2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
METODOLOGÍA Planeación Reclutamiento Moderación Análisis Reporte Planeación Reclutamiento Moderación Análisis Reporte 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  (semanas)
Planeación Definir el propósito del proyecto Identificar el rol del sponsor 1  en el proyecto Identificar el staff Desarrollar la línea del tiempo del proyecto Determinar quienes van a ser los participantes Elaborar la guía de preguntas Desarrollar un plan de reclutamiento Determinar el local, los días, tiempos de las sesiones Diseñar el plan de análisis Especificar los elementos del reporte final 1   Sponsor: es la entidad o empresa que contrata o aporta para la realización de la investigación. Planeación 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  (semanas)
Caso Práctico KFC OBJETIVOS:  Realizar un análisis de cada una de las dos recetas : receta “crispy” y receta “spicy crispy”. Realizar un análisis comparativo de las dos alternativas. Analizar el comportamiento de las nuevas recetas frente a la receta original PREPARACION DEL AMBIENTE FISICO: Una sala específicamente acondicionada con el espejo de una sola visión para poder monitorear la reunión. Las sesiones fueron grabadas para luego transcribirlas
Guía de Preguntas.  Presentación de la bandeja de pollo (crispy o spicy crispy) con la finalidad de  captar las primeras reacciones. Ofrecimiento para que degusten las presas de pollo presentadas. Evaluación organoléptica Color y aroma Sabor, grado de sal y condimentos percibidos. Textura, consistencia y crocancia Jugosidad y cocimiento Grado de aceptación (uso de escala vigesimal) Razones de aceptación Razones de rechazo Qué nombre le pondrían al producto. Connotación y grado de aceptación del nombre propuesto. Disposición de compra Frecuencia Magnitud Una vez degustadas ambas preparaciones se solicita realizar una comparación. Semejanzas y diferencias  Orden de preferencia Razones de preferencia Cuántas de cada diez veces elegiría cada receta. Principales consumidores intuidos para cada participación. Asociación con otras preparaciones de pollo. Qué opinión tienen de la cadena Kentucky Fried Chicken Caso Práctico KFC
Reclutamiento Definir a la población Definir los segmentos de la población Identificar la composición apropiada para cada grupo Dividir por criterios a los participantes Desarrollar invitaciones para el reclutamiento. Hacer los contactos iniciales del reclutamiento con los participantes potenciales Determinar los procedimientos de recordatorio para asegurar la asistencia. Reclutamiento Planeación 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  (semanas)
Un equipo conformado por 7 personas entrenado  en técnicas de selección  Organización de las reuniones grupales.  La elaboración de los filtros (cuestionarios para demostrar la idoneidad de la muestra elegida)  CARACTERISTICAS DEL GRUPO Tamaño: entre 6 a 9 personas Nivel Socio Económico: medio alto típico y bajo ascendente (Camacho, Surco, Centro de lima y Miraflores.) Edad: grupos de niños, jóvenes y adultos Sexo: Trató de ser homogéneo. En niños fue mixto, pero no en jóvenes y adultos. Se consideró muy importante la participación de las amas de casa, para ello se formaron 4 grupos con personas dedicadas a esta labor. Caso Práctico KFC
Moderación Definir el rol del moderador Decidir si se van a necesitar más de un moderador para el proyecto. Capacitar y/o entrenar a los moderadores Realizar las preguntas para la guía de discusión Identificar materiales externos que podrían ser útiles en las sesiones. Reclutamiento Planeación 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  (semanas) Moderación
Caso Práctico KFC La moderación o conducción de  los grupos estuvo a cargo de una  psicóloga especializa en este tipo de  investigaciones cualitativas y con una clara orientación y conocimientos sobre mercadotecnia. Los Focus Groups fueron conducidos entre la segunda y tercera semana de junio del 1992.
Análisis y Reporte Estimar el tiempo del análisis Analizar los apuntes, los audiovisuales, comentarios y otra información Estudiar la información recolectada para determinar las conclusiones claves. Organizar los resultados del análisis para elaborara el formato del reporte final. Preparar el reporte final Reunirse con los sponsors para la entrega del reporte final del proyecto. Reclutamiento Planeación 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  (semanas) Moderación Análisis Reporte
Caso Práctico KFC PREFERENCIA TOTAL NI Ñ OS VARONES MUJERES MEDIO  ALTO TIPICO BAJO  ASC/BAJO 18 A 25 26  A 40 18 A 25 26 A 35 36 A 50   % % % % % % % % % SPICY 61 81 82 44 57 83 20 41 80 CRISPY 39 19 18 56 43 17 80 59 20 TOTAL(BASES) 90 16 17 16 14 12 15 44 46
Caso Práctico KFC Lanzamiento de hot wings  o alitas picantes Se trata de alas de pollo divididas en dos partes, lo que se conoce con el nombre de “flat” y “drummet”, preparadas con la receta “spicy crispy”. Lanzamiento de pollo spicy crispy En esta etapa se lanzaron todas las piezas de pollo preparadas con la receta spicy

Más contenido relacionado

PDF
La pauta publicitaria
PDF
Estrategia creativa
PPTX
Modelo JeráRquico De Efectos
PPT
Técnica de ventas aida
PPT
El producto y sus atributos
PPT
Percepción del consumidor
PDF
Pilsen - Consumidor
PPTX
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
La pauta publicitaria
Estrategia creativa
Modelo JeráRquico De Efectos
Técnica de ventas aida
El producto y sus atributos
Percepción del consumidor
Pilsen - Consumidor
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planificación de ventas
PPT
Plan De Medios
PDF
Ejemplo de Brief - Delivery Vegano
PDF
Métricas de producto y precio
PPT
El Brief
PPT
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
 
PPTX
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
PPTX
Estrategia Pull y push
DOCX
Tipos de precios
PPT
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
PPTX
2. Publicidad audiovisual
PPSX
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
PDF
Historia De La Promocion De Ventas
PPT
Power-Point-Marketing I
PDF
Proceso de la comunicación publicitaria
PPT
Espacio o layout publicitario
PPTX
El proceso del marketing
PPT
Marketing caso cafe doña pancha
PPT
¿Cómo hacer un Briefing?
Planificación de ventas
Plan De Medios
Ejemplo de Brief - Delivery Vegano
Métricas de producto y precio
El Brief
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
 
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
Estrategia Pull y push
Tipos de precios
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
2. Publicidad audiovisual
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Historia De La Promocion De Ventas
Power-Point-Marketing I
Proceso de la comunicación publicitaria
Espacio o layout publicitario
El proceso del marketing
Marketing caso cafe doña pancha
¿Cómo hacer un Briefing?
Publicidad

Similar a Focus Group - Metodología (20)

PPT
Focusgroupmetodologia 110615224411-phpapp02
PPTX
Kentucky
PPTX
KFC INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
DOC
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
DOCX
Plan de marketing vi
PDF
SEMANA 2 TAREA KFC.pdf
PPTX
KFC.pjrederyhhuujjtrrfghd334gjji77900ont55
PPTX
PRONÓSTICO DE VENTAS
PPTX
Capacitacion de Administración
PPTX
Perfil comercial
DOC
Planmiga
PPTX
Presentación Marketing.pptx
PPTX
Planificación Estrategica KFC
PDF
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
DOCX
La casa del pollo
PPT
Trabajo final 40%_grupo_45
PPT
PROYECTO PORCICULTURA
PPTX
antecedentes
PDF
Trabajo final plan de comunicación
PPTX
Estrategia kfc 2011 final formato
Focusgroupmetodologia 110615224411-phpapp02
Kentucky
KFC INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Plan de marketing vi
SEMANA 2 TAREA KFC.pdf
KFC.pjrederyhhuujjtrrfghd334gjji77900ont55
PRONÓSTICO DE VENTAS
Capacitacion de Administración
Perfil comercial
Planmiga
Presentación Marketing.pptx
Planificación Estrategica KFC
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
La casa del pollo
Trabajo final 40%_grupo_45
PROYECTO PORCICULTURA
antecedentes
Trabajo final plan de comunicación
Estrategia kfc 2011 final formato
Publicidad

Focus Group - Metodología

  • 1. METODOLOGÍA Planeación Reclutamiento Moderación Análisis Reporte Planeación Reclutamiento Moderación Análisis Reporte 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (semanas)
  • 2. Planeación Definir el propósito del proyecto Identificar el rol del sponsor 1 en el proyecto Identificar el staff Desarrollar la línea del tiempo del proyecto Determinar quienes van a ser los participantes Elaborar la guía de preguntas Desarrollar un plan de reclutamiento Determinar el local, los días, tiempos de las sesiones Diseñar el plan de análisis Especificar los elementos del reporte final 1 Sponsor: es la entidad o empresa que contrata o aporta para la realización de la investigación. Planeación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (semanas)
  • 3. Caso Práctico KFC OBJETIVOS: Realizar un análisis de cada una de las dos recetas : receta “crispy” y receta “spicy crispy”. Realizar un análisis comparativo de las dos alternativas. Analizar el comportamiento de las nuevas recetas frente a la receta original PREPARACION DEL AMBIENTE FISICO: Una sala específicamente acondicionada con el espejo de una sola visión para poder monitorear la reunión. Las sesiones fueron grabadas para luego transcribirlas
  • 4. Guía de Preguntas. Presentación de la bandeja de pollo (crispy o spicy crispy) con la finalidad de captar las primeras reacciones. Ofrecimiento para que degusten las presas de pollo presentadas. Evaluación organoléptica Color y aroma Sabor, grado de sal y condimentos percibidos. Textura, consistencia y crocancia Jugosidad y cocimiento Grado de aceptación (uso de escala vigesimal) Razones de aceptación Razones de rechazo Qué nombre le pondrían al producto. Connotación y grado de aceptación del nombre propuesto. Disposición de compra Frecuencia Magnitud Una vez degustadas ambas preparaciones se solicita realizar una comparación. Semejanzas y diferencias Orden de preferencia Razones de preferencia Cuántas de cada diez veces elegiría cada receta. Principales consumidores intuidos para cada participación. Asociación con otras preparaciones de pollo. Qué opinión tienen de la cadena Kentucky Fried Chicken Caso Práctico KFC
  • 5. Reclutamiento Definir a la población Definir los segmentos de la población Identificar la composición apropiada para cada grupo Dividir por criterios a los participantes Desarrollar invitaciones para el reclutamiento. Hacer los contactos iniciales del reclutamiento con los participantes potenciales Determinar los procedimientos de recordatorio para asegurar la asistencia. Reclutamiento Planeación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (semanas)
  • 6. Un equipo conformado por 7 personas entrenado en técnicas de selección Organización de las reuniones grupales. La elaboración de los filtros (cuestionarios para demostrar la idoneidad de la muestra elegida) CARACTERISTICAS DEL GRUPO Tamaño: entre 6 a 9 personas Nivel Socio Económico: medio alto típico y bajo ascendente (Camacho, Surco, Centro de lima y Miraflores.) Edad: grupos de niños, jóvenes y adultos Sexo: Trató de ser homogéneo. En niños fue mixto, pero no en jóvenes y adultos. Se consideró muy importante la participación de las amas de casa, para ello se formaron 4 grupos con personas dedicadas a esta labor. Caso Práctico KFC
  • 7. Moderación Definir el rol del moderador Decidir si se van a necesitar más de un moderador para el proyecto. Capacitar y/o entrenar a los moderadores Realizar las preguntas para la guía de discusión Identificar materiales externos que podrían ser útiles en las sesiones. Reclutamiento Planeación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (semanas) Moderación
  • 8. Caso Práctico KFC La moderación o conducción de los grupos estuvo a cargo de una psicóloga especializa en este tipo de investigaciones cualitativas y con una clara orientación y conocimientos sobre mercadotecnia. Los Focus Groups fueron conducidos entre la segunda y tercera semana de junio del 1992.
  • 9. Análisis y Reporte Estimar el tiempo del análisis Analizar los apuntes, los audiovisuales, comentarios y otra información Estudiar la información recolectada para determinar las conclusiones claves. Organizar los resultados del análisis para elaborara el formato del reporte final. Preparar el reporte final Reunirse con los sponsors para la entrega del reporte final del proyecto. Reclutamiento Planeación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (semanas) Moderación Análisis Reporte
  • 10. Caso Práctico KFC PREFERENCIA TOTAL NI Ñ OS VARONES MUJERES MEDIO ALTO TIPICO BAJO ASC/BAJO 18 A 25 26 A 40 18 A 25 26 A 35 36 A 50   % % % % % % % % % SPICY 61 81 82 44 57 83 20 41 80 CRISPY 39 19 18 56 43 17 80 59 20 TOTAL(BASES) 90 16 17 16 14 12 15 44 46
  • 11. Caso Práctico KFC Lanzamiento de hot wings o alitas picantes Se trata de alas de pollo divididas en dos partes, lo que se conoce con el nombre de “flat” y “drummet”, preparadas con la receta “spicy crispy”. Lanzamiento de pollo spicy crispy En esta etapa se lanzaron todas las piezas de pollo preparadas con la receta spicy