FORMATO RH1

                                                                           FUENTES DE GENERACION Y CLASES DE RESIDUOS

MES DE GENERACION______________________DEPENDENCIA ______________________________________ RESPONSABLE: _______________________________

                  TIPO DE RESIDUO                RESIDUOS INFECCIOSOS O DE RIESGO BIOLOGICO                                                      RESIDUOS QUIMICOS
                                                                                                         RESIDUOS
                                          ANATOMOPATOL         BIOSANITARIOS      CORTOPUNZANTES         ANIMALES            MERCURIALES               FARMCEUTICOS             OTROS PREVIAMENTE
                                            OGICOS (Kg)             (Kg)               (Kg)              (ESPECIES              (Kg)                       (Kg)                   AUTORIZADOS.
                FECHA DE ENTREGA                                                                         MENORES)                                                                      (Kg)
                                                                                                            (Kg)




                 TOTAL RESIDUOS
                 GENERADOSEN EL
                      MES.


                                                                                      FIRMA RESPONSABLE POR DEPENDENCIA _________________________________________________

Recuadro Guía


RESIDUOS NO PELIGROS: Son aquellos producidos por el generador en cualquier lugar y en desarrollo de su actividad, que presentan un riesgo mínimo para la salud humana y/o el medio ambiente.

RESIDUOS PELIGROSOS: Son aquellos residuos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas, o radiactivas, pueden causar riesgo o daño para la salud humana y el
ambiente.

RESIDUOS ANATOMOPATOLÓGICOS - Placentas, sangre humana y sustancias derivadas, artículos empapados de sangre (que escurren sangre), partes del cuerpo humano reconocibles.

RESIDUOS BIOSANITARIOS - Gasas, apósitos, aplicadores, algodones, drenes, vendajes, mechas, guantes, bolsas para transfusiones sanguíneas, catéteres, sondas, sistemas cerrados y sellados de drenajes ropas
desechables o cualquier otro elemento desechable.

RESIDUOS CORTOPUNZANTES – Limas, lancetas, cuchillas, agujas hipodérmicas, de acupuntura y para tatuaje, restos de ampolletas, pipetas, láminas de bisturí o vidrio material de laboratorio como tubos capilares,
de ensayo, láminas portaobjetos y laminillas cubreobjetos. Tubos de ensayo, cristalería entera o rota, y cualquier otro elemento que por sus características cortopunzantes pueda lesionar y ocasionar un accidente
infeccioso.

RESIDUOS ANIMALES: Animales contaminados muertos o parte de ellos, que hayan sido inoculados con agentes infecciosos (microorganismos patógenos) durante investigaciones (actividades de investigación en
clínicas veterinarias, producción de biológicos y evaluación de fármacos), o que sean portadores de enfermedades infectocontagiosas.

RESIDUOS MERCURIALES - Mercurio procedente del servicio de odontología en procesos de retiro o preparación de amalgamas, por rompimiento de termómetros o de otros equipos clínicos.

RESIDUOS FARMACEUTICOS - Residuos de medicamentos vencidos, deteriorados, alterado y/o excedentes de sustancias que han sido empleadas en cualquier tipo de procedimiento y vacunas entre otros, incluyendo
sus envases.
FUENTE: Manual de Procedimientos para la Gestión de Residuos Hospitalarios y Similares- Ministerio de la Protección Social- Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial.

Más contenido relacionado

DOCX
Lista de chequeo
DOC
Formato rh1 residuos
PDF
Matriz de correspondencia
PDF
manual de calidad ejemplo
PPT
Mapa de procesos
PPTX
Sistema integrado de gestión
PDF
Residuos solidos
PDF
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Lista de chequeo
Formato rh1 residuos
Matriz de correspondencia
manual de calidad ejemplo
Mapa de procesos
Sistema integrado de gestión
Residuos solidos
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Segregación en la fuente
PPTX
Codificacion para documentos ISO
PPTX
Norma iso 14000
PPTX
Reunión de apertura auditoria ejemplo
PPTX
Riesgos químicos en los hoteles
PPT
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
PPTX
Control de Documentos y Registros
PDF
Residuos Sólidos
PDF
Iso 14001 2015
PPTX
Gestion ambiental
PPT
Inducción sistema de gestión integral
PPT
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
ODP
Mejora continua
PPTX
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
PPTX
ISO 9001:2015
PDF
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
PPT
Riesgo Locativo
PDF
Ficha técnica de indicadores sst
PDF
aspectos e impactos ambientales.pdf
Segregación en la fuente
Codificacion para documentos ISO
Norma iso 14000
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Riesgos químicos en los hoteles
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Control de Documentos y Registros
Residuos Sólidos
Iso 14001 2015
Gestion ambiental
Inducción sistema de gestión integral
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Mejora continua
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
ISO 9001:2015
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
Riesgo Locativo
Ficha técnica de indicadores sst
aspectos e impactos ambientales.pdf
Publicidad

Similar a Formato rh1 residuos (20)

PPTX
Contaminacion generada por los RHS en Ocaña
PDF
Manejo de residuos solidos hospitalarios
PPT
Residuos hospitalarios
DOCX
MEDICINA HUMANA GRUPO A
PPTX
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
PPT
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
PPTX
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Organico Multicolor.pptx
DOCX
Residuos biológicos
DOCX
MEDICINA HUMANA- RESIDUOS BIOLÓGICOS
PDF
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt para capacitaciones
PDF
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt
PPTX
Expo saneamiento 1
PPT
Manejo de residuos farmaceuticos
DOCX
Manejo de residuos biológicos.
PPTX
Residuos bioseguridad
PPTX
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
PPTX
Clase 12
PDF
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
PDF
Manejo de productos y residuos quimicos
PPTX
Medicina Humana
Contaminacion generada por los RHS en Ocaña
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Residuos hospitalarios
MEDICINA HUMANA GRUPO A
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Organico Multicolor.pptx
Residuos biológicos
MEDICINA HUMANA- RESIDUOS BIOLÓGICOS
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt para capacitaciones
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt
Expo saneamiento 1
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos biológicos.
Residuos bioseguridad
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
Clase 12
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Manejo de productos y residuos quimicos
Medicina Humana
Publicidad

Más de orymillan (16)

PPTX
Herramientas de peluquería
PPTX
Infecciones del cuero cabelludo
PPTX
Bioseguridad erika
PPTX
Normativa sanitaria........
PPTX
Bioseguridad.......
PPTX
Visagismo.......
PPTX
Higiene capilar sandra
DOCX
Champús de tratamiento sandra
PPTX
Bioseguridad erika
DOCX
Ficha técnica para peinados postizos
PPTX
Herramientas de peluquería
PPTX
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
PPTX
Peinados (1)
PPTX
Higiene capilar sandra y ory
PPT
Estilismo capilar para eventos rosa y ory
PPTX
La magia del maquillaje
Herramientas de peluquería
Infecciones del cuero cabelludo
Bioseguridad erika
Normativa sanitaria........
Bioseguridad.......
Visagismo.......
Higiene capilar sandra
Champús de tratamiento sandra
Bioseguridad erika
Ficha técnica para peinados postizos
Herramientas de peluquería
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Peinados (1)
Higiene capilar sandra y ory
Estilismo capilar para eventos rosa y ory
La magia del maquillaje

Formato rh1 residuos

  • 1. FORMATO RH1 FUENTES DE GENERACION Y CLASES DE RESIDUOS MES DE GENERACION______________________DEPENDENCIA ______________________________________ RESPONSABLE: _______________________________ TIPO DE RESIDUO RESIDUOS INFECCIOSOS O DE RIESGO BIOLOGICO RESIDUOS QUIMICOS RESIDUOS ANATOMOPATOL BIOSANITARIOS CORTOPUNZANTES ANIMALES MERCURIALES FARMCEUTICOS OTROS PREVIAMENTE OGICOS (Kg) (Kg) (Kg) (ESPECIES (Kg) (Kg) AUTORIZADOS. FECHA DE ENTREGA MENORES) (Kg) (Kg) TOTAL RESIDUOS GENERADOSEN EL MES. FIRMA RESPONSABLE POR DEPENDENCIA _________________________________________________ Recuadro Guía RESIDUOS NO PELIGROS: Son aquellos producidos por el generador en cualquier lugar y en desarrollo de su actividad, que presentan un riesgo mínimo para la salud humana y/o el medio ambiente. RESIDUOS PELIGROSOS: Son aquellos residuos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas, o radiactivas, pueden causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. RESIDUOS ANATOMOPATOLÓGICOS - Placentas, sangre humana y sustancias derivadas, artículos empapados de sangre (que escurren sangre), partes del cuerpo humano reconocibles. RESIDUOS BIOSANITARIOS - Gasas, apósitos, aplicadores, algodones, drenes, vendajes, mechas, guantes, bolsas para transfusiones sanguíneas, catéteres, sondas, sistemas cerrados y sellados de drenajes ropas desechables o cualquier otro elemento desechable. RESIDUOS CORTOPUNZANTES – Limas, lancetas, cuchillas, agujas hipodérmicas, de acupuntura y para tatuaje, restos de ampolletas, pipetas, láminas de bisturí o vidrio material de laboratorio como tubos capilares, de ensayo, láminas portaobjetos y laminillas cubreobjetos. Tubos de ensayo, cristalería entera o rota, y cualquier otro elemento que por sus características cortopunzantes pueda lesionar y ocasionar un accidente infeccioso. RESIDUOS ANIMALES: Animales contaminados muertos o parte de ellos, que hayan sido inoculados con agentes infecciosos (microorganismos patógenos) durante investigaciones (actividades de investigación en clínicas veterinarias, producción de biológicos y evaluación de fármacos), o que sean portadores de enfermedades infectocontagiosas. RESIDUOS MERCURIALES - Mercurio procedente del servicio de odontología en procesos de retiro o preparación de amalgamas, por rompimiento de termómetros o de otros equipos clínicos. RESIDUOS FARMACEUTICOS - Residuos de medicamentos vencidos, deteriorados, alterado y/o excedentes de sustancias que han sido empleadas en cualquier tipo de procedimiento y vacunas entre otros, incluyendo sus envases. FUENTE: Manual de Procedimientos para la Gestión de Residuos Hospitalarios y Similares- Ministerio de la Protección Social- Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial.