Residuos hospitalarios
Antonio Larrea Mejia
Profesional en salud ocupacional
EN TODA INSTITUCION DEBE CREARSE UN COMITÉ DE
RESIDUOS    HOSPITALARIOS     ENCARGADOS    DE
SOCIALIZAR,   EVALUAR   TODAS    LAS  ACCIONES
ENCAMINADAS AL BUEN MANEJO DE DESHECHOS
DECRETO 2676
DECRETO 1669/02

 “Por el cual se reglamenta la gestión
  integral de los residuos hospitalarios y
  similares”
 Se aplica a personas o entidades que
  generen, identifiquen, desactiven, empaqu
  en transporten, almacenen residuos
  hospitalarios.
MAS ALLA DE CUMPLIR CON LA
NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y SANITARIA, SE
ESPERA QUE CADA UNIDAD GENERADORA SE
RESPONSABILICE DE MINIMIZAR EL IMPACTO
   QUE PUEDA OCASIONAR ESTOS DIVERSOS
    RESIDUOS SOBRE LA SALUD Y EL MEDIO
                              AMBIENTE
A TODA LA PÒBLACION EN GENERAL , TANTO A
      TRABAJADORES,ESTUDIANTES,PROFESORES
      ,ADMINISTRADORES,USUARIOS,ENTIDADES
PUBLICAS Y PRIVADAS, TODO AQUEL QUE GENERE
         RESIDUOS HOSPITALARIOS O SIMILARES
ENTIDADES QUE PRESTEN SERVICIOS DE SALUD
    COMO PYP DE LA ENFERMEDAD, DIAGNOSTICO
      TRATAMIENTO,REHABILITACION, DOCENCIA,
  INVESTIGACION CON CADAVERES Y ORGANISMOS
VIVOS,CEMENTERIOS,FUNERARIAS,FARMACIAS,LAB
ORATORIOS VETERINARIOS,ZOOLOGICOS CENTROS
             SE ZOONOSIS,CENTROS DE TATUAJES
GENERADOR
               ALMACENAMIENTO
              APROVECHAMIENTO
                  BIOSEGURIDAD
CARACTERIZACION DE LOS RESIDUOS
           CARGA CONTAMINANTE
                        CENIZAS
CLASIFICACION DE LOS RH
 RESIDUOS NO PELIGROSOS
 BIODEGRADABLES
 RECICLABLES
 INERTES
 ORDINARIOS Y COMUNES
 RESIDUOS PELIGROSOS
 RESIDUOS INFECCIOSOS O DE RIESGO
  BIOLOGICO
 RESIDUOS QUIMICOS
 RESIDUOS TECNOLOGICOS
PAPEL Y CARON
RECICLABLES   PLASTICO
              VIDRIO BLANDO
              METALES
              TETRAPACK
              PLASTICO
RESTOS FRUTAS VERDURAS
                 RESIDUOS DE PODA PRADOSY JARDINES
BIODEGRADABLES   EXCRETAS DE ANIMALES
                 CUNCHOS DE CAFE
SERVILLETAS
ORDINARIOS O   PAPEL HIGIENICO
COMUNES        COLILLAS CIGARRILLO
               SERVILLETAS INPREGNADAS DE GRASA
VIDRIO DURO
INERTES   ESCOMBROS
          ICOPOR
          ESPUMA
RIESGO INFECCIOSO O   BIOSANITARIOS
                      CORTOPUNZANTES ROTULADO
BIOLOGICO             ANATOMOPATOLOGICOS HUMANOS
                                        ANIMALES

ENFERMEDADES          HEPATITIS
                      RUBEOLA
CAUSADAS POR          SIDA
                      TUBERCLOSIS
MICROORGANISMOS       ENTRE OTRAS
SUSTANCIAS QUIMICAS
                    EMPAQUES
                    RESIDUOS CONTAMINADOS CON
RESIDUOS QUIMICOS   ESTOS DEPENDIENDO DE L
                    ACONCENTRACION Y TIEMPO DE
                    EXPOSICION
                    REACTIVOS
                    CITOTOXICOS
                    FARMACOS PARCIALMENTE
                    CONSUMIDOS O VENCIDOS
                    METALES PESADOS


                    MUTACIONES
ENFERMEDADES        CANCER
                    LESIONES
POR CONTACTO        PERDIDA CAPACIDAD
                     PULMONAR
CON S. QUIMICAS     IRRITACION
LAMPARAS BOMBILLOS
RESIDUOS TECNOLOGICOS   FLUORESCENTES
                        PILAS O BATERIAS DE CELULAR
                        PANTALLAS,IMPRESORAS
Expo saneamiento 1
TODA INSTITUCION DEBE TENER UN
      DIAGNOSTICO INTERNO, CUALIFICAR Y
   CUANTIFICAR LOS RESIDUOS GENERADOS
PARA ASI CLASIFICARLOS SEGÚN LAS NORMAS
SEPARAR MANUAL O MECANICAMENTE LOS
      RESIDUOS HOSPITALARIOS O SIMILARES
   CONTAR CON LA CANTIDAD DE RECIPIENTES
ADECUADOS Y NECESARIOS PARA CADA TIPO DE
                      RESIDUO GENERADO
PROCESO POR EL CUAL SE
      TRANSFORMAN LOS RESIDUOS
  HOSPITALARIOS EN NO PELIGROSO
       DE MANERA QUE SE PUEDAN
 TRANSPORTAR Y ALMACENAR PREVIA
INCINERACION O DISPOSICION FINAL

   CON EL OBJETO DE MINIMIZAR EL
 IMPACTO AMBIENTAL Y A LA SALUD
RECOLECCION
DEBE EFECTUARSE POR EL
PERSONAL CAPACITADO EN EL
MANEJO DE RESIDUOS
HOSPITALARIOS DOTADOS CON
LOS DEBIDOS EPP
LOS VEHICULOS QUE
RECOLECTEN O TRANSPORTEN
RESIDUOS INFECCIOSOS O
QUIMICOS DEBEN CONTAR CON
UNAS CARATERISTICAS QUE
PERMITAN UN TRASPORTE
SEGURO
MOVIMIENTO INTERNO DE
RESIDUOS
 TRASLADAR LOS RESIDUOS DEL LUGAR DE
 GENERACION AL ALMACENAMIENTO
 INTERMEDIO O CENTRAL
 SE DEBEN TENER RUTAS INTERNAS QUE CUBRAN
 LA TOTALIDAD DE LA INSTITUCION
 DEBEN TENER UN HORARIO Y FRECUENCIA PARA
 SU RECOLECCION DE ACUERDO A LA CAPACIDAD
 DE L AMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO
LUGARES DE LA
INSTITUCION DESTINADOS
AL ALMACENAMIENTO
TEMPORAL ANTES DE LA
RECOLECCION EXTERNA
POR PARTE DE LA ENTIDAD
PRESTADORA DEL SERVICO
PARA SU DISPOSICION FINAL
SE DEBEN ACUMULAR EN EL MISMO SITIO
              DONDE FUE GENERADO
            DEBIDAMENTE ROTULADO
ESTA DESINFECCION SE DEBE REALIZAR CON
HIPOCLORITO A 33 P/M POR 20 MNUTOS
LAVAR CON JABON BIODEGRADABLE 5 MINUTOS
NUEVAMENTE HIPOCLORITO A 33 P/M POR 20 MIN
LUEGO SE LAVA CON ABUNDANTE AGUA
DIARIAMENTE SE LLENA UN FORMATO DE RH
LA CANTIDAD
SI SE REALIZO DESACTIVACION Y CON QUE SUSTANCIA
QUIMICA
TRIMESTRALMETE SE LLENAN LOS SGTE INDICADORES:
IDD I DE DESTINACION DESACTIVACION
IDR I. PARA DESTINACION RECICLAJE
RR CANTIDAD RESIDUOS RECICLADOS
IDRS CANTIDAD DE RESIDUOS DISPUESTOS EN RELLENO S.
RD CANTIDAD DE RESIDUOS SOMETIDOS A DESACTIVACION
RT CANTIDAD DE RESIDUOS TOTALES
OTROS INDICADORES
INDICADORES DE CAPACITACION
INDICADORES ESTADISTICOS DE ACCIDENTALIDAD
INDICADOR DE FRECUENCIA
INDICADOR DE GRAVEDAD
AUDITORIAS
Expo saneamiento 1
RIESGO
BIOLOGICO          RECICLABLE




RIESGO QUIMICO O    REACTIVOS
  METAL PESADO
GARANTIZAR Y VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LEY.
VELAR POR EL MANEJO DE LOS RH,QUE SEAN TRATADOS O
APROVECHADOS SEGÚN SEA EL CASO
GARANTIZAR UN ADECUADO TRATAMIENTO DE LOS RH SU
DISPOSICION FINAL
RESPONDER POR LOS EFECTOS OCASIONADOS A LA SALUD O
MEDIO AMBIENTE.
DISEÑO DE UN PLAN PARA LA GESTION AMBIENTAL Y
SANITARIA INTERNA
CAPACITAR TECNICAMENTE A LOS FUNCIONARIOS PARA DAR
CUMPLIMIENTO AL PGIRH
DESACTIVAR TODOS LOS RH PELIGROSOS INFECCIOSOS Y
QUIMICOS PREVIA ENTREGA PARA SU GESTION EXTERNA
Expo saneamiento 1

Más contenido relacionado

DOCX
La norma oficial 087
PPTX
NOM 087 RPBI
PPTX
Inactivación y desecho de vacunas
PDF
A1 Contenedores Area Medica Residuos Biologico Infecciosos
PDF
Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
PPTX
Residuos hospitalarios
PPT
Desechos Solidos Hospitalarios
PPTX
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
La norma oficial 087
NOM 087 RPBI
Inactivación y desecho de vacunas
A1 Contenedores Area Medica Residuos Biologico Infecciosos
Residuo Peligrosos Biológico Infecciosos Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Residuos hospitalarios
Desechos Solidos Hospitalarios
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Residuos Hospitalarios
PPS
Capacitacion Rpbi
PPTX
Clase 12
PPTX
Expo aispuro rpbi
PPT
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PPTX
PPTX
Manejo de rpbi[1]
PDF
Manejo residuospeligrosos
PPTX
Manejo REAS auxiliares
DOCX
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PDF
Norma desechos bioinfecciosos (2)
PPT
Aguas residuales.Soto Vercher
PPT
Rpbi amein 2010
PPTX
Residuos biologicos presentacion
PPTX
Desechos hospitalarios point
PDF
Excel.Com.Co Insecticidas Perjudiciales para Abejas
PDF
Alternativas fungicidas sintéticos podredumbre de corona biomusa 2010
PDF
Triptico residuos%20radiactivos
Residuos Hospitalarios
Capacitacion Rpbi
Clase 12
Expo aispuro rpbi
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Manejo de rpbi[1]
Manejo residuospeligrosos
Manejo REAS auxiliares
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Aguas residuales.Soto Vercher
Rpbi amein 2010
Residuos biologicos presentacion
Desechos hospitalarios point
Excel.Com.Co Insecticidas Perjudiciales para Abejas
Alternativas fungicidas sintéticos podredumbre de corona biomusa 2010
Triptico residuos%20radiactivos
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Residuos hospitalarios clase 4
PPT
Manejo de residuos hospitalarios
DOC
Formato rh1 residuos
PPTX
Manejo de residuos de las empresas caleñas
DOCX
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
PPTX
Manejo integral de residuos hospitalarios y similares
Residuos hospitalarios clase 4
Manejo de residuos hospitalarios
Formato rh1 residuos
Manejo de residuos de las empresas caleñas
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
Manejo integral de residuos hospitalarios y similares
Publicidad

Similar a Expo saneamiento 1 (20)

PDF
Manejo de residuos solidos hospitalarios
PPT
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
PDF
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt para capacitaciones
PDF
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt
PPT
Residuos hospitalarios
PDF
tratamiendo de_residuos_hospitalarios
PPT
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
PPTX
Manejo de residuos
PPTX
Residuos bioseguridad
PPT
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PPT
Manejo de residuos
PPTX
MANEJO RESIDUOS PGIRSH HOSPITALES Y CLINICAS
PDF
Establecimientos De Salud
PDF
Gestión Integral de Residuos
PDF
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
PDF
Manejo de productos y residuos quimicos
PDF
DIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdf
DOCX
Desechos con riesgo biológico
PPTX
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
PPT
Norma desechos hospitalarios (dsh)
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt para capacitaciones
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt
Residuos hospitalarios
tratamiendo de_residuos_hospitalarios
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
Manejo de residuos
Residuos bioseguridad
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
Manejo de residuos
MANEJO RESIDUOS PGIRSH HOSPITALES Y CLINICAS
Establecimientos De Salud
Gestión Integral de Residuos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Manejo de productos y residuos quimicos
DIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdf
Desechos con riesgo biológico
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
Norma desechos hospitalarios (dsh)

Más de antoniolarreamejia (9)

PPTX
Metodo obrero 1
PPT
Exposicion oido
PPTX
Riesgos bilogicos en laboratorios clinicos
PPT
Diapositivas seguridad industrial 1
PPTX
Exposicion haccp 1
DOCX
Trabjo final plan de emergencias y contingencias
ZIP
Para el blog
DOCX
Neumoconiosis
PDF
Resolucion n° 1409
Metodo obrero 1
Exposicion oido
Riesgos bilogicos en laboratorios clinicos
Diapositivas seguridad industrial 1
Exposicion haccp 1
Trabjo final plan de emergencias y contingencias
Para el blog
Neumoconiosis
Resolucion n° 1409

Expo saneamiento 1

  • 1. Residuos hospitalarios Antonio Larrea Mejia Profesional en salud ocupacional
  • 2. EN TODA INSTITUCION DEBE CREARSE UN COMITÉ DE RESIDUOS HOSPITALARIOS ENCARGADOS DE SOCIALIZAR, EVALUAR TODAS LAS ACCIONES ENCAMINADAS AL BUEN MANEJO DE DESHECHOS
  • 3. DECRETO 2676 DECRETO 1669/02  “Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares”  Se aplica a personas o entidades que generen, identifiquen, desactiven, empaqu en transporten, almacenen residuos hospitalarios.
  • 4. MAS ALLA DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y SANITARIA, SE ESPERA QUE CADA UNIDAD GENERADORA SE RESPONSABILICE DE MINIMIZAR EL IMPACTO QUE PUEDA OCASIONAR ESTOS DIVERSOS RESIDUOS SOBRE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
  • 5. A TODA LA PÒBLACION EN GENERAL , TANTO A TRABAJADORES,ESTUDIANTES,PROFESORES ,ADMINISTRADORES,USUARIOS,ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS, TODO AQUEL QUE GENERE RESIDUOS HOSPITALARIOS O SIMILARES
  • 6. ENTIDADES QUE PRESTEN SERVICIOS DE SALUD COMO PYP DE LA ENFERMEDAD, DIAGNOSTICO TRATAMIENTO,REHABILITACION, DOCENCIA, INVESTIGACION CON CADAVERES Y ORGANISMOS VIVOS,CEMENTERIOS,FUNERARIAS,FARMACIAS,LAB ORATORIOS VETERINARIOS,ZOOLOGICOS CENTROS SE ZOONOSIS,CENTROS DE TATUAJES
  • 7. GENERADOR ALMACENAMIENTO APROVECHAMIENTO BIOSEGURIDAD CARACTERIZACION DE LOS RESIDUOS CARGA CONTAMINANTE CENIZAS
  • 8. CLASIFICACION DE LOS RH  RESIDUOS NO PELIGROSOS  BIODEGRADABLES  RECICLABLES  INERTES  ORDINARIOS Y COMUNES  RESIDUOS PELIGROSOS  RESIDUOS INFECCIOSOS O DE RIESGO BIOLOGICO  RESIDUOS QUIMICOS  RESIDUOS TECNOLOGICOS
  • 9. PAPEL Y CARON RECICLABLES PLASTICO VIDRIO BLANDO METALES TETRAPACK PLASTICO
  • 10. RESTOS FRUTAS VERDURAS RESIDUOS DE PODA PRADOSY JARDINES BIODEGRADABLES EXCRETAS DE ANIMALES CUNCHOS DE CAFE
  • 11. SERVILLETAS ORDINARIOS O PAPEL HIGIENICO COMUNES COLILLAS CIGARRILLO SERVILLETAS INPREGNADAS DE GRASA
  • 12. VIDRIO DURO INERTES ESCOMBROS ICOPOR ESPUMA
  • 13. RIESGO INFECCIOSO O BIOSANITARIOS CORTOPUNZANTES ROTULADO BIOLOGICO ANATOMOPATOLOGICOS HUMANOS ANIMALES ENFERMEDADES HEPATITIS RUBEOLA CAUSADAS POR SIDA TUBERCLOSIS MICROORGANISMOS ENTRE OTRAS
  • 14. SUSTANCIAS QUIMICAS EMPAQUES RESIDUOS CONTAMINADOS CON RESIDUOS QUIMICOS ESTOS DEPENDIENDO DE L ACONCENTRACION Y TIEMPO DE EXPOSICION REACTIVOS CITOTOXICOS FARMACOS PARCIALMENTE CONSUMIDOS O VENCIDOS METALES PESADOS MUTACIONES ENFERMEDADES CANCER LESIONES POR CONTACTO PERDIDA CAPACIDAD PULMONAR CON S. QUIMICAS IRRITACION
  • 15. LAMPARAS BOMBILLOS RESIDUOS TECNOLOGICOS FLUORESCENTES PILAS O BATERIAS DE CELULAR PANTALLAS,IMPRESORAS
  • 17. TODA INSTITUCION DEBE TENER UN DIAGNOSTICO INTERNO, CUALIFICAR Y CUANTIFICAR LOS RESIDUOS GENERADOS PARA ASI CLASIFICARLOS SEGÚN LAS NORMAS
  • 18. SEPARAR MANUAL O MECANICAMENTE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS O SIMILARES CONTAR CON LA CANTIDAD DE RECIPIENTES ADECUADOS Y NECESARIOS PARA CADA TIPO DE RESIDUO GENERADO
  • 19. PROCESO POR EL CUAL SE TRANSFORMAN LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS EN NO PELIGROSO DE MANERA QUE SE PUEDAN TRANSPORTAR Y ALMACENAR PREVIA INCINERACION O DISPOSICION FINAL CON EL OBJETO DE MINIMIZAR EL IMPACTO AMBIENTAL Y A LA SALUD
  • 20. RECOLECCION DEBE EFECTUARSE POR EL PERSONAL CAPACITADO EN EL MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS DOTADOS CON LOS DEBIDOS EPP LOS VEHICULOS QUE RECOLECTEN O TRANSPORTEN RESIDUOS INFECCIOSOS O QUIMICOS DEBEN CONTAR CON UNAS CARATERISTICAS QUE PERMITAN UN TRASPORTE SEGURO
  • 21. MOVIMIENTO INTERNO DE RESIDUOS TRASLADAR LOS RESIDUOS DEL LUGAR DE GENERACION AL ALMACENAMIENTO INTERMEDIO O CENTRAL SE DEBEN TENER RUTAS INTERNAS QUE CUBRAN LA TOTALIDAD DE LA INSTITUCION DEBEN TENER UN HORARIO Y FRECUENCIA PARA SU RECOLECCION DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DE L AMACENAMIENTO
  • 22. ALMACENAMIENTO LUGARES DE LA INSTITUCION DESTINADOS AL ALMACENAMIENTO TEMPORAL ANTES DE LA RECOLECCION EXTERNA POR PARTE DE LA ENTIDAD PRESTADORA DEL SERVICO PARA SU DISPOSICION FINAL
  • 23. SE DEBEN ACUMULAR EN EL MISMO SITIO DONDE FUE GENERADO DEBIDAMENTE ROTULADO
  • 24. ESTA DESINFECCION SE DEBE REALIZAR CON HIPOCLORITO A 33 P/M POR 20 MNUTOS LAVAR CON JABON BIODEGRADABLE 5 MINUTOS NUEVAMENTE HIPOCLORITO A 33 P/M POR 20 MIN LUEGO SE LAVA CON ABUNDANTE AGUA
  • 25. DIARIAMENTE SE LLENA UN FORMATO DE RH LA CANTIDAD SI SE REALIZO DESACTIVACION Y CON QUE SUSTANCIA QUIMICA TRIMESTRALMETE SE LLENAN LOS SGTE INDICADORES: IDD I DE DESTINACION DESACTIVACION IDR I. PARA DESTINACION RECICLAJE RR CANTIDAD RESIDUOS RECICLADOS IDRS CANTIDAD DE RESIDUOS DISPUESTOS EN RELLENO S. RD CANTIDAD DE RESIDUOS SOMETIDOS A DESACTIVACION RT CANTIDAD DE RESIDUOS TOTALES
  • 26. OTROS INDICADORES INDICADORES DE CAPACITACION INDICADORES ESTADISTICOS DE ACCIDENTALIDAD INDICADOR DE FRECUENCIA INDICADOR DE GRAVEDAD AUDITORIAS
  • 28. RIESGO BIOLOGICO RECICLABLE RIESGO QUIMICO O REACTIVOS METAL PESADO
  • 29. GARANTIZAR Y VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LEY. VELAR POR EL MANEJO DE LOS RH,QUE SEAN TRATADOS O APROVECHADOS SEGÚN SEA EL CASO GARANTIZAR UN ADECUADO TRATAMIENTO DE LOS RH SU DISPOSICION FINAL RESPONDER POR LOS EFECTOS OCASIONADOS A LA SALUD O MEDIO AMBIENTE. DISEÑO DE UN PLAN PARA LA GESTION AMBIENTAL Y SANITARIA INTERNA CAPACITAR TECNICAMENTE A LOS FUNCIONARIOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL PGIRH DESACTIVAR TODOS LOS RH PELIGROSOS INFECCIOSOS Y QUIMICOS PREVIA ENTREGA PARA SU GESTION EXTERNA