENDENCIA POSITIVA
• RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL
• PARTICIPACIÓN EQUITATIVA
• INTERACCIÓN SIMULTÁNEA
PEER INSTRUCTION
1. Lectura de un
documento en casa
2. Hacer una
pregunta para
generar debate
3. Debatir en grupo
4. Encuesta
5. Debatir por
parejas
6. Encuesta
7. Debatir en grupo
Eric Mazur
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018
Flipped classroom feb_2018

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion flipped classroom
PPTX
Flipped classroom
PDF
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
PPTX
Flipped classroom
DOCX
Flipped classroom
DOCX
e-learning
PDF
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
PPTX
Aulas invertidas - flipped classrooms
Introduccion flipped classroom
Flipped classroom
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom
Flipped classroom
e-learning
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
Aulas invertidas - flipped classrooms

La actualidad más candente (16)

PPTX
Bloque 6 flipped classroom power point
PDF
Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...
PPT
Misiones Virtuales
PPTX
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
PDF
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
PPTX
CLASE 7 LAB#8
PDF
ImplementaciónClaseInvertida
PPTX
Rebeca pinto 9 743-884
PPTX
Flipped classroom
PDF
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
PDF
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
PPTX
Flipped classroom
PPTX
Clase invertida
ODP
45 ideas para el uso del móvil en el aula
PPTX
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
PDF
Como implementar la Clase Invertida
Bloque 6 flipped classroom power point
Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...
Misiones Virtuales
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
CLASE 7 LAB#8
ImplementaciónClaseInvertida
Rebeca pinto 9 743-884
Flipped classroom
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
Flipped classroom
Clase invertida
45 ideas para el uso del móvil en el aula
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
Como implementar la Clase Invertida
Publicidad

Similar a Flipped classroom feb_2018 (20)

PPTX
000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning
PPTX
Flipped classroom
PPTX
Taller 8 javier rodriguez
PPTX
Resultados DEA EDUCACION PPT DEA EDUCACION.pptx
PPTX
Diseño de un invento
PPTX
Rebeca Pinto 9 743-884
PPTX
FLIPPED CLASSROOM
PPTX
Flipped Classroom (Aula Invertida)
PPTX
REBECA PINTO
PPTX
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
PPTX
clase invertida -Juan robalino
PPTX
Presentación sin título
PPT
Ppt Aula Virtual
PPTX
Taller de Stop Motion PPT Final
PDF
Trabajo final
PPTX
Fabrica cine amateur
PPTX
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
PDF
Proyectoflippedclassroom
PPT
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
PPTX
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning
Flipped classroom
Taller 8 javier rodriguez
Resultados DEA EDUCACION PPT DEA EDUCACION.pptx
Diseño de un invento
Rebeca Pinto 9 743-884
FLIPPED CLASSROOM
Flipped Classroom (Aula Invertida)
REBECA PINTO
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
clase invertida -Juan robalino
Presentación sin título
Ppt Aula Virtual
Taller de Stop Motion PPT Final
Trabajo final
Fabrica cine amateur
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Proyectoflippedclassroom
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Publicidad

Más de Jose M. Sánchez Galán (20)

PDF
Diario #EduViajeFinlandia
PDF
PDF
Información asignatura Didáctica
PDF
Organizar excursion
PDF
PDF
Practica curvas de nivel solucion
PDF
02 brujula ruta
PDF
03 coordenadas geograficas y utm
PDF
01 brujula componentes
PDF
como_organizar_excursiones
PDF
Evolucion historica granerobaena
PDF
Afmn moderno o_posmoderno
PDF
Guiadocente afmn2016
PPTX
Juegosydeportes
PDF
03.8evaluacion
PDF
Casimiro capacidades fisicas_niños_adolescente
PDF
Condicionfisicasalud
PDF
03.7estrategias pedagogicas
PDF
Calificaciones parciales
Diario #EduViajeFinlandia
Información asignatura Didáctica
Organizar excursion
Practica curvas de nivel solucion
02 brujula ruta
03 coordenadas geograficas y utm
01 brujula componentes
como_organizar_excursiones
Evolucion historica granerobaena
Afmn moderno o_posmoderno
Guiadocente afmn2016
Juegosydeportes
03.8evaluacion
Casimiro capacidades fisicas_niños_adolescente
Condicionfisicasalud
03.7estrategias pedagogicas
Calificaciones parciales

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Flipped classroom feb_2018

  • 1. Dar la vuelta a la clase: introducción al Flipped Classroom Programa de Formación Docente Universidad Autónoma de Madrid José M. Sánchez Galán
  • 2. Round Robin (Kagan) 1 2 3 4 a a b b • 30” de turno de palabra en orden
  • 3. José M. Sánchez Galán www.actualidadpedagogica.com @actpedagogica /actualidadpedagogica actpedagogica jm.sanchez.prof@ufv.es 687 810 309
  • 5. Diseñar una sesión usando el modelo Flipped Classroom. Enviar en formato texto (.docx, .odt, .pages, etc) NO EN PDF Nombre del archivo APELLIDO_NOMBRE - Crear/enriquecer dos recursos para el espacio individual, compartiendo uno en formato vídeo en EdPuzzle y el otro en pdf en Perusall. - Describir las tareas que realizarían los alumnos en el espacio grupal en una sesión de 90 minutos.
  • 6. ¿QUÉ ES EL FLIPPED CLASSROOMY POR QUÉ USARLO?
  • 7. Rally Table (Kagan) 1 2 3 4 a a b b • Escribe la definición de FC • Al final del tiempo, cambia el papel con tu compañero de hombro • Completa la definición de tu compañero
  • 10. Trasladar la transmisión de contenidos a un recurso digital que el alumno puede visualizar individualmente, para después realizar actividades en clase con la presencia del profesor, donde aplicar los contenidos en tareas más complejas (debates, proyectos, problemas, prácticas, etc.) Flipped Classroom
  • 13. FASE DE DESARROLLO (ESPACIO GRUPAL)FASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL) 1. Profesor prepara recursos 2. Los hace llegar a los alumnos 3. Los alumnos los “consumen” 4. Resolución de dudas en grupo 5. Aplicación de contenidos 6. Reflexión grupal Fasede presentación Fasede visualización
  • 14. FASFASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL) 1. Profesor prepara recursos 2. Los hace llegar a los alumnos 3. Los alumnos los “consumen” 4. R 5. A 6. RFasede presentación Fasede visualización FASE DE ENTRENAMIENTO
  • 15. Round Robin (Kagan) 1 2 3 4 a a b b • 30” de reflexión individual • 30” de turno de palabra • 1’ para hacer reflexión del equipo
  • 17. Requiere mucho tiempo de preparación
  • 18. Puede haber fallos en la tecnología
  • 19. Falta de competencias del docente
  • 20. Falta de competencias del alumno
  • 22. Política de datos del alumnado
  • 25. Profesor acompaña en tareas más complejas
  • 26. Se garantiza que tienen tiempo para trabajar en equipo
  • 27. Permite utilizar metodologías activas sin perder contenido
  • 28. Mejora la participación activa en el espacio individual
  • 29. Sorprende y aumenta la motivación
  • 30. Permite una mayor variedad
  • 36. *Los porcentajes carecen de validez científica
  • 37. La vida es un gerundio y no un participio: un faciendum y no un factum. Ortega y Gasset
  • 38. ¿PARA QUÉ USAR EL FLIPPED CLASSROOM?
  • 39. Para presentar la asignatura FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Resolución de dudas y problemas
  • 40. Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Trabajo individual: “Desarrolla una sesión de entrenamiento que fomente la creatividad táctica del jugador” + Panel “Ofrezco- necesito”
  • 41. Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Trabajo individual: “Desarrolla una sesión de entrenamiento que fomente la creatividad táctica del jugador” + Panel “Ofrezco- necesito”
  • 42. Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Trabajo individual: “¿Cómo sería tu primer día de clase como profesor?” + Rol playing
  • 43. Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Trabajo individual: “¿Cómo sería tu primer día de clase como profesor?” + Rol playing
  • 44. Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Trabajo individual: “Diseña una infografía donde expliques los elementos clave de la orientación deportiva”
  • 45. Para presentar un contenido teórico que aplicaremos en el aula FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Trabajo colaborativo: “Co-creación de rúbricas para evaluar una carrera de orientación" + Trabajo individual: “Diseña una carrera de orientación para un grupo de 30 personas que se inician…”
  • 46. Para enseñar una habilidad específica FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Competición de cabuyería
  • 47. Para enseñar competencias transversales FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Taller de búsqueda de la información
  • 48. Para enseñar a usar un software que usaremos al día siguiente FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Tarea colaborativa: “Crea un videotutorial para alumnos de secundaria donde les enseñes a utilizar una aplicación educativa”
  • 49. Para introducir/enganchar hacia una proyecto nuevo FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Tiempo de trabajo en el proyecto colaborativo
  • 50. Para generar curiosidad FASE DE DESARROLLOFASE PREVIA Competición por equipos.
  • 57. FASE DE DESARROLLO (ESPACIO GRUPAL)FASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL) 1. Profesor prepara recursos 2. Los hace llegar a los alumnos 3. Los alumnos los “consumen” 4. Resolución de dudas en grupo 5. Aplicación de contenidos 6. Reflexión grupal Fasede presentación Fasede visualización
  • 70. Para Mac iMovie aprox. 300 €/año Adobe PremiereWindows Movie Maker Para Windows
  • 71. Criterios a tener en cuenta para los vídeos • Cortos: máximo 10’-15’. Mejor segmentados. • Material propio (o personalizado) • Audio de calidad • Poco tamaño • Tono agradable, uso del humor • Hacer partícipes a los alumnos
  • 73. Cómo grabar un vídeo Uso del croma
  • 74. Cómo grabar un vídeo Fondo claro
  • 75. Cómo grabar un vídeo Pizarra luminosa
  • 76. Cómo grabar un vídeo Encuadre
  • 77. Cómo grabar un vídeo Luz Cámara Luz principal Luz secundaria
  • 79. EQUIPO MÍNIMO DE FLIPPED CLASSROOM Cámara de móvil + Trípode para móvil + Micro de corbata con cable 9,95€ 14,95€ 24,9€
  • 80. EQUIPO MEDIO DE FLIPPED CLASSROOM Cámara de vídeo + Trípode para cámara + Micro de corbata con cable 200€ 14,95€ 236,95€ 22€
  • 81. EQUIPO AVANZADO DE FLIPPED CLASSROOM Cámara de vídeo + Trípode para cámara + Focos + Micro + Croma + Licencia Software/Apps 200€ 14,95€ 389,95€ 22€ 70€ 3€ 80€
  • 82. EQUIPO SUPERPRO DE FLIPPED CLASSROOM Cámara de vídeo + Trípode para cámara + Focos + Micro inalámbrico + Croma + Lightboard con todo + Licencia Software/Apps 200€ 100€ 1675€ 22€ 70€ 3€ 80€ 1200€
  • 83. FASE DE DESARROLLO (ESPACIO GRUPAL)FASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL) 1. Profesor prepara recursos 2. Los hace llegar a los alumnos 3. Los alumnos los “consumen” 4. Resolución de dudas en grupo 5. Aplicación de contenidos 6. Reflexión grupal Fasede presentación Fasede visualización
  • 84. ¿CÓMO HACER PARA COMPARTIR EL CONTENIDO?
  • 85. ¿CÓMO HACER PARA COMPARTIR EL CONTENIDOY QUE LOVEAN?
  • 86. ¿CÓMO HACER PARA COMPARTIR EL CONTENIDOY QUE LO VEAN DE FORMA ACTIVA?
  • 93. FASFASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL) 1. Profesor prepara recursos 2. Los hace llegar a los alumnos 3. Los alumnos los “consumen” 4. R 5. A 6. RFasede presentación Fasede visualización FASE DE ENTRENAMIENTO
  • 95. 1. Crear una lección I. Elegir el vídeo II. Enriquecer el vídeo (recortar, doblar, notas de voz, preguntas o comentarios) 2. Compartir la lección I. Invitar al alumno a la clase, a la lección II. Incrustar en Moodle 3. Ver los resultados 4. Complementos
  • 104. 1º https://perusall.com/ 2º Log in 3º Código de tarea M-SANCHEZ-0621 cursouam01@gmail.com flippedclassroom
  • 108. ¿QUÉ HACER EN EL ESPACIO GRUPAL?
  • 109. FASE DE DESARROLLO (ESPACIO GRUPAL)FASE PREVIA (ESPACIO INDIVIDUAL) 1. Profesor prepara recursos 2. Los hace llegar a los alumnos 3. Los alumnos los “consumen” 4. Resolución de dudas en grupo 5. Aplicación de contenidos 6. Reflexión grupal Fasede presentación Fasede visualización
  • 110. Stand-pair and share (Kagan) • Piensa en cómo aplicarías el FC a tu asignatura • Al final del tiempo, levántate y busca alguien con quien compartirlo
  • 111. Elaborad una propuesta en forma de línea del tiempo, donde expongáis cómo llevaríais a cabo una propuesta de FC. Pensad estrategias para optimizar el proceso. https://goo.gl/kn91G4
  • 118. PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW 1. Dividir la clase en equipos 2. Asignar un recurso diferente a cada miembro del equipo
  • 119. PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW 1. Dividir la clase en equipos 2. Asignar un recurso diferente a cada miembro del equipo 3. Juntarse en grupos de “expertos”
  • 120. PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW 1. Dividir la clase en equipos 2. Asignar un recurso diferente a cada miembro del equipo 3. Juntarse en grupos de “expertos” 4. Volver al equipo inicial
  • 121. PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW Variante: Jigsaw de dobles cabezas
  • 122. PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW Variante: Jigsaw de dobles cabezas
  • 123. PUZZLE DE ARONSON O JIGSAW Variante: Jigsaw de dobles cabezas
  • 124. STRUCTURAS DE KAGAN 1. Círculo dentro-fuera 2. Round o Rally Robin (conversación en equipo o parejas) 3. Round o Rally Table (compartir papel) 4. Rally Coach (enseñanza recíproca) 5. Problem Card (diseñar tareas/ problemas para otros equipos) 6. Stand-pair and share 12 34 a a b b 12 34 a a b b 12 34 a a b b 12 34 a a b b
  • 125. Principios del aprendizaje cooperativo según Kagan • INTERDEPENDENCIA POSITIVA • RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL • PARTICIPACIÓN EQUITATIVA • INTERACCIÓN SIMULTÁNEA
  • 126. PEER INSTRUCTION 1. Lectura de un documento en casa 2. Hacer una pregunta para generar debate 3. Debatir en grupo 4. Encuesta 5. Debatir por parejas 6. Encuesta 7. Debatir en grupo Eric Mazur