Aspectos Generales
• Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la
presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será
utilizada en la etapa de evaluación del mismo por lo que debe contener la
misma información presentada en la propuesta
• Extensión: Máximo 15 diapositivas, con un tamaño que debe ser menor a
20 MB. Incluya diagramas o fotografías de bajo peso que contribuyan a
clarificar el proyecto.
• Formato : envío en formato “Presentación” de Powerpoint o en formato
PDF (Utilice el software PDF Creator entregado en el sitio del concurso.)
• Consultas :http://www.conicyt.cl/OIRS/
• Elimine esta diapositiva antes de su envío a FONDEF.
< Incorpore el título aquí >
IDeA
IV CONCURSO IDeA EN DOS ETAPAS
FONDEF- CONICYT
• ¿Cuál es el problema que se está investigando?
• ¿Cómo se ha enfrentado el problema en el resto del
mundo hasta ahora?
Presente el análisis del estado del arte y el análisis de la vigencia de la investigación que se
está desarrollando en el contexto mundial. Mencione los competidores, patentes relacionadas
(nacionales e internacionales) y proyectos de investigación que se estén desarrollando a nivel
mundial
Describa la solución que usted propone. Indique cuáles serían sus
atributos diferenciadores con respecto a lo existente. Si este
proyecto es continuidad de un proyecto anterior, indique código,
resultados obtenidos anteriormente y establezca los aportes de la
nueva propuesta.
• Señale cuáles son las hipótesis de la investigación y los
objetivos de la propuesta.
• Describa la metodología experimental a utilizar.
Use diagramas.
• Inserte la Carta Gantt del proyecto.
• Inserte la hoja TOTAL de la planilla de costos.
• Identifique al (a la) director(a) del proyecto e indique sus
capacidades de gestión para dirigir proyectos de I+D
• Identifique al equipo del proyecto y señale sus
capacidades científico tecnológicas para el éxito del
proyecto
• Describa a los usuarios y/o beneficiarios finales de los
resultados del proyecto.
• Indique entidad(es) interesada(s) que participan en el
proyecto. Destaque su interés y pertinencia para el
proyecto.
• Refiérase al Diagrama de Modelo de Negocio/Masificación
propuesto.

Más contenido relacionado

PPT
Formato Presentacion Oral Xvi Concurso
PPT
Formato Presentacion Oral Xvi Concurso
PPTX
PPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptx
PPTX
Concurso-IDeA-ID-2020-OP.pptx
DOCX
1 formato propuesta_investigacion
PPTX
Presentacion_Proyecto2023.pptx
DOCX
proyecto de química
DOCX
Anteproyecto
Formato Presentacion Oral Xvi Concurso
Formato Presentacion Oral Xvi Concurso
PPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptx
Concurso-IDeA-ID-2020-OP.pptx
1 formato propuesta_investigacion
Presentacion_Proyecto2023.pptx
proyecto de química
Anteproyecto

Similar a formato-presentacion-iv-concurso-idea-2017.ppt (20)

PDF
Proyectos de tecnologias de informacion
PDF
Proyectos de tecnologias de informacion
PDF
Proyectos de negocios
DOCX
PROYECTO CIENTIFICO
PPT
Presentacion-Proyecto.ppt
PDF
Proyectos de ingenieria
PPT
Presentacion-Proyectometodologia y gestion.ppt
PPT
PPT DE LA DESCRIPCION DE LA ELABORACION DEUN PROYECTO
PPT
Presentaciondeproyecto.ppt
PPT
10. Presentacion-Proyecto.ppt
PPTX
Instrumentos alternativo sv 2
PPTX
Instrumentos alternativo sv 2
DOCX
Formato para la presentación de proyectos de investigación
PDF
Evento nacional estudiantil de innovación tecnológica
DOCX
Ruta de investigación
DOCX
Ruta de investigación
DOCX
Ruta de investigación
DOCX
Proyecto giovanny
PDF
Proyectos de negocios
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de negocios
PROYECTO CIENTIFICO
Presentacion-Proyecto.ppt
Proyectos de ingenieria
Presentacion-Proyectometodologia y gestion.ppt
PPT DE LA DESCRIPCION DE LA ELABORACION DEUN PROYECTO
Presentaciondeproyecto.ppt
10. Presentacion-Proyecto.ppt
Instrumentos alternativo sv 2
Instrumentos alternativo sv 2
Formato para la presentación de proyectos de investigación
Evento nacional estudiantil de innovación tecnológica
Ruta de investigación
Ruta de investigación
Ruta de investigación
Proyecto giovanny
Proyectos de negocios
Publicidad

Último (20)

PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PDF
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Publicidad

formato-presentacion-iv-concurso-idea-2017.ppt

  • 1. Aspectos Generales • Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será utilizada en la etapa de evaluación del mismo por lo que debe contener la misma información presentada en la propuesta • Extensión: Máximo 15 diapositivas, con un tamaño que debe ser menor a 20 MB. Incluya diagramas o fotografías de bajo peso que contribuyan a clarificar el proyecto. • Formato : envío en formato “Presentación” de Powerpoint o en formato PDF (Utilice el software PDF Creator entregado en el sitio del concurso.) • Consultas :http://www.conicyt.cl/OIRS/ • Elimine esta diapositiva antes de su envío a FONDEF.
  • 2. < Incorpore el título aquí > IDeA IV CONCURSO IDeA EN DOS ETAPAS FONDEF- CONICYT
  • 3. • ¿Cuál es el problema que se está investigando?
  • 4. • ¿Cómo se ha enfrentado el problema en el resto del mundo hasta ahora? Presente el análisis del estado del arte y el análisis de la vigencia de la investigación que se está desarrollando en el contexto mundial. Mencione los competidores, patentes relacionadas (nacionales e internacionales) y proyectos de investigación que se estén desarrollando a nivel mundial
  • 5. Describa la solución que usted propone. Indique cuáles serían sus atributos diferenciadores con respecto a lo existente. Si este proyecto es continuidad de un proyecto anterior, indique código, resultados obtenidos anteriormente y establezca los aportes de la nueva propuesta.
  • 6. • Señale cuáles son las hipótesis de la investigación y los objetivos de la propuesta.
  • 7. • Describa la metodología experimental a utilizar. Use diagramas.
  • 8. • Inserte la Carta Gantt del proyecto.
  • 9. • Inserte la hoja TOTAL de la planilla de costos.
  • 10. • Identifique al (a la) director(a) del proyecto e indique sus capacidades de gestión para dirigir proyectos de I+D • Identifique al equipo del proyecto y señale sus capacidades científico tecnológicas para el éxito del proyecto
  • 11. • Describa a los usuarios y/o beneficiarios finales de los resultados del proyecto.
  • 12. • Indique entidad(es) interesada(s) que participan en el proyecto. Destaque su interés y pertinencia para el proyecto.
  • 13. • Refiérase al Diagrama de Modelo de Negocio/Masificación propuesto.