1. 1.Usar textos simples y cortos (seleccionar lo más importante)
Tipografía: Calibri (negrita y normal)
Tamaño: 20-24 puntos (TEXTO) y 28-40 puntos (SUBTITULOS/TITULOS)
Color textos: celeste institucional /negro/gris/
2.Utilizar imágenes JPG (libres de derechos y de buena calidad)
3.Incluir gráficos simples y legibles
4.Usar viñetas numeradas
5.La página web del IPAP va solo en la diapositiva 2
RECOMENDACIONES
5. Un poco de historia
Jeff Sutherland aplicó el modelo scrum al desarrollo de software en Easel
Corporation durante 1993. Tres años más tarde presentó con Ken Schwaber las
prácticas de su proceso formal para gestión del desarrollo de software en
OOPSLA 96. En 2001 formaron parte de los firmantes del Manifiesto Ágil; están
incluidas en la lista de modelos ágiles de Agile Alliance.
7. Software, procesos y recursos
Cada organización deberá conocerse a sí misma y, en base a
ello, analizar y descubrir la potencia de cada uno de los tres
elementos de la producción para diseñar ‘su’ sistema de
producción (Palacio).
10. Software, procesos y recursos
La homogeneidad y calidad de los resultados, y la eficiencia del
sistema en su conjunto serán consecuencia del equilibrio logrado.
La clave del éxito es conseguir que cada factor aporte al conjunto
hasta el límite de su mejor relación eficiencia/calidad. En esta tarea
nunca está dicha la última palabra, y la labor de innovación constante
en procesos y tecnología puede ir ampliando los límites de valor a un
factor, y dibujar un nuevo equilibrio con mejores parámetros de
eficiencia y calidad en el sistema.
12. Software, procesos y recursos
“En el mundo del diseño informático, los mejores lo hacen entre 50 y
100 veces mejor que el promedio, y la cifra aumenta, conforme se
incrementa la complejidad de la tecnología”.
Pilar Jericó, ‘La gestión del talento’.
13. Software, procesos y recursos
Si el producto necesita el máximo valor posible, un modelo de plan
y requisitos cerrados, para hacerlo bien a la primera, y evitar costes
de modificaciones; puede ser un ahorro miope. El cuestionamiento,
los requisitos siembre abiertos, la apertura al cambio, y la inyección
de valor continuo durante todo el desarrollo son una gran inversión.
14. La flexibilidad en la estrategia de scrum
Una Scrum Management no se queda en el ‘cómo’ de las prácticas,
sino que trabaja desde el ‘por qué’ para descartar, modificar o
incorporar según las características de la organización y los
proyectos.