SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos 
Componente Pedagógico:  
Protocolos Acompañamiento “In situ” 
 
Formato 8: MATRIZ DOFA 
 
Maestro estudiante, vamos a utilizar la matriz DOFA, como una herramienta para                       
diagnosticar y analizar cómo está el proceso ​de acompañamiento en las aulas                       
digitales.  
 
La Matriz DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras                         
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la                   
situación interna y externa de nuestro nuevo ambiente de enseñanza y aprendizaje                       
a través del uso de las aulas digitales del proyecto Tit@. 
 
Por tanto, este formato está diseñado para facilitar el proceso de organización y                         
análisis de la información obtenida durante la primera etapa del acompañamiento,                     
con el objetivo de formular estrategias de mejoramiento en este proceso. 
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: EUSTAQUIO PALACIOS 
GRUPO N°: 24 
NOMBRE DEL PROYECTO: Tit@ 
MAESTRO ESTUDIANTE: Stella Pazmin 
MAESTRO FORMADOR: Wilson Moran ­ Milton Bermudez 
FECHA: 25/07/2015 
 
 
FACTORES  DEBILIDADES  FORTALEZAS  OPORTUNIDADES  AMENAZAS 
 
MAESTRO 
ESTUDIANTE 
¿Cómo se sintió? 
¿Qué 
transformación 
observa en su 
práctica educativa? 
 
 
Capacidades 
básicas en el 
manejo de las 
Tablet. 
­Motivación 
­Disposición de 
recursos TICs. 
­Dispongo de TIC 
en la Institución 
Educativa.  
– Cambios en el entorno 
 
 
Frente a los 
ESTUDIANTES 
¿Qué observo en 
ellos? 
 
 
 
 
Distracción. 
Algunos 
estudiantes 
usan la tablet 
para propósitos 
recreativos 
(juegos).  
 
 
El manejo de 
Tablets para 
los estudiantes 
es más 
divertido.  
 
Hay 
estudiantes 
que poseían 
conocimientos 
previos en 
manejo de 
dispositivos 
electrónicos. 
Las Tablets 
disponen  de 
conexión de Wifi, 
para realizar 
también consultas.  
Cambios en la 
tecnología,aparición de 
nuevas aplicaciones no 
compatibles. 
 
 
Frente a la: 
INFRAESTRUCTUR
A 
 
 
 
­Recursos 
escasos 
 
Se requiere un 
mayor 
conocimiento 
de protección 
contra virus 
informáticos. 
Lugar amplio  La seguridad 
privada para el 
cuidado de los 
dispositivos. 
Los estudiantes colocan 
claves a las Tablets y 
debilitan su uso porque 
no se sabe como 
reiniciar. 
 
Frente al: 
PROTOCOLO DE 
UTILIZACIÓN DE 
LAS AULAS 
 
­Necesidad de 
elaboración de 
un Manual para 
usuarios. 
Los Maestros 
estudiantes 
poseen 
conocimientos 
básicos. 
Me informa de mis 
avances 
Requiere continuos 
cambios. 
 
Otras observaciones generales: 
 
 

Más contenido relacionado

DOCX
Formato 8 matriz_dofa_sandrapatriciaorjuela
DOCX
Matriz dofa liceo departamental grupo3
DOCX
Matrizdofa2
DOCX
Matriz dofa (1)
PDF
Formato 8 matriz dofa. momento 5. sesión 4
DOCX
PDF
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
PPTX
TALLER EL DINAMIZADOR TIC
Formato 8 matriz_dofa_sandrapatriciaorjuela
Matriz dofa liceo departamental grupo3
Matrizdofa2
Matriz dofa (1)
Formato 8 matriz dofa. momento 5. sesión 4
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
TALLER EL DINAMIZADOR TIC

La actualidad más candente (11)

DOC
Actividad tema3 jaume farre
PPTX
Portafolio diagnóstico
PPTX
Presentación educar trabajo final
PPT
Uso de la informatica en el aula (sencilla)
PPTX
Proyecto modulo 10
PDF
Fecyt adior
PPSX
Fundacion Telefonica Cintel 2
ODS
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
PDF
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
PDF
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
PPTX
Presentación de un Proyecto
Actividad tema3 jaume farre
Portafolio diagnóstico
Presentación educar trabajo final
Uso de la informatica en el aula (sencilla)
Proyecto modulo 10
Fecyt adior
Fundacion Telefonica Cintel 2
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Presentación de un Proyecto
Publicidad

Similar a Matriz DOFA (20)

DOCX
Matriz dofa ledda
DOCX
Matriz dofa ledda
DOCX
Matriz DOFA Liceo departamental grupo 3
DOCX
Matrices dofa grupo liceo1
PDF
Formato 8 matriz_dofa_
DOCX
Formato 8 matriz dofa
DOCX
matriz dofa Tit@
PDF
Formato 8 matriz_dofa_beatrizeugeniaalzateh.docx
DOCX
Matriz clemencia
DOC
MATRIZ ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
DOCX
Matriz dofa evelyn franco
DOCX
Matriz dofa solmol
DOCX
Matriz dofa
DOCX
Matriz dofa ledda
DOCX
Matriz dofa ledda
PPT
Planificación group d
DOCX
Matriz dofa alberto me
PDF
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
PPT
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
PDF
Estrategias básicas para docentes (Primera entrega).pdf
Matriz dofa ledda
Matriz dofa ledda
Matriz DOFA Liceo departamental grupo 3
Matrices dofa grupo liceo1
Formato 8 matriz_dofa_
Formato 8 matriz dofa
matriz dofa Tit@
Formato 8 matriz_dofa_beatrizeugeniaalzateh.docx
Matriz clemencia
MATRIZ ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Matriz dofa evelyn franco
Matriz dofa solmol
Matriz dofa
Matriz dofa ledda
Matriz dofa ledda
Planificación group d
Matriz dofa alberto me
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Estrategias básicas para docentes (Primera entrega).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Matriz DOFA

  • 1.       Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos  Componente Pedagógico:   Protocolos Acompañamiento “In situ”    Formato 8: MATRIZ DOFA    Maestro estudiante, vamos a utilizar la matriz DOFA, como una herramienta para                        diagnosticar y analizar cómo está el proceso ​de acompañamiento en las aulas                        digitales.     La Matriz DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras                          Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la                    situación interna y externa de nuestro nuevo ambiente de enseñanza y aprendizaje                        a través del uso de las aulas digitales del proyecto Tit@.    Por tanto, este formato está diseñado para facilitar el proceso de organización y                          análisis de la información obtenida durante la primera etapa del acompañamiento,                      con el objetivo de formular estrategias de mejoramiento en este proceso.    INSTITUCIÓN EDUCATIVA: EUSTAQUIO PALACIOS  GRUPO N°: 24  NOMBRE DEL PROYECTO: Tit@  MAESTRO ESTUDIANTE: Stella Pazmin 
  • 2. MAESTRO FORMADOR: Wilson Moran ­ Milton Bermudez  FECHA: 25/07/2015      FACTORES  DEBILIDADES  FORTALEZAS  OPORTUNIDADES  AMENAZAS    MAESTRO  ESTUDIANTE  ¿Cómo se sintió?  ¿Qué  transformación  observa en su  práctica educativa?      Capacidades  básicas en el  manejo de las  Tablet.  ­Motivación  ­Disposición de  recursos TICs.  ­Dispongo de TIC  en la Institución  Educativa.   – Cambios en el entorno      Frente a los  ESTUDIANTES  ¿Qué observo en  ellos?          Distracción.  Algunos  estudiantes  usan la tablet  para propósitos  recreativos  (juegos).       El manejo de  Tablets para  los estudiantes  es más  divertido.     Hay  estudiantes  que poseían  conocimientos  previos en  manejo de  dispositivos  electrónicos.  Las Tablets  disponen  de  conexión de Wifi,  para realizar  también consultas.   Cambios en la  tecnología,aparición de  nuevas aplicaciones no  compatibles.      Frente a la:  INFRAESTRUCTUR A        ­Recursos  escasos    Se requiere un  mayor  conocimiento  de protección  contra virus  informáticos.  Lugar amplio  La seguridad  privada para el  cuidado de los  dispositivos.  Los estudiantes colocan  claves a las Tablets y  debilitan su uso porque  no se sabe como  reiniciar.    Frente al:  PROTOCOLO DE  UTILIZACIÓN DE  LAS AULAS    ­Necesidad de  elaboración de  un Manual para  usuarios.  Los Maestros  estudiantes  poseen  conocimientos  básicos.  Me informa de mis  avances  Requiere continuos  cambios.