SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos
Componente Pedagógico:
Protocolos Acompañamiento “In situ”
Formato 8: MATRIZ DOFA
Maestro estudiante, vamos a utilizar la matriz DOFA, como una herramienta para
diagnosticar y analizar cómo está el proceso de acompañamiento en las aulas
digitales.
La Matriz DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna
y externa de nuestro nuevo ambiente de enseñanza y aprendizaje a través del uso
de las aulas digitales del proyecto Tit@.
Por tanto, este formato está diseñado para facilitar el proceso de organización y
análisis de la información obtenida durante la primera etapa del acompañamiento,
con el objetivo de formular estrategias de mejoramiento en este proceso.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: EUSTAQUIO PALACIOS
GRUPO N°: 24
NOMBRE DEL PROYECTO: Mis Narraciones y Fantasías
MAESTRO ESTUDIANTE: janeth Vasquez Gaitan.
MAESTRO FORMADOR: Wilson Moran - Milton Bermudez
FECHA: 25/07/2015
FACTORES DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS
MAESTRO
ESTUDIANTE
¿Cómo se sintió?
¿Qué
transformación
observa en su
práctica educativa?
● Cierto nivel de
inseguridad
● Existe una
estructura
ción y
secuencia
ción de
actividade
s.
● Se cuenta
con
elementos
teóricos y
prácticos
para
ejecución
de
actividade
s.
● Desarrollo y
continuidad de
otras
actividades
que involucren
las TIC
● Ejecución de
proyectos
transversales que
involucren áreas
fundamentales.
● No
exploració
n de otros
programa
s o
aplicacion
es.
● Falta de
desarroll
o de
algunos
compon
entes del
TPACK
Frente a los
ESTUDIANTES
¿Qué observo en
ellos?
● Distracción
en algunos
estudiantes
durante la
explicación
de las
consignas
● Disposició
n e interés
para el
desarrollo
de la
actividad.
● Abordaje de
núcleos
conceptuales
de difícil
comprensión
● La
distracció
n de
algunos
puede
generar
demoras
en el
cumplimie
nto de las
metas
● Es posible
que los
estudiante
s no
puedan
desarrolla
r poner en
práctica
los
aprendizaj
es
desarrolla
dos en
clase por
la falta de
equipos.
Frente a la:
INFRAESTRUCTUR
A
● Conexión a
internet
deficiente
● Falta de
●
mobiliario
● No hay aire
acondicionado
● Debido a un
corto circuito
solo una parte
de la sala de
sistemas
cuenta con
fluido eléctrico
● Se cuenta
con
equipos
suficiente
s
para que
cada
estudiante
trabaje de
manera
individual
● Se
dispone
de
equipos
como
video
beam y
sonido
● Cada
estudiante
puede
evaluar su
aprendizaje
dándose cuenta de
sus avances y
limitaciones
durante el
desarrollo de
tareas.
● Poco uso
de los
equipos
dadas las
condicion
es
Frente al:
PROTOCOLO DE
UTILIZACIÓN DE
LAS AULAS
● No hay
protocolo
● Espacios
asignados
de
acuerdo a
● Todos tienen
acceso al
espacio de la
● Equipos
descargad
os
● En caso de
daño de
horario
concertad
os.
sala de
sistemas
equipos no
hay un
directo
responsabl
e
Otras observaciones generales:

Más contenido relacionado

PPTX
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
PDF
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
DOC
Planificador artistica tpack
DOCX
Matrix tpack Clara ines marin
PDF
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
PPTX
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Planificador artistica tpack
Matrix tpack Clara ines marin
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades

La actualidad más candente (19)

DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOCX
Luz mary del c. gonzalez
DOCX
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (1)
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Actividad 8 franklin erik horta
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
PPTX
Analisis Propuesta General
DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
DOCX
Matriz tpak
DOCX
Matriz TPACK para el diseño de actividades
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - clara
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
PPT
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
DOCX
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
PDF
PPTX
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Luz mary del c. gonzalez
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Actividad 8 franklin erik horta
Matriz tpack para el diseño de actividades
Analisis Propuesta General
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
Matriz tpak
Matriz TPACK para el diseño de actividades
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - clara
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
Publicidad

Similar a Formato 8 matriz_dofa_ (20)

DOCX
Formato 8 matriz dofa
DOCX
matriz dofa Tit@
PDF
Formato 8 matriz_dofa_beatrizeugeniaalzateh.docx
DOC
MATRIZ ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
DOCX
Matriz dofa alberto me
DOCX
Formato 8 matriz_dofa_sandrapatriciaorjuela
DOCX
Matriz dofa miguelcastro jurado
DOCX
Matriz dofa solmol
PDF
Matriz DOFA
DOCX
Matriz dofa mildred camacho
DOCX
Matriz dofa2
DOCX
Matrices dofa grupo liceo1
DOCX
Matriz dofa2
DOCX
Matriz dofa
DOCX
Matriz dofa2
PDF
Matriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPT
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Formato 8 matriz dofa
matriz dofa Tit@
Formato 8 matriz_dofa_beatrizeugeniaalzateh.docx
MATRIZ ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Matriz dofa alberto me
Formato 8 matriz_dofa_sandrapatriciaorjuela
Matriz dofa miguelcastro jurado
Matriz dofa solmol
Matriz DOFA
Matriz dofa mildred camacho
Matriz dofa2
Matrices dofa grupo liceo1
Matriz dofa2
Matriz dofa
Matriz dofa2
Matriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPT
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa-sept-08-14
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Publicidad

Más de Janeth Vasquez Gaitan (11)

DOCX
DOCX
1 taller tita
DOCX
8 formatoevaluacionentrepares
DOCX
3 a formato_7_matriz_tpack
DOCX
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
PDF
Secuencia didactica con tpack
PDF
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
PDF
Mis narraciones y mis fantasías
PDF
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
1 taller tita
8 formatoevaluacionentrepares
3 a formato_7_matriz_tpack
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Secuencia didactica con tpack
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
Mis narraciones y mis fantasías
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Formato 8 matriz_dofa_

  • 1. Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos Componente Pedagógico: Protocolos Acompañamiento “In situ” Formato 8: MATRIZ DOFA Maestro estudiante, vamos a utilizar la matriz DOFA, como una herramienta para diagnosticar y analizar cómo está el proceso de acompañamiento en las aulas digitales. La Matriz DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo ambiente de enseñanza y aprendizaje a través del uso de las aulas digitales del proyecto Tit@. Por tanto, este formato está diseñado para facilitar el proceso de organización y análisis de la información obtenida durante la primera etapa del acompañamiento, con el objetivo de formular estrategias de mejoramiento en este proceso. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: EUSTAQUIO PALACIOS GRUPO N°: 24
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO: Mis Narraciones y Fantasías MAESTRO ESTUDIANTE: janeth Vasquez Gaitan. MAESTRO FORMADOR: Wilson Moran - Milton Bermudez FECHA: 25/07/2015 FACTORES DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS MAESTRO ESTUDIANTE ¿Cómo se sintió? ¿Qué transformación observa en su práctica educativa? ● Cierto nivel de inseguridad ● Existe una estructura ción y secuencia ción de actividade s. ● Se cuenta con elementos teóricos y prácticos para ejecución de actividade s. ● Desarrollo y continuidad de otras actividades que involucren las TIC ● Ejecución de proyectos transversales que involucren áreas fundamentales. ● No exploració n de otros programa s o aplicacion es. ● Falta de desarroll o de algunos compon entes del TPACK Frente a los ESTUDIANTES ¿Qué observo en ellos? ● Distracción en algunos estudiantes durante la explicación de las consignas ● Disposició n e interés para el desarrollo de la actividad. ● Abordaje de núcleos conceptuales de difícil comprensión ● La distracció n de algunos puede generar demoras en el cumplimie
  • 3. nto de las metas ● Es posible que los estudiante s no puedan desarrolla r poner en práctica los aprendizaj es desarrolla dos en clase por la falta de equipos. Frente a la: INFRAESTRUCTUR A ● Conexión a internet deficiente ● Falta de ● mobiliario ● No hay aire acondicionado ● Debido a un corto circuito solo una parte de la sala de sistemas cuenta con fluido eléctrico ● Se cuenta con equipos suficiente s para que cada estudiante trabaje de manera individual ● Se dispone de equipos como video beam y sonido ● Cada estudiante puede evaluar su aprendizaje dándose cuenta de sus avances y limitaciones durante el desarrollo de tareas. ● Poco uso de los equipos dadas las condicion es Frente al: PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE LAS AULAS ● No hay protocolo ● Espacios asignados de acuerdo a ● Todos tienen acceso al espacio de la ● Equipos descargad os ● En caso de daño de
  • 4. horario concertad os. sala de sistemas equipos no hay un directo responsabl e Otras observaciones generales: