SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota: Los datos deben coincidir exactamente con el documento de identidad (C.I.) y papeleta de pago
Observar las normas generales que constan en el reverso.
F - 3400
Cód. de la Norma
PI/SC - 036
Apellido Paterno: Sexo:
Apellido Materno Apellido Esposo:
Nombres: Fecha de Nacimiento:
Documento de Identidad: Exp.: Teléfono Domicilio:
E-mail:
Profesión: Último Estudio Realizado*:
Cargo Actual: Su Trabajo Contribuye a*:
Nivel Jerárquico en su actual Trabajo:
 Administración Nacional y Departamental: Ejecutivo Mando Medio Técnico Operativo Apoyo Administrativo
 Administración Municipal: Primer Segmento Segundo Segmento
M
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN – EVENTOS
(Servidores Públicos, Personal Eventual y Consultores de Línea)
DATOS DEL EVENTO1
DATOS DEL O LA SOLICITANTE2
DATOS INSTITUCIONALES3
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (RECURSOS HUMANOS)4
F
Nombre de la Autoridad:
Denominación del Cargo:
FIRMA
SOLICITANTE
FIRMA
AUTORIDAD UNIDAD
DE TRABAJO
FIRMA
AUTORIDAD UNIDAD
DE PERSONAL
(Llenar con letra imprenta)
Nombre del Evento:
Fecha del: al: Horario: Ciudad:
1
1
Entidad en la que Trabaja: Sigla:
Teléfono: Interno: Fax:
Dirección de la Entidad:
Área en la que Trabaja: Apoyo Administrativo: Sustantivo:
Fecha de Solicitud:
REGLAMENTO
Son participantes de los eventos de capacitación o programas de especializados las personas que coadyuvan en el ejercicio del control
gubernamental de forma directa o indirecta y, que tienen la calidad de auditores gubernamentales, conforme a la normativa que determina
los roles y competencias de los mismos.
DERECHOS
Los participantes de los eventos de capacitación y programas de especialización tendrán los siguientes derechos:
a) Participar del evento de capacitación una vez formalizada su inscripción.
b) Presentar por conducto regular, peticiones, observaciones, reclamos y sugerencias durante el desarrollo de los eventos.
c) Recibir la capacitación y especialización, con niveles de calidad técnica correspondiente a las áreas de conocimiento.
d) Recibir la capacitación y especialización, en condiciones de infraestructura y logística adecuada.
e) Conocer el o los resultados de las evaluaciones parciales y finales de su participación conforme a la forma y plazos establecidos.
f) Recibir la certificación oportuna de aprobación de los cursos y programas de especialización, y asistencia a seminarios en forma y
modalidades establecidas.
g) Recibir capacitación o especialización, sin discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de
género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o religiosa, estado civil, condición
económica o social, tipo de ocupación, grado de instrucción, discapacidad, embarazo u otras que tengan por objetivo o resultado
anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos de toda persona.
h) Recibir material de capacitación de forma oportuna, inherente al evento de capacitación y programa de especialización.
i) Recibir un trato con calidad y calidez de los docentes y personal relacionado a los procesos de capacitación y especialización.
OBLIGACIONES
Los participantes de los eventos de capacitación y programas de especialización que ejecute el Centro de Capacitación, tendrán las
siguientes obligaciones:
a) Acreditar su identidad durante el evento.
b) Asistir en la fecha y horarios establecidos para los eventos de capacitación y programas de especialización.
c) Rendir evaluaciones y presentar los trabajos instruidos por el docente.
d) Respetar la puntualidad en la asistencia, al inicio y en la finalización de cada sesión.
e) Cumplir con un mínimo de 85% de asistencia regular, caso contrario se considerará como abandono.
f) Cuidar las instalaciones, equipos y demás bienes de propiedad de la Contraloría General del Estado.
g) Cubrir los gastos ocasionados por reposición o refacción, cuando cause daños a los equipos e instalaciones de la Contraloría General
del estado.
h) En caso de retiro de un curso o seminario, comunicar mediante formulario, hasta el primer día hábil de iniciado el evento; de existir
casos fortuitos el (la) participante solicitará su retiro con la debida justificación para su consideración.
i) Cumplir con el presente Reglamento u otras disposiciones conexas que emita la Contraloría General del Estado a través del Centro de
Capacitación.
j) Participar con respeto y cordialidad, en los eventos de capacitación y programas de especialización, respecto a los docentes y otros
participantes.
PROHIBICIONES
Los participantes de los eventos de capacitación y programas de especialización, estarán sujetos a las siguientes prohibiciones:
a) Transferir su participación de un evento a otra persona.
b) Participar de eventos de capacitación sin estar formalmente inscrito.
c) Participar en un evento de capacitación o programa de especialización, sin estar incluido en la lista oficial administrada por el
docente.
d) Fumar en ambientes de capacitación y especialización.
e) Consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes en predios de la Institución y/o asistir a clases bajo la influencia de estos.
f) El uso de teléfonos celulares en ambientes de capacitación y especialización.
g) Causar daño a las instalaciones, equipos y material logístico del Centro de Capacitación.
SANCIONES
Se aplicarán sanciones a los participantes que incurran en contravenciones a lo establecido en el presente reglamento, bajo el siguiente
alcance:
a) Amonestación por:
 Ocasionar daños físicos al equipo y accesorios del Centro de Capacitación.
 Ingresar a las aulas sin respetar la fecha y horarios establecidos para los eventos de capacitación y programas de especialización.
 Participar en un evento de capacitación sin estar incluido en la lista oficial administrada por el docente.
 Fumar en ambientes de capacitación y especialización.
 Consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes en predios de la Institución y/o asistir a clases bajo la influencia de estos.
 Usar teléfonos celulares, tabletas o cualquier aparato eléctrico de comunicación, durante el desarrollo de la capacitación o
especialización.
b) Reprobación automática en un curso, por abandono del evento, habiendo vencido el plazo para el retiro del mismo.
c) Destitución de las servidoras y los servidores públicos, que no asistan a los cursos de capacitación» especialización u otras actividades
de entrenamiento a que hayan sido convocados, o no cumplan el 15% o más de las labores asignadas, o sean sorprendidos
intentando o realizando fraude en las evaluaciones serán destituidos por la máxima autoridad o ejecutivo de la entidad a que
pertenecen, con un informe que el Centro de Capacitación de la Contraloría General del Estado emita en base a antecedentes y
reporte fundamentado por el o los docentes.

Más contenido relacionado

PDF
Exposición Fondo de Capacitación Municipal
PDF
Convocatoria titulación acuerdo 590
PPTX
Homologacion de centros
PDF
Beneficios educativos af-2015
PDF
Convocatoria 12 funciones direccion
PDF
Base fashion antoniana party
Exposición Fondo de Capacitación Municipal
Convocatoria titulación acuerdo 590
Homologacion de centros
Beneficios educativos af-2015
Convocatoria 12 funciones direccion
Base fashion antoniana party

La actualidad más candente (13)

PDF
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
PDF
Certificados integrados
PDF
Base fashion antoniana party
DOCX
Requisitos para postular al programa Beca Perú
PPTX
PDF
Certificados integrados runies
PPTX
Sistema de informacion institucional
PPTX
Ginna gbi mio
PDF
CONVOCATORIA DOCENTE
PDF
BASES CONTRATACIÓN PERSONAL RESIDENCIA AYTO DE EL CORONIL. ENFERMEROS. AUXILI...
PDF
Novedades del Contrato para la Formación 2014
PPT
Exani09
PDF
Bases del concurso
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Certificados integrados
Base fashion antoniana party
Requisitos para postular al programa Beca Perú
Certificados integrados runies
Sistema de informacion institucional
Ginna gbi mio
CONVOCATORIA DOCENTE
BASES CONTRATACIÓN PERSONAL RESIDENCIA AYTO DE EL CORONIL. ENFERMEROS. AUXILI...
Novedades del Contrato para la Formación 2014
Exani09
Bases del concurso
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Promoción 2013 kinder Letras
PDF
Díptico iii concurso de tuits contra a violencia de xénero 2014
PDF
clases de testamentos en españa
PDF
Hoja de vida corporativa del hospital soledad
PDF
Listado de precios 28 de octubre 2014 specialtech
DOCX
Producto 4 rendición de cuentas
PDF
Cv 1409350131035
PDF
MANEJO DE ARCHIVOS
DOCX
DOC
Dia Mundial del Agua :P
PPT
Loes En Nadine
PPTX
Presentación, subir introducción al procesamiento de datos
DOCX
``El mejor estudiante´´
PDF
Misión y Visión
PDF
COMUNICADO OCSIPE
DOCX
Portadadiapositivassesion4 tarea4 divav
DOCX
Registro de observaciones y o recomendaciones de mi práctica docente
DOC
28-10-2014 Reconoce CANACINTRA labor de Guillermo Padrés en desarrollo económ...
DOCX
Como agregar una imagen
PDF
HOJA DE VIDA CORPORATIVA
Promoción 2013 kinder Letras
Díptico iii concurso de tuits contra a violencia de xénero 2014
clases de testamentos en españa
Hoja de vida corporativa del hospital soledad
Listado de precios 28 de octubre 2014 specialtech
Producto 4 rendición de cuentas
Cv 1409350131035
MANEJO DE ARCHIVOS
Dia Mundial del Agua :P
Loes En Nadine
Presentación, subir introducción al procesamiento de datos
``El mejor estudiante´´
Misión y Visión
COMUNICADO OCSIPE
Portadadiapositivassesion4 tarea4 divav
Registro de observaciones y o recomendaciones de mi práctica docente
28-10-2014 Reconoce CANACINTRA labor de Guillermo Padrés en desarrollo económ...
Como agregar una imagen
HOJA DE VIDA CORPORATIVA
Publicidad

Similar a Form 3400 (20)

PDF
REGLAMENTO INTERNO .pdf
PDF
D I s p o s I c I o no e s_Generales.pdf
PDF
libro_de_clases_sence_2023_v3-1.pdfasdasdasda
PPTX
Lineamientos legales odp
PDF
CAPACITACION.pdf y demás cosas porque quiero descargar
PDF
LA GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPTX
Resolucion Presidencia Ejecutiva N° 141-2016.pptx
DOCX
Guia de induccion
DOCX
Guia de induccion (2)
PPTX
Reglamento Estudiantil CUN
PPT
Curso la parafiscalidad en venezuela
DOC
Reglamento capacitación
PPTX
CONSEJO PEI FEB 0917
PPTX
Tema 2
DOC
Proyecto sutace
PPTX
Programa del curso
PPT
Curso Alineaciòn JCCM
PDF
Cartilla web2.0
PDF
LA CAPACITACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
PDF
LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN EN EL SERVICIO CIVIL
REGLAMENTO INTERNO .pdf
D I s p o s I c I o no e s_Generales.pdf
libro_de_clases_sence_2023_v3-1.pdfasdasdasda
Lineamientos legales odp
CAPACITACION.pdf y demás cosas porque quiero descargar
LA GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL AUTOR JOSÉ MARÍA P...
Resolucion Presidencia Ejecutiva N° 141-2016.pptx
Guia de induccion
Guia de induccion (2)
Reglamento Estudiantil CUN
Curso la parafiscalidad en venezuela
Reglamento capacitación
CONSEJO PEI FEB 0917
Tema 2
Proyecto sutace
Programa del curso
Curso Alineaciòn JCCM
Cartilla web2.0
LA CAPACITACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN EN EL SERVICIO CIVIL

Último (20)

PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PPTX
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PDF
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...

Form 3400

  • 1. Nota: Los datos deben coincidir exactamente con el documento de identidad (C.I.) y papeleta de pago Observar las normas generales que constan en el reverso. F - 3400 Cód. de la Norma PI/SC - 036 Apellido Paterno: Sexo: Apellido Materno Apellido Esposo: Nombres: Fecha de Nacimiento: Documento de Identidad: Exp.: Teléfono Domicilio: E-mail: Profesión: Último Estudio Realizado*: Cargo Actual: Su Trabajo Contribuye a*: Nivel Jerárquico en su actual Trabajo:  Administración Nacional y Departamental: Ejecutivo Mando Medio Técnico Operativo Apoyo Administrativo  Administración Municipal: Primer Segmento Segundo Segmento M SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN – EVENTOS (Servidores Públicos, Personal Eventual y Consultores de Línea) DATOS DEL EVENTO1 DATOS DEL O LA SOLICITANTE2 DATOS INSTITUCIONALES3 UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (RECURSOS HUMANOS)4 F Nombre de la Autoridad: Denominación del Cargo: FIRMA SOLICITANTE FIRMA AUTORIDAD UNIDAD DE TRABAJO FIRMA AUTORIDAD UNIDAD DE PERSONAL (Llenar con letra imprenta) Nombre del Evento: Fecha del: al: Horario: Ciudad: 1 1 Entidad en la que Trabaja: Sigla: Teléfono: Interno: Fax: Dirección de la Entidad: Área en la que Trabaja: Apoyo Administrativo: Sustantivo: Fecha de Solicitud:
  • 2. REGLAMENTO Son participantes de los eventos de capacitación o programas de especializados las personas que coadyuvan en el ejercicio del control gubernamental de forma directa o indirecta y, que tienen la calidad de auditores gubernamentales, conforme a la normativa que determina los roles y competencias de los mismos. DERECHOS Los participantes de los eventos de capacitación y programas de especialización tendrán los siguientes derechos: a) Participar del evento de capacitación una vez formalizada su inscripción. b) Presentar por conducto regular, peticiones, observaciones, reclamos y sugerencias durante el desarrollo de los eventos. c) Recibir la capacitación y especialización, con niveles de calidad técnica correspondiente a las áreas de conocimiento. d) Recibir la capacitación y especialización, en condiciones de infraestructura y logística adecuada. e) Conocer el o los resultados de las evaluaciones parciales y finales de su participación conforme a la forma y plazos establecidos. f) Recibir la certificación oportuna de aprobación de los cursos y programas de especialización, y asistencia a seminarios en forma y modalidades establecidas. g) Recibir capacitación o especialización, sin discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o religiosa, estado civil, condición económica o social, tipo de ocupación, grado de instrucción, discapacidad, embarazo u otras que tengan por objetivo o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos de toda persona. h) Recibir material de capacitación de forma oportuna, inherente al evento de capacitación y programa de especialización. i) Recibir un trato con calidad y calidez de los docentes y personal relacionado a los procesos de capacitación y especialización. OBLIGACIONES Los participantes de los eventos de capacitación y programas de especialización que ejecute el Centro de Capacitación, tendrán las siguientes obligaciones: a) Acreditar su identidad durante el evento. b) Asistir en la fecha y horarios establecidos para los eventos de capacitación y programas de especialización. c) Rendir evaluaciones y presentar los trabajos instruidos por el docente. d) Respetar la puntualidad en la asistencia, al inicio y en la finalización de cada sesión. e) Cumplir con un mínimo de 85% de asistencia regular, caso contrario se considerará como abandono. f) Cuidar las instalaciones, equipos y demás bienes de propiedad de la Contraloría General del Estado. g) Cubrir los gastos ocasionados por reposición o refacción, cuando cause daños a los equipos e instalaciones de la Contraloría General del estado. h) En caso de retiro de un curso o seminario, comunicar mediante formulario, hasta el primer día hábil de iniciado el evento; de existir casos fortuitos el (la) participante solicitará su retiro con la debida justificación para su consideración. i) Cumplir con el presente Reglamento u otras disposiciones conexas que emita la Contraloría General del Estado a través del Centro de Capacitación. j) Participar con respeto y cordialidad, en los eventos de capacitación y programas de especialización, respecto a los docentes y otros participantes. PROHIBICIONES Los participantes de los eventos de capacitación y programas de especialización, estarán sujetos a las siguientes prohibiciones: a) Transferir su participación de un evento a otra persona. b) Participar de eventos de capacitación sin estar formalmente inscrito. c) Participar en un evento de capacitación o programa de especialización, sin estar incluido en la lista oficial administrada por el docente. d) Fumar en ambientes de capacitación y especialización. e) Consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes en predios de la Institución y/o asistir a clases bajo la influencia de estos. f) El uso de teléfonos celulares en ambientes de capacitación y especialización. g) Causar daño a las instalaciones, equipos y material logístico del Centro de Capacitación. SANCIONES Se aplicarán sanciones a los participantes que incurran en contravenciones a lo establecido en el presente reglamento, bajo el siguiente alcance: a) Amonestación por:  Ocasionar daños físicos al equipo y accesorios del Centro de Capacitación.  Ingresar a las aulas sin respetar la fecha y horarios establecidos para los eventos de capacitación y programas de especialización.  Participar en un evento de capacitación sin estar incluido en la lista oficial administrada por el docente.  Fumar en ambientes de capacitación y especialización.  Consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes en predios de la Institución y/o asistir a clases bajo la influencia de estos.  Usar teléfonos celulares, tabletas o cualquier aparato eléctrico de comunicación, durante el desarrollo de la capacitación o especialización. b) Reprobación automática en un curso, por abandono del evento, habiendo vencido el plazo para el retiro del mismo. c) Destitución de las servidoras y los servidores públicos, que no asistan a los cursos de capacitación» especialización u otras actividades de entrenamiento a que hayan sido convocados, o no cumplan el 15% o más de las labores asignadas, o sean sorprendidos intentando o realizando fraude en las evaluaciones serán destituidos por la máxima autoridad o ejecutivo de la entidad a que pertenecen, con un informe que el Centro de Capacitación de la Contraloría General del Estado emita en base a antecedentes y reporte fundamentado por el o los docentes.