SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
31
Lo más leído
Paloma Román Gómez
1. Formato de un texto Aspecto, apariencia o forma de presentar un texto Para dar formato se puede: -   Escribir dando un formato   Activando / desactivando las  características deseadas a medida que se escribe el texto - Dar formato una vez escrito el texto  Seleccionar bloques de  texto activando las características deseadas  Se pueden utilizar: Carácter Afecta a los caracteres de un texto Tipo, tamaño, negrita, cursiva, subrayado ... Párrafo Afecta a grupos de caracteres de un texto Alineación,Interliniado Sangría y espaciado.. Formatos básicos Estilos y  Plantillas Otros Resto de acciones a realizar en un texto Tabulaciones, numeración y viñetas, bordes y sombreados.. Son agrupaciones de formatos básicos
2. Localización de las opciones para cambiar el formato En Word 2003: Barra de Menús  en la pestaña  Formato Barra de Herramientas de Formato En Word 2007: - Pestaña de  Inicio  dentro de los  bloque Fuente, Párrafo y Estilo . - Automáticamente  aparecen las  herramientas de Formato  al seleccionar una palabra, o frase
2.1.Pestaña Formato en la Barra de Menús (Word 2003)
2.2. Barra de Herramientas de Formato (Word 2003) Barra de Herramientas de Formato  con los botones necesarios para dar formato a un texto Se activa:  Ver - Barra de herramientas - Formato
2.3. Cambiar el Formato en  Word 2007 Los botones necesarios para dar formato a un texto se sitúan en los bloques  Fuente, Párrafo  y  Estilo   de la pestaña de  Inicio.
2.3.1. Bloques: Fuente, Párrafo y Estilo
3. FORMATOS DE CARÁCTER
Definición de carácter Son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que posee un texto. Las características más importantes de formato de carácter son: 3.1.  Tipo   de Letra o Fuente 3.2.  Tamaño  de Letra 3.3.  Estilo  de Letra:  Negrita ,  Cursiva ,  Subrayado
3.1.Fuente (= Tipo de Letra) Por defecto Word 2003 trabaja con  “Times New Roman”  y Word 2007 con “ Calibri ” Para modificar el tipo de letra: 1º Seleccionar caracteres a modificar 2º Hacer clic sobre la flecha para abrir el menú de tipos de letras  disponibles 3º Seleccionar el tipo de letra deseado y hacer clic. Word 2003 Word 2007
3.1.Fuente (= Tipo de Letra) Las fuentes que aparecen con una doble T  (True Type) se ven igual en la pantalla del ordenador que en la impresora.  Word 2003 Word 2007
3.2. Tamaño de Letra Por defecto Word 2003 trabaja con un tamaño de letra de 12 puntos y Word 2007 con 11 puntos. El punto es la unidad de medida: 72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm Para modificarlo: 1º Seleccionar caracteres a modificar 2º Hacer clic sobre la flecha del botón donde se indica el tamaño  actual 3º Seleccionar el tamaño deseado y hacer clic.
3.3. Estilo:  Negrita ,  Cursiva  y  Subrayado Atributos que permiten resaltar partes del texto Aplicar 1 estilo Aplicar  varios  estilos a la vez Quitar un estilo aplicado - Seleccionar los caracteres a modificar - Hacer clic sobre el botón de estilo que  se quiere dar - Seleccionar los caracteres a modificar - Hacer clic consecutivamente sobre los  botones de  los estilos a aplicar - Seleccionar los caracteres a modificar - Volver a hacer clic sobre el estilo
3.4. Otras formas de cambiar el Formato de Carácter I En Word  2003:  - Barra de   Menú – Formato -  En la ventana de diálogo que se abre se selecciona el formato -  Se pulsa   el  Botón Aceptar
3.4. Otras formas de cambiar el Formato de Carácter II
3.4. Otras formas de cambiar el Formato de Carácter III En Word  2007: -  Aparecen las  herramientas de formato automáticamente  al  seleccionar una palabra o frase para poder modificar, fuente,  tamaño y estilo de fuente, etc.
4. FORMATOS DE PÁRRAFO
Definición de párrafo Un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo  Son unidades dentro del documento Word que tienen sus propias características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro Las marcas de párrafos se hacen visibles con un clic en su icono de la barra de Herramientas Estándar Con cada INTRO se inserta un nuevo párrafo que toma las mismas características de formato del párrafo anterior.  Las características más importantes de formato de párrafo son: 4.1.  Alineación   4.2.   Numeración y Viñetas 4.3.  Sangría 4.4.  Interlineado y espaciado entre párrafos
4.1. Alineación Permite colocar el texto teniendo como referencia los márgenes de la regla. Las alineaciones posibles son: Alinear a la izquierda Alinear a la derecha Centrar Justificar Texto en línea con el margen izquierdo Texto en línea con el margen derecho Texto en el centro de la página Texto se ajusta a ambos márgenes establecidos
4.1.1. Formas de alinear el texto Word 2003 Botones de alineación  de la  Barra de Herramientas de Formato. Formato – Párrafo , pinchar en el apartado  Alineación   sobre la opción elegida Word 2007 Botones de alinear  situados en el bloque  Párrafo   de la pestaña de  Inicio.
4.2. Numeración  y  Viñetas Permiten distinguir distintos textos y partes de un documento dando importancia a cada uno de los párrafos Para crear una numeración o viñeta: En 2003: - Seleccionar el botón Numeración o el botón viñetas de la Barra de  Herramientas. - Seleccionar en el menú  Formato – Numeración y Viñetas  que abre  el cuadro de diálogo de igual nombre En 2007: - Seleccionar los botones situados en el bloque  Párrafo   de la  pestaña de  Inicio.
4.2.1. Activar Viñetas En el cuadro de diálogo se selecciona la pestaña viñetas y dentro de ella se elige la viñeta deseada y se pulsa aceptar
4.2.2. Activar Numeración En el cuadro de diálogo se selecciona la pestaña numeración y dentro de ella se elige el tipo de numeración deseada y se pulsa aceptar
4.3. Sangría Consiste en introducir espacios en los bordes de un párrafo y los márgenes izquierdo y/o derecho del documento. Actúan como margen específico de cada párrafo Tipos: Sangrías Normales Sangrías Especiales Sangría Primera Línea Sangría Francesa Sangría Izquierda Sangría Derecha Separa el párrafo del margen izquierdo Separa el párrafo del margen derecho Separa hacia la derecha la línea del párrafo Separa el párrafo menos la primera línea hacia la derecha
4.3.1.Ejemplos de tipos de Sangría Sangría Izquierda Sangría Derecha Sangría Primera  Línea Sangría Francesa
4.3.2. Formas de Introducir Sangrías I Utilizando  la regla  que aparece en la parte superior de la ventana. Para cambiar se selecciona el párrafo a cambiar y se mueven los marcadores de la regla Utilizando  los botones de aumentar o reducir sangría . Para aplicar se selecciona el párrafo y hace clic en uno de los botones, según se quiera desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha. Cada clic implica desplazar el párrafo 1,5 cm.
4.3.2. Formas de Introducir Sangrías II Word 2003 Mediante las opciones del menú Formato, Párrafo Word 2007 Mediante las opciones de la pestaña Inicio, en la barra de herramientas Párrafo En ambos casos se abre el cuadro de diálogo de Párrafo, con la pestaña  Sangría y espacio  donde se pueden realizar algunas modificaciones.
4.3.3. Aspecto del Cuadro de diálogo Párrafo Word 2003 Word 2007
4.3.4. Pestaña de Sangría y espacio Se puede fijar los cm. que deseamos que se desplace el párrafo tanto a la izquierda como a la derecha rellenando los campos  Izquierda  y/o  Derecha .  Se puede optar por uno de los dos tipos de sangría  Especial  (primera línea o Francesa) disponibles en la ventana que se despliega al hacer clic en el botón de la derecha.
4.4. Interlineado entre párrafos Distancia entre líneas de un párrafo El interlineado se modifica en la pestaña  Sangría y espacio  del cuadro de diálogo de Párrafo que se abre al seleccionar: - En Word 2003: menú Formato-Párrafo - En Word 2007: pestaña Inicio, en la Barra de Herramientas –  Párrafo
4.4.1. Tipos de Interlineado Sencillo:  El establecido por defecto 1,5 líneas Doble:  De dos líneas Mínimo:  E sta opción permite especificar en el recuadro "En" de la derecha los puntos deseados hasta un valor mínimo, para que no se superpongan las líneas. Exacto:  C omo la opción anterior pero permitiendo la superposición de las líneas.  Múltiple:  Permite especificar  en el recuadro "En" un número de líneas, incluso con decimales
4.5. Espaciado entre párrafos Separación vertical con el párrafo anterior y posterior El Espaciado se modifica en la pestaña  Sangría y espacio  del cuadro de diálogo de Párrafo que se abre al seleccionar: - En Word 2003: menú Formato-Párrafo - En Word 2007: pestaña Inicio, en la Barra de Herramientas –  Párrafo

Más contenido relacionado

PPTX
Que es word y sus partes
PPTX
Microsoft word
PPTX
Interfaz de power point
PDF
Guia 03 tablas en word
PDF
Writer 13: TABLAS
PPTX
Elementos de la ventana de word 2007
PDF
Cuaderno practica de powerpoint
PPTX
Elementos de la interfaz de power point
Que es word y sus partes
Microsoft word
Interfaz de power point
Guia 03 tablas en word
Writer 13: TABLAS
Elementos de la ventana de word 2007
Cuaderno practica de powerpoint
Elementos de la interfaz de power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas microsoft word
PPT
Funciones excel
PPTX
Presentación de Microsoft Word
DOCX
Mapa conceptual de word
PPTX
PRESENTACIÓN MICROSOFT WORD.pptx
PPTX
Entorno de power point
DOCX
Acticidades para Microsoft Word
PPTX
PUBLISHER
PPTX
1 introduccion de word
PPT
Diapositivas de word[1]
PPTX
pestaña inicio Word 2010
PPTX
microsoft office word
PDF
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf
PPT
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
PPTX
menu insertar
PDF
Graficos en Word 2010
PPT
Clase #1 de publisher
PDF
Triptico de word
PPTX
El escritorio de windows
Diapositivas microsoft word
Funciones excel
Presentación de Microsoft Word
Mapa conceptual de word
PRESENTACIÓN MICROSOFT WORD.pptx
Entorno de power point
Acticidades para Microsoft Word
PUBLISHER
1 introduccion de word
Diapositivas de word[1]
pestaña inicio Word 2010
microsoft office word
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
menu insertar
Graficos en Word 2010
Clase #1 de publisher
Triptico de word
El escritorio de windows
Publicidad

Similar a Formato de texto (20)

PPT
Curso word
PPTX
Formato de documentos_plantillas 2010
PDF
Resumen de word
PDF
Tecnología de la información y comunicación
PDF
INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...
DOCX
Manual 2-de office word -modulo 2
PDF
openoffice tutorial
PDF
Word parte2
PPS
Inicio En Word
DOCX
Microsoft office
PDF
Opciones de ventana
DOC
DOC
Formato y presentacion ms word
PPTX
Tema 3 procesador de textos word
DOC
barra de herramienta
DOC
Barra de herramienta
PPTX
PPTX
Curso word
Formato de documentos_plantillas 2010
Resumen de word
Tecnología de la información y comunicación
INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...
Manual 2-de office word -modulo 2
openoffice tutorial
Word parte2
Inicio En Word
Microsoft office
Opciones de ventana
Formato y presentacion ms word
Tema 3 procesador de textos word
barra de herramienta
Barra de herramienta
Publicidad

Más de geopaloma (20)

PDF
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
PDF
actividad ciclo de vida de las mariposas
PDF
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
PDF
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
PDF
imagenes_para identificar_con números.pdf
PDF
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
PDF
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
PDF
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
PDF
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
PPTX
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
PPTX
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
PPTX
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
PPTX
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
PDF
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
PPTX
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PPTX
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
PPTX
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
PPTX
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
PPTX
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
PPTX
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
actividad ciclo de vida de las mariposas
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
imagenes_para identificar_con números.pdf
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
clase auditoria informatica 2025.........
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Formato de texto

  • 2. 1. Formato de un texto Aspecto, apariencia o forma de presentar un texto Para dar formato se puede: - Escribir dando un formato Activando / desactivando las características deseadas a medida que se escribe el texto - Dar formato una vez escrito el texto Seleccionar bloques de texto activando las características deseadas Se pueden utilizar: Carácter Afecta a los caracteres de un texto Tipo, tamaño, negrita, cursiva, subrayado ... Párrafo Afecta a grupos de caracteres de un texto Alineación,Interliniado Sangría y espaciado.. Formatos básicos Estilos y Plantillas Otros Resto de acciones a realizar en un texto Tabulaciones, numeración y viñetas, bordes y sombreados.. Son agrupaciones de formatos básicos
  • 3. 2. Localización de las opciones para cambiar el formato En Word 2003: Barra de Menús en la pestaña Formato Barra de Herramientas de Formato En Word 2007: - Pestaña de Inicio dentro de los bloque Fuente, Párrafo y Estilo . - Automáticamente aparecen las herramientas de Formato al seleccionar una palabra, o frase
  • 4. 2.1.Pestaña Formato en la Barra de Menús (Word 2003)
  • 5. 2.2. Barra de Herramientas de Formato (Word 2003) Barra de Herramientas de Formato con los botones necesarios para dar formato a un texto Se activa: Ver - Barra de herramientas - Formato
  • 6. 2.3. Cambiar el Formato en Word 2007 Los botones necesarios para dar formato a un texto se sitúan en los bloques Fuente, Párrafo y Estilo de la pestaña de Inicio.
  • 7. 2.3.1. Bloques: Fuente, Párrafo y Estilo
  • 8. 3. FORMATOS DE CARÁCTER
  • 9. Definición de carácter Son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que posee un texto. Las características más importantes de formato de carácter son: 3.1. Tipo de Letra o Fuente 3.2. Tamaño de Letra 3.3. Estilo de Letra: Negrita , Cursiva , Subrayado
  • 10. 3.1.Fuente (= Tipo de Letra) Por defecto Word 2003 trabaja con “Times New Roman” y Word 2007 con “ Calibri ” Para modificar el tipo de letra: 1º Seleccionar caracteres a modificar 2º Hacer clic sobre la flecha para abrir el menú de tipos de letras disponibles 3º Seleccionar el tipo de letra deseado y hacer clic. Word 2003 Word 2007
  • 11. 3.1.Fuente (= Tipo de Letra) Las fuentes que aparecen con una doble T (True Type) se ven igual en la pantalla del ordenador que en la impresora. Word 2003 Word 2007
  • 12. 3.2. Tamaño de Letra Por defecto Word 2003 trabaja con un tamaño de letra de 12 puntos y Word 2007 con 11 puntos. El punto es la unidad de medida: 72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm Para modificarlo: 1º Seleccionar caracteres a modificar 2º Hacer clic sobre la flecha del botón donde se indica el tamaño actual 3º Seleccionar el tamaño deseado y hacer clic.
  • 13. 3.3. Estilo: Negrita , Cursiva y Subrayado Atributos que permiten resaltar partes del texto Aplicar 1 estilo Aplicar varios estilos a la vez Quitar un estilo aplicado - Seleccionar los caracteres a modificar - Hacer clic sobre el botón de estilo que se quiere dar - Seleccionar los caracteres a modificar - Hacer clic consecutivamente sobre los botones de los estilos a aplicar - Seleccionar los caracteres a modificar - Volver a hacer clic sobre el estilo
  • 14. 3.4. Otras formas de cambiar el Formato de Carácter I En Word 2003: - Barra de Menú – Formato - En la ventana de diálogo que se abre se selecciona el formato - Se pulsa el Botón Aceptar
  • 15. 3.4. Otras formas de cambiar el Formato de Carácter II
  • 16. 3.4. Otras formas de cambiar el Formato de Carácter III En Word 2007: - Aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar una palabra o frase para poder modificar, fuente, tamaño y estilo de fuente, etc.
  • 17. 4. FORMATOS DE PÁRRAFO
  • 18. Definición de párrafo Un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo Son unidades dentro del documento Word que tienen sus propias características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro Las marcas de párrafos se hacen visibles con un clic en su icono de la barra de Herramientas Estándar Con cada INTRO se inserta un nuevo párrafo que toma las mismas características de formato del párrafo anterior. Las características más importantes de formato de párrafo son: 4.1. Alineación 4.2. Numeración y Viñetas 4.3. Sangría 4.4. Interlineado y espaciado entre párrafos
  • 19. 4.1. Alineación Permite colocar el texto teniendo como referencia los márgenes de la regla. Las alineaciones posibles son: Alinear a la izquierda Alinear a la derecha Centrar Justificar Texto en línea con el margen izquierdo Texto en línea con el margen derecho Texto en el centro de la página Texto se ajusta a ambos márgenes establecidos
  • 20. 4.1.1. Formas de alinear el texto Word 2003 Botones de alineación de la Barra de Herramientas de Formato. Formato – Párrafo , pinchar en el apartado Alineación sobre la opción elegida Word 2007 Botones de alinear situados en el bloque Párrafo de la pestaña de Inicio.
  • 21. 4.2. Numeración y Viñetas Permiten distinguir distintos textos y partes de un documento dando importancia a cada uno de los párrafos Para crear una numeración o viñeta: En 2003: - Seleccionar el botón Numeración o el botón viñetas de la Barra de Herramientas. - Seleccionar en el menú Formato – Numeración y Viñetas que abre el cuadro de diálogo de igual nombre En 2007: - Seleccionar los botones situados en el bloque Párrafo de la pestaña de Inicio.
  • 22. 4.2.1. Activar Viñetas En el cuadro de diálogo se selecciona la pestaña viñetas y dentro de ella se elige la viñeta deseada y se pulsa aceptar
  • 23. 4.2.2. Activar Numeración En el cuadro de diálogo se selecciona la pestaña numeración y dentro de ella se elige el tipo de numeración deseada y se pulsa aceptar
  • 24. 4.3. Sangría Consiste en introducir espacios en los bordes de un párrafo y los márgenes izquierdo y/o derecho del documento. Actúan como margen específico de cada párrafo Tipos: Sangrías Normales Sangrías Especiales Sangría Primera Línea Sangría Francesa Sangría Izquierda Sangría Derecha Separa el párrafo del margen izquierdo Separa el párrafo del margen derecho Separa hacia la derecha la línea del párrafo Separa el párrafo menos la primera línea hacia la derecha
  • 25. 4.3.1.Ejemplos de tipos de Sangría Sangría Izquierda Sangría Derecha Sangría Primera Línea Sangría Francesa
  • 26. 4.3.2. Formas de Introducir Sangrías I Utilizando la regla que aparece en la parte superior de la ventana. Para cambiar se selecciona el párrafo a cambiar y se mueven los marcadores de la regla Utilizando los botones de aumentar o reducir sangría . Para aplicar se selecciona el párrafo y hace clic en uno de los botones, según se quiera desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha. Cada clic implica desplazar el párrafo 1,5 cm.
  • 27. 4.3.2. Formas de Introducir Sangrías II Word 2003 Mediante las opciones del menú Formato, Párrafo Word 2007 Mediante las opciones de la pestaña Inicio, en la barra de herramientas Párrafo En ambos casos se abre el cuadro de diálogo de Párrafo, con la pestaña Sangría y espacio donde se pueden realizar algunas modificaciones.
  • 28. 4.3.3. Aspecto del Cuadro de diálogo Párrafo Word 2003 Word 2007
  • 29. 4.3.4. Pestaña de Sangría y espacio Se puede fijar los cm. que deseamos que se desplace el párrafo tanto a la izquierda como a la derecha rellenando los campos Izquierda y/o Derecha . Se puede optar por uno de los dos tipos de sangría Especial (primera línea o Francesa) disponibles en la ventana que se despliega al hacer clic en el botón de la derecha.
  • 30. 4.4. Interlineado entre párrafos Distancia entre líneas de un párrafo El interlineado se modifica en la pestaña Sangría y espacio del cuadro de diálogo de Párrafo que se abre al seleccionar: - En Word 2003: menú Formato-Párrafo - En Word 2007: pestaña Inicio, en la Barra de Herramientas – Párrafo
  • 31. 4.4.1. Tipos de Interlineado Sencillo: El establecido por defecto 1,5 líneas Doble: De dos líneas Mínimo: E sta opción permite especificar en el recuadro "En" de la derecha los puntos deseados hasta un valor mínimo, para que no se superpongan las líneas. Exacto: C omo la opción anterior pero permitiendo la superposición de las líneas. Múltiple: Permite especificar en el recuadro "En" un número de líneas, incluso con decimales
  • 32. 4.5. Espaciado entre párrafos Separación vertical con el párrafo anterior y posterior El Espaciado se modifica en la pestaña Sangría y espacio del cuadro de diálogo de Párrafo que se abre al seleccionar: - En Word 2003: menú Formato-Párrafo - En Word 2007: pestaña Inicio, en la Barra de Herramientas – Párrafo