Clases_ELE
marianogueira.net
¿Qué haces con la comida que te sobra en casa? ¿Tiramos demasiada comida?
Escucha el podcast y responde a las cuestiones siguientes. Puedes volver a escuchar una segunda vez.
Después, comenta tus impresiones.
Para escuchar el audio, haz clic en uno de los siguientes enlaces:
RTVE Foodsharing
Moodle Foodsharing
1. ¿Cuál es el objetivo de Foodsharing?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………..
2. ¿Cuáles son los tres puntos en la cadena de alimentación?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………
3. Elige VERDADERO o FALSO y justifica tu respuesta:
a. La plataforma Foodsharing funciona ya en muchos países 
b. El proyecto Foodsharing nació en Alemania, donde hay 10.000 usuarios 
c. Foodsharing es una iniciativa de caridad 
4. ¿Con qué otros proyectos se compara Foodsharing?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
1. En el audio aparecen las siguientes expresiones. Intenta parafrasearlas o explicar su significado:
a. Cuando sobra pan siempre acabo rallándolo
…………………………………………………………………………………………………………………
b. Vas a abrir una cesta virtual con la que vas a poder subir un alimento, seas una persona, seas
empresa o seas un productor
…………………………………………………………………………………………………………………
c. En el audio aparece una estructura con un tiempo verbal que tal vez sea nuevo para ti: el pretérito
imperfecto de subjuntivo:
¿A usted le importaría que un desconocido fuese a su casa a comerse esa comida?
FOODSHARINGACTIVIDAD
COMPRENSIÓN ORAL
VOCABULARIO Y USO DE LA LENGUA
Clases_ELE
marianogueira.net
¿Cómo funciona este tiempo? Consulta la ficha gramatical e intenta completar la tabla con la
forma y los usos.
2. En el audio aparecen algunos eufemismos. Encuéntralos:
a. Sobras de alimentos:
…………………………………………………………………………………………………..
b. Supermercados e hipermercados:
……………………………………………………………………………….
• ¿Qué te parece el proyecto Foodsharing?
• ¿Tiramos demasiada comida a la basura? ¿Cómo crees que podría solucionarse el problema? ¿Qué
hábitos podríamos llevar a cabo para mejorarlo?
• ¿Conoces el movimiento Freegan? Puedes buscar información también en Internet.
¿Conoces otros proyectos similares de “consumo colaborativo”? ¿Los has utilizado alguna vez? ¿Qué
ventajas y desventajas tienen? ¿Qué inconvenientes podría presentar el proyecto Foodsharing?
Escribe un texto expresando tu opinión. Utiliza los marcadores discursivos y otros recursos de cohesión
y expón de manera articulada tu punto de vista sobre el tema.
Puedes enviar tu texto por email o a través de Moodle.
EXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ESCRITA

Más contenido relacionado

DOC
Entrevista
PPT
PPT
Precalentamiento Definitivo
PPTX
Control escrito final
PDF
Manolito y laísmo
PDF
Para todos los públicos.blog.
PPTX
BIOLOGÍA - III° DE SECUNDARIA - CLASE N° 02.pptx
PDF
Doc séance 2
Entrevista
Precalentamiento Definitivo
Control escrito final
Manolito y laísmo
Para todos los públicos.blog.
BIOLOGÍA - III° DE SECUNDARIA - CLASE N° 02.pptx
Doc séance 2

Similar a Foodsharing (20)

DOCX
Fuentes De Informacion
PDF
Pdf online
PDF
Pdf online
PPTX
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
PDF
Centro Social Tio Antonio_ Presentación 2012
PDF
Reporte de investigación
PDF
Plan de Negocio y otros del Área de Educación para el Trabajo.pdf
PDF
Catalogo aense 2015 inventos y adaptaciones de bajo costo Accesibilidad
DOCX
Pedigree2
PPTX
PDF
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
PDF
Comu ppelrduppt
DOCX
Huanchi rosas vilma
DOCX
Ficha de Aprendizaje No 01 3ro.docx SECUNDARIA
DOCX
Secuencia Didáctica Matemática RUTAS (1).docx
PPTX
ACT.CTECNOLIGOA elaboramos un compost222.pptx
DOCX
Ficha toe nueva 2012
PPTX
publicidad en los medios de comunicación.pptx
DOCX
Fichas tecnicas 1 - 5
Fuentes De Informacion
Pdf online
Pdf online
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
Centro Social Tio Antonio_ Presentación 2012
Reporte de investigación
Plan de Negocio y otros del Área de Educación para el Trabajo.pdf
Catalogo aense 2015 inventos y adaptaciones de bajo costo Accesibilidad
Pedigree2
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
Comu ppelrduppt
Huanchi rosas vilma
Ficha de Aprendizaje No 01 3ro.docx SECUNDARIA
Secuencia Didáctica Matemática RUTAS (1).docx
ACT.CTECNOLIGOA elaboramos un compost222.pptx
Ficha toe nueva 2012
publicidad en los medios de comunicación.pptx
Fichas tecnicas 1 - 5
Publicidad

Más de María Nogueira (20)

PPTX
El camino de santiago
PPTX
PDF
El camino de santiago
DOC
Usos del presente de subjuntivo
PDF
Las oraciones condicionales
PDF
Los refranes españoles
PDF
S.Ortega
PDF
Famosos filantropos
PDF
Hola, famosos
PDF
Tatuaje
PDF
Pasarlo, pasarse, pasar
PDF
Imperfecto de subjuntivo
PDF
El estilo indirecto en español
PDF
El estilo indirecto.doc
PPT
Expresión de hipótesis usando el futuro
PDF
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
PDF
Verbos con cambio en la vocal
PDF
Cuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido solo
PPT
Lugares de Madrid
PPT
La vuelta al mundo
El camino de santiago
El camino de santiago
Usos del presente de subjuntivo
Las oraciones condicionales
Los refranes españoles
S.Ortega
Famosos filantropos
Hola, famosos
Tatuaje
Pasarlo, pasarse, pasar
Imperfecto de subjuntivo
El estilo indirecto en español
El estilo indirecto.doc
Expresión de hipótesis usando el futuro
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
Verbos con cambio en la vocal
Cuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido solo
Lugares de Madrid
La vuelta al mundo
Publicidad

Foodsharing

  • 1. Clases_ELE marianogueira.net ¿Qué haces con la comida que te sobra en casa? ¿Tiramos demasiada comida? Escucha el podcast y responde a las cuestiones siguientes. Puedes volver a escuchar una segunda vez. Después, comenta tus impresiones. Para escuchar el audio, haz clic en uno de los siguientes enlaces: RTVE Foodsharing Moodle Foodsharing 1. ¿Cuál es el objetivo de Foodsharing? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………….. 2. ¿Cuáles son los tres puntos en la cadena de alimentación? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………… 3. Elige VERDADERO o FALSO y justifica tu respuesta: a. La plataforma Foodsharing funciona ya en muchos países  b. El proyecto Foodsharing nació en Alemania, donde hay 10.000 usuarios  c. Foodsharing es una iniciativa de caridad  4. ¿Con qué otros proyectos se compara Foodsharing? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… 1. En el audio aparecen las siguientes expresiones. Intenta parafrasearlas o explicar su significado: a. Cuando sobra pan siempre acabo rallándolo ………………………………………………………………………………………………………………… b. Vas a abrir una cesta virtual con la que vas a poder subir un alimento, seas una persona, seas empresa o seas un productor ………………………………………………………………………………………………………………… c. En el audio aparece una estructura con un tiempo verbal que tal vez sea nuevo para ti: el pretérito imperfecto de subjuntivo: ¿A usted le importaría que un desconocido fuese a su casa a comerse esa comida? FOODSHARINGACTIVIDAD COMPRENSIÓN ORAL VOCABULARIO Y USO DE LA LENGUA
  • 2. Clases_ELE marianogueira.net ¿Cómo funciona este tiempo? Consulta la ficha gramatical e intenta completar la tabla con la forma y los usos. 2. En el audio aparecen algunos eufemismos. Encuéntralos: a. Sobras de alimentos: ………………………………………………………………………………………………….. b. Supermercados e hipermercados: ………………………………………………………………………………. • ¿Qué te parece el proyecto Foodsharing? • ¿Tiramos demasiada comida a la basura? ¿Cómo crees que podría solucionarse el problema? ¿Qué hábitos podríamos llevar a cabo para mejorarlo? • ¿Conoces el movimiento Freegan? Puedes buscar información también en Internet. ¿Conoces otros proyectos similares de “consumo colaborativo”? ¿Los has utilizado alguna vez? ¿Qué ventajas y desventajas tienen? ¿Qué inconvenientes podría presentar el proyecto Foodsharing? Escribe un texto expresando tu opinión. Utiliza los marcadores discursivos y otros recursos de cohesión y expón de manera articulada tu punto de vista sobre el tema. Puedes enviar tu texto por email o a través de Moodle. EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN ESCRITA