SlideShare una empresa de Scribd logo
Forking FLOSS
              &
Otros sucesos excepcionales
Conceptos
●   Fork (tenedor): desarrollo independiente
    iniciado desde una copia de fuente de código
●   FLOSS: Free/Libre Open Source Software
Experiencia personal
●   1er contacto: 1996
●   1era línea FLOSS: 2004
●   1er cargo oficial: 2005
●   Contribución activa a 20+ proyectos
          ●   Claroline, Dokeos, Chamilo, OpenC2C, PHP, Widelands, Tulip
              IDE, OpenERP, Dolibarr, Drupal, DCL, dotProject,
              MnoGoSearch, NVU, PhpCompta, phpLangEditor, TORCS,
              Ubuntu, Xapian, Webcalendar, ...
●   1era idea de fork: 2008
●   1er fork: 2010
Experiencia personal
Para los que conocían Dokeos Latinoamérica...



 BeezNest Latino es nuestro nuevo nombre!




      Mismas caras, mismos proyectos
Fork >= Branching
●   Branching
    ●   Copia de código / mismo proyecto
    ●   Objectivo enfocar esfuerzos
●   Fork
    ●   Copia de código => nuevo/otro proyecto
    ●   Causa: conflictos (mayoría)
    ●   Objetivo: evitar + conflictos
¿Porque hablar de forks?
●   Poca información disponible... ¿porque?
    ●   Poco publicitados
    ●   Pueden ser símbolos de tensiones
    ●   Pueden ser símbolos negativos
    ●   Muchas dudas sobre futuro
¿Porque “forkear”?
●   Opiniones distintas
    ●   Sobre el futuro o el presente del proyecto
    ●   Cada uno piensa hacer bien
●   Conflicto de personalidades
●   Quien gana?
    ●   el que tiene la marca,
    ●   el sitio, o
    ●   el grupo + grande
¿Porque es + frecuente en FLOSS?
●   Porque ahí es posible
    ●   “...iniciado desde una copia del código...”
¿Forkear está “mal”?
●   ¿Que es “mal”?
●   El “mal” depende del punto de vista
●   Está “bien” querer hacer mejor
●   Está “mal” no buscar compromisos
●   Está mal hacer algo con prisa
Tipos de forks y otros sucesos
●   Forks comerciales / morales / de especialización
●   Forks realizados / abortados
●   Cambios de licencia
●   Compra de proyectos por la comunidad
Casos
Caso 1: Mambo/Joomla
●   Fork moral/comercial
●   2000: Miro Construct Pty Ltd inicia proyecto
    Mambo, de fuente propietaria
●   2001: adopción de un licenciamiento dual (GPL)
●   2002: Director de proyecto Robert Castley forma
    un equipo de voluntarios
●   2003: Nuevo Mambo CMS comercial (“sin
    contribuciones de la comunidad”)
Caso 1: Mambo/Joomla
●   2004: Mambo = best free software of the year
●   Fin 2004: juicios sobre código incluido en las
    fuentes. La empresa rescata la comunidad...
●   Director de proyecto Robert Castley renuncia
●   Andrew Eddie toma su puesto
●   2005: formación de una fundación y joint
    venture con la empresa
●   Cambio de “Mambo Open Source” a “Mambo”
Caso 1: Mambo/Joomla
●   Más 2005...
●   El software comercial cambia a “Jango”
●   Robert Castley anuncia que todo está bien ahora
●   Unos días + tarde, todos los desarrolladores del
    core fundan otro proyecto... “Joomla!”
●   El proyecto Mambo sigue, siendo open source,
    pero con actividad disminuyendo hasta el 2008
Caso 1: Mambo/Joomla
           Fuente: http://www.ohloh.net/p/compare
Caso 1: Mambo/Joomla
●   2005: Formación del proyecto Joomla!: la
    fundación Mambo no asegura software libre
●   Lanzado por Andrew Eddie, director de proyecto
    de Mambo
●   2009: Open Source Market Share Report
    concluye que Joomla! es el CMS más popular
Caso 1: Mambo/Joomla
Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo
●   Forks morales/comerciales
●   Causas: incompatibilidad entre la visión del
    líder del proyecto y de los dueños de la marca
Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo
●   2000: Nacimiento de Claroline
●   Un iniciador del proyecto y jefe de proyecto
●   2001: Logro de financiamiento por 5 años
●   2003: voluntad de abrirse al mundo empresarial
●   La universidad registra el nombre y pone
    obstáculos a la “extensión” del proyecto
Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo
●   2004: Dokeos se separa de Claroline
●   Jefe e iniciador del proyecto: misma persona (también
    dueño de la marca esta vez)
●   2006: más de 50 empresas clientes
●   2006-2007: contribuciones fuertes de la comunidad
●   Crecimiento superior al de Claroline
●   2008: cierre progresivo de comunicación con la
    comunidad (inversión importante – no hay beneficio)
Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo
●   Junio 2009: lanzamiento de paquete “PRO”
●   Intento de convertir contribuciones de
    comunidad a features de paquete PRO, a 4
    días de la release
●   Cierre de comunicación con la comunidad hace
    funcionar la empresa en círculo cerrado, sin
    contribuciones externas (funciona... mal)
Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo
Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo
●   Fin 2009: malestar general
●   Nadie sabe quien hace que
●   Duplicación del trabajo
●   Filosofía progresivamente más cerrada
●   Se “usa” la comunidad en lugar de compartir
    con ella. No se financia un community manager
●   Prohibición de usar la marca sin permiso
    explicito, y el permiso demora 3 meses...
Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo

●   18/01/2010: Lanzamiento de Chamilo
●   Proyecto con más enfoque a libertad, protegido
    por una asociación sin obj. de lucro, con marca
●   Estructura de miembros elaborada
●   Comunicación con los anteriores miembros de
    la comunidad
●   Nombramiento de responsables
Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo
Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo

●   Resultados esperados a 6 meses
●   Ya 12 desarrolladores activos (dokeos: 0.6)
●   70 traductores
●   1400 seguidores
●   3000 usuarios
●   1000 cursos
●   Y mañana celebramos nuestros 2ndo mes...
Caso 3: Compiz
●   Fork de especialización
●   Origen ~2006?
●   2006: Beryl se inicia como rama de Compiz
●   2007: Beryl se distancia demasiado de Compiz,
    y se toma la decisión de reintegrarlo dentro de
    Compiz, como Compiz-Fusion
●   Setiembre 2008: se crean compiz++ y NOMAD
●   Febrero 2009: se juntan a Compiz de nuevo
Caso 3: Compiz
Caso 4: Distribuciones Linux
●   Forks de especialización
●   Paquetes destinados a un público definido
●   Una distribución Linux es demasiado grande
    para ser útil y simple para todos
●   (Deb+Ian, fundado por Ian Murdock en 1993...)
Caso 4: Distribuciones Linux
Caso 5: MySQL/MariaDB
●   Fork moral
●   Libertad del software
●   Dudas de que el mantenedor oficial pueda
    hacer un buen trabajo
Historia de MySQL (AB) - 1995
●   MySQL AB fundado por Michael Widenius
    (Monty), David Axmark y Allan Larsson (Suecia)
Historia de MySQL (AB) - 2000
●   MySQL se cambia a software libre (GPL)
●   Beneficios caen 80% y tomará 1 año recuperar
Historia de MySQL (AB) - 2001
●   Mårten Mickos elegido CEO (experiencia en
    ventas y marketing)
●   2M usuarios activos
●   Inversión entre $1M y $2M
Historia de MySQL (AB) - 2002
●   Oficina EEUU
●   3M usuarios activos
●   US$6.5M de beneficios
Historia de MySQL (AB) - 2003
●   Inversión $19.5M
●   4M usuarios activos
●   US$12M de beneficios
Historia de MySQL (AB) - 2004
●   Beneficios mayores con dual-licensing
●   Pruebas de regularizar ingresos
●   US$20M de beneficios
Historia de MySQL (AB) - 2005
●   MySQL Network (basado en modelo de
    RedHat)
●   MySQL 5 (con funcionalidades empresariales)
●   Oracle compra InnoBase, empresa tras InnoDB
●   US$34M de beneficios
Historia de MySQL (AB) - 2006
●   Oracle prueba de comprar MySQL
●   Oracle compra Sleepycat, tras Berkeley DB
●   8M de instalaciones activas
●   320 empleados en 25 países, 70% trabajan
    desde casa
●   33% del mercado en instalaciones, 0.2% fin.
●   US$50M beneficios
Historia de MySQL (AB) - 2007
●   US$75M de beneficios
Historia de MySQL (AB) - 2008
●   Sun Microsystems compra MySQL AB
    (~US$1,000,000,000)
●   Sun ya lidera VirtualBox, StarOffice, Java...
    ahora MySQL... todo bien hasta aquí
●   Monty & David Axmark empiezan a criticar Sun
    publicamente y se van poco después
●   Ya se siente venir el fork?
Historia de MySQL (AB) - 2009
●   Mårten Mickos deja Sun
●   Sun perdió los líderes espirituales y del negocio
    que habían hecho de MySQL un éxito
●   Sun y Oracle anuncian que han entrado en un
    acuerdo definitivo de compra (~US$7.4B)
●   Monty explica en su blog porque hace un fork
    (MariaDB) y porque no se puede confiar en
    Oracle para mantener el proyecto
Historia de MySQL (AB) - 2010
●   Validación de la legalidad de la compra de Sun
    por Oracle, por la corte Europea de revisión de
    competencias
●   MariaDB sigue su propio camino
Caso 6: Blender
●   Cambio de modelo
●   Nombre inspirado de una canción del album
    Baby del grupo Yello
●   1998: fundación de NaN Technologies por Ton
    Roosendael para distribuir y desarrollar Blender
    como shareware
●   El software está usado y desarrollado también
    por NeoGeo
Caso 6: Blender
●   2002: Quiebra de NaN
●   Los inversionistas aceptan pasarlo a GPL
    contra un pago único de €100,000
●   18 Julio 2002: Ton Roosendael lanza campaña
    para reunir fondos
●   7 Setiembre 2002: Fondos reunidos! (50 días)
●   Fundación Blender supervisa el desarrollo
Caso 6: Blender
Conclusiones
●   Siempre requiere esfuerzos
●   Es un proceso natural
    de la libertad
●   Es un proceso complejo
●   Requiere (mucho)
    marketing social
●   Todos tienen buenas
    intenciones...
Contacto




   Yannick Warnier
  y@beeznest.com
ywarnier@chamilo.org
Referencias
●   http://en.wikipedia.org/wiki/Software_fork
●   http://www.beeznest.net/en/news/contributions-to-open-source-list
●   http://buytaert.net/the-history-of-mysql-ab
●   http://monty-says.blogspot.com/2009/02/time-to-move-on.html
●   http://monty-says.blogspot.com/2009/12/help-keep-internet-free.html
●   http://en.wikipedia.org/wiki/Joomla
●   http://en.wikipedia.org/wiki/Compiz
●   http://en.wikipedia.org/wiki/MySQL
●   http://en.wikipedia.org/wiki/Blender_(software)

Más contenido relacionado

PDF
Sistema de gestión de contenidos Plone CMS - Día de Plone en Venezuela 2013
PDF
Plone CMS en el Proyecto CANAIMA GNU/Linux
PPT
использование готовых и создание новых уроков в е км-школе
PDF
Ulf eriksson3 100617
PPT
Trabajo final modificado
PPT
Web2.0 Presentation
PPT
ODD14 Öppna Karlshamn
DOCX
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.
Sistema de gestión de contenidos Plone CMS - Día de Plone en Venezuela 2013
Plone CMS en el Proyecto CANAIMA GNU/Linux
использование готовых и создание новых уроков в е км-школе
Ulf eriksson3 100617
Trabajo final modificado
Web2.0 Presentation
ODD14 Öppna Karlshamn
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.

Similar a Forking Floss (es) (20)

PDF
Sw Libre, de la Ética a la Implantación Masiva
PDF
Intro gnu-linux
PDF
Open Source, estándares y arquitecturas Web 2.0
PDF
Oportunidades con FLOSS
PDF
Storyboard video Open Source
ODP
ODP
Session 1 del Curso Linux
PPTX
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
PDF
Linux Intro
PDF
Linux Intro
ODP
Una breve historia del FLOSS
ODP
Cuando el Pinguino aprendio a volar
ODP
Introducción al Software Libre
PDF
Revolution OS (Documental)
PPTX
S.O LINUX
PPT
Software Libre Empresarial
PPTX
Definición Código Abierto
PPTX
Definición código abierto
PPTX
Open source
ODP
Open Source como alternativa de desarrollo
Sw Libre, de la Ética a la Implantación Masiva
Intro gnu-linux
Open Source, estándares y arquitecturas Web 2.0
Oportunidades con FLOSS
Storyboard video Open Source
Session 1 del Curso Linux
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
Linux Intro
Linux Intro
Una breve historia del FLOSS
Cuando el Pinguino aprendio a volar
Introducción al Software Libre
Revolution OS (Documental)
S.O LINUX
Software Libre Empresarial
Definición Código Abierto
Definición código abierto
Open source
Open Source como alternativa de desarrollo
Publicidad

Más de Yannick Warnier (20)

PDF
Chamilo, 12 ans déjà
PDF
Chamilo en FLISOL Perú 2018
PDF
Novedades de PHP 7.*
PDF
The benefits of using Git
PDF
Skillms, solution de gestion des talents
PDF
Chamilo "Lectoura", proyecto Hackaton EdTech, Lima 2017
PDF
Novedades de Chamilo 1.11 - 2017
PDF
Chamilo, qu'est-ce? - Chamilo Camp Lyon 2017
PDF
L'avenir de Chamilo - 2017
PDF
Introducción a Nginx y PHP FPM
ODP
Desarrollo del plugin Chamilo-Wordpress
PDF
Calidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CI
PDF
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
PDF
Asociación Chamilo
PDF
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
PDF
Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013
PDF
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
PDF
Chamilo advantages against other LMSes
ODP
Taller de optimizacion de servidores web tipo LAMP
PDF
Chamilo, c'est pas le Pérou - Jeudis du libre
Chamilo, 12 ans déjà
Chamilo en FLISOL Perú 2018
Novedades de PHP 7.*
The benefits of using Git
Skillms, solution de gestion des talents
Chamilo "Lectoura", proyecto Hackaton EdTech, Lima 2017
Novedades de Chamilo 1.11 - 2017
Chamilo, qu'est-ce? - Chamilo Camp Lyon 2017
L'avenir de Chamilo - 2017
Introducción a Nginx y PHP FPM
Desarrollo del plugin Chamilo-Wordpress
Calidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CI
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Asociación Chamilo
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Chamilo advantages against other LMSes
Taller de optimizacion de servidores web tipo LAMP
Chamilo, c'est pas le Pérou - Jeudis du libre
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Forking Floss (es)

  • 1. Forking FLOSS & Otros sucesos excepcionales
  • 2. Conceptos ● Fork (tenedor): desarrollo independiente iniciado desde una copia de fuente de código ● FLOSS: Free/Libre Open Source Software
  • 3. Experiencia personal ● 1er contacto: 1996 ● 1era línea FLOSS: 2004 ● 1er cargo oficial: 2005 ● Contribución activa a 20+ proyectos ● Claroline, Dokeos, Chamilo, OpenC2C, PHP, Widelands, Tulip IDE, OpenERP, Dolibarr, Drupal, DCL, dotProject, MnoGoSearch, NVU, PhpCompta, phpLangEditor, TORCS, Ubuntu, Xapian, Webcalendar, ... ● 1era idea de fork: 2008 ● 1er fork: 2010
  • 4. Experiencia personal Para los que conocían Dokeos Latinoamérica... BeezNest Latino es nuestro nuevo nombre! Mismas caras, mismos proyectos
  • 5. Fork >= Branching ● Branching ● Copia de código / mismo proyecto ● Objectivo enfocar esfuerzos ● Fork ● Copia de código => nuevo/otro proyecto ● Causa: conflictos (mayoría) ● Objetivo: evitar + conflictos
  • 6. ¿Porque hablar de forks? ● Poca información disponible... ¿porque? ● Poco publicitados ● Pueden ser símbolos de tensiones ● Pueden ser símbolos negativos ● Muchas dudas sobre futuro
  • 7. ¿Porque “forkear”? ● Opiniones distintas ● Sobre el futuro o el presente del proyecto ● Cada uno piensa hacer bien ● Conflicto de personalidades ● Quien gana? ● el que tiene la marca, ● el sitio, o ● el grupo + grande
  • 8. ¿Porque es + frecuente en FLOSS? ● Porque ahí es posible ● “...iniciado desde una copia del código...”
  • 9. ¿Forkear está “mal”? ● ¿Que es “mal”? ● El “mal” depende del punto de vista ● Está “bien” querer hacer mejor ● Está “mal” no buscar compromisos ● Está mal hacer algo con prisa
  • 10. Tipos de forks y otros sucesos ● Forks comerciales / morales / de especialización ● Forks realizados / abortados ● Cambios de licencia ● Compra de proyectos por la comunidad
  • 11. Casos
  • 12. Caso 1: Mambo/Joomla ● Fork moral/comercial ● 2000: Miro Construct Pty Ltd inicia proyecto Mambo, de fuente propietaria ● 2001: adopción de un licenciamiento dual (GPL) ● 2002: Director de proyecto Robert Castley forma un equipo de voluntarios ● 2003: Nuevo Mambo CMS comercial (“sin contribuciones de la comunidad”)
  • 13. Caso 1: Mambo/Joomla ● 2004: Mambo = best free software of the year ● Fin 2004: juicios sobre código incluido en las fuentes. La empresa rescata la comunidad... ● Director de proyecto Robert Castley renuncia ● Andrew Eddie toma su puesto ● 2005: formación de una fundación y joint venture con la empresa ● Cambio de “Mambo Open Source” a “Mambo”
  • 14. Caso 1: Mambo/Joomla ● Más 2005... ● El software comercial cambia a “Jango” ● Robert Castley anuncia que todo está bien ahora ● Unos días + tarde, todos los desarrolladores del core fundan otro proyecto... “Joomla!” ● El proyecto Mambo sigue, siendo open source, pero con actividad disminuyendo hasta el 2008
  • 15. Caso 1: Mambo/Joomla Fuente: http://www.ohloh.net/p/compare
  • 16. Caso 1: Mambo/Joomla ● 2005: Formación del proyecto Joomla!: la fundación Mambo no asegura software libre ● Lanzado por Andrew Eddie, director de proyecto de Mambo ● 2009: Open Source Market Share Report concluye que Joomla! es el CMS más popular
  • 18. Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo ● Forks morales/comerciales ● Causas: incompatibilidad entre la visión del líder del proyecto y de los dueños de la marca
  • 19. Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo ● 2000: Nacimiento de Claroline ● Un iniciador del proyecto y jefe de proyecto ● 2001: Logro de financiamiento por 5 años ● 2003: voluntad de abrirse al mundo empresarial ● La universidad registra el nombre y pone obstáculos a la “extensión” del proyecto
  • 20. Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo ● 2004: Dokeos se separa de Claroline ● Jefe e iniciador del proyecto: misma persona (también dueño de la marca esta vez) ● 2006: más de 50 empresas clientes ● 2006-2007: contribuciones fuertes de la comunidad ● Crecimiento superior al de Claroline ● 2008: cierre progresivo de comunicación con la comunidad (inversión importante – no hay beneficio)
  • 21. Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo ● Junio 2009: lanzamiento de paquete “PRO” ● Intento de convertir contribuciones de comunidad a features de paquete PRO, a 4 días de la release ● Cierre de comunicación con la comunidad hace funcionar la empresa en círculo cerrado, sin contribuciones externas (funciona... mal)
  • 23. Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo ● Fin 2009: malestar general ● Nadie sabe quien hace que ● Duplicación del trabajo ● Filosofía progresivamente más cerrada ● Se “usa” la comunidad en lugar de compartir con ella. No se financia un community manager ● Prohibición de usar la marca sin permiso explicito, y el permiso demora 3 meses...
  • 24. Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo ● 18/01/2010: Lanzamiento de Chamilo ● Proyecto con más enfoque a libertad, protegido por una asociación sin obj. de lucro, con marca ● Estructura de miembros elaborada ● Comunicación con los anteriores miembros de la comunidad ● Nombramiento de responsables
  • 26. Caso 2: Claroline/Dokeos/Chamilo ● Resultados esperados a 6 meses ● Ya 12 desarrolladores activos (dokeos: 0.6) ● 70 traductores ● 1400 seguidores ● 3000 usuarios ● 1000 cursos ● Y mañana celebramos nuestros 2ndo mes...
  • 27. Caso 3: Compiz ● Fork de especialización ● Origen ~2006? ● 2006: Beryl se inicia como rama de Compiz ● 2007: Beryl se distancia demasiado de Compiz, y se toma la decisión de reintegrarlo dentro de Compiz, como Compiz-Fusion ● Setiembre 2008: se crean compiz++ y NOMAD ● Febrero 2009: se juntan a Compiz de nuevo
  • 29. Caso 4: Distribuciones Linux ● Forks de especialización ● Paquetes destinados a un público definido ● Una distribución Linux es demasiado grande para ser útil y simple para todos ● (Deb+Ian, fundado por Ian Murdock en 1993...)
  • 31. Caso 5: MySQL/MariaDB ● Fork moral ● Libertad del software ● Dudas de que el mantenedor oficial pueda hacer un buen trabajo
  • 32. Historia de MySQL (AB) - 1995 ● MySQL AB fundado por Michael Widenius (Monty), David Axmark y Allan Larsson (Suecia)
  • 33. Historia de MySQL (AB) - 2000 ● MySQL se cambia a software libre (GPL) ● Beneficios caen 80% y tomará 1 año recuperar
  • 34. Historia de MySQL (AB) - 2001 ● Mårten Mickos elegido CEO (experiencia en ventas y marketing) ● 2M usuarios activos ● Inversión entre $1M y $2M
  • 35. Historia de MySQL (AB) - 2002 ● Oficina EEUU ● 3M usuarios activos ● US$6.5M de beneficios
  • 36. Historia de MySQL (AB) - 2003 ● Inversión $19.5M ● 4M usuarios activos ● US$12M de beneficios
  • 37. Historia de MySQL (AB) - 2004 ● Beneficios mayores con dual-licensing ● Pruebas de regularizar ingresos ● US$20M de beneficios
  • 38. Historia de MySQL (AB) - 2005 ● MySQL Network (basado en modelo de RedHat) ● MySQL 5 (con funcionalidades empresariales) ● Oracle compra InnoBase, empresa tras InnoDB ● US$34M de beneficios
  • 39. Historia de MySQL (AB) - 2006 ● Oracle prueba de comprar MySQL ● Oracle compra Sleepycat, tras Berkeley DB ● 8M de instalaciones activas ● 320 empleados en 25 países, 70% trabajan desde casa ● 33% del mercado en instalaciones, 0.2% fin. ● US$50M beneficios
  • 40. Historia de MySQL (AB) - 2007 ● US$75M de beneficios
  • 41. Historia de MySQL (AB) - 2008 ● Sun Microsystems compra MySQL AB (~US$1,000,000,000) ● Sun ya lidera VirtualBox, StarOffice, Java... ahora MySQL... todo bien hasta aquí ● Monty & David Axmark empiezan a criticar Sun publicamente y se van poco después ● Ya se siente venir el fork?
  • 42. Historia de MySQL (AB) - 2009 ● Mårten Mickos deja Sun ● Sun perdió los líderes espirituales y del negocio que habían hecho de MySQL un éxito ● Sun y Oracle anuncian que han entrado en un acuerdo definitivo de compra (~US$7.4B) ● Monty explica en su blog porque hace un fork (MariaDB) y porque no se puede confiar en Oracle para mantener el proyecto
  • 43. Historia de MySQL (AB) - 2010 ● Validación de la legalidad de la compra de Sun por Oracle, por la corte Europea de revisión de competencias ● MariaDB sigue su propio camino
  • 44. Caso 6: Blender ● Cambio de modelo ● Nombre inspirado de una canción del album Baby del grupo Yello ● 1998: fundación de NaN Technologies por Ton Roosendael para distribuir y desarrollar Blender como shareware ● El software está usado y desarrollado también por NeoGeo
  • 45. Caso 6: Blender ● 2002: Quiebra de NaN ● Los inversionistas aceptan pasarlo a GPL contra un pago único de €100,000 ● 18 Julio 2002: Ton Roosendael lanza campaña para reunir fondos ● 7 Setiembre 2002: Fondos reunidos! (50 días) ● Fundación Blender supervisa el desarrollo
  • 47. Conclusiones ● Siempre requiere esfuerzos ● Es un proceso natural de la libertad ● Es un proceso complejo ● Requiere (mucho) marketing social ● Todos tienen buenas intenciones...
  • 48. Contacto Yannick Warnier y@beeznest.com ywarnier@chamilo.org
  • 49. Referencias ● http://en.wikipedia.org/wiki/Software_fork ● http://www.beeznest.net/en/news/contributions-to-open-source-list ● http://buytaert.net/the-history-of-mysql-ab ● http://monty-says.blogspot.com/2009/02/time-to-move-on.html ● http://monty-says.blogspot.com/2009/12/help-keep-internet-free.html ● http://en.wikipedia.org/wiki/Joomla ● http://en.wikipedia.org/wiki/Compiz ● http://en.wikipedia.org/wiki/MySQL ● http://en.wikipedia.org/wiki/Blender_(software)