SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del taller:
 Radio Streaming
Taller: Radio Streaming


Presentación:

En este taller se dará a conocer - de una manera rápida y sencilla – las
herramientas de las que dispone un desarrollador Android para realizar una
aplicación de reproducción de streaming.


                               El principal objetivo es transmitir a los
                               participantes la simplicidad que aporta Android a
                               la hora de desarrollar cualquier tipo de aplicación
                               para la gestión de streaming. Para ello,
                               utilizando como caso de estudio Slash Radio ©, el
                               alumno podrá desarrollar una radio con la
                               funcionalidad mínima para escuchar una emisora
                               de radio en streaming utilizando el canal móvil.

                               Con este ejemplo real, se pretende que el
                               asistente obtenga una visión práctica que le
                               permita realizar desarrollos similares a Radio
                               Slash ©, utilizando total o parcialmente los
                               contenidos explicados en el taller.




Requisitos:

Si bien no son obligatorias, se recomienda para un buen entendimiento de este
taller práctico tener conocimientos en las siguientes tecnologías relacionadas
con el desarrollo:

    · JAVA
    · Android 1.5 o superior
    · Eclipse (recomendado)

Estructura del taller:

A continuación se muestra el roadmap recomendado para impartir este taller de
1 hora de duración:

1   Presentación empresarial (2 min)
Breve introducción en la que el ponente se presentará a los asistentes
indicando su experiencia y la de su compañía en proyectos Android.




TeCHmi 2010 ©                      Página 2 de 3       http://www.techmi.es/cursos
Taller: Radio Streaming
2   Introducción al contexto Android (3 min)
Se realizará una breve introducción de los beneficios de Android para
desarrollar aplicaciones, las principales aportaciones, el IDE y el emulador
utilizado para ello.

3   Introducción al taller (5 min)
Descripción sobre el contenido del taller: cuáles son los pasos a seguir para
desarrollar la aplicación de ejemplo y de qué manera el asistente va a poder
beneficiarse del conocimiento adquirido.

4   Desarrollo de la aplicación (40 min)
Desarrollo práctico de la aplicación comentada. En este punto se analizará
desde un punto de vista genérico cuáles serán los requisitos funcionales y no
funcionales de la aplicación, en este caso:

    · Desarrollar una radio que permita escuchar una URL de streaming de
      una radio determinada.
    · URL configurable por el usuario
    · La aplicación deberá tener un botón de inicio / apagado de la radio
    · La radio se deberá continuar escuchando aunque el usuario está
      realizando cualquier otra actividad con el dispositivo móvil.


5   Conclusiones (5 min)
Previo al cierre del taller, se hará una síntesis de cómo se puede aprovechar el
conocimiento adquirido en el taller abordando los puntos más relevantes desde
un punto de vista funcional para el desarrollo de aplicaciones similares (cosas
importantes a tener en cuenta a la hora de desarrollar, causas típicas de error,
etc.).

6   Dudas (5 min)
Finalmente se invitará al asistente a plantear sus dudas, aportaciones y
puntos de mejora. Se le proporcionará una dirección de correo donde podrá
enviar cualquier tipo de comentario, sugerencia o propuesta de colaboración,
así como la URL de un foro de debate habilitado en la Web de la compañía.




TeCHmi 2010 ©                     Página 3 de 3       http://www.techmi.es/cursos

Más contenido relacionado

PDF
Curso Taller Android Procesado Imagen
PDF
Taller Curso android WhereAmI
PPT
Retoque de imágenes
DOC
20 017-5-pelatihan cbt otomotif engine (1)
PPTX
Manual de cómo utilizar go anímate
DOC
Marionetas teorico-prãctico
PPT
Desarrollo de un portal Internet de Programación de TV multisoporte
Curso Taller Android Procesado Imagen
Taller Curso android WhereAmI
Retoque de imágenes
20 017-5-pelatihan cbt otomotif engine (1)
Manual de cómo utilizar go anímate
Marionetas teorico-prãctico
Desarrollo de un portal Internet de Programación de TV multisoporte

Destacado (8)

PPTX
Cámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidad
PPT
Iconografia Periodística Impresa
DOCX
Que es y como funciona la tv digital
PPTX
Televisión Digital: Tipos y Características
PPTX
Géneros y Formatos en Tv
PDF
Como hacer y manejar marionetas
PPT
Como tener tu Radio en Internet (streaming)
PPT
TV Digital y Analógica
Cámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidad
Iconografia Periodística Impresa
Que es y como funciona la tv digital
Televisión Digital: Tipos y Características
Géneros y Formatos en Tv
Como hacer y manejar marionetas
Como tener tu Radio en Internet (streaming)
TV Digital y Analógica
Publicidad

Similar a Curso taller android radio streaming (20)

DOCX
Modelo de desarrollo de software
PDF
Plan taller android
PPTX
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
PPT
Ingeniería del software
PPTX
Aplicaciones
DOCX
La guía definitiva paDra crear un prototipo de una aplicación móvil.docx
PPTX
PPTX
DOC
Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea
PDF
Anexo 19-facetraker
PPTX
1057571401
PPTX
De Windows Phone App Studio a la Store
ODP
Modulo 1
PPTX
6 Lenguajes para dispositivos móviles
DOCX
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
DOCX
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
DOCX
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
DOCX
Guia deaprendizaje3 v2
DOCX
2 f004 p006 gfpi guìa de aprendizaje-3_v2
DOCX
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
Modelo de desarrollo de software
Plan taller android
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Ingeniería del software
Aplicaciones
La guía definitiva paDra crear un prototipo de una aplicación móvil.docx
Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea
Anexo 19-facetraker
1057571401
De Windows Phone App Studio a la Store
Modulo 1
6 Lenguajes para dispositivos móviles
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
Guia deaprendizaje3 v2
2 f004 p006 gfpi guìa de aprendizaje-3_v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
Publicidad

Más de Emilio Aviles Avila (20)

PPTX
Experiencias emprendedor de apps - AppCierta
PPTX
Apps Ser o Estar
PPTX
Aplicaciones móviles, experiencias de emprendedor
PPTX
Charla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad Girona
PPT
Desarrollo android - 6 - multimedia
PPT
Desarrollo android - 5 - almacenamiento de datos
PPT
Desarrollo android - 4 - arquitectura de aplicación
PPT
Desarrollo android - 3 - entorno de desarrollo
PPT
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
PPT
Desarrollo android -1 - introduccion
PPTX
El mercado de las aplicaciones moviles
PDF
Como ganar dinero con las apps
PPT
Curso introducción a android
PPT
Curso Introducción a android
PPT
Curso desarrollo en android
PPTX
TeCHmi Service Portfolio
PPT
Curso Uml 3.2 Proceso Unificado
PPT
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
PPT
Curso Uml 2.6 Otros Diagramas
PPT
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Experiencias emprendedor de apps - AppCierta
Apps Ser o Estar
Aplicaciones móviles, experiencias de emprendedor
Charla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad Girona
Desarrollo android - 6 - multimedia
Desarrollo android - 5 - almacenamiento de datos
Desarrollo android - 4 - arquitectura de aplicación
Desarrollo android - 3 - entorno de desarrollo
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
Desarrollo android -1 - introduccion
El mercado de las aplicaciones moviles
Como ganar dinero con las apps
Curso introducción a android
Curso Introducción a android
Curso desarrollo en android
TeCHmi Service Portfolio
Curso Uml 3.2 Proceso Unificado
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Curso Uml 2.6 Otros Diagramas
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN

Último (20)

PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ACTIVIDAD 2.pdf j
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Administración se srevidores de apliaciones
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
Que son las redes de computadores y sus partes
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Curso taller android radio streaming

  • 1. Desarrollo del taller: Radio Streaming
  • 2. Taller: Radio Streaming Presentación: En este taller se dará a conocer - de una manera rápida y sencilla – las herramientas de las que dispone un desarrollador Android para realizar una aplicación de reproducción de streaming. El principal objetivo es transmitir a los participantes la simplicidad que aporta Android a la hora de desarrollar cualquier tipo de aplicación para la gestión de streaming. Para ello, utilizando como caso de estudio Slash Radio ©, el alumno podrá desarrollar una radio con la funcionalidad mínima para escuchar una emisora de radio en streaming utilizando el canal móvil. Con este ejemplo real, se pretende que el asistente obtenga una visión práctica que le permita realizar desarrollos similares a Radio Slash ©, utilizando total o parcialmente los contenidos explicados en el taller. Requisitos: Si bien no son obligatorias, se recomienda para un buen entendimiento de este taller práctico tener conocimientos en las siguientes tecnologías relacionadas con el desarrollo: · JAVA · Android 1.5 o superior · Eclipse (recomendado) Estructura del taller: A continuación se muestra el roadmap recomendado para impartir este taller de 1 hora de duración: 1 Presentación empresarial (2 min) Breve introducción en la que el ponente se presentará a los asistentes indicando su experiencia y la de su compañía en proyectos Android. TeCHmi 2010 © Página 2 de 3 http://www.techmi.es/cursos
  • 3. Taller: Radio Streaming 2 Introducción al contexto Android (3 min) Se realizará una breve introducción de los beneficios de Android para desarrollar aplicaciones, las principales aportaciones, el IDE y el emulador utilizado para ello. 3 Introducción al taller (5 min) Descripción sobre el contenido del taller: cuáles son los pasos a seguir para desarrollar la aplicación de ejemplo y de qué manera el asistente va a poder beneficiarse del conocimiento adquirido. 4 Desarrollo de la aplicación (40 min) Desarrollo práctico de la aplicación comentada. En este punto se analizará desde un punto de vista genérico cuáles serán los requisitos funcionales y no funcionales de la aplicación, en este caso: · Desarrollar una radio que permita escuchar una URL de streaming de una radio determinada. · URL configurable por el usuario · La aplicación deberá tener un botón de inicio / apagado de la radio · La radio se deberá continuar escuchando aunque el usuario está realizando cualquier otra actividad con el dispositivo móvil. 5 Conclusiones (5 min) Previo al cierre del taller, se hará una síntesis de cómo se puede aprovechar el conocimiento adquirido en el taller abordando los puntos más relevantes desde un punto de vista funcional para el desarrollo de aplicaciones similares (cosas importantes a tener en cuenta a la hora de desarrollar, causas típicas de error, etc.). 6 Dudas (5 min) Finalmente se invitará al asistente a plantear sus dudas, aportaciones y puntos de mejora. Se le proporcionará una dirección de correo donde podrá enviar cualquier tipo de comentario, sugerencia o propuesta de colaboración, así como la URL de un foro de debate habilitado en la Web de la compañía. TeCHmi 2010 © Página 3 de 3 http://www.techmi.es/cursos