2
Lo más leído
EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE
NO SE GENERA.
Para más información:
www.uclm.es/organos/gerencia/servicioprevencion
Recuerda que la mejor prevención
es la precaución y el sentido
común.
www.mtas.es/insht
• Respeta los hábitos GENERALES de
limpieza e higiene de los laboratorios.
HIGIENE Y LIMPIEZA:HIGIENE Y LIMPIEZA:
• Rellena la hoja de registro de
incidentes.
• Utiliza en función del riesgo
de contaminación la ropa y el
equipo de protección adecuado.
• No salgas de la zona de manipulación
con los guantes puestos.
• Manipula el material marcado
dentro de la vitrina de gases.
• No te toques ojos, nariz, mucosas o la
piel con las manos enguantadas.
• Controla el nivel de
contaminación antes de salir
de la zona de trabajo.
• En caso de herida limpia con agua
abundante y mide el nivel de
contaminación externa.
• Si tienes una herida o
enfermedad cutánea NO
trabajes con material radiactivo.
• Radiaciones ionizantes que emiten.
PELIGRO RESIDUOS
BIOLÓGICOS:
PELIGRO RESIDUOS
BIOLÓGICOS:
IRRADIACIÓN EXTERNA CONTAMINACIÓN
• Sin contacto físico.
• Efecto se detiene
cuando se detiene la
exposición.
• Contacto con la
sustancia radiactiva.
• Penetra en el
organismo.
CONTAMINACIÓN
RADIACTIVA:
CONTAMINACIÓN
RADIACTIVA:
EFECTOS BIOLEFECTOS BIOLÓÓGICOS:GICOS:
• Genéticos (hereditarios).
• Somáticos (en el individuo).
ENVASADO Y ETIQUETADO:ENVASADO Y ETIQUETADO:
• H-3 y C-14 en bolsas
proporcionadas por ENRESA.
• Resto de isótopos en bolsas
de color naranja.
• Separa el material punzante o cortante.
• Cadáveres de animales y residuos
biológicos congelados en bolsas.
• Todas las bolsas deben ir etiquetadas
(productor y radioisótopo).
• Separa los líquidos de centelleo.
• Utiliza un contenedor para cada isótopo.
• Etiqueta todos los envases (productor y
radioisótopo).
ACTUACIÓN EN CASO DE
FUGA O DERRAME:
ACTUACIÓN EN CASO DE
FUGA O DERRAME:
• Trata el derrame con el producto
adecuado y recógelo como residuo.
• Limpia la zona con agua y jabón.
• Determina el nivel de radiación tras
descontaminar y compáralo con el inicial.
SSÓÓLIDOS:LIDOS:
SSÓÓLIDOS:LIDOS:
CLASIFICACIÓN MATERIAL
RADIACTIVO:
CLASIFICACIÓN MATERIAL
RADIACTIVO:
• Irradiación.
RIESGOSRIESGOS::
• Irradiación.
• Contaminación radiactiva.
RIESGOSRIESGOS::
• Material de laboratorio
contaminado.
• Cadáveres de animales
contaminados.
• Disoluciones de sustancias
radiactivas.
LLÍÍQUIDOS:QUIDOS:
• Líquidos de lavado y
descontaminación
• Cápsulas obsoletas.

Más contenido relacionado

PPTX
Desinfección ambiental indicación, proceso, validación - CICAT-SALUD
PDF
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PDF
Competencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUD
PPTX
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
PPTX
Bioseguridad en atención de enfermería
PPTX
Aislamiento hospitalario
PPTX
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
PDF
Rotafolio de lavado de manos
Desinfección ambiental indicación, proceso, validación - CICAT-SALUD
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Competencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUD
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
Bioseguridad en atención de enfermería
Aislamiento hospitalario
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Rotafolio de lavado de manos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lavado de manos
PPTX
Manejo de cortopunzantes
PPTX
Normas universales de bioseguridad
PDF
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
PPTX
Higiene bucal en el paciente incapacitado
PDF
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114
PPTX
Sonda vesical femenina
PPT
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
PPTX
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
PPTX
Clasificacion de cirugias
PDF
S5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdf
PDF
20 - Los equipos y el material de esterilización
PPTX
POSTOPERATORIO MEDIATO
PPTX
Equipo quirúrgico
PPTX
5 momentos
PPTX
Bioseguridad
DOCX
Rotafolio hipertension arterial
PPTX
ELABORACION DE INSUMOS MEDICOS.pptx
PPTX
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
Lavado de manos
Manejo de cortopunzantes
Normas universales de bioseguridad
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
Higiene bucal en el paciente incapacitado
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114
Sonda vesical femenina
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Clasificacion de cirugias
S5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdf
20 - Los equipos y el material de esterilización
POSTOPERATORIO MEDIATO
Equipo quirúrgico
5 momentos
Bioseguridad
Rotafolio hipertension arterial
ELABORACION DE INSUMOS MEDICOS.pptx
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .

Destacado (17)

PDF
Triptico riesgo eléctrico
ODP
La radioactividad
DOCX
La radiactividad
PDF
Triptico lo que_el_paciente_necesita_saber
PDF
Triptico justificacion de Pruebas diagnosticas con Radiaciones Ionizantes
PPTX
Segruidad con pallet jack
PPT
Riesgo electrico
PPT
Radiacion ionizante
PPTX
Manejo seguro de montacargas
PPT
Manejo seguro montacargas 2
PPT
Radiaciones Ionizantes Exposicion
PDF
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
PDF
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
PPTX
CURSO MONTACARGAS Resumido
PPTX
Manejo seguro de montacargas
PPT
PresentacióN Riesgo EléCtrico
Triptico riesgo eléctrico
La radioactividad
La radiactividad
Triptico lo que_el_paciente_necesita_saber
Triptico justificacion de Pruebas diagnosticas con Radiaciones Ionizantes
Segruidad con pallet jack
Riesgo electrico
Radiacion ionizante
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro montacargas 2
Radiaciones Ionizantes Exposicion
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
CURSO MONTACARGAS Resumido
Manejo seguro de montacargas
PresentacióN Riesgo EléCtrico

Similar a Triptico residuos%20radiactivos (20)

PPT
CLASE 1 BIOSEGURIDAD.ppt
PDF
Bioseguridad en el laboratorio
PPTX
EXPOSICION EN CABALLO COCHA BIOSEGURIDAD.pptx
DOCX
Ptar seguridad y salud
PPTX
Riesgos Biológicos aplicables a la industria
DOCX
Ptar seguridad y salud 2
PPTX
BIOSEGURIDAD.pptx
PPTX
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
DOC
BIOSEGURIDAD
PPTX
Bioseguridad en el laboratorio de Microbiología
PPTX
Bioseguridad en el laboratorio
PDF
principios bioseguridad.pdf
PPTX
principios-150430113705-conversion-gate02.pptx
PPT
Riesgos sanitarios laborales
PPT
Principios de bioseguridad
PPT
clase-bioseguridad-verano del 2024 facultad de medicina
PPTX
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
PDF
Sesión 1 Biosegurirrrrrrffffffffffdad.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD.ppt
Bioseguridad en el laboratorio
EXPOSICION EN CABALLO COCHA BIOSEGURIDAD.pptx
Ptar seguridad y salud
Riesgos Biológicos aplicables a la industria
Ptar seguridad y salud 2
BIOSEGURIDAD.pptx
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
BIOSEGURIDAD
Bioseguridad en el laboratorio de Microbiología
Bioseguridad en el laboratorio
principios bioseguridad.pdf
principios-150430113705-conversion-gate02.pptx
Riesgos sanitarios laborales
Principios de bioseguridad
clase-bioseguridad-verano del 2024 facultad de medicina
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
Sesión 1 Biosegurirrrrrrffffffffffdad.pdf

Más de 1991freaks (20)

PDF
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
PDF
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
PDF
Ergonomia basica alumno
PDF
Seguridad e higiene
PDF
Riesgos electricos
PDF
Riesgos
DOC
Riesgos electricos
PDF
RIESGOS ELECTRICOS
PDF
Nom 02220
PDF
Folleto riesgoselectricos
PDF
Electrico
PDF
Electricidad
PPT
RIESGOS ELECTRICOS
PPT
RIESGOS ELECTRICOS (CONTACTOS)
PDF
Riesgo%20electrico
PPT
Riesgos electricos-courbis
DOC
Radiactividad
DOC
Radiacion
PDF
Nom 012 stps_1993
DOC
Manejo de desechos radiactivos
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Ergonomia basica alumno
Seguridad e higiene
Riesgos electricos
Riesgos
Riesgos electricos
RIESGOS ELECTRICOS
Nom 02220
Folleto riesgoselectricos
Electrico
Electricidad
RIESGOS ELECTRICOS
RIESGOS ELECTRICOS (CONTACTOS)
Riesgo%20electrico
Riesgos electricos-courbis
Radiactividad
Radiacion
Nom 012 stps_1993
Manejo de desechos radiactivos

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Triptico residuos%20radiactivos

  • 1. EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE NO SE GENERA. Para más información: www.uclm.es/organos/gerencia/servicioprevencion Recuerda que la mejor prevención es la precaución y el sentido común. www.mtas.es/insht • Respeta los hábitos GENERALES de limpieza e higiene de los laboratorios. HIGIENE Y LIMPIEZA:HIGIENE Y LIMPIEZA: • Rellena la hoja de registro de incidentes. • Utiliza en función del riesgo de contaminación la ropa y el equipo de protección adecuado. • No salgas de la zona de manipulación con los guantes puestos. • Manipula el material marcado dentro de la vitrina de gases. • No te toques ojos, nariz, mucosas o la piel con las manos enguantadas. • Controla el nivel de contaminación antes de salir de la zona de trabajo. • En caso de herida limpia con agua abundante y mide el nivel de contaminación externa. • Si tienes una herida o enfermedad cutánea NO trabajes con material radiactivo.
  • 2. • Radiaciones ionizantes que emiten. PELIGRO RESIDUOS BIOLÓGICOS: PELIGRO RESIDUOS BIOLÓGICOS: IRRADIACIÓN EXTERNA CONTAMINACIÓN • Sin contacto físico. • Efecto se detiene cuando se detiene la exposición. • Contacto con la sustancia radiactiva. • Penetra en el organismo. CONTAMINACIÓN RADIACTIVA: CONTAMINACIÓN RADIACTIVA: EFECTOS BIOLEFECTOS BIOLÓÓGICOS:GICOS: • Genéticos (hereditarios). • Somáticos (en el individuo). ENVASADO Y ETIQUETADO:ENVASADO Y ETIQUETADO: • H-3 y C-14 en bolsas proporcionadas por ENRESA. • Resto de isótopos en bolsas de color naranja. • Separa el material punzante o cortante. • Cadáveres de animales y residuos biológicos congelados en bolsas. • Todas las bolsas deben ir etiquetadas (productor y radioisótopo). • Separa los líquidos de centelleo. • Utiliza un contenedor para cada isótopo. • Etiqueta todos los envases (productor y radioisótopo). ACTUACIÓN EN CASO DE FUGA O DERRAME: ACTUACIÓN EN CASO DE FUGA O DERRAME: • Trata el derrame con el producto adecuado y recógelo como residuo. • Limpia la zona con agua y jabón. • Determina el nivel de radiación tras descontaminar y compáralo con el inicial. SSÓÓLIDOS:LIDOS: SSÓÓLIDOS:LIDOS: CLASIFICACIÓN MATERIAL RADIACTIVO: CLASIFICACIÓN MATERIAL RADIACTIVO: • Irradiación. RIESGOSRIESGOS:: • Irradiación. • Contaminación radiactiva. RIESGOSRIESGOS:: • Material de laboratorio contaminado. • Cadáveres de animales contaminados. • Disoluciones de sustancias radiactivas. LLÍÍQUIDOS:QUIDOS: • Líquidos de lavado y descontaminación • Cápsulas obsoletas.