SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Instituto Tecnológico Superior P'urhepecha
Carrera:
Ingeniería industrial. Grado: 7 Grupo: "B"
Modalidad:
Mixta.
Asignatura:
Planeación financiera
Actividad 1:
Planeación y presupuestos síntesis
Integrantes:
Soto Saavedra Rogelio
S1801077
Villalpando Ayala Adriana Berenice
S1801085
González Leyva Armando
S1801033
Esqueda Castillo Sandra Elizabeth
S1801021
Jacona, 18/09/2021
PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO:
2
Toda empresa, con o sin ánimo de lucro, está siempre interesada en conseguir un
fin determinado por unas metas y unos objetivos. Para poner en claro estos
objetivos y metas se desarrollan unas mecánicas, unas técnicas y unos
fundamentos que integrados en una sola cosa dan por resultado lo que se conoce
como presupuestos. Estos son la cuantificación de un pronóstico de
acontecimientos futuros que no pueden preverse con exactitud, pero que la
administración moderna considera como una de las principales herramientas con
que se cuenta para el manejo eficaz de los negocios.
Prácticamente cualquier organización con una mínima complejidad necesita una
planificación, aunque solo sea una “previsión” de gastos, necesidades de personal,
compras, etc. Incluso una pequeña tienda administrada por una sola persona
necesita un mínimo de planificación, cuanto más una compañía con cientos o miles
de empleados, diferentes.
Los presupuestos deben ser la base sobre la que se puede medir la marcha del
negocio a lo largo del tiempo y al mismo tiempo la herramienta para la toma de
decisiones.
DEFINICIÓN. Podemos conceptualizar los presupuestos como el desarrollo y
aceptación de una serie de objetivos y metas, así como de la movilización eficiente
de una organización.
TIPOS DE PRESUPUESTOS. SEGÚN EL SECTOR.
Pueden ser oficiales o privados.
OFICIALES. Son aquellos presupuestos de tipo gubernamental y que buscan el
equilibrio entre los recaudos por impuestos y los gastos e inversiones necesarios
para el desarrollo de una región o entidad pública.
PRIVADOS. Son los de las entidades o personas que buscan principal, aunque no
necesariamente, una utilidad económica o de lucro.
SEGÚN EL TIEMPO. Pueden ser estratégicos o tácticos.
ESTRATÉGICOS. Son los presupuestos a largo plazo, entre tres (3) y cinco (5)
años.
TÁCTICOS. Presupuestos a corto plazo. Son los generales de todas las empresas
y muestran los planes del período normal del ejercicio anual.
SEGÚN EL ÁREA. Pueden ser de ventas, de producción, de administración, de
servicios, de contabilidad, de costos, etc. SEGÚN EL COMPORTAMIENTO. Se
dividen en flexibles o fijos (Rígidos). FLEXIBLES. Aquellos que se pueden ajusta r
de acuerdo con las Situaciones que se estén presentando. FIJOS. Denominados
rígidos. Son aquellos presupuestos que no se pueden variar. Son las denominadas
camisas de fuerza en la planeación y control administrativos.
3
Deberá hacerse una buena planeación de los objetivos y afinar como se logrará el
objetivo, Querer ahorrar para hacer un viaje, comprar un coche, una vivienda o
lograr hacer una venta dentro de un periodo previamente definido.
Ejemplo:
Tomando en cuenta un negocio de juguetería se observa un objetivo previamente
definido, al tener los datos de gastos para estructurar la empresa y así mismo los
ingresos que se desean recaudar tomando en cuenta las diversas temporadas
Presupuesto Maestro
El presupuesto maestro, como su nombre lo indica, es el más importante para las
organizaciones y sirve para crear una imagen financiera integral, obtener datos
globales y anexar los valores netos totales en un solo documento.
Dentro de los tipos de presupuesto, el maestro es el gran referente pues abarca
todos los sectores y unifica las proyecciones financieras globales de las empresas.
Esto quiere decir que incluye la totalidad de los gastos económicos de ventas, el
flujo de caja, todos los ingresos y demás cuestiones que tengan que ver con las
finanzas de la organización.
Su objetivo principal es mantener el equilibrio entre los distintos departamentos de
las organizaciones, además de controlar su funcionamiento y garantizar que todos
los procesos se lleven a cabo para cumplir las metas establecidas.
4
Presupuesto operacional
Este tipo de presupuesto contempla todas las actividades relacionadas con la
operación de la empresa: producción, ventas y administración. Generalmente se
utiliza por compañías de gran porte, pues debido a su complejidad operacional,
necesitan datos concretos y actualizados en períodos determinados durante el
transcurso del año.
En el presupuesto operacional deben estar expresados los precios de los productos,
la mano de obra, el coste de los materiales, los gastos de fabricación, el total de las
ventas, los gastos administrativos, el presupuesto de producción, entre otros.
Presupuesto de ventas
Este modelo también es conocido como presupuesto de ingresos y define las
proyecciones económicas que tiene una empresa dentro del mercado para
aumentar su patrimonio.
El presupuesto de ventas debe ser realista y debe ajustarse a las demandas
actuales del mercado. De él depende el enfoque que tendrá la empresa para
alcanzar las metas a futuro, así como la elaboración de los otros tipos de
presupuestos
5
Presupuesto de producción
El presupuesto de producción es una de las bases para trazar los objetivos y las
metas de tu empresa. En este modelo se estima cuánto debe producirse en relación
a lo que se ha definido en el presupuesto de ventas, para que la organización tenga
completa noción de los que se fabrica .
Presupuesto de compras
El presupuesto de compras se realiza a continuación del presupuesto de
producción.En él se incluyen las estimaciones de compras de insumos y servicios
para poner en marcha la producción.
Este tipo de presupuesto está estrechamente relacionado con el área de ventas,
pues es desde allí que surgirán las estimativas de la demanda que habrá en el
mercado. Esto permitirá realizar las compras de materia prima, herramientas,
servicios y otros insumos para suplir las necesidades del área de producción.
6
Presupuesto de flujo de caja
El presupuesto de flujo de caja le informará a tu empresa con cuánto dinero podrá
contar en un determinado periodo.
Este tipo de presupuesto proyectará cómo, cuánto y cuándo entrará el dinero con el
que la empresa llevará a cabo las estrategias que han sido trazadas.
Presupuesto de tesorería
Cuando hablamos de presupuesto de tesorería nos referimos a uno de los más
importantes para el crecimiento económico de las empresas; pues es aquel que
permite controlar y prever el dinero disponible de la empresa.
Este modelo tiene como objetivos principales:
• Identificar los flujos de entrada y salida del efectivo;
• Analizar y reconocer posibles desequilibrios financieros;
• Reparar el terreno para posibles dificultades definiendo acciones que permitan
corregir los déficits.
7
Presupuesto de marketing
Todas las empresas necesitan promocionarse en el mercado para conquistar
nuevos clientes y ampliar sus horizontes. Con el presupuesto de marketing las
organizaciones destinan una cierta cantidad de dinero para crear estrategias de
comunicación y de exposición de la marca.
Dentro del presupuesto de marketing debe estar contemplado el dinero destinado
para la organización de eventos, publicidad en sitios web, publicidad en medios
tradicionales, redes sociales, agencias, entre otros
IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS.
La presupuestación conlleva implícitamente a una integración de gran cantidad de
enfoques y técnicas administrativas que pueden ser aprovechadas, tales como:
Análisis estadísticos (Mínimos cuadrados, correlación y regresión, etc.), pronósticos
de ventas, análisis de flujo de caja, proyecciones de inversión y de capital, análisis
de costo - volumen, utilidad o punto de equilibrio, estudios de tiempos y movimientos
y otros. Debido a su naturaleza, el área de presupuestos está relacionada en las
empresas con las de finanzas, administración de personal, ventas, mercadotecnia
y producción. Es decir, se relaciona con todas las áreas de una empresa. Los
presupuestos se basan en el sistema contable para poder desarrollarse, debido a
que: La contabilidad proporciona los datos históricos que sirven para analizar y
proyectar el futuro. • Los datos valorizados de un presupuesto se presentan en
formatos contables. • Los datos reales para el análisis de las variaciones son
suministrados en gran parte por la contabilidad de la empresa. Es conocido que las
funciones administrativas son: Planeación, organización, dirección, ejecución y
revisión o control.
8
Conclusión:
Si aún no lo sabe, la planificación del presupuesto es cuando estimamos los
ingresos que vendrán, los costos de producción y los gastos necesarios para
mantener el negocio en funcionamiento. ... El presupuesto organiza esta visión en
números, mostrando su desempeño financiero y económico del futuro y el pasado.
Bibliografía:
http://www.gacetafinanciera.com/PMem.pdf
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+y+presupuesto+pdf&rlz=1
C1SQJL_esMX918MX918&sxsrf=AOaemvLn00Pxew2BP6h5TEFm0DV5k0FDgg%
3A1631942766933&ei=bnhFYcvFONWgqtsPk7WM4A8&oq=Planeaci%C3%B3n+y
+dpresupuesto&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYAjIHCCMQsAIQJzIECAAQDTIECAA
QDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIGCAAQDRAeMgYI
ABANEB46BwgAEEcQsAM6BwghEAoQoAE6CAghEBYQHRAeOgQIIRAKOgYIA
BAWEB5KBAhBGABQ2xtYkkFgnltoAXABeACAAY8EiAH5KpIBDDAuMTMuNi4xLj
EuMpgBAKABAcgBCMABAQ&sclient=gws-wiz
https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-presupuesto/

Más contenido relacionado

DOCX
Taller 3 SIG Caso Dell
PDF
Taller de Prospectación
PPTX
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
PPTX
Zero moment of truth (zmot)
PPTX
Las 14 leyes irrefutables de las ventas - Todd Duncan
PDF
Lean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcano
PDF
Tendencias en Marketing Digital para 2020 #MkTrendsEADA
PDF
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
Taller 3 SIG Caso Dell
Taller de Prospectación
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
Zero moment of truth (zmot)
Las 14 leyes irrefutables de las ventas - Todd Duncan
Lean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcano
Tendencias en Marketing Digital para 2020 #MkTrendsEADA
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio

La actualidad más candente (20)

PDF
Campañas de Marketing - CRM
PDF
Canvas modelo negocio
PDF
10 Mitos del Mercadeo
PDF
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
PPT
Cursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvas
PPSX
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
DOCX
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
PPTX
4.5.2 canvas modelo
PPT
Modelos de negocio canvas full
PPTX
Presentación canvas
PDF
Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...
PDF
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
PDF
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
PPTX
Modelo de Negocios Canvas
PPT
Taller Business Model Canvas
PDF
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
PPT
9 Marketing
PPT
Charla marketing 3
PPT
E Business
PPTX
Modelos de negocio
Campañas de Marketing - CRM
Canvas modelo negocio
10 Mitos del Mercadeo
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
Cursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvas
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
4.5.2 canvas modelo
Modelos de negocio canvas full
Presentación canvas
Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Modelo de Negocios Canvas
Taller Business Model Canvas
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
9 Marketing
Charla marketing 3
E Business
Modelos de negocio
Publicidad

Similar a Florencio 2 (20)

PDF
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)
DOCX
A.A Preliminar 1 SULIO RUBEN RAMIREZ SEGURA.docx
PDF
Función de los presupuestos en la planeación financiera
PPTX
Planeacion y presupuesto unidad 1
PDF
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
PDF
Cuadro comparativo presupuesto existentes
PDF
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
PDF
Plan de inversión y financiación.pdf
PPTX
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
PPTX
423447025-Presupuestos.pooooooooooooooooooooo
PPTX
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PPTX
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
PDF
PRESUPUESTO.pdf
PDF
Presupuestos
PPTX
Tipos de presupuestos que existen en el entorno.pptx
PDF
Información financiera
PDF
Generalidades de los Presupuestos
PPTX
Planeamiento administrativo.pptx
PPTX
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)
A.A Preliminar 1 SULIO RUBEN RAMIREZ SEGURA.docx
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Planeacion y presupuesto unidad 1
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Plan de inversión y financiación.pdf
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
423447025-Presupuestos.pooooooooooooooooooooo
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
PRESUPUESTO.pdf
Presupuestos
Tipos de presupuestos que existen en el entorno.pptx
Información financiera
Generalidades de los Presupuestos
Planeamiento administrativo.pptx
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Publicidad

Más de Rogelio Soto (8)

PDF
Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1
PDF
Actividad1 u2
DOCX
Tarea en equipo ya
DOCX
Formato act1
PDF
Tarea1 t1
PDF
Edge switch es-24_qsg
PPTX
357638734 efemerides-septiembre
DOCX
Productividad
Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1
Actividad1 u2
Tarea en equipo ya
Formato act1
Tarea1 t1
Edge switch es-24_qsg
357638734 efemerides-septiembre
Productividad

Último (20)

PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Proceso Administrativon final.pdf total.
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf

Florencio 2

  • 1. 1 Instituto Tecnológico Superior P'urhepecha Carrera: Ingeniería industrial. Grado: 7 Grupo: "B" Modalidad: Mixta. Asignatura: Planeación financiera Actividad 1: Planeación y presupuestos síntesis Integrantes: Soto Saavedra Rogelio S1801077 Villalpando Ayala Adriana Berenice S1801085 González Leyva Armando S1801033 Esqueda Castillo Sandra Elizabeth S1801021 Jacona, 18/09/2021 PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO:
  • 2. 2 Toda empresa, con o sin ánimo de lucro, está siempre interesada en conseguir un fin determinado por unas metas y unos objetivos. Para poner en claro estos objetivos y metas se desarrollan unas mecánicas, unas técnicas y unos fundamentos que integrados en una sola cosa dan por resultado lo que se conoce como presupuestos. Estos son la cuantificación de un pronóstico de acontecimientos futuros que no pueden preverse con exactitud, pero que la administración moderna considera como una de las principales herramientas con que se cuenta para el manejo eficaz de los negocios. Prácticamente cualquier organización con una mínima complejidad necesita una planificación, aunque solo sea una “previsión” de gastos, necesidades de personal, compras, etc. Incluso una pequeña tienda administrada por una sola persona necesita un mínimo de planificación, cuanto más una compañía con cientos o miles de empleados, diferentes. Los presupuestos deben ser la base sobre la que se puede medir la marcha del negocio a lo largo del tiempo y al mismo tiempo la herramienta para la toma de decisiones. DEFINICIÓN. Podemos conceptualizar los presupuestos como el desarrollo y aceptación de una serie de objetivos y metas, así como de la movilización eficiente de una organización. TIPOS DE PRESUPUESTOS. SEGÚN EL SECTOR. Pueden ser oficiales o privados. OFICIALES. Son aquellos presupuestos de tipo gubernamental y que buscan el equilibrio entre los recaudos por impuestos y los gastos e inversiones necesarios para el desarrollo de una región o entidad pública. PRIVADOS. Son los de las entidades o personas que buscan principal, aunque no necesariamente, una utilidad económica o de lucro. SEGÚN EL TIEMPO. Pueden ser estratégicos o tácticos. ESTRATÉGICOS. Son los presupuestos a largo plazo, entre tres (3) y cinco (5) años. TÁCTICOS. Presupuestos a corto plazo. Son los generales de todas las empresas y muestran los planes del período normal del ejercicio anual. SEGÚN EL ÁREA. Pueden ser de ventas, de producción, de administración, de servicios, de contabilidad, de costos, etc. SEGÚN EL COMPORTAMIENTO. Se dividen en flexibles o fijos (Rígidos). FLEXIBLES. Aquellos que se pueden ajusta r de acuerdo con las Situaciones que se estén presentando. FIJOS. Denominados rígidos. Son aquellos presupuestos que no se pueden variar. Son las denominadas camisas de fuerza en la planeación y control administrativos.
  • 3. 3 Deberá hacerse una buena planeación de los objetivos y afinar como se logrará el objetivo, Querer ahorrar para hacer un viaje, comprar un coche, una vivienda o lograr hacer una venta dentro de un periodo previamente definido. Ejemplo: Tomando en cuenta un negocio de juguetería se observa un objetivo previamente definido, al tener los datos de gastos para estructurar la empresa y así mismo los ingresos que se desean recaudar tomando en cuenta las diversas temporadas Presupuesto Maestro El presupuesto maestro, como su nombre lo indica, es el más importante para las organizaciones y sirve para crear una imagen financiera integral, obtener datos globales y anexar los valores netos totales en un solo documento. Dentro de los tipos de presupuesto, el maestro es el gran referente pues abarca todos los sectores y unifica las proyecciones financieras globales de las empresas. Esto quiere decir que incluye la totalidad de los gastos económicos de ventas, el flujo de caja, todos los ingresos y demás cuestiones que tengan que ver con las finanzas de la organización. Su objetivo principal es mantener el equilibrio entre los distintos departamentos de las organizaciones, además de controlar su funcionamiento y garantizar que todos los procesos se lleven a cabo para cumplir las metas establecidas.
  • 4. 4 Presupuesto operacional Este tipo de presupuesto contempla todas las actividades relacionadas con la operación de la empresa: producción, ventas y administración. Generalmente se utiliza por compañías de gran porte, pues debido a su complejidad operacional, necesitan datos concretos y actualizados en períodos determinados durante el transcurso del año. En el presupuesto operacional deben estar expresados los precios de los productos, la mano de obra, el coste de los materiales, los gastos de fabricación, el total de las ventas, los gastos administrativos, el presupuesto de producción, entre otros. Presupuesto de ventas Este modelo también es conocido como presupuesto de ingresos y define las proyecciones económicas que tiene una empresa dentro del mercado para aumentar su patrimonio. El presupuesto de ventas debe ser realista y debe ajustarse a las demandas actuales del mercado. De él depende el enfoque que tendrá la empresa para alcanzar las metas a futuro, así como la elaboración de los otros tipos de presupuestos
  • 5. 5 Presupuesto de producción El presupuesto de producción es una de las bases para trazar los objetivos y las metas de tu empresa. En este modelo se estima cuánto debe producirse en relación a lo que se ha definido en el presupuesto de ventas, para que la organización tenga completa noción de los que se fabrica . Presupuesto de compras El presupuesto de compras se realiza a continuación del presupuesto de producción.En él se incluyen las estimaciones de compras de insumos y servicios para poner en marcha la producción. Este tipo de presupuesto está estrechamente relacionado con el área de ventas, pues es desde allí que surgirán las estimativas de la demanda que habrá en el mercado. Esto permitirá realizar las compras de materia prima, herramientas, servicios y otros insumos para suplir las necesidades del área de producción.
  • 6. 6 Presupuesto de flujo de caja El presupuesto de flujo de caja le informará a tu empresa con cuánto dinero podrá contar en un determinado periodo. Este tipo de presupuesto proyectará cómo, cuánto y cuándo entrará el dinero con el que la empresa llevará a cabo las estrategias que han sido trazadas. Presupuesto de tesorería Cuando hablamos de presupuesto de tesorería nos referimos a uno de los más importantes para el crecimiento económico de las empresas; pues es aquel que permite controlar y prever el dinero disponible de la empresa. Este modelo tiene como objetivos principales: • Identificar los flujos de entrada y salida del efectivo; • Analizar y reconocer posibles desequilibrios financieros; • Reparar el terreno para posibles dificultades definiendo acciones que permitan corregir los déficits.
  • 7. 7 Presupuesto de marketing Todas las empresas necesitan promocionarse en el mercado para conquistar nuevos clientes y ampliar sus horizontes. Con el presupuesto de marketing las organizaciones destinan una cierta cantidad de dinero para crear estrategias de comunicación y de exposición de la marca. Dentro del presupuesto de marketing debe estar contemplado el dinero destinado para la organización de eventos, publicidad en sitios web, publicidad en medios tradicionales, redes sociales, agencias, entre otros IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS. La presupuestación conlleva implícitamente a una integración de gran cantidad de enfoques y técnicas administrativas que pueden ser aprovechadas, tales como: Análisis estadísticos (Mínimos cuadrados, correlación y regresión, etc.), pronósticos de ventas, análisis de flujo de caja, proyecciones de inversión y de capital, análisis de costo - volumen, utilidad o punto de equilibrio, estudios de tiempos y movimientos y otros. Debido a su naturaleza, el área de presupuestos está relacionada en las empresas con las de finanzas, administración de personal, ventas, mercadotecnia y producción. Es decir, se relaciona con todas las áreas de una empresa. Los presupuestos se basan en el sistema contable para poder desarrollarse, debido a que: La contabilidad proporciona los datos históricos que sirven para analizar y proyectar el futuro. • Los datos valorizados de un presupuesto se presentan en formatos contables. • Los datos reales para el análisis de las variaciones son suministrados en gran parte por la contabilidad de la empresa. Es conocido que las funciones administrativas son: Planeación, organización, dirección, ejecución y revisión o control.
  • 8. 8 Conclusión: Si aún no lo sabe, la planificación del presupuesto es cuando estimamos los ingresos que vendrán, los costos de producción y los gastos necesarios para mantener el negocio en funcionamiento. ... El presupuesto organiza esta visión en números, mostrando su desempeño financiero y económico del futuro y el pasado. Bibliografía: http://www.gacetafinanciera.com/PMem.pdf https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+y+presupuesto+pdf&rlz=1 C1SQJL_esMX918MX918&sxsrf=AOaemvLn00Pxew2BP6h5TEFm0DV5k0FDgg% 3A1631942766933&ei=bnhFYcvFONWgqtsPk7WM4A8&oq=Planeaci%C3%B3n+y +dpresupuesto&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYAjIHCCMQsAIQJzIECAAQDTIECAA QDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIGCAAQDRAeMgYI ABANEB46BwgAEEcQsAM6BwghEAoQoAE6CAghEBYQHRAeOgQIIRAKOgYIA BAWEB5KBAhBGABQ2xtYkkFgnltoAXABeACAAY8EiAH5KpIBDDAuMTMuNi4xLj EuMpgBAKABAcgBCMABAQ&sclient=gws-wiz https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-presupuesto/