Instrumento de diseño curricular didáctico 
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) 
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso 
enseñanza y aprendizaje. 
Maestro Estudiante: Ana Lucila Osorio Alzate 
Maestra Formadora: _Sonia Caicedo Valencia____________________________________________ 
Título del proyecto: “ I Love my city “ 
URL DEL PID ME: http://anaosorioedpt.wordpress.com/ 
Conocimiento 
Disciplinar 
Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos 
Producir un texto escrito sencillo en 
inglés utilizando el presente simple del 
verbo TO BE en tercera persona, así 
como la estructura gramatical this is , 
these are y algunos adjetivos para 
describir los principales sitios de nuestra 
ciudad. 
-Verbo TO BE en presente simple. 
-Estructura gramatical this is, these 
are. 
-Algunos adjetivos. 
-Lugares importantes de la ciudad. 
Conocimiento 
Pedagógico 
¿Qué enfoque utilizará? 
El modelo constructivista el 
cual permite al estudiante 
construir saberes nuevos a 
partir de saberes previos 
dando como resultado un 
aprendizaje significativo. 
¿Qué metodología usará? 
La metodología utilizada para nuestro proyecto es Task 
Based Learning (aprendizaje basado en tareas) el cual 
consiste en la asignación de tareas previas al estudiante 
que lo conducirá a la consolidación de un aprendizaje que 
se evidencia en la presentación de un trabajo final. 
Tiene su fundamento en los enfoques de pedagogía 
activa que concibe al estudiante en un papel activo en el 
proceso de aprendizaje y al docente como un orientador 
del mismo. 
En cuanto al aprendizaje de una segunda lengua, la 
asignación de tareas se convierten en una oportunidad de 
comunicarse en el idioma que se está aprendiendo. 
Conocimiento 
Tecnológico 
¿Qué recursos va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o 
herramientas TIC va a usar? Otros recursos que 
planea emplear 
-Computador portátil 
-Internet 
-Video beam 
-Google 
-power point 
-Word 
-Blog 
-Fotocopias 
-Cuaderno de apuntes 
Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP
Conocimiento 
Pedagógico 
-Disciplinar 
La clase se inicia con una puesta en común de los saberes previos de los 
estudiantes y paulatinamente se irá introduciendo nuevo vocabulario y 
estructuras gramaticales que les permitirán construir nuevos aprendizajes. 
Se realizará la lectura de un cuento y con base en él, Se desarrollarán las 
actividades. 
Conocimiento 
Tecnológico 
disciplinar 
¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias 
disciplinares específicas usando las TIC? 
-Pensamiento crítico 
-Trabajo colaborativo 
-Creatividad e innovación 
-Alfabetización en tic 
Conocimiento 
Tecnológico 
-Pedagógico 
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el 
desarrollo de su clase? 
El trabajo con las herramientas digitales se convierten en un aspecto llamativo y 
motivante para los estudiantes porque está relacionado con sus expectativas y el 
conocimiento que tienen o que han adquirido en las actividades diarias. 
Las actividades propuestas son: 
-Extraer información de un blog creado para ellos. 
-Lectura de un cuento digital. 
-Utilización del buscador Google para acceder a la información 
-Producir textos escritos sobre la información obtenida en la web. 
-Solución de un crucigrama creado específicamente para cerrar la sesión y 
evaluar los conocimientos adquiridos. 
Oportunidades 
diferenciadas 
de aprendizaje 
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el 
desarrollo de su clase? 
Como en toda clase, siempre habrá estudiantes más aventajados y otros con 
menos habilidades, se aprovechará las habilidades de los unos para ayudar a los 
que presentan dificultad tanto en el área de inglés como en el manejo de las 
herramientas tecnológicas.
Proceso de 
evaluación 
formativa 
¿Cómo va a realizar el proceso de 
evaluación formativa? 
¿Qué instrumentos va a utilizar para la 
evaluación formativa? 
La evaluación se inicia con la 
revisión de los conocimientos 
previos de los estudiantes a 
través de lluvia de ideas y con 
preguntas orientadoras; Se 
evaluará la sesión con la 
realización de una actividad por 
parejas y finalmente resolverán 
un crucigrama como actividad de 
cierre la cual servirá como 
evaluación. 
-Rùbrica de evaluaciòn 
-Crucigrama 
FIRMA DOCENTE FORMADOR: FIRMA DOCENTE ESTUDIANTE: 
________________________________ Ana Lucila Osorio Alzate

Más contenido relacionado

DOC
Form dis-curric- (3) magola araujo
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
PPTX
Prresentación currículo
DOCX
Formato 7 matriz_tpack
DOCX
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
DOCX
Matriz acompañamiento 2
DOCX
Aprendizaje utilizado en informatica
PPTX
Analisis propuestageneral
Form dis-curric- (3) magola araujo
Matriz tpack para el diseño de actividades
Prresentación currículo
Formato 7 matriz_tpack
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz acompañamiento 2
Aprendizaje utilizado en informatica
Analisis propuestageneral

La actualidad más candente (16)

DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
PPT
Guia Proyecto De Aula Instenalco
PDF
Práctica 1 selenia quezada
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
PPT
Perfil Del Experto En Contenidos
DOC
Aprendizaje basado en proyectos
DOC
Temática a trabaja res
DOCX
3 a formato_7_matriz_tpack
DOCX
Lista de cotejo y rubrica para la evaluación de tux paint
PDF
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
PPT
Creación de contenidos
PPT
Plan de unidad didactica nerys carrillo
PPTX
Sitios educativos
PPTX
Sitios educativos1
ODT
Análisis CEPR Pablo de Olavide
PPTX
Sitios educativos
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Guia Proyecto De Aula Instenalco
Práctica 1 selenia quezada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Perfil Del Experto En Contenidos
Aprendizaje basado en proyectos
Temática a trabaja res
3 a formato_7_matriz_tpack
Lista de cotejo y rubrica para la evaluación de tux paint
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Creación de contenidos
Plan de unidad didactica nerys carrillo
Sitios educativos
Sitios educativos1
Análisis CEPR Pablo de Olavide
Sitios educativos
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Planning A Connected Campus -- Security Today
PPTX
Repositorios
PPTX
Apresentação azenka 7/2016 ( MATRIX 3 X7)
PPTX
تهران و زلزله کاهش خطر - کاهش خطر - کاهش خطر
PPTX
Isla martinica
PPTX
Meida digipak analysis
PDF
Aram Asatryan CV
PPTX
Kegiatan Laboratorium Lingkungan PT. Mutuagung Lestari Oleh Dwi Angga Teguh s
PDF
Profile final -AMAD8208205 FOR READING
PDF
Technical Papers
Planning A Connected Campus -- Security Today
Repositorios
Apresentação azenka 7/2016 ( MATRIX 3 X7)
تهران و زلزله کاهش خطر - کاهش خطر - کاهش خطر
Isla martinica
Meida digipak analysis
Aram Asatryan CV
Kegiatan Laboratorium Lingkungan PT. Mutuagung Lestari Oleh Dwi Angga Teguh s
Profile final -AMAD8208205 FOR READING
Technical Papers
Publicidad

Similar a Formato disec3b1o-curricular (20)

DOC
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
DOC
Form dis-curric-
DOC
Formato disec3b1o-curricular
DOC
Matriz tpack
DOC
Diseño curricular
DOC
Diseño curricular
DOC
Diseño curricular
DOCX
Matriz tpack de cada docente
DOC
Formato diseño curricular (1)
DOC
Formato diseño curricular (1)3
DOC
Diseño curricular
DOC
Diseño curricular
PDF
Vf edi001 programa
DOC
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
DOCX
Formato 7 matriz_tpack (2)
PDF
situación de aprendizaje con la inteligencia artificial
PDF
situación de aprendizaje sobre la inteligencia artificial ignite
PDF
63_Clase6.pdf
DOCX
Orlando Aragón Matriz-tpack
PPTX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
Form dis-curric-
Formato disec3b1o-curricular
Matriz tpack
Diseño curricular
Diseño curricular
Diseño curricular
Matriz tpack de cada docente
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)3
Diseño curricular
Diseño curricular
Vf edi001 programa
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Formato 7 matriz_tpack (2)
situación de aprendizaje con la inteligencia artificial
situación de aprendizaje sobre la inteligencia artificial ignite
63_Clase6.pdf
Orlando Aragón Matriz-tpack
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...

Más de analoa14 (8)

DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
DOCX
Matriz dofa
DOCX
Mindmap (1)
DOCX
Actividad estrategias 1:1
DOC
Bitácora de evaluación
PPTX
Selección de recursos digitales.
DOCX
Planificador de proyectos.
PPTX
Selección de recursos digitales
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
Matriz dofa
Mindmap (1)
Actividad estrategias 1:1
Bitácora de evaluación
Selección de recursos digitales.
Planificador de proyectos.
Selección de recursos digitales

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Formato disec3b1o-curricular

  • 1. Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje. Maestro Estudiante: Ana Lucila Osorio Alzate Maestra Formadora: _Sonia Caicedo Valencia____________________________________________ Título del proyecto: “ I Love my city “ URL DEL PID ME: http://anaosorioedpt.wordpress.com/ Conocimiento Disciplinar Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos Producir un texto escrito sencillo en inglés utilizando el presente simple del verbo TO BE en tercera persona, así como la estructura gramatical this is , these are y algunos adjetivos para describir los principales sitios de nuestra ciudad. -Verbo TO BE en presente simple. -Estructura gramatical this is, these are. -Algunos adjetivos. -Lugares importantes de la ciudad. Conocimiento Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? El modelo constructivista el cual permite al estudiante construir saberes nuevos a partir de saberes previos dando como resultado un aprendizaje significativo. ¿Qué metodología usará? La metodología utilizada para nuestro proyecto es Task Based Learning (aprendizaje basado en tareas) el cual consiste en la asignación de tareas previas al estudiante que lo conducirá a la consolidación de un aprendizaje que se evidencia en la presentación de un trabajo final. Tiene su fundamento en los enfoques de pedagogía activa que concibe al estudiante en un papel activo en el proceso de aprendizaje y al docente como un orientador del mismo. En cuanto al aprendizaje de una segunda lengua, la asignación de tareas se convierten en una oportunidad de comunicarse en el idioma que se está aprendiendo. Conocimiento Tecnológico ¿Qué recursos va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a usar? Otros recursos que planea emplear -Computador portátil -Internet -Video beam -Google -power point -Word -Blog -Fotocopias -Cuaderno de apuntes Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP
  • 2. Conocimiento Pedagógico -Disciplinar La clase se inicia con una puesta en común de los saberes previos de los estudiantes y paulatinamente se irá introduciendo nuevo vocabulario y estructuras gramaticales que les permitirán construir nuevos aprendizajes. Se realizará la lectura de un cuento y con base en él, Se desarrollarán las actividades. Conocimiento Tecnológico disciplinar ¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias disciplinares específicas usando las TIC? -Pensamiento crítico -Trabajo colaborativo -Creatividad e innovación -Alfabetización en tic Conocimiento Tecnológico -Pedagógico ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? El trabajo con las herramientas digitales se convierten en un aspecto llamativo y motivante para los estudiantes porque está relacionado con sus expectativas y el conocimiento que tienen o que han adquirido en las actividades diarias. Las actividades propuestas son: -Extraer información de un blog creado para ellos. -Lectura de un cuento digital. -Utilización del buscador Google para acceder a la información -Producir textos escritos sobre la información obtenida en la web. -Solución de un crucigrama creado específicamente para cerrar la sesión y evaluar los conocimientos adquiridos. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el desarrollo de su clase? Como en toda clase, siempre habrá estudiantes más aventajados y otros con menos habilidades, se aprovechará las habilidades de los unos para ayudar a los que presentan dificultad tanto en el área de inglés como en el manejo de las herramientas tecnológicas.
  • 3. Proceso de evaluación formativa ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación formativa? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación formativa? La evaluación se inicia con la revisión de los conocimientos previos de los estudiantes a través de lluvia de ideas y con preguntas orientadoras; Se evaluará la sesión con la realización de una actividad por parejas y finalmente resolverán un crucigrama como actividad de cierre la cual servirá como evaluación. -Rùbrica de evaluaciòn -Crucigrama FIRMA DOCENTE FORMADOR: FIRMA DOCENTE ESTUDIANTE: ________________________________ Ana Lucila Osorio Alzate