SlideShare una empresa de Scribd logo
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS:  SERGIO PALAO   PROCEDENCIA DE LOS PICTOGRAMAS:  http://catedu.es/arasaac/   Los archivos originales de los que se obtienen los pictogramas publicados en esta Web se encuentran debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual, quedando RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS sobre los mismos.  Los pictogramas tal y como se ofrecen en la web, se publican bajo  Licencia Creative Commons   (BY – NC – SA) ,  autorizándose su uso para fines sin ánimo lucrativo y siempre que se cite la fuente y las obras derivadas se compartan bajo la misma licencia . Queda excluido de este permiso la edición o publicación de estos materiales  dentro de publicaciones con fines comerciales.  Para cualquier otro uso quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de estos materiales por cualquier medio o procedimiento, comprendida la reprografía y el tratamiento informático.
ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LA ARTICULACIÓN: FONEMA /d/ Autor pictogramas:  Sergio Palao   Procedencia:  ARASAAC  http://catedu.es/arasaac/   Licencia:  CC (BY-NC-SA)   Autora:  Natalia M. Gómez Jorge D d D d Dinosaurio da  de  di  do  du
 
 
 
 
Cuando hace frío nos ponemos _____________ Cuando nos vamos, nos despedimos diciendo ___________ Mi madre me compró un ________________ de  color rosa. El uniforme de mi colegio tiene una camisa blanca y una _______________ verde
A mi no me gusta la carne, prefiero el  _____________ Natalia es mi  _____________, con ella aprendo  a  hablar mejor.  Todos los días me lavo los  _____________ Ayer le rompí un juguete a mi hermano, desde entonces está  _____________
Elige los que tengan: DA
Elige los que tengan : DO
Elige los que tengan : DI
SEPARAMOS LAS PALABRAS EN TROCITOS.
SEPARAMOS LAS PALABRAS EN TROCITOS.
Nota:  DIAPOSITIVAS Nº 3-6: La actividad consiste en pronunciar correctamente las palabras inducidas por los dibujos. Se puede jugar de distintas formas, como por ejemplo, utilizando un dado, pulsamos la cantidad tocando una tecla y el alumno emitirá tales palabras (tipo oca). Otra variante con  mayor dificultad es realizar frases con los dibujos, que el niño haga adivinanzas, etc.  DIAPOSITIVAS Nº 7-8: la actividad consiste en inducir a través de la frase la palabra que falta. Se puede ayudar pulsando una tecla para que salga el dibujo correspondiente. Finalmente emitiremos la frase completa.  DIAPOSITIVAS Nº 9-11: Se trata de buscar palabras que contengan ese fragmento de sonido. Se puede acompañar de frases con las palabras correctas o cualquier otra actividad de conciencia fonológica.  DIAPOSITIVAS Nº 12-13: Actividades de segmentación silábica. Con alumnos que tengan mayor nivel se puede realizar también la segmentación de los sonidos.

Más contenido relacionado

PPT
Actividades mejora fonema_d
PDF
Herramientas para realizar carteles
PDF
RawShorts trabajo grupal full
PDF
Escribo palabras con rr
PDF
Textura de agua
PPT
Comunicación
PPS
La danza de alexis
PPS
El dado del duende
Actividades mejora fonema_d
Herramientas para realizar carteles
RawShorts trabajo grupal full
Escribo palabras con rr
Textura de agua
Comunicación
La danza de alexis
El dado del duende

Destacado (8)

PPT
Medios de transporte aéreo
PPTX
Estrategias de estimulacion temprana del lenguaje
PPSX
Conciencia fonológica oscar jovani
PPT
Medios De Transporte[1]
PDF
Conciencia fonológica y actividades
PPT
Power point conciencia fonológica
PPT
RIMA CON LA LETRA D
PPT
Medios De Transporte Presentacion
Medios de transporte aéreo
Estrategias de estimulacion temprana del lenguaje
Conciencia fonológica oscar jovani
Medios De Transporte[1]
Conciencia fonológica y actividades
Power point conciencia fonológica
RIMA CON LA LETRA D
Medios De Transporte Presentacion
Publicidad

Más de Catherine Callirgos (8)

PPT
Cathy amigo
PPS
PPT
PPT
Higiene de los alimentos
PPT
Lonchera nutritiva
PPT
Cathy huesos
PPT
Cuerpo humano cathy 2011
Cathy amigo
Higiene de los alimentos
Lonchera nutritiva
Cathy huesos
Cuerpo humano cathy 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Fonema D

  • 1. LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO PROCEDENCIA DE LOS PICTOGRAMAS: http://catedu.es/arasaac/ Los archivos originales de los que se obtienen los pictogramas publicados en esta Web se encuentran debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual, quedando RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS sobre los mismos. Los pictogramas tal y como se ofrecen en la web, se publican bajo Licencia Creative Commons (BY – NC – SA) , autorizándose su uso para fines sin ánimo lucrativo y siempre que se cite la fuente y las obras derivadas se compartan bajo la misma licencia . Queda excluido de este permiso la edición o publicación de estos materiales dentro de publicaciones con fines comerciales. Para cualquier otro uso quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de estos materiales por cualquier medio o procedimiento, comprendida la reprografía y el tratamiento informático.
  • 2. ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LA ARTICULACIÓN: FONEMA /d/ Autor pictogramas: Sergio Palao  Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC-SA)  Autora: Natalia M. Gómez Jorge D d D d Dinosaurio da de di do du
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Cuando hace frío nos ponemos _____________ Cuando nos vamos, nos despedimos diciendo ___________ Mi madre me compró un ________________ de color rosa. El uniforme de mi colegio tiene una camisa blanca y una _______________ verde
  • 8. A mi no me gusta la carne, prefiero el _____________ Natalia es mi _____________, con ella aprendo a hablar mejor. Todos los días me lavo los _____________ Ayer le rompí un juguete a mi hermano, desde entonces está _____________
  • 9. Elige los que tengan: DA
  • 10. Elige los que tengan : DO
  • 11. Elige los que tengan : DI
  • 12. SEPARAMOS LAS PALABRAS EN TROCITOS.
  • 13. SEPARAMOS LAS PALABRAS EN TROCITOS.
  • 14. Nota: DIAPOSITIVAS Nº 3-6: La actividad consiste en pronunciar correctamente las palabras inducidas por los dibujos. Se puede jugar de distintas formas, como por ejemplo, utilizando un dado, pulsamos la cantidad tocando una tecla y el alumno emitirá tales palabras (tipo oca). Otra variante con mayor dificultad es realizar frases con los dibujos, que el niño haga adivinanzas, etc. DIAPOSITIVAS Nº 7-8: la actividad consiste en inducir a través de la frase la palabra que falta. Se puede ayudar pulsando una tecla para que salga el dibujo correspondiente. Finalmente emitiremos la frase completa. DIAPOSITIVAS Nº 9-11: Se trata de buscar palabras que contengan ese fragmento de sonido. Se puede acompañar de frases con las palabras correctas o cualquier otra actividad de conciencia fonológica. DIAPOSITIVAS Nº 12-13: Actividades de segmentación silábica. Con alumnos que tengan mayor nivel se puede realizar también la segmentación de los sonidos.