CURVA DE NIVEL
Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad
de condiciones y de altura o cota.
Geodesia, es cada una de las curvas de nivel que materializa una sección horizontal de relieve
representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y
su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve.
En Oceanografía la isóbata es una curva que se utiliza para la representación cartográfica de
los puntos de igual profundidad en el océano y en el mar, así como en lagos de grandes
dimensiones.
LINEA DE COTA
Se llama línea de cota, o simplemente cota, a la línea que se utiliza en la representación de
planos en el dibujo técnico para determinar las medidas de las piezas representadas en un
plano.
ELEMENTOS BASICOS DE LA LINEA DE COTA
Línea de cota
línea paralela a la superficie del elemento objeto de medición.
Símbolos de inicio y final de cota
se ponen en los extremos de la línea de cota. En la figura 2 pueden observarse los distintos
símbolos empleados.
Símbolos de final de cota
flecha, trazo a 45° y círculo
Cifras de cota
encima de la línea de cota se coloca el valor numérico de la longitud de la cota. También se
suele añadir la tolerancia máxima y mínima permitida.
Líneas auxiliares de cota
son líneas perpendiculares a la superficie a acotar, y delimitan la longitud de las líneas de cota.
Según las normas, deben sobresalir ligeramente de las líneas de cota, en aproximadamente en
2 mm. De modo excepcional, pueden dibujarse a 60° respecto a las líneas de cota.
INTERPOLACION DE CURVAS
Es la determinación del trazo de curvas en un plano por medio de cálculo de las cotas
intermedias entre 2 o más puntos nivelados. Existen3métodos:
1 .Estimado (Al ojo)
2. Geométrico
3. Aritmético
Para el método aritmético el método será en el cual mediante una fórmula lograremos obtener
un punto de ubicación el cual buscaremos y ubicaremos su lugar dentro de un mapa de
cuadros hecho con medidas y distancias exactas .La fórmula utilizada para obtener un punto
a ubicar en este método es la siguiente:
S= D.N.C * Distancia
D.N
Abreviaturas: S= Distancia a medir
D.N.C.: Diferencia de Nivel a Cota
D.N.: Diferencia De Nivel
El mapa en el cual irán ubicados los puntos generalmente los cuadros tiene una medida de
20x20 mts. Aunque los niveles o cotas indicados en este mapa no tengan una separación de
20 mts. Cada cuadro cuenta con una diagonal en su interior luciendo así de la siguiente
manera:
Para la determinar la distancia que tenemos en las diagonales usaremos la fórmula más
conocido por Pitágoras:
DIAGONAL= √ X² + Y²

Más contenido relacionado

PDF
Partes y Nivelación de un Teodolito
PPTX
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
PDF
Altimetria
DOCX
Angulos topografia
PPT
Estación Total
PDF
64126029-libreta-de-campo.pdf
PPTX
CURVAS DE NIVEL
PDF
Sistema de fuerzas equivalentes
Partes y Nivelación de un Teodolito
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Altimetria
Angulos topografia
Estación Total
64126029-libreta-de-campo.pdf
CURVAS DE NIVEL
Sistema de fuerzas equivalentes

La actualidad más candente (20)

PDF
Trazo de perpendiculares y paralelas
PDF
Clase iii capeco
DOCX
Nivelación compuesta
DOCX
Practica de campo
PPT
1 El Teodolito.ppt
PDF
Cap3 curvas y perfiles
PDF
Mediciones (topografía)
PDF
Tema 3. el teodolito
DOCX
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
PPTX
PPT
Topografia
PDF
Teoria curvas de nivel
PDF
pendiente topografica
PPTX
Apuntes de topografia, triangulacion
PDF
Estación total
PPTX
Curvas horizontaales
PDF
Gps diferencial
DOCX
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
PPTX
Topografia primera unid
PDF
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
Trazo de perpendiculares y paralelas
Clase iii capeco
Nivelación compuesta
Practica de campo
1 El Teodolito.ppt
Cap3 curvas y perfiles
Mediciones (topografía)
Tema 3. el teodolito
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
Topografia
Teoria curvas de nivel
pendiente topografica
Apuntes de topografia, triangulacion
Estación total
Curvas horizontaales
Gps diferencial
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Topografia primera unid
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
Publicidad

Similar a Interpolacion (20)

PDF
Curvas de nivel
PPTX
UNIDAD 05 ALTIMETRIA.pptx
PDF
Altimetria topo ii
PPTX
Copia de Diseño sin título.pptx curvas de nivel
PPT
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
PPT
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
PPT
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
PPT
ALTIMETRIA.ppt
PPTX
CURVAS DE NIVEL PRESENTACION finalizada.pptx
PDF
Interpretacion planos topografia
PPT
Levantamientos topograficos
PPTX
CURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptx
PPTX
curvasdenivelarreglado.UMECIT HERRERApptx
PPTX
altimetria 4
PPT
Topografia
PPT
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
DOCX
Bases teoricas de la topografia
DOCX
Curva de nivel
PPTX
S3 INTERPOLACION DE CURVAS DE NIVEL2023.pptx
Curvas de nivel
UNIDAD 05 ALTIMETRIA.pptx
Altimetria topo ii
Copia de Diseño sin título.pptx curvas de nivel
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
ALTIMETRIA.ppt
CURVAS DE NIVEL PRESENTACION finalizada.pptx
Interpretacion planos topografia
Levantamientos topograficos
CURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptx
curvasdenivelarreglado.UMECIT HERRERApptx
altimetria 4
Topografia
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Bases teoricas de la topografia
Curva de nivel
S3 INTERPOLACION DE CURVAS DE NIVEL2023.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx

Interpolacion

  • 1. CURVA DE NIVEL Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura o cota. Geodesia, es cada una de las curvas de nivel que materializa una sección horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve. En Oceanografía la isóbata es una curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océano y en el mar, así como en lagos de grandes dimensiones. LINEA DE COTA Se llama línea de cota, o simplemente cota, a la línea que se utiliza en la representación de planos en el dibujo técnico para determinar las medidas de las piezas representadas en un plano. ELEMENTOS BASICOS DE LA LINEA DE COTA Línea de cota línea paralela a la superficie del elemento objeto de medición. Símbolos de inicio y final de cota se ponen en los extremos de la línea de cota. En la figura 2 pueden observarse los distintos símbolos empleados. Símbolos de final de cota flecha, trazo a 45° y círculo Cifras de cota encima de la línea de cota se coloca el valor numérico de la longitud de la cota. También se suele añadir la tolerancia máxima y mínima permitida. Líneas auxiliares de cota son líneas perpendiculares a la superficie a acotar, y delimitan la longitud de las líneas de cota. Según las normas, deben sobresalir ligeramente de las líneas de cota, en aproximadamente en 2 mm. De modo excepcional, pueden dibujarse a 60° respecto a las líneas de cota. INTERPOLACION DE CURVAS Es la determinación del trazo de curvas en un plano por medio de cálculo de las cotas intermedias entre 2 o más puntos nivelados. Existen3métodos: 1 .Estimado (Al ojo) 2. Geométrico 3. Aritmético Para el método aritmético el método será en el cual mediante una fórmula lograremos obtener un punto de ubicación el cual buscaremos y ubicaremos su lugar dentro de un mapa de cuadros hecho con medidas y distancias exactas .La fórmula utilizada para obtener un punto a ubicar en este método es la siguiente: S= D.N.C * Distancia D.N Abreviaturas: S= Distancia a medir D.N.C.: Diferencia de Nivel a Cota D.N.: Diferencia De Nivel El mapa en el cual irán ubicados los puntos generalmente los cuadros tiene una medida de 20x20 mts. Aunque los niveles o cotas indicados en este mapa no tengan una separación de
  • 2. 20 mts. Cada cuadro cuenta con una diagonal en su interior luciendo así de la siguiente manera: Para la determinar la distancia que tenemos en las diagonales usaremos la fórmula más conocido por Pitágoras: DIAGONAL= √ X² + Y²