PROGRAMA	
  DE	
  
CERTIFICACIÓN	
  EN	
  
APRENDIZAJE	
  
COOPERATIVO	
  
Ethel	
  Menéndez	
  
Rodríguez	
  
Colegio	
  Los	
  Sauces	
  
09/01/2015	
  
Flipping	
  the	
  classroom	
  
“Flip” o voltear el salón de clases consiste en mover la conferencia afuera del
salón de clases, generalmente mediante el uso de una “video clase” que el
estudiante debe ver en su casa y a su propio ritmo. Este modo de dar la clase
permite a los estudiantes detener el video, repetir explicaciones que no
entendieron y continuar en el momento en el que se sientan más relajados y
concentrados.
Salman Khan, creador de “Khan Academy” opina que el uso de ésta
herramienta, lejos de aislar al estudiante, humaniza el salón de clases, ya que los
estudiantes no necesitan estar callados poniendo atención a lo que dice el
profesor porque eso ya lo hicieron en casa.
El salón de clases se convierte en un ambiente en donde los estudiantes pueden
interactuar con otros y con el profesor para resolver problemas, hacer
actividades, experimentos, y trabajar en equipo para producir un resultado
tangible.
Los colegios que han aplicado esta nueva técnica reportan buenos resultados, los
estudiantes mejoran sus resultados y existe una mejor comunicación maestro-
alumno.
¿Cómo se hace?
Para poder “Flipear” el salón de clases el profesor utiliza un video que los
estudiante ven un día antes de la clase y procesan la información. Al día siguiente
hacen ejercicios, demostraciones y tienen tiempo para interactuar.
En Internet existen muchos videos ya hechos por otros profesores que nos pueden
ser útiles para nuestros alumnos, una página de internet llamada EDpuzzle
(https://edpuzzle.com) permite al profesor buscar videos de YouTube y editarlos
para poner su voz, cortar el video e interrumpir el video para hacer preguntas que
los estudiantes deben contestar antes de poder seguir. Este video luego puede ser
compartido por el profesor en plataformas como Edmodo.
La otra opción para “Flipear” es que nosotros mismos nos grabemos y demos la
información que queremos con nuestro propio estilo. Hacer estos videos implica
invertir bastante tiempo porque debemos planear qué vamos a decir
exactamente y editar el video después de hacerlo. La buena noticia es que el
video puede ser utilizado varias veces o reeditado en caso de que algo no quede
claro con los estudiantes.
El reto más grande aquí es quitarnos el miedo de pararnos frente a la cámara y
saber que otras personas nos van a ver. Otro reto es el manejo de la tecnología,
ya que para editar el video tenemos que saber utilizar programas como iMovie o
Movie Maker.
En Internet existe mucha información acerca de cómo hacer videos. Keith Hughes
tiene un video en YouTube que explica cómo hacer y editar un video. Una de las
recomendaciones que da es saber el tema a la perfección para poder explicarlo
de la mejor manera y dice que es importante mantener la atención de los
estudiantes.
Laura Randazzo dice que hay que estar cómodos con las imperfecciones, hay
momentos en los que podemos tartamudear, se puede escuchar el ladrido de un
perro o el sonido de un camión pero a veces es imposible grabar un video a la
perfección o perderíamos mucho tiempo.
¿Cómo puedo hacer esto en mi clase?
El año pasado hice una clase así. Enseñaba biología a primero de secundaria y
teníamos que hacer una práctica de laboratorio complicada que consistía en
hacer una tinción para ver bacterias en el microscopio. Los estudiantes debían
prender un mechero por primera vez, y usar alcohol. Yo estaba preocupada por
la seguridad de los estudiantes y me grabe en un video en el laboratorio en la
que expliqué todo el proceso.
Los estudiantes además tenían las instrucciones escritas e hicieron un diagrama
de flujo como procesamiento de la información.
Al día siguiente en el laboratorio los estudiantes sabían perfectamente lo que
tenían que hacer y no tuvimos ningún accidente. Les dio tiempo de completar la
práctica y me permitió a mí ir a cada mesa resolviendo dudas individuales de los
estudiantes.
Este año enseño inglés, por lo que el contenido del video podría ser la explicación
de gramática, o vocabulario como phrasal verbs y podría agregar clips de series
de televisión que ven las alumnas, en los que se esté aplicando. Las alumnas
tendrían que ver el video en casa y tomar notas.
Al otro día en clase utilizaría la distribución propuesta por el Dr. Mummper de la
UNC evaluando la comprensión de las alumnas al inicio de la clase, después un
tiempo de trabajo en parejas para contestar ejercicios o escribir ensayos y un quiz
al final de la clase.
Bibliografía
Hughes, K. (s.f.). Youtube. (YouTube) Recuperado el 9 de enero de 2015, de I Flip,
You Flip, We All Flip: Setting Up a Flipped Classroom:
http://youtu.be/ZRvmjjeZ9CA
Khan, S. (marzo de 2011). Let's use video to reinvent education.
Lepi, K. (17 de Noviembre de 2013). Edudemic. Recuperado el 9 de enero de
2015, de What Is A Flipped Classroom?: http://www.edudemic.com/what-is-
a-flipped-classroom/
Randazo, L. (s.f.). Laura Randazzo-Solutions for the secondary classroom.
Recuperado el 9 de enero de 2015, de Flipping Without Flopping:
laurarandazzo.com/?s=flipping

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas para una clase invertida
DOCX
Algunos inconvenientes posibles del flip classroom
PPT
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx tita 2016 proximo
PPTX
Plan de unidad de Sandra Bayther
PPT
MI primera Clase
PPT
Nuevas Tecnologias Tolding Team Power Point
Herramientas para una clase invertida
Algunos inconvenientes posibles del flip classroom
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx tita 2016 proximo
Plan de unidad de Sandra Bayther
MI primera Clase
Nuevas Tecnologias Tolding Team Power Point

La actualidad más candente (19)

DOCX
23 de septiembre
PPT
Videoconferencia 1
PPT
Valdez
PPT
Haciendo un time lapse
PPTX
Tics en el aula. La clase invertida
DOCX
Tareas de la lida arteaga 10 de ago.
PDF
Experimentando la flipped classroom
PPT
Instalar programas
DOCX
Lina 3 fp me_reporte aplicación aamtic_g113-5
PPTX
Registro de experiencias
PPTX
Tutorial blackboard collaborate ultra
PPT
Ahd mejoramiento del habito lector
PPT
Haciendo un time lapse
PDF
Repaso b1
PDF
Reporte - Errores de interlengua
PPS
Curso Presentaciones
DOCX
PPT
Sessions BigBang
PDF
PROGRAMANDO CON SCRATCH - GUÍA TUTOR
23 de septiembre
Videoconferencia 1
Valdez
Haciendo un time lapse
Tics en el aula. La clase invertida
Tareas de la lida arteaga 10 de ago.
Experimentando la flipped classroom
Instalar programas
Lina 3 fp me_reporte aplicación aamtic_g113-5
Registro de experiencias
Tutorial blackboard collaborate ultra
Ahd mejoramiento del habito lector
Haciendo un time lapse
Repaso b1
Reporte - Errores de interlengua
Curso Presentaciones
Sessions BigBang
PROGRAMANDO CON SCRATCH - GUÍA TUTOR
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
El sentido de la innovacin educativa
PDF
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
PDF
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
PPTX
Comparación de modelos de diseño instruccional
PPT
Modelo Assure Diseño Instruccional
PDF
Algunos enfoques innovadores en educación
El sentido de la innovacin educativa
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Comparación de modelos de diseño instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Algunos enfoques innovadores en educación
Publicidad

Similar a Flipping the class (20)

PDF
Flipped classroom ( clase invertida ) av ccesa007
PDF
Flipped Classroom
PPTX
GuíA Para Ver Un Video Educativo
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
PPTX
Proyecto final Melissa Montero
DOCX
Conviviendo soy mejor
PPTX
Clase invertida
PPTX
8 maneras de usar Youtube para profesores
PPTX
Clase invertida / Flipped Classroom
PPTX
aula invertida.pptx
DOC
Carfin Enp4
PPT
Video Educativo
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
PPTX
Flipped classroom
DOCX
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
PPTX
Clase invertida
PPT
Uso del video en el aula
DOCX
reporte aplicación (Steven Sánchez)
PDF
Introduccion flipped classroom
PDF
Evidencia1
Flipped classroom ( clase invertida ) av ccesa007
Flipped Classroom
GuíA Para Ver Un Video Educativo
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Proyecto final Melissa Montero
Conviviendo soy mejor
Clase invertida
8 maneras de usar Youtube para profesores
Clase invertida / Flipped Classroom
aula invertida.pptx
Carfin Enp4
Video Educativo
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
Flipped classroom
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Clase invertida
Uso del video en el aula
reporte aplicación (Steven Sánchez)
Introduccion flipped classroom
Evidencia1

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Flipping the class

  • 1. PROGRAMA  DE   CERTIFICACIÓN  EN   APRENDIZAJE   COOPERATIVO   Ethel  Menéndez   Rodríguez   Colegio  Los  Sauces   09/01/2015   Flipping  the  classroom  
  • 2. “Flip” o voltear el salón de clases consiste en mover la conferencia afuera del salón de clases, generalmente mediante el uso de una “video clase” que el estudiante debe ver en su casa y a su propio ritmo. Este modo de dar la clase permite a los estudiantes detener el video, repetir explicaciones que no entendieron y continuar en el momento en el que se sientan más relajados y concentrados. Salman Khan, creador de “Khan Academy” opina que el uso de ésta herramienta, lejos de aislar al estudiante, humaniza el salón de clases, ya que los estudiantes no necesitan estar callados poniendo atención a lo que dice el profesor porque eso ya lo hicieron en casa. El salón de clases se convierte en un ambiente en donde los estudiantes pueden interactuar con otros y con el profesor para resolver problemas, hacer actividades, experimentos, y trabajar en equipo para producir un resultado tangible. Los colegios que han aplicado esta nueva técnica reportan buenos resultados, los estudiantes mejoran sus resultados y existe una mejor comunicación maestro- alumno. ¿Cómo se hace? Para poder “Flipear” el salón de clases el profesor utiliza un video que los estudiante ven un día antes de la clase y procesan la información. Al día siguiente hacen ejercicios, demostraciones y tienen tiempo para interactuar. En Internet existen muchos videos ya hechos por otros profesores que nos pueden ser útiles para nuestros alumnos, una página de internet llamada EDpuzzle (https://edpuzzle.com) permite al profesor buscar videos de YouTube y editarlos para poner su voz, cortar el video e interrumpir el video para hacer preguntas que los estudiantes deben contestar antes de poder seguir. Este video luego puede ser compartido por el profesor en plataformas como Edmodo. La otra opción para “Flipear” es que nosotros mismos nos grabemos y demos la información que queremos con nuestro propio estilo. Hacer estos videos implica invertir bastante tiempo porque debemos planear qué vamos a decir exactamente y editar el video después de hacerlo. La buena noticia es que el video puede ser utilizado varias veces o reeditado en caso de que algo no quede claro con los estudiantes. El reto más grande aquí es quitarnos el miedo de pararnos frente a la cámara y saber que otras personas nos van a ver. Otro reto es el manejo de la tecnología, ya que para editar el video tenemos que saber utilizar programas como iMovie o Movie Maker. En Internet existe mucha información acerca de cómo hacer videos. Keith Hughes tiene un video en YouTube que explica cómo hacer y editar un video. Una de las
  • 3. recomendaciones que da es saber el tema a la perfección para poder explicarlo de la mejor manera y dice que es importante mantener la atención de los estudiantes. Laura Randazzo dice que hay que estar cómodos con las imperfecciones, hay momentos en los que podemos tartamudear, se puede escuchar el ladrido de un perro o el sonido de un camión pero a veces es imposible grabar un video a la perfección o perderíamos mucho tiempo. ¿Cómo puedo hacer esto en mi clase? El año pasado hice una clase así. Enseñaba biología a primero de secundaria y teníamos que hacer una práctica de laboratorio complicada que consistía en hacer una tinción para ver bacterias en el microscopio. Los estudiantes debían prender un mechero por primera vez, y usar alcohol. Yo estaba preocupada por la seguridad de los estudiantes y me grabe en un video en el laboratorio en la que expliqué todo el proceso. Los estudiantes además tenían las instrucciones escritas e hicieron un diagrama de flujo como procesamiento de la información. Al día siguiente en el laboratorio los estudiantes sabían perfectamente lo que tenían que hacer y no tuvimos ningún accidente. Les dio tiempo de completar la práctica y me permitió a mí ir a cada mesa resolviendo dudas individuales de los estudiantes. Este año enseño inglés, por lo que el contenido del video podría ser la explicación de gramática, o vocabulario como phrasal verbs y podría agregar clips de series de televisión que ven las alumnas, en los que se esté aplicando. Las alumnas tendrían que ver el video en casa y tomar notas. Al otro día en clase utilizaría la distribución propuesta por el Dr. Mummper de la UNC evaluando la comprensión de las alumnas al inicio de la clase, después un tiempo de trabajo en parejas para contestar ejercicios o escribir ensayos y un quiz al final de la clase. Bibliografía Hughes, K. (s.f.). Youtube. (YouTube) Recuperado el 9 de enero de 2015, de I Flip, You Flip, We All Flip: Setting Up a Flipped Classroom: http://youtu.be/ZRvmjjeZ9CA Khan, S. (marzo de 2011). Let's use video to reinvent education. Lepi, K. (17 de Noviembre de 2013). Edudemic. Recuperado el 9 de enero de 2015, de What Is A Flipped Classroom?: http://www.edudemic.com/what-is- a-flipped-classroom/ Randazo, L. (s.f.). Laura Randazzo-Solutions for the secondary classroom. Recuperado el 9 de enero de 2015, de Flipping Without Flopping: laurarandazzo.com/?s=flipping