Fijar	
  un	
  destino	
  con	
  la	
  brújula	
  
	
  
	
  
A	
  continuación	
  vamos	
  a	
  ver	
  los	
  pasos	
  para	
  dirigirnos	
  en	
  línea	
  recta	
  desde	
  el	
  punto	
  
en	
   el	
   que	
   nos	
   encontremos	
   (el	
   cual	
   tenemos	
   claramente	
   identificado)	
   hacia	
   un	
  
destino	
  concreto.	
  	
  
	
  
Para	
  ello	
  vamos	
  a	
  utilizar	
  un	
  ejemplo.	
  En	
  este	
  caso,	
  nos	
  encontramos	
  en	
  el	
  Puente	
  
del	
  Descalzo	
  y	
  queremos	
  dirigirnos	
  a	
  la	
  Presa	
  del	
  Tirón	
  de	
  la	
  Raíz.	
  	
  
	
  
	
  
1er	
   paso:	
   unir	
   ambos	
   puntos	
   con	
   uno	
   de	
   los	
   bordes	
   laterales	
   de	
   la	
   brújula	
  
asegurándonos	
  de	
  que	
  la	
  flecha	
  de	
  dirección	
  apunta	
  al	
  lugar	
  de	
  destino:	
  	
  
	
  
	
  
	
  
2º	
   paso:	
   Girar	
   el	
   limbo	
   hasta	
   que	
   la	
   N	
   roja	
   apunte	
   hacia	
   el	
   norte	
   del	
   mapa.	
  
Asimismo,	
  las	
  líneas	
  Norte-­‐Sur	
  que	
  se	
  encuentran	
  dentro	
  del	
  limbo	
  quedarán	
  en	
  
paralelo	
  a	
  los	
  meridianos	
  del	
  mapa.	
  Las	
  líneas	
  azules	
  verticales	
  relacionadas	
  con	
  
las	
  coordenadas	
  UTM	
  serán	
  de	
  gran	
  ayuda	
  para	
  colocar	
  paralelas	
  las	
  líneas	
  Norte-­‐
Sur.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
 
	
  
	
  
	
  
3er	
  paso:	
  Girar	
  el	
  conjunto	
  (brújula	
  sobre	
  el	
  mapa,	
  sin	
  moverse)	
  hasta	
  que	
  la	
  punta	
  
roja	
   de	
   la	
   flecha	
   apunte	
   hacia	
   la	
   “N”	
   del	
   limbo.	
   Entonces,	
   la	
   flecha	
   de	
   dirección	
  
señalará	
   con	
   exactitud	
   al	
   punto	
   de	
   destino,	
   indicándonos	
   además	
   el	
   rumbo	
   en	
  
grados.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
Nota:	
   Avanzar	
   en	
   línea	
   recta	
   atravesando	
   una	
   zona	
   de	
   vegetación	
   sin	
   que	
   haya	
  
otras	
   referencias	
   destacadas	
   es	
   ciertamente	
   complicado	
   por	
   la	
   desviación	
   del	
  
punto	
  de	
  destino	
  que	
  puede	
  producirse.	
  Hecho	
  que	
  se	
  agrava	
  cuanto	
  mayor	
  sea	
  la	
  
distancia,	
  evidentemente.	
  La	
  estrategia	
  que	
  ha	
  de	
  seguirse	
  es,	
  en	
  el	
  momento	
  de	
  
identificar	
  el	
  rumbo,	
  anotar	
  o	
  recordar	
  los	
  grados	
  o	
  no	
  mover	
  el	
  limbo	
  de	
  la	
  brújula	
  
(para	
  mantener	
  esos	
  grados).	
  En	
  la	
  dirección	
  que	
  nos	
  indique,	
  avistar	
  un	
  punto	
  de	
  
referencia	
  (un	
  árbol,	
  por	
  ejemplo)	
  y	
  dirigirnos	
  a	
  este.	
  Repetir	
  el	
  procedimiento	
  con	
  
el	
  rumbo	
  inicialmente	
  identificado	
  hasta	
  alcanzar	
  el	
  destino.	
  	
  

Más contenido relacionado

PPTX
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
PDF
5. distancias y curvas de nivel
PPTX
Presentación mapas topográficos
PPT
Mapas topograficos
PDF
Mapa topografico
PDF
Curvas de nivel
PDF
Interpretacion planos topografia
PDF
Teoria curvas de nivel
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
5. distancias y curvas de nivel
Presentación mapas topográficos
Mapas topograficos
Mapa topografico
Curvas de nivel
Interpretacion planos topografia
Teoria curvas de nivel

La actualidad más candente (20)

DOCX
Resumen de curvas de nivel
PPT
Altitud y relieve
ODP
Trabajando con curvas de nivel
PPT
Elaboración de perfil topográfico
PPT
Presentación1
PDF
Practica mapas topograficoseacn 201617
PDF
Capitulo 8 perfiles topograficos
PPT
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
DOCX
Universidad central del ecuado1
PPT
Carta topografica
PPT
Patrones de afloramiento en capas Homoclinales
PPT
El deporte de la orientación
PPTX
Curvas de nivel
DOCX
C U R V A S D E N I V E L
PDF
Teoría de cartografía básica
ODP
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
PDF
Actividades Mapas
PPT
Elementos del mapa geológico
DOCX
Interpolacion
PPS
Introducción al mapa topográfico I
Resumen de curvas de nivel
Altitud y relieve
Trabajando con curvas de nivel
Elaboración de perfil topográfico
Presentación1
Practica mapas topograficoseacn 201617
Capitulo 8 perfiles topograficos
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Universidad central del ecuado1
Carta topografica
Patrones de afloramiento en capas Homoclinales
El deporte de la orientación
Curvas de nivel
C U R V A S D E N I V E L
Teoría de cartografía básica
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
Actividades Mapas
Elementos del mapa geológico
Interpolacion
Introducción al mapa topográfico I
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
01 brujula componentes
PDF
03 coordenadas geograficas y utm
PDF
Practica curvas de nivel solucion
PPTX
Afmn tema5 1-orientacion
PPTX
Problemas orientacion
PPTX
ultimate frisbee
PPTX
Curso teorico sobre la tecnica del ultimate frisbee
PDF
Ultimate frisbee - Javier Becerril Gómez
PDF
Colección de 250 juegos para clase
PPT
Deportestradicionalespopulares1
PPT
Prebeisbol
PDF
Organizar excursion
PDF
Figuras de acrosport
PDF
50 juegos de_orientacion
PDF
50 juegos de orientacion
PPT
La OrientacióN Deportiva
DOC
Unidad didáctica de acrosport
PDF
Presentación de acrosport
DOC
Juegos de orientacion
01 brujula componentes
03 coordenadas geograficas y utm
Practica curvas de nivel solucion
Afmn tema5 1-orientacion
Problemas orientacion
ultimate frisbee
Curso teorico sobre la tecnica del ultimate frisbee
Ultimate frisbee - Javier Becerril Gómez
Colección de 250 juegos para clase
Deportestradicionalespopulares1
Prebeisbol
Organizar excursion
Figuras de acrosport
50 juegos de_orientacion
50 juegos de orientacion
La OrientacióN Deportiva
Unidad didáctica de acrosport
Presentación de acrosport
Juegos de orientacion
Publicidad

Similar a 02 brujula ruta (20)

PDF
Como ubicarse en un lugar
PPTX
Deporte de Orientación
PPT
Apuntes eso c.orientación
PDF
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
PPTX
Iniciación a la Orientación
PPT
Orientación 3ºeso
PPTX
Actividades en excursión y orientación con manejo de la brújula y compás dire...
PDF
Apuntes Orientacion 4ºESO
DOC
Orientacion 3º ESO
PPTX
curvasdenivelarreglado.UMECIT HERRERApptx
PPT
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
PPT
Carreras de Orientación. ESO
DOC
Apuntes orientación 3º eso.2
PPT
El mapa de un sitio arqueológico
PPTX
La orientación
DOCX
Curva de nivel
PPT
Mis Primeros pasos en la orientacion
PDF
La Hora Mundial y los Convenios Internacionales
DOC
Apuntes orientación 3º eso
Como ubicarse en un lugar
Deporte de Orientación
Apuntes eso c.orientación
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
Iniciación a la Orientación
Orientación 3ºeso
Actividades en excursión y orientación con manejo de la brújula y compás dire...
Apuntes Orientacion 4ºESO
Orientacion 3º ESO
curvasdenivelarreglado.UMECIT HERRERApptx
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Carreras de Orientación. ESO
Apuntes orientación 3º eso.2
El mapa de un sitio arqueológico
La orientación
Curva de nivel
Mis Primeros pasos en la orientacion
La Hora Mundial y los Convenios Internacionales
Apuntes orientación 3º eso

Más de Jose M. Sánchez Galán (20)

PDF
Introduccion flipped classroom
PDF
Flipped classroom feb_2018
PDF
Diario #EduViajeFinlandia
PDF
PDF
Información asignatura Didáctica
PDF
como_organizar_excursiones
PDF
Evolucion historica granerobaena
PDF
Afmn moderno o_posmoderno
PDF
Guiadocente afmn2016
PPTX
Juegosydeportes
PDF
03.8evaluacion
PDF
Casimiro capacidades fisicas_niños_adolescente
PDF
Condicionfisicasalud
PDF
03.7estrategias pedagogicas
PDF
Calificaciones parciales
PDF
Asistencia cf contenidos (3)
PDF
Expresión corporal
PDF
Expresioncorporal
PDF
Equipo docente
Introduccion flipped classroom
Flipped classroom feb_2018
Diario #EduViajeFinlandia
Información asignatura Didáctica
como_organizar_excursiones
Evolucion historica granerobaena
Afmn moderno o_posmoderno
Guiadocente afmn2016
Juegosydeportes
03.8evaluacion
Casimiro capacidades fisicas_niños_adolescente
Condicionfisicasalud
03.7estrategias pedagogicas
Calificaciones parciales
Asistencia cf contenidos (3)
Expresión corporal
Expresioncorporal
Equipo docente

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

02 brujula ruta

  • 1. Fijar  un  destino  con  la  brújula       A  continuación  vamos  a  ver  los  pasos  para  dirigirnos  en  línea  recta  desde  el  punto   en   el   que   nos   encontremos   (el   cual   tenemos   claramente   identificado)   hacia   un   destino  concreto.       Para  ello  vamos  a  utilizar  un  ejemplo.  En  este  caso,  nos  encontramos  en  el  Puente   del  Descalzo  y  queremos  dirigirnos  a  la  Presa  del  Tirón  de  la  Raíz.         1er   paso:   unir   ambos   puntos   con   uno   de   los   bordes   laterales   de   la   brújula   asegurándonos  de  que  la  flecha  de  dirección  apunta  al  lugar  de  destino:           2º   paso:   Girar   el   limbo   hasta   que   la   N   roja   apunte   hacia   el   norte   del   mapa.   Asimismo,  las  líneas  Norte-­‐Sur  que  se  encuentran  dentro  del  limbo  quedarán  en   paralelo  a  los  meridianos  del  mapa.  Las  líneas  azules  verticales  relacionadas  con   las  coordenadas  UTM  serán  de  gran  ayuda  para  colocar  paralelas  las  líneas  Norte-­‐ Sur.                  
  • 2.         3er  paso:  Girar  el  conjunto  (brújula  sobre  el  mapa,  sin  moverse)  hasta  que  la  punta   roja   de   la   flecha   apunte   hacia   la   “N”   del   limbo.   Entonces,   la   flecha   de   dirección   señalará   con   exactitud   al   punto   de   destino,   indicándonos   además   el   rumbo   en   grados.          
  • 3. Nota:   Avanzar   en   línea   recta   atravesando   una   zona   de   vegetación   sin   que   haya   otras   referencias   destacadas   es   ciertamente   complicado   por   la   desviación   del   punto  de  destino  que  puede  producirse.  Hecho  que  se  agrava  cuanto  mayor  sea  la   distancia,  evidentemente.  La  estrategia  que  ha  de  seguirse  es,  en  el  momento  de   identificar  el  rumbo,  anotar  o  recordar  los  grados  o  no  mover  el  limbo  de  la  brújula   (para  mantener  esos  grados).  En  la  dirección  que  nos  indique,  avistar  un  punto  de   referencia  (un  árbol,  por  ejemplo)  y  dirigirnos  a  este.  Repetir  el  procedimiento  con   el  rumbo  inicialmente  identificado  hasta  alcanzar  el  destino.