SlideShare una empresa de Scribd logo
Fondos de Inversión Libre Febrero 2012
Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
Inicios de los FIL Hedge Fund – 1948. Alfred Winslow Jones lanza un fondo con dos novedades: ventas al descubierto y apalancamiento. También fue novedoso la estructura de comisiones Desarrollo – momentos con mucha volatilidad en los mercados – auge Fuerte auge en la década de los 60 en EE.UU.  En 1968, George Soros lanza Quantum. En 1969, primer fondo de fondos hedge.
Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
Definición: Una definición no es fácil Aquellos fondos de inversión no tradicionales que pueden utilizar técnicas financieras que no están permitidas en los tradicionales tales como venta al descubierto, uso de productos derivados, utilización  de dinero para apalancarse, etc… Todo ello con el objetivo de dar un  retorno absoluto no correlacionado con los índices de los diferentes  activos y con una volatilidad media inferior. Caracterísitcas de los FIL
Libertad en los tipos de activos Libertad para elegir el instrumento de inversión Importes mínimos Retornos absolutos en diferentes plazos Poder pedir dinero prestado Poder tomar posiciones cortas Liquidez Características de los FIL
Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
Valor relativo Market Neutral Arbitrajes de convertibles Arbitraje Renta Fija Event Driven (Eventos Societarios) Arbitraje de fusiones Distressed securities Oportunidad Long/short equity Global Macro Mercados emergentes Ventas al descubierto / cortos Gestión de futuros Sistémico Discrecional Trend followers Clasificación tradicional
Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
La clasificación de los fondos marca las estrategias que sigue el FIL. En función de las estrategias se podría hacer otra clasificación. www.hedgefundresearch.com Clasificación por estrategias : Renta Variable: Long/short Market Neutral Modelos Cuantitativos Renta Fija: Arbitraje Crédito (High Yield y emergentes) Estructura financiera Clasificación por estrategias
Event Driven: Situaciones especiales Distress Global Macro: Global Macro Trend Followers Arbitraje convertibles: Gamma Trading Volatilidad Multiestrategias: Combinación de estrategias Clasificación por estrategias
Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
En España reguladas por la orden EHA/1199/2006 de 25 de Abril por la que se desarrollan las disposiciones del Reglamento de la ley 35/2003, de 4 de Noviembre, reguladora de las IIC´s y por la Circular 1/2006 de 3 de Mayo, de la CNMV. Características de los FIL en España: Inversión mínima de 50.000 €. Fondos destinados a inversores cualificados. Mínimo de partícipes de 25. Posibilidad de determinación del valor liquidativo con una periodicidad trimestral. Puede llegar a ser semestral. Posibilidad de preavisos para la suscripción y los reembolsos. Posibilidad de exigir un periodo mínimo de permanencia. Necesita autorización de la CNMV y debe constar en el folleto informativo. … Los FIL en España
No afectan los límites máximos de otras IIC´s- Tampoco afectan las formas de cálculo de comisión de gestión, depósito, suscripción y reembolso que el Reglamento recoge  y afecta al resto de IIC´s. Posibilidad de invertir en activos e instrumentos financieros y en derivados cualesquiera que sea la naturaleza del subyacente. El endeudamiento que pueden alcanzar estos fondos no debe superar en 5 veces el patrimonio del fondo. Debe informar en folleto. En folleto debe incluir: Criterio valoración de activos. Existencia de conflictos de interés al realizar operaciones vinculadas. Comisiones que soportan los participes. Régimen de preavisos de  suscripciones y reembolsos. Un inversos debe firmar un documento donde se le informa del riesgo inherente a la inversión Existe un requisito especial creado por la CNMV en donde deben ser inscritos los Fondos de Inversión Libre. Los FIL en España
Los FIL en España En España hay 32 Fondos de Inversión Libre . - 3 en liquidación - 4 SIL (Sociedad de Inversión Libre)
Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
Adriza Global FIL Fondo multiestrategia con sesgo a Renta Variable. El fondo mantiene posiciones largas en renta variable y posiciones largas y cortas en derivados de renta variable. La cartera puede tener posiciones en renta fija para la gestión de la liquidez. Se podrán realizar derivados sobre subyacentes de renta fija, divisa, crédito y commodities como complemento a estrategias de renta variable. Objetivo del fondo: Rentabilidades positivas en inversiones a 3 años con menor volatilidad que la renta variable. Objetivo de rentabilidad: 5% - 15% anual en periodos medios de 3 años. Objetivo de volatilidad: 7% - 20% Ratio de Sharpe: >0.7% Liquidez diaria. El fondo opera en activos muy líquidos; principalmente OCDE. Creemos que la publicación de un valor liquidativo diario induce a una disciplina diferencial sobre los gestores. Comparativa con los principales índices de renta variable y  el índice HFR Equities EUR .
Adriza Global FIL
Disclaimer “ El presente documento no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstas no han sido tomadas en cuenta para la elaboración del presente informe.  Este documento tiene carácter exclusivamente informativo y no debe ser considerado ni utilizado como una oferta de suscripción de Fondos de Inversión de ningún tipo. Cualquier decisión de un inversor para adquirir participaciones en el Fondo debe realizarse exclusivamente sobre la base de los términos incorporados en el correspondiente Folleto registrado en la CNMV disponible tanto en la CNMV, y Sociedad Rectora del Mercado correspondiente, así como a través de las entidades comercializadoras. Este documento ha sido preparado utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Los datos sobre retorno pro forma de los Fondos no esta auditada. El retorno total de los Fondos está sujeto a fluctuaciones de los mercados de acciones, bonos y materias primas así como tipos de cambio. Rendimientos pasados no son garantía o proyecciones de rendimientos futuros. Las opiniones y previsiones aquí reflejadas pueden no ser compartidas por todos los empleados de Tressis Gestión, SGIIC, SA. y pueden ser modificadas sin previo aviso.”
Núñez de Balboa, 120. 5º dcha. Madrid 28006  Teléfono: +34 91 791 08 60 Fax: +34 91 791 08 61 www.tressisgestion.com

Más contenido relacionado

PDF
Cómo seleccionar Fondos de inversión
PPTX
Fondos mutuales
PPTX
Introducción a los Fondos de Inversión
PDF
Cartera de Inversión
PPTX
Active capital holding
PDF
Fondos de Inversión
PPT
Analisis y Manejo de Carteras de Inversión
Cómo seleccionar Fondos de inversión
Fondos mutuales
Introducción a los Fondos de Inversión
Cartera de Inversión
Active capital holding
Fondos de Inversión
Analisis y Manejo de Carteras de Inversión

La actualidad más candente (20)

DOCX
PORTAFOLIO DE INVERSION
PPTX
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
PPTX
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
PPTX
Presentacion taller de negocios parte 1
PDF
Nd p kid informativo 30 06 2011
PPTX
Cartera de inversión
PPT
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
PPTX
Mercados internacionales
PDF
Claves para invertir en Fondos de Inversión
PPT
Fondos Mutuales
PPTX
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
PPTX
Juan Antonio Niño
PPT
Comite 01 07-2014
PDF
Sesión 1. mercado español de fi
DOCX
Tipos de inversion
DOCX
Diversificación del riesgo de portafolios
PPTX
FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"
PPTX
Finanzas nathy
PPTX
Finanzas nathy
PORTAFOLIO DE INVERSION
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
Presentacion taller de negocios parte 1
Nd p kid informativo 30 06 2011
Cartera de inversión
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
Mercados internacionales
Claves para invertir en Fondos de Inversión
Fondos Mutuales
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Juan Antonio Niño
Comite 01 07-2014
Sesión 1. mercado español de fi
Tipos de inversion
Diversificación del riesgo de portafolios
FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"
Finanzas nathy
Finanzas nathy
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tutorial slideshare
PPT
Alcohol En Adol.
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
GRUPO #3
PPTX
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
PDF
Calendario
PDF
Artes marciales mixtas
PDF
Alessandro
PPTX
Radiodifusión
PPT
Estrategia De Barrios Vulnerables
PPT
Estandaresy Competencias Julio30 1
PPTX
Taller para niños.qué es argumentar3 ptp carreño
PPT
Presentacion pablo de castro SURCO segunda parte
PDF
Los buenos e moderadores tienen factor x e-moderadores -apreciativos_
PDF
Ti que impulsa el cambio
PDF
[157 arequipa]-[06-11-2012 12 25-15]-or-157-arequipa
PPT
PlanificacióN EstratéGica
PPTX
Ada 2 b3 (1)
PPTX
Paneles biorreactivos
PDF
Tiempo en tinta[1]
Tutorial slideshare
Alcohol En Adol.
Trabajo de informatica
GRUPO #3
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
Calendario
Artes marciales mixtas
Alessandro
Radiodifusión
Estrategia De Barrios Vulnerables
Estandaresy Competencias Julio30 1
Taller para niños.qué es argumentar3 ptp carreño
Presentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Los buenos e moderadores tienen factor x e-moderadores -apreciativos_
Ti que impulsa el cambio
[157 arequipa]-[06-11-2012 12 25-15]-or-157-arequipa
PlanificacióN EstratéGica
Ada 2 b3 (1)
Paneles biorreactivos
Tiempo en tinta[1]
Publicidad

Similar a Fondos de inversión libre (20)

PPT
230205.ppt
PDF
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
PPT
Open End Y Closed End
PDF
Qué necesita saber antes de invertir en fondos de inversión por primera vez
PDF
Entra en vigor UCITS IV
PDF
Actividad de Aprendizaje 8
PDF
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
PDF
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
PPTX
Funcionamiento de los fondos
PDF
PERU CAPITAL MARKETS DAY - LARRAIN VIAL 2013
PPTX
Fondos de Amortización definición y cálculo.pptx
PDF
Presentación Evento Fondos de Inversión en Bilbao
PDF
Protección ante la volatilidad. César Martínez
PDF
El telescopio
PPT
Panorama Del Sector De Las Iic Y Perspectivas David Angles Jornada Ibm[1]
PPTX
Clasificación fondos de inversión
PDF
Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...
PDF
Rentabilidad Fondos de Inversión en España 2001-2009
PPTX
Winter is coming!
PDF
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...
230205.ppt
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Open End Y Closed End
Qué necesita saber antes de invertir en fondos de inversión por primera vez
Entra en vigor UCITS IV
Actividad de Aprendizaje 8
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Funcionamiento de los fondos
PERU CAPITAL MARKETS DAY - LARRAIN VIAL 2013
Fondos de Amortización definición y cálculo.pptx
Presentación Evento Fondos de Inversión en Bilbao
Protección ante la volatilidad. César Martínez
El telescopio
Panorama Del Sector De Las Iic Y Perspectivas David Angles Jornada Ibm[1]
Clasificación fondos de inversión
Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...
Rentabilidad Fondos de Inversión en España 2001-2009
Winter is coming!
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...

Más de Rankia (20)

PDF
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
PDF
Cartera Erre qT
PDF
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
PDF
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
PDF
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
PDF
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
PDF
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
PDF
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
PDF
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
PDF
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
PDF
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
PDF
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
PDF
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
PDF
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
PDF
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
PDF
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
PPTX
Presentacion castellon-2-Octubre
PPTX
Presentacion madrid-26-septiembre
PPTX
Presentacion leon-25 septiembre
PDF
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Cartera Erre qT
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion madrid-26-septiembre
Presentacion leon-25 septiembre
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018

Fondos de inversión libre

  • 1. Fondos de Inversión Libre Febrero 2012
  • 2. Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
  • 3. Inicios de los FIL Hedge Fund – 1948. Alfred Winslow Jones lanza un fondo con dos novedades: ventas al descubierto y apalancamiento. También fue novedoso la estructura de comisiones Desarrollo – momentos con mucha volatilidad en los mercados – auge Fuerte auge en la década de los 60 en EE.UU. En 1968, George Soros lanza Quantum. En 1969, primer fondo de fondos hedge.
  • 4. Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
  • 5. Definición: Una definición no es fácil Aquellos fondos de inversión no tradicionales que pueden utilizar técnicas financieras que no están permitidas en los tradicionales tales como venta al descubierto, uso de productos derivados, utilización de dinero para apalancarse, etc… Todo ello con el objetivo de dar un retorno absoluto no correlacionado con los índices de los diferentes activos y con una volatilidad media inferior. Caracterísitcas de los FIL
  • 6. Libertad en los tipos de activos Libertad para elegir el instrumento de inversión Importes mínimos Retornos absolutos en diferentes plazos Poder pedir dinero prestado Poder tomar posiciones cortas Liquidez Características de los FIL
  • 7. Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
  • 8. Valor relativo Market Neutral Arbitrajes de convertibles Arbitraje Renta Fija Event Driven (Eventos Societarios) Arbitraje de fusiones Distressed securities Oportunidad Long/short equity Global Macro Mercados emergentes Ventas al descubierto / cortos Gestión de futuros Sistémico Discrecional Trend followers Clasificación tradicional
  • 9. Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
  • 10. La clasificación de los fondos marca las estrategias que sigue el FIL. En función de las estrategias se podría hacer otra clasificación. www.hedgefundresearch.com Clasificación por estrategias : Renta Variable: Long/short Market Neutral Modelos Cuantitativos Renta Fija: Arbitraje Crédito (High Yield y emergentes) Estructura financiera Clasificación por estrategias
  • 11. Event Driven: Situaciones especiales Distress Global Macro: Global Macro Trend Followers Arbitraje convertibles: Gamma Trading Volatilidad Multiestrategias: Combinación de estrategias Clasificación por estrategias
  • 12. Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
  • 13. En España reguladas por la orden EHA/1199/2006 de 25 de Abril por la que se desarrollan las disposiciones del Reglamento de la ley 35/2003, de 4 de Noviembre, reguladora de las IIC´s y por la Circular 1/2006 de 3 de Mayo, de la CNMV. Características de los FIL en España: Inversión mínima de 50.000 €. Fondos destinados a inversores cualificados. Mínimo de partícipes de 25. Posibilidad de determinación del valor liquidativo con una periodicidad trimestral. Puede llegar a ser semestral. Posibilidad de preavisos para la suscripción y los reembolsos. Posibilidad de exigir un periodo mínimo de permanencia. Necesita autorización de la CNMV y debe constar en el folleto informativo. … Los FIL en España
  • 14. No afectan los límites máximos de otras IIC´s- Tampoco afectan las formas de cálculo de comisión de gestión, depósito, suscripción y reembolso que el Reglamento recoge y afecta al resto de IIC´s. Posibilidad de invertir en activos e instrumentos financieros y en derivados cualesquiera que sea la naturaleza del subyacente. El endeudamiento que pueden alcanzar estos fondos no debe superar en 5 veces el patrimonio del fondo. Debe informar en folleto. En folleto debe incluir: Criterio valoración de activos. Existencia de conflictos de interés al realizar operaciones vinculadas. Comisiones que soportan los participes. Régimen de preavisos de suscripciones y reembolsos. Un inversos debe firmar un documento donde se le informa del riesgo inherente a la inversión Existe un requisito especial creado por la CNMV en donde deben ser inscritos los Fondos de Inversión Libre. Los FIL en España
  • 15. Los FIL en España En España hay 32 Fondos de Inversión Libre . - 3 en liquidación - 4 SIL (Sociedad de Inversión Libre)
  • 16. Índice Inicios de los Fondos de Inversión Libre Características de los FIL Clasificación tradicional Clasificación por estrategias Los FIL en España Ejemplo práctico
  • 17. Adriza Global FIL Fondo multiestrategia con sesgo a Renta Variable. El fondo mantiene posiciones largas en renta variable y posiciones largas y cortas en derivados de renta variable. La cartera puede tener posiciones en renta fija para la gestión de la liquidez. Se podrán realizar derivados sobre subyacentes de renta fija, divisa, crédito y commodities como complemento a estrategias de renta variable. Objetivo del fondo: Rentabilidades positivas en inversiones a 3 años con menor volatilidad que la renta variable. Objetivo de rentabilidad: 5% - 15% anual en periodos medios de 3 años. Objetivo de volatilidad: 7% - 20% Ratio de Sharpe: >0.7% Liquidez diaria. El fondo opera en activos muy líquidos; principalmente OCDE. Creemos que la publicación de un valor liquidativo diario induce a una disciplina diferencial sobre los gestores. Comparativa con los principales índices de renta variable y el índice HFR Equities EUR .
  • 19. Disclaimer “ El presente documento no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstas no han sido tomadas en cuenta para la elaboración del presente informe. Este documento tiene carácter exclusivamente informativo y no debe ser considerado ni utilizado como una oferta de suscripción de Fondos de Inversión de ningún tipo. Cualquier decisión de un inversor para adquirir participaciones en el Fondo debe realizarse exclusivamente sobre la base de los términos incorporados en el correspondiente Folleto registrado en la CNMV disponible tanto en la CNMV, y Sociedad Rectora del Mercado correspondiente, así como a través de las entidades comercializadoras. Este documento ha sido preparado utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Los datos sobre retorno pro forma de los Fondos no esta auditada. El retorno total de los Fondos está sujeto a fluctuaciones de los mercados de acciones, bonos y materias primas así como tipos de cambio. Rendimientos pasados no son garantía o proyecciones de rendimientos futuros. Las opiniones y previsiones aquí reflejadas pueden no ser compartidas por todos los empleados de Tressis Gestión, SGIIC, SA. y pueden ser modificadas sin previo aviso.”
  • 20. Núñez de Balboa, 120. 5º dcha. Madrid 28006 Teléfono: +34 91 791 08 60 Fax: +34 91 791 08 61 www.tressisgestion.com