SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJOS DE DATOS
TRANSFRONTERA
CONCEPTO Y DEFINICIÒN DE INTERNET
El nombre Internet procede de las palabras en inglés
Interconnected Networks, que significa “redes
interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y
computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se
podría definir como una red global en la que se conjuntan
todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son
compatibles entre sí.
CONCEPTO DE DATOS
TRANSFRONTERA
 Es la circulación de datos e información a través de las
fronteras nacionales para su procesamiento, almacenamiento y
la informática y las telecomunicaciones.
CONCEPTO DE ESPECIO
CIBERNÉTICO
El espacio cibernético es una realidad virtual que se encuentra dentro de los
ordenadores y redes del mundo.
El término "ciberespacio" proviene de la novela de William Gibson Neuromante,
publicada en 1984, y a su vez de una obra anterior del mismo autor, Burning
Chrome.
El término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de
la misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una
página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta interpretación, los
acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los países
donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino "en el
ciberespacio".
Éste parece un punto de vista razonable una vez que se extiende el uso de
servicios distribuidos, y la identidad y localización física de los participantes
resulta imposible de determinar debido a la comunicación anonimidad o
pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de ningún país
determinado.
ANTECEDENTES DE LOS
DATOS TRANSFRONTERA
CLASIFICACIÓN DE LOS
FLUJOS DE INFORMACIÓN
 FDT (flujo de datos transfrontera) puede ser clasificado con base en los
tipos de información, que busca distinguir entre los contenidos de los datos
objeto de transmisión:
 * Flujos de información científico-técnico.
 *Flujos de información económico-social.
 *Flujos de información educativa y cultural.
 *Flujos de información comercial y financiera.
 *Flujos de información administrativa.
 *Flujos relativos a seguridad y a la información.
REGULACIÒN INTERNACIONAL
PARA LA TRANSFERENCIA DE
DATOS
 En el Título V de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos (LOPD) se regulan las
transferencias internacionales de datos y se establecen los supuestos en los que estarán
permitidas y bajo qué requisitos. Los artículos 33 y 34 LOPD 1 procuran que la transferencia
internacional de datos se lleve a cabo entre países o lugares que dispongan de una legislación
similar a la española —y más adelante veremos que en la europea— en materia de protección de
datos.
 La autorización de transferencias internacionales de datos se tramitará en el Registro
General de Protección de Datos conforme al procedimiento establecido en la sección primera
del capítulo V del título IX del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter
Personal.
REGULACIÓN NACIONAL PARA LA
TRANSFERENCIA DE DATOS

Más contenido relacionado

PPTX
Internet
DOCX
PPTX
S3-Hack-Deep Web
PPTX
Diapositivas juan rodríguez
PPTX
PPTX
organizacion de la informacion
PPTX
Dn13 u3 a23_glf}
PPTX
Historia del internet11
Internet
S3-Hack-Deep Web
Diapositivas juan rodríguez
organizacion de la informacion
Dn13 u3 a23_glf}
Historia del internet11

La actualidad más candente (19)

PPTX
Internet
PPTX
PPTX
Web e internet
PPTX
Internet
PPTX
Informatica
DOCX
Renatoinformatica
PPTX
Elementos de la tarjeta madre
PPTX
Ley lleras sofia
PPTX
El internet
PDF
Glosario informático
DOC
Red tor navegación anónima
PPTX
S3 hack-deep web
ODP
Servicios de internet
DOC
Franklin
PPTX
Manuel y balta el lindo
PPTX
Protocolo2
PPTX
Conceptos generales de internet
PPTX
Qué es w3 c 2
DOCX
Cuero olayis internet2
Internet
Web e internet
Internet
Informatica
Renatoinformatica
Elementos de la tarjeta madre
Ley lleras sofia
El internet
Glosario informático
Red tor navegación anónima
S3 hack-deep web
Servicios de internet
Franklin
Manuel y balta el lindo
Protocolo2
Conceptos generales de internet
Qué es w3 c 2
Cuero olayis internet2
Publicidad

Similar a Flujos de-datos-transfrontera-8 (20)

PPTX
El flujo de datos transfrontera
PPTX
El flujo de datos transfrontera
PPTX
El flujo de datos transfrontera
PPTX
Derecho de la informatica equipo 8
PPTX
Derecho de la informatica equipo 8
PPTX
El flujo de datos transfrontera
PPTX
Derecho de la informatica equipo 8
PDF
flujodedatostransfronterizo-091130182434-phpapp02.pdf
PPTX
Flujo de datos transfrontera
PPTX
Regulacion para la transferencia de datos
PPTX
Regulacion de datos transfrontera
PPTX
Regulacion de datos transfrontera jessy l
PPTX
Regulacion de datos transfrontera
PPTX
#159 Archivo que falta el nombre de archivo.pptx
PPS
Flujo De Datos Transfronterizo
PPTX
Equipo 8 datos
PPTX
Equipo 8 datos
PPTX
Equipo 8 datos
PPTX
Informatica 1
ODP
Internet MeryMarian
El flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfrontera
Derecho de la informatica equipo 8
Derecho de la informatica equipo 8
El flujo de datos transfrontera
Derecho de la informatica equipo 8
flujodedatostransfronterizo-091130182434-phpapp02.pdf
Flujo de datos transfrontera
Regulacion para la transferencia de datos
Regulacion de datos transfrontera
Regulacion de datos transfrontera jessy l
Regulacion de datos transfrontera
#159 Archivo que falta el nombre de archivo.pptx
Flujo De Datos Transfronterizo
Equipo 8 datos
Equipo 8 datos
Equipo 8 datos
Informatica 1
Internet MeryMarian
Publicidad

Más de RUBENFER25 (11)

PPTX
El impacto de la tecnología en las relaciones
PPTX
El voto electronico 10
PPTX
Los delitos-electrónicos-10
PPTX
Contratos electrónicos-9
PPTX
Marco jurìdico para la protecciòn del software 7
PPTX
Proteccion juridica de datos personales 6
PPTX
El derecho informático 5
PPTX
La unión de dos ciencias 4
PPTX
La autonomia del derecho a la informacion3
PPTX
La autonomia del derecho a la informacion3
PPTX
Informacion como un bien juridico inmaterial
El impacto de la tecnología en las relaciones
El voto electronico 10
Los delitos-electrónicos-10
Contratos electrónicos-9
Marco jurìdico para la protecciòn del software 7
Proteccion juridica de datos personales 6
El derecho informático 5
La unión de dos ciencias 4
La autonomia del derecho a la informacion3
La autonomia del derecho a la informacion3
Informacion como un bien juridico inmaterial

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Flujos de-datos-transfrontera-8

  • 2. CONCEPTO Y DEFINICIÒN DE INTERNET El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí. CONCEPTO DE DATOS TRANSFRONTERA  Es la circulación de datos e información a través de las fronteras nacionales para su procesamiento, almacenamiento y la informática y las telecomunicaciones.
  • 3. CONCEPTO DE ESPECIO CIBERNÉTICO El espacio cibernético es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El término "ciberespacio" proviene de la novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, y a su vez de una obra anterior del mismo autor, Burning Chrome. El término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino "en el ciberespacio". Éste parece un punto de vista razonable una vez que se extiende el uso de servicios distribuidos, y la identidad y localización física de los participantes resulta imposible de determinar debido a la comunicación anonimidad o pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de ningún país determinado.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN  FDT (flujo de datos transfrontera) puede ser clasificado con base en los tipos de información, que busca distinguir entre los contenidos de los datos objeto de transmisión:  * Flujos de información científico-técnico.  *Flujos de información económico-social.  *Flujos de información educativa y cultural.  *Flujos de información comercial y financiera.  *Flujos de información administrativa.  *Flujos relativos a seguridad y a la información.
  • 6. REGULACIÒN INTERNACIONAL PARA LA TRANSFERENCIA DE DATOS  En el Título V de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos (LOPD) se regulan las transferencias internacionales de datos y se establecen los supuestos en los que estarán permitidas y bajo qué requisitos. Los artículos 33 y 34 LOPD 1 procuran que la transferencia internacional de datos se lleve a cabo entre países o lugares que dispongan de una legislación similar a la española —y más adelante veremos que en la europea— en materia de protección de datos.  La autorización de transferencias internacionales de datos se tramitará en el Registro General de Protección de Datos conforme al procedimiento establecido en la sección primera del capítulo V del título IX del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
  • 7. REGULACIÓN NACIONAL PARA LA TRANSFERENCIA DE DATOS